tercero de primaria

aprende en casa, Primaria

¿Quién tiene el control? – Ciencias Naturales Tercero de Primaria

¿Quién tiene el control?

Aprendizaje esperado: Relaciona los movimientos de su cuerpo con el funcionamiento de los sistemas nervioso, óseo y muscular.

Énfasis: Observar la función del sistema nervioso en el control de los movimientos voluntarios e involuntarios. ¿Por qué nos movemos? Relación con el medio.

¿Qué vamos a aprender?

Seguirás aprendiendo el funcionamiento del sistema Nervioso, que controla los movimientos.

Conocerás los movimientos voluntarios e involuntarios y nuevamente verás cómo el cerebro trabaja para controlar cada uno de estos.

Para comenzar y entender lo que aprenderás hoy, recuerda algunas ideas de la sesión anterior.

Con el siguiente esquema, identifica los órganos principales del sistema nervioso y coloca los nombres:

Esquema del sistema nervioso:

– Cerebro

– Médula espinal

– Nervios

En caso de tener dudas sobre el tema, es importante que consultes tu Libro de Texto de 3° Ciencias Naturales para enriquecer lo aprendido.

https://libros.conaliteg.gob.m..

aprende en casa, Primaria

El arte del pasado, en el presente – Artes Tercero de Primaria

El arte del pasado, en el presente

Aprendizaje esperado: Clasifica obras artísticas de formato bidimensional a partir de su origen, época o estilo.

Énfasis: Clasifica obras artísticas de formato bidimensional creadas en la Europa moderna (Renacimiento, Barroco, Neoclasicismo, Romanticismo).

¿Qué vamos a aprender?

Explorarás algunas representaciones artísticas del neoclasicismo y romanticismo.

Arturo Isaac Ladrillero de Iztapalapa CDMX, un alumno como tú, comenta que le gusta mucho la historia, y que un día estaba “hojeando” el libro de historia de su hermana de secundaria, y observó una pintura que decía que pertenecía al estilo artístico del periodo del neoclasicismo, y pregunta:

¿A qué se refiere este periodo?

El neoclasicismo fue un movimiento que se origina en Francia, y se caracterizó por rescatar la filosofía y el arte clásico de las antiguas Grecia y Roma. Los temas de esas pinturas muestran hechos históricos y mitológicos.

La mayoría de los personajes se pintaban con ro..

aprende en casa, Primaria

La velocidad de la Tierra – Matemáticas Tercero de Primaria

La velocidad de la Tierra

Aprendizaje esperado: Lectura y uso del reloj para verificar estimaciones de tiempo. Comparación

del tiempo con base en diversas actividades.

Énfasis: Hacer comparaciones y realizar mentalmente operaciones simples con unidades de tiempo.

¿Qué vamos a aprender?

Seguirás aprendiendo la lectura y uso del reloj, para verificar estimaciones de tiempo y de cómo se mide el tiempo.

¿Sabes qué representa un año?

Se le llama año al tiempo que tarda nuestro planeta en dar una vuelta alrededor del Sol y esto equivale a 365 días. A este movimiento de la Tierra, se le llama movimiento de traslación, hace que sucedan las estaciones del año: primavera, verano, otoño e invierno.

También recordarás que se organiza el calendario solar en 12 meses. ¿Recuerdas sus nombres? Enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre.

Este no es el único movimiento que realiza nuestro planeta. Al mismo tiempo que va girando alrededo..

aprende en casa, Primaria

Nuestro cuerpo es, literalmente, un manojo de nervios – Ciencias Naturales Tercero de Primaria

Nuestro cuerpo es, literalmente, un manojo de nervios

Aprendizaje esperado: Relaciona los movimientos de su cuerpo con el funcionamiento de los sistemas nervioso, óseo y muscular.

Énfasis: Observar diferentes modelos para observar la presencia de nervios en todo el cuerpo.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a identificar los movimientos de tu cuerpo con el funcionamiento de los sistemas: Nervioso, óseo y muscular, así como los diferentes modelos para observar la presencia de los nervios en todo el cuerpo.

Alguna vez has jugado a “echar volados” para ganar algo.

¿Qué hacemos?

Observa la siguiente dinámica y si te es posible llévala a cabo en casa con algún miembro de tu familia:

Habrá dos jugadores uno de ellos lanzará una moneda y el otro jugador pide águila o sol, y viceversa.

Para elevar el reto de “echar volados” deberán de mantener el equilibrio en un solo pie al mismo tiempo que lanzan la moneda al aire durante 30 segundos, cada uno deberá de realizar la dinámica. Después ..

aprende en casa, Primaria

Viaje en autobús – Matemáticas Tercero de Primaria

Viaje en autobús

Aprendizaje esperado: Lectura y uso del reloj para verificar estimaciones de tiempo. Comparación

del tiempo con base en diversas actividades.

Énfasis: Hacer comparaciones y realizar mentalmente operaciones simples con unidades de tiempo.

¿Qué vamos a aprender?

Seguirás aprendiendo la lectura y uso del reloj, realizando operaciones simples mentalmente, con las unidades de tiempo.

Seguramente has viajado en automóvil o en autobús o tal vez por avión.

Recordarás que trabajaste con los horarios de citas médicas y los horarios de salida de los autobuses que llevan de una ciudad a otra, lo cual ayuda a programar tu tiempo.

Se llenaron unas tablas de salidas de dos líneas de autobuses, ahora con esa información responderás las preguntas que se hacen en tu libro de Desafíos relacionadas con la tabla.

Vale la pena recordar que esas tablas eran los horarios de los autobuses de la línea 1 que salían de Ciudad de México a Pachuca cada 15 minutos y los de la línea 2 con l..

aprende en casa, Primaria

Para ser breves – Lenguaje Tercero de Primaria

Para ser breves

Aprendizaje esperado:Usa mayúsculas y abreviaturas en la escritura convencional de nombres y direcciones.

Énfasis: Identificación de abreviaturas de uso muy frecuente.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás sobre las abreviaturas, ¿Qué son? ¿Por qué es importante su uso? además, identificarás los datos en distintos recibos que tengas.

¿Pudiste recopilar los datos personales que utilizaste para tu directorio personal?

Por ejemplo: Tu compañera Guadalupe hizo llegar sus datos, comenta que el espacio del formulario que viene en el libro es muy pequeño y por lo mismo, no le alcanza para anotar toda la información y tiene que hacerlo en doble renglón ¿A ti, te pasó lo mismo? ¡Ayuda a Guadalupe!

Lee con atención la información que solicita el formato.

Lo primero que solicita el formato es el nombre, iniciando por apellido paterno.

¿Cuál es el nombre completo de Guadalupe?

La compañera se llama López Gutiérrez María Guadalupe.

Enseguida, solicita la dirección.

¿Dónde vi..

aprende en casa, Primaria

¿Cuáles condiciones obstaculizan una vida digna? – Civismo Tercero de primaria

¿Cuáles condiciones obstaculizan una vida digna?

Aprendizaje esperado:Distingue situaciones cotidianas que favorecen u obstaculizan el cumplimiento de su derecho a una vida digna.

Énfasis: Analiza condiciones que obstaculizan que niñas, niños y adolescentes tengan una vida digna y plena.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a distinguir situaciones que favorecen u obstaculizan el cumplimiento de tu derecho a una vida digna.

Lee con atención lo que le paso a la Maestra Marina.

¿Qué creen que me pasó?

¿Qué pasó, maestra Marina? ¿Todo bien?

Se hacía raro que no llegara, ella siempre es muy puntual.

Siempre trata de tomar previsiones para llegar temprano, pero en esta ocasión le fue imposible. Le llegó una carta urgente y tuvo que leerla, no podía esperar.

¿Una carta?

En esta época ya casi nadie envía cartas, ¿Y puede decir quién era el remitente?

¡Claro! es más, les voy a contar la historia completa que viene en esta carta.

Resulta que antes de que comenzara la pandemia una de m..

aprende en casa, Primaria

Los huesos y los músculos trabajan juntos – Ciencias Naturales Tercero de Primaria

Los huesos y los músculos trabajan juntos

Aprendizaje esperado:Relaciona los movimientos de su cuerpo con el funcionamiento de los sistemas nervioso, óseo y muscular.

Énfasis: Elaborar diferentes modelos para la relación huesos con músculos en el soporte y los movimientos del cuerpo.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás cómo trabajan en conjunto el sistema muscular y el sistema óseo, conocerás algunos ejemplos de cómo se logra ese trabajo en equipo.

¿Sabes cómo es que trabajan juntos?

Seguramente, recordarás cuando tomabas tus clases en la escuela con tu maestra o maestro, te tocaba trabajar en equipo, es decir, mientras unos compañeros tienen asignada una tarea, otros compañeros deben realizar algo que complemente el trabajo de todos, de esta manera, a nadie se le carga la mano o se le acumulan las actividades y entre todos logran realizar una tarea compleja, lo mismo para con estos dos sistemas.

Has aprendido los movimientos de tu cuerpo con los sistemas óseo y muscular.

Realiza ..

aprende en casa, Primaria

¿Quién va primero? – Lenguaje Tercero de Primaria

¿Quién va primero?

Aprendizaje esperado: Identifica la utilidad del orden alfabético. Emplea directorios para el registro y manejo de información.

Énfasis: Identificación de orden alfabético en directorios. Acopio de datos para elaborar un directorio.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás cómo el orden alfabético es parte importante en los directorios, también reunirás datos que te servirán para elaborar textos.

Inicia la clase con un juego.

Reúne en casa diversos materiales que utilizarás para la clase: Marcadores (sujetados con alguna liga), papel, hojas, cuaderno, colores, borrador de pizarrón o goma de borrar, lápiz (lápices), tarjetas, etc. Puedes agregar más materiales que tengas o también utilizar pelotas de diferentes colores para ordenarlas por nombre de color: Amarillo, azul, blanco, café, rosa, verde, etc.

¿De qué manera puedes ordenar estos materiales? puede ser por tamaño.

¡A jugar!

¿Puedes decir de qué manera ordenaste las cosas? escríbelo en tu cuaderno.

¿Te sab..

aprende en casa, Primaria

La felicidad de dar y recibir – Valores Tercero de Primaria

La felicidad de dar y recibir

Aprendizaje esperado: Es capaz de pedir, recibir y ofrecer ayuda, y de explicar las emociones que surgen al apoyar y ser apoyado.

Énfasis: Reconocer acciones que dañan o beneficien a otros y cómo se siente al ayudar a alguien.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás que con pequeños detalles puedes ayudar o apoyar a personas que lo necesitan.

Lee con atención el relato de Adriana y Mario, y que hizo Adriana para apoyar a otra persona, con este caso te darás más una idea de que acciones puedes realizar para dar y recibir:

El día de hoy le toco ir de compras a Adriana.

Adriana: Los lunes aprovecho que tengo que salir a trabajar para pasar a comprar la despensa de la semana para mí y mi familia.

Mario: ¿Todo eso se comen en una semana?

Adriana: Bueno, no. Hoy en especial, traigo la despensa de dos casas, porque cuando salía de la mía, me encontré a Conchita, mi vecina que ya es una persona mayor que vive sola, la vi con bolsas de mandado vacías y le ofrec..

Scroll al inicio