tercero de primaria

aprende en casa, Primaria

Anunciando se comunica la gente – Inglés Tercero de Primaria

Anunciando se comunica la gente

Aprendizaje esperado: Explora anuncios y avisos de espacios públicos.

Énfasis: Explora avisos de espacios publicitarios.

¿Qué vamos a aprender?

Seguirás aprendiendo algunas frases que son utilizadas en anuncios publicitarios.

Para empezar, realiza un poco de actividad física para que te animes. Canta y muévete al ritmo de la siguiente canción:

Up and down

Up and down

Now we move all around

Up and down up and down

As we do some exercise

Arriba y abajo.

Arriba y abajo.

Ahora nos movemos por todos lados.

Arriba y abajo, arriba y abajo.

Mientras hacemos algo de ejercicio.

¡Lo hiciste increíble!

You did it amazing!

Recupera la calma, respirando por la nariz y sacando el aire por la boca. ¿Estás mejor?

Sigamos con la clase.

Let’s go with the class.

Recuerda que, para aprender una nueva lengua, como el inglés, es muy importante practicarla lo más que puedas.

¿Qué hacemos?

Lee con atención, y ano..

aprende en casa, Primaria

La geometría también en el arte – Artes Tercero de Primaria

La geometría también en el arte

Aprendizaje esperado:Compara piezas artísticas bidimensionales e identifica sus características.

Énfasis: Investiga la variedad de obras y piezas artísticas que existen en formato bidimensional.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás las características de diferentes obras artísticas que existen en formato bidimensional para crear tus propias obras.

Recuerdas que en la sesión anterior visitaste el museo de arte imaginario y recorriste cuatro salas:

Arte de los primeros hombres.
Retrato figurativo.
Sala del punto.
Arte de los sueños.

En algunas salas se observaron diferentes manifestaciones artísticas bidimensionales de algunos pintores.

¿Conoces el cubo Rubik, es un rompecabezas de gran desafío matemático, al formarlo por colores?

Este cubo hace recordar que existió un movimiento en la pintura llamado Cubismo, aprenderás sobre este movimiento.

Para saber más explora los libros que tengas en casa sobre el tema Apreciación estética y creatividad..

aprende en casa, Primaria

Los desechos del cuerpo – Ciencias Naturales Tercero de Primaria

Los desechos del cuerpo

Aprendizaje esperado:Explica la interacción de los sistemas digestivo, circulatorio y excretor en la nutrición.

Énfasis: Identificar la manera en la que el sistema excretor participa en la eliminación de desechos.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás cómo ocurre el proceso de eliminación de desechos del cuerpo a través de los órganos que participan en el sistema excretor.

El cuerpo al momento de hacer la digestión aprovecha los nutrimentos necesarios para crecer, desarrollarte, moverte, hacer deporte, jugar, aprender y todas las actividades que realizas todos los días, pero que a la vez también produce desechos, es decir, toxinas y sustancias que ya no le son útiles al cuerpo y que hay que eliminar.

Recuerda que en la clase anterior aprendiste de quién está encargado de deshacerse de las sustancias que tu cuerpo ya no necesita.

¿Quieres saber por qué sudas cuando corres? ¿Por qué de pronto sientes ganas de orinar o hacer pipí y por más que quieras ya no t..

aprende en casa, Primaria

Armar multiplicaciones – Matemáticas Tercero de Primaria

Armar multiplicaciones

Aprendizaje esperado: Desarrollo de estrategias para el cálculo rápido de los productos de dígitos necesarios al resolver problemas u operaciones.

Énfasis: Memorizar algunos productos de números dígitos al realizar un juego.

¿Qué vamos a aprender?

Obtendrás mentalmente el producto de dígitos para resolver algunos problemas, para que las uses en juegos.

En la sesión anterior aprendiste diferentes estrategias que te ayudaron a saber el resultado de una multiplicación de dos dígitos.

Ahora conocerás un juego donde tendrás que escribir en tu cuaderno, así que alista, lápiz y papel.

¿Qué hacemos?

Recuerdas el cuadro de las multiplicaciones que se trabajó en la sesión anterior, ¿Qué te pareció? con el podrás memorizar más rápido las multiplicaciones.

Aprenderás jugando.

Observa estas dos urnas con pelotas de unicel, cada una tiene un número que puede ser desde el 0 hasta el 10, las llamarás urna 1 y urna 2

En este juego hay dos jugadores, un jugador tendrá l..

aprende en casa, Primaria

¡A leer las imágenes! – Lenguaje Tercero de Primaria

¡A leer las imágenes!

Aprendizaje esperado:Identifica diferencias entre oralidad y escritura, y el empleo de algunos recursos gráficos para dar sentido a la expresión.

Énfasis: Identificación de recursos gráficos que determinan significados.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás diferencias entre el lenguaje oral y el lenguaje escrito, así como el uso de imágenes para dar sentido a los textos.

En la sesión anterior se contaron chistes; en esos chistes que se contaron se identifican algunos elementos importantes en su escritura, de hecho, es lo que provoca gracia.

¿Qué era?

Hasta la pregunta parece adivinanza, algo que está en los chistes y que lo hace ser gracioso.

¡En los chistes se utilizan palabras que tienen doble significado, las analogías o comparaciones y las palabras confusas!

Los juegos de palabras en los chistes, entre otras cosas, son los que los hacen ser graciosos.

Observa el siguiente chiste que está en la página 23 de tu Libro de Español actividades.

https://li..

aprende en casa, Primaria

Lotería de multiplicaciones – Matemáticas Tercero de Primaria

Lotería de multiplicaciones

Aprendizaje esperado:Desarrollo de estrategias para el cálculo rápido de los productos de dígitos necesarios al resolver problemas u operaciones.

Énfasis: Memorizar algunos productos de números dígitos al realizar un juego.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás las propiedades de la multiplicación para facilitar la memorización de algunos productos de números dígitos.

Para saber más sobre el tema explora los libros que tengas en casa o en Internet.

¿Qué hacemos?

Observa cómo se juega, la “Lotería de multiplicaciones”

Presta atención a las siguientes plantillas, con las que se jugará el Juego de la Lotería.

Se tienen dos plantillas y un juego de cartas, alguien dice qué carta salió y los demás marcan su plantilla para ver quién la llena primero. El ganador será el primero que marque todas las casillas de su cartilla y al hacerlo grita ¡lotería!

Aquí las cartas son de multiplicaciones y en las planillas están las respuestas.

Se nombrarán todas las ca..

aprende en casa, Primaria

¿Quién elimina de nuestro cuerpo lo que no necesita? – Ciencias Naturales Tercero de Primaria

¿Quién elimina de nuestro cuerpo lo que no necesita?

Aprendizaje esperado: Explica la interacción de los sistemas digestivo, circulatorio y excretor en la nutrición.

Énfasis: Explicar el proceso general de la eliminación de desechos.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás de manera general como el cuerpo elimina sustancias y toxinas que no necesita a través de los órganos que integran el sistema excretor.

Recuerdas que, en la sesión anterior, aprendiste sobre el funcionamiento del sistema circulatorio y la importancia de comer sano y hacer ejercicio frecuentemente para el buen funcionamiento del cuerpo humano.

¿Pudiste elaborar en casa tu maqueta, y compartirla con tus compañeras y compañeros de clase y tu profesor de grupo?

En caso de tener dudas sobre los temas aprendidos, es importante leer tu Libro de Texto de 3° para enriquecer lo aprendido.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P3CNA.htm

Aprenderás sobre cómo el cuerpo elimina los desechos.

¿Qué hacemos?

Recuerdas que a través ..

aprende en casa, Primaria

El museo de arte imaginario – Artes Tercero de Primaria

El museo de arte imaginario

Aprendizaje esperado:Compara piezas artísticas bidimensionales e identifica sus características.

Énfasis: Investiga la variedad de obras y piezas artísticas que existen en formato bidimensional.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás las características de diferentes obras artísticas en formato bidimensional, para crear tus propias obras.

¿Qué hacemos?

Visitarás un museo de arte usando tu imaginación.

Primero debes:

Presentar el orden del día a manera de agenda personal. (Puedes utilizar una libreta pequeña que usaras como itinerario).
Imaginar que estas en un gran museo de arte y donde visitaras varias salas.

“De paseo por el Museo”.

¿Qué es un Museo?

Un lugar donde se exhiben obras de arte creadas por artistas que han tenido relevancia a través del tiempo.

¿Qué te imaginas que tiene en su interior?

Pinturas de artistas, esculturas, etc.

Las salas que vas a visitar son de obras artísticas bidimensionales (Pinturas).

Entra a la primera sala “A..

aprende en casa, Primaria

Sumamos nuestras capacidades para actuar – Civismo Tercero de Primaria

Sumamos nuestras capacidades para actuar

Aprendizaje esperado:Reconoce las capacidades y potencialidades personales que le dotan de singularidad, y que le ayudan a actuar con responsabilidad ante los retos de su entorno.

Énfasis: Reconoce que cuando las personas suman sus capacidades y potencialidades pueden actuar para atender las necesidades del entorno.

¿Qué vamos a aprender?

Recuerdas que en la sesión pasada aprendiste acerca de las capacidades y potencialidades que hacen a cada persona única.

Ahora continuarás aprendiendo de las capacidades, y de cómo diferentes personas pueden sumar esfuerzos y sus cualidades para lograr alcanzar una meta común, por ejemplo, cuándo formas parte de un equipo.

¿Alguna vez has formado parte de un equipo?

A quienes les gusta jugar futbol y ser portero, es un claro ejemplo de trabajo en equipo, donde cada persona tiene diferentes capacidades, lo que logra hacer que ganen, es como cada quien realiza las actividades para lo que se consideran bue..

aprende en casa, Primaria

¡Juego de palabras! – Lenguaje Tercero de Primaria

¡Juego de palabras!

Aprendizaje esperado: Identifica y usa juegos de palabras.

Énfasis: Reconocimiento del doble sentido en palabras y expresiones.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás los juegos de palabras al contar chistes, refranes y adivinanzas.

Recuerdas que en la sesión pasada aprendiste sobre las características de los chistes e hiciste una lista de ellas, ahora conocerás más sobre los chistes, pero también de adivinanzas y refranes.

Revisa tú Libro de Español actividades de 3° en la pág. 19 para que conozcas qué quiere decir la palabra marca en el siguiente chiste:

El amigo se refiere a la marca comercial del reloj.

¿Le dan el mismo significado el señor y su amigo?

Pues NO, el señor le dio otro sentido a esa misma palabra, el de la funcionalidad del reloj, marcar la hora.

El doble sentido de las palabras le da el efecto sorpresa a los chistes y los hace ser graciosos.

Identificarás esa característica en los chistes. También, reconocerás que los juegos de palabras es..

Scroll al inicio