tercero de primaria

aprende en casa, Primaria

Ayudando a Kirahvi – Valores Tercero de Primaria

Ayudando a Kirahvi

Aprendizaje esperado:Genera productos originales de tipo científico, artístico o lúdico utilizando sus conocimientos y habilidades.

Énfasis: Reconocen habilidades y conocimientos personales.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás habilidades y conocimientos personales, con Kirahvi.

“Kirahvi” es un títere de jirafa cachorro, quien te acompañará en esta clase y a la cuál tendrás que ayudar a reconocer sus habilidades y conocimientos.

¿Qué hacemos?

Lee con atención el siguiente diálogo con Kirahvi, en el teatrino.

Mario se acerca a un teatrino que está cerca de él, ve que algo se mueve y le pregunta.

¿Quién eres y qué haces ahí? ¿Qué te pasa puedo ayudarla en algo?

Kirahvi: Me llamo Kirahvi y estoy buscando a mi amiga Adriana ¡Para que me ayude, tengo el tiempo encima y no sé qué hacer, por dónde empezar!

Mario: Invita a respirar Kirahvi para que se tranquilice y le dice que Adriana no debe tardar en llegar, le pide que no desespere.

Adriana llega y se sorprende..

aprende en casa, Primaria

Explorando técnicas – Artes Tercero de Primaria

Explorando técnicas

Aprendizaje esperado:Explora diversas maneras de realizar un trabajo artístico bidimensional, para proponer una opción original.

Énfasis: Explora técnicas de dibujo para realizar un trabajo artístico bidimensional, para proponer una opción original.

¿Qué vamos a aprender?

Explorarás técnicas de dibujo a lápiz, carbón y color, para crear obras artísticas bidimensionales.

¿Qué hacemos?

Lee con atención el comentario de una alumna sobre el tema de las obras bidimensionales.

La alumna Alejandra Valle de la Ciudad de México, comenta que vio una película, que representaba una época del año 1900. Vio que un artista dibujaba sobre un papel a personas con un pedazo de carbón, y aunque no tenía color, se veían muy bonitos y reales los dibujos.

Hace muchos años, las personas comenzaron a dibujar con carboncillo, posteriormente, se crearon los primeros lápices. Se podían plasmar objetos, personas y animales, además, existen algunas técnicas que hacen resaltar y ver al d..

aprende en casa, Primaria

Expresemos deseos y necesidades – Inglés Tercero de Primaria

Expresemos deseos y necesidades

Aprendizaje esperado:Escucha diálogos en los que se utilizan expresiones para obtener lo que se quiere.

Énfasis: Explora expresiones para obtener lo que se quiere.

¿Qué vamos a aprender?

Today you will learn expressions that help you us to express wants or needs.

El día de hoy conocerás expresiones que te ayudan a solicitar lo que quieres y lo que necesitas.

Do you always have all the school supplies for your classes?

¿Siempre tienen todos sus materiales listos para la clase?

Prepare your notebook and your pencil.

Prepara tu cuaderno y lápiz.

¿Qué hacemos?

Para empezar, lee la siguiente canción en inglés para fomentar el lavado de manos.

This is the way I wash my hands.

Wash my hands.

Wash my hands.

This is the way I wash my hands.

Before and after my classes.

Esta es la forma que lavo mis manos.

Lavo mis manos.

Lavo mis manos.

Esta es la forma que lavo mis manos.

Antes y después de ..

aprende en casa, Primaria

Dibujando me expreso – Artes Tercero de Primaria

Dibujando me expreso

Aprendizaje esperado:Explora diversas maneras de realizar un trabajo artístico bidimensional, para proponer una opción original.

Énfasis: Explora técnicas de dibujo para realizar un trabajo artístico bidimensional, para proponer una opción original.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás algunas técnicas de dibujo en trabajos bidimensionales, para que puedas realizar tus propias producciones.

Para saber más explora los libros que tengas en casa sobre el tema Apreciación estética y creatividad, o en Internet.

¿Qué hacemos?

Para comenzar, lee con atención lo que Moustrilio te quiere contar, él quiere ser Pintor:

Mounstrilio quiere ser pintor.

Hola queridos niñas y niños.

A lo largo de las clases he observado tantas obras bidimensionales y pintores importantes, que yo también quiero ser un gran pintor.

Pero estoy muy triste y enojado, porque no sé hacer dibujos.

¿Ustedes creen, que pueda aprender a dibujar y después a pintar?

Bueno, por eso, el día de hoy voy a..

aprende en casa, Primaria

Para qué sirven las multiplicaciones – Matemáticas Tercero de Primaria

Para qué sirven las multiplicaciones

Aprendizaje esperado: Desarrollo de estrategias para el cálculo rápido de los productos de dígitos necesarios al resolver problemas u operaciones.

Énfasis: Usar el cálculo mental para encontrar varias multiplicaciones que dan un mismo resultado.

¿Qué vamos a aprender?

¿Sabías que la vacuna de la universidad de Oxford de Inglaterra se detuvo? ¿Sabes por qué?

Porque a un paciente de prueba que se la aplicaron, desarrolló una enfermedad desconocida, se están realizando las investigaciones necesarias para continuar.

Como puedes ver, también en las investigaciones científicas tienen que reflexionar y hacer muchas pruebas sobre los pasos que se dan para resolver un problema, así que poco a poco irás encontrando estrategias y caminos de solución para los problemas que se te presentan.

Utilizarás todo lo que has aprendido y visto en la resolución de algunos problemas, usando las multiplicaciones.

¿Qué hacemos?

Lee con atención los siguientes probl..

aprende en casa, Primaria

Algunas lesiones del sistema locomotor y cómo prevenirlas – Ciencias Naturales Tercero de Primaria

Algunas lesiones del sistema locomotor y cómo prevenirlas

Aprendizaje esperado:Explica algunas medidas para prevenir accidentes que pueden lesionar el sistema locomotor.

Énfasis: Explicar cómo prevenir accidentes relacionados con el aparato locomotor.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás algunas medidas para prevenir accidentes que pueden lesionar el sistema locomotor. Reconocerás algunas causas que provocan lesiones como fracturas, luxaciones o esguinces y cómo prevenirlas.

Para conocer más sobre el tema puedes consultar tu libro de texto de Ciencias Naturales 3° de primaria.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P3CNA.htm

Si no lo tienes a la mano, puedes consultar otros libros que tengas en casa o en Internet, para saber más.

¿Qué hacemos?

Observa el siguiente video:

Lo que vas a aprender esta semana.
https://youtu.be/tYT6mZs2cK0

Con base en lo que viste del video, pudiste identificar dos ideas importantes sobre lo que debes hacer antes de realizar actividades físicas.

1. Cal..

aprende en casa, Primaria

Lotería al revés – Matemáticas Tercero de Primaria

Lotería al revés

Aprendizaje esperado:Desarrollo de estrategias para el cálculo rápido de los productos de dígitos necesarios al resolver problemas u operaciones.

Énfasis: Usar el cálculo mental para encontrar varias multiplicaciones que dan un mismo resultado.

¿Qué vamos a aprender?

Todos estamos en espera de que los científicos logren la vacuna que proteja y permita volver a las actividades habituales. ¿Sabes que hay varios países en los que se trabaja para obtener esa vacuna? Donde han avanzado más es en China, Rusia, Estados Unidos e Inglaterra. De tener éxito podrían comenzar a comercializarla, es decir venderla a otros países, entre ellos México. En cada país se utilizan procesos de investigación diferentes, pero el fin es el mismo, obtener una vacuna que nos proteja contra el COVID-19

De la misma forma que hay muchos procesos que llevan a obtener el mismo resultado en esto de las vacunas, en matemáticas, hay muchos caminos que nos llevan a un mismo resultado.

Seguirás ana..

aprende en casa, Primaria

La técnica de pastel – Artes Tercero de Primaria

La técnica de pastel

Aprendizaje esperado: Compara piezas artísticas bidimensionales e identifica sus características.

Énfasis: Reflexiona al respecto de las características que conforman una pieza bidimensional y cómo puede apreciarlas en distintas obras.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás una de las técnicas del arte bidimensional para realizar tus creaciones artísticas.

¿Qué hacemos?

Realiza las siguientes actividades.

Recordando lo aprendido con Mounstrilio.

Lee con atención lo que Mounstrilio el títere te recordará de lo que has aprendido en las sesiones pasadas:

Recapitularás todo lo aprendido acerca de las características de las piezas bidimensionales.

Recuerdas que, en otras sesiones, has entendido que, bidimensional significa tener dos dimensiones: el largo y ancho.

Toda producción bidimensional es plana, por ejemplo, las pinturas, los dibujos y la litografía.

Las producciones bidimensionales se plasman en soportes como lo son paredes, rocas, lienzos, telas, vidrios ..

aprende en casa, Primaria

¿Con qué entonación lo decimos? – Lenguaje Tercero de Primaria

¿Con qué entonación lo decimos?

Aprendizaje esperado:Emplea signos de interrogación y admiración, y guiones.

Identifica diferencias entre oralidad y escritura, y el empleo de algunos recursos gráficos para dar sentido a la expresión.

Énfasis: Identificación de situaciones en las que se usan de signos de interrogación y admiración.

Observación de modelos en uso de signos para complementar significados en expresiones.

Uso de signos al escribir preguntas y expresiones de asombro, alegría, enojo o queja.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás la importancia del uso de los signos de interrogación y admiración para dar significados en expresiones y se cómo se utilizan al escribir preguntas y expresiones de asombro, alegría, enojo o queja, para esto, utilizarás el libro de español actividades, tu cuaderno, lápiz y goma de borrar.

La sesión pasada aprendiste que hay chistes llamados “locales”, que son aquellos que sólo los entienden las personas que saben el significado de las palabras o qu..

aprende en casa, Primaria

¿Qué son las fracturas, esguinces y luxaciones? – Ciencias Naturales Tercero de Primaria

¿Qué son las fracturas, esguinces y luxaciones?

Aprendizaje esperado: Explica algunas medidas para prevenir accidentes que pueden lesionar el sistema locomotor.

Énfasis: Reconocer algunas lesiones del aparato locomotor y sus causas.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás acerca de las lesiones del sistema locomotor, cuáles son y en qué se caracterizan cada una.

Es importante saber cuáles son los tipos de lesiones porque de acuerdo a los órganos involucrados será:

El nivel de gravedad.
El tipo de tratamiento que requiere.
El proceso y tiempo de recuperación.

En caso de tener dudas sobre los temas ya vistos, es importante leer tu Libro de Texto de 3° Ciencias Naturales para enriquecer lo aprendido.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P3CNA.htm

¿Qué hacemos?

Para comenzar la sesión se jugará el llamado “Colgado de lesiones” lee con atención y si te es posible realiza el juego con algún familiar que te acompañe.

Con las siguientes palabras y siguiendo el juego de colgado, se deben d..

Scroll al inicio