tercero de primaria

aprende en casa, Primaria

El agua de mi cuerpo – Ciencias Naturales Tercero de Primaria

El agua de mi cuerpo

Aprendizaje esperado:Argumenta la importancia del consumo diario de alimentos de los tres grupos representados en el Plato del Bien Comer y de agua simple potable para el crecimiento y el buen funcionamiento del cuerpo.

Énfasis: Argumentar el beneficio del consumo del agua simple potable: hidratación del cuerpo.

¿Qué vamos a aprender?

Comprenderás y explicarás con ejemplos qué beneficios trae a tu cuerpo el consumo saludable de agua simple potable.

En esta sesión tendrás como ejemplo un contenedor de agua. ¿Para qué te servirá un contenedor con agua?

Imagina que este contenedor es tu cuerpo, y que tú te encargarás de llenarlo con agua potable. El contenedor tiene una línea roja que indica riesgo, el agua no debe bajar de ese nivel, si lo hace estarías en riesgo de deshidratación y como aprendiste en la clase anterior, la deshidratación te puede generar daños severos en todo el cuerpo.

Para saber más explora los libros que tengas en casa sobre el tema, o en I..

aprende en casa, Primaria

Premios con pelotas de colores – Matemáticas Tercero de Primaria

Premios con pelotas de colores

Aprendizaje esperado: Uso de la descomposición de números en unidades, decenas, centenas y unidades de millar para resolver diversos problemas.

Énfasis: Reflexionar acerca de la composición y descomposición de números en unidades, decenas, centenas y millares.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a agrupar números que representan unidades, decenas, centenas y unidades de millar.

Recordarás que en la sesión pasada se planteó el reto en donde Pancho jugo a las canicas en la feria, ¿A ti te gusta ir a la feria? ¿Te gusta jugar para ganar premios en la tómbola? ¿Recuerdas en qué consiste?

Ahora formarás números con las pelotas que hay en una tómbola.

¿Qué hacemos?

Realiza la siguiente actividad.

Pancho jugará a la tómbola, la tómbola es un juego de los que se encuentran en las ferias, de acuerdo con el color de las pelotas que saque, será el premio.

En este juego los valores de las pelotas serán las unidades, decenas, centenas y unidades de millar.

M..

aprende en casa, Primaria

La vida cotidiana en movimiento – Artes Tercero de Primaria

La vida cotidiana en movimiento

Aprendizaje esperado:Crea secuencias de movimiento y formas a partir de estímulos sonoros.

Énfasis: Plantea una situación de la vida cotidiana que le sea interesante para recrearla con movimientos suaves o fuertes, rápidos o lentos; utilizando diferentes partes de su cuerpo.

¿Qué vamos a aprender?

Representarás una situación de tu vida diaria a través de las calidades del movimiento, como pueden ser rápidos o lentos, fuertes o suaves, utilizando diferentes partes de tu cuerpo.

Conocerás cómo se representa el movimiento con el cuerpo, creando secuencias de movimientos con diferentes calidades de movimiento para expresar una situación cotidiana. Así como, la calidad del movimiento, que se trata de una característica del movimiento y define la intención con la que se mueve el cuerpo; a veces rápido, otras lento; algunas veces de forma suave y otras fuerte.

¿Qué hacemos?

Para esta sesión necesitarás ropa cómoda.

Realizarás las siguientes actividades:..

aprende en casa, Primaria

De viaje por México – Matemáticas Tercero de Primaria

De viaje por México

Aprendizaje esperado:Uso de la descomposición de números en unidades, decenas, centenas y unidades de millar para resolver diversos problemas.

Énfasis: Relacionar el valor posicional de las cifras con su descomposición en potencias de 10 para comparar números.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a ordenar números hasta de cuatro cifras del mayor al menor.

Recordarás que en la última clase comparaste números para ordenarlos, ahora compararás distancias entre algunas ciudades de México.

Para saber más sobre la comparación de números explora los libros que tengas en casa sobre el tema, o en Internet.

¿Qué hacemos?

Realiza las siguientes actividades.

A Pancho se le ocurrió investigar a qué distancia de la Ciudad de México quedan algunas ciudades que le gustaría visitar ahora que ya pueda salir e irse de excursión.

Recuerdas que en la sesión anterior ordenaste quién tenía más estampitas de dinosaurios de menor a mayor de los amigos de Pancho.

Ahora lo harás al ..

aprende en casa, Primaria

¿Para qué sirve tomar agua potable al día? – Ciencias Naturales Tercero de Primaria

¿Para qué sirve tomar agua potable al día?

Aprendizaje esperado: Argumenta la importancia del consumo diario de alimentos de los tres grupos representados en el Plato del Bien Comer y de agua simple potable para el crecimiento y el buen funcionamiento del cuerpo.

Énfasis: Argumentar por qué es importante el agua en nuestro cuerpo, ¿Qué es la deshidratación?

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás la importancia de beber suficiente agua potable al día.

El cuerpo requiere agua, agua potable, simple, sin sabor ni azúcares agregados. Es necesario que tu cuerpo reciba dos litros de agua en un día, además de los líquidos como leche, jugo o caldos que puedas consumir en tu alimentación.

Para saber más sobre el tema, explora los libros que tengas en casa sobre el tema, o en Internet.

¿Qué hacemos?

Observa el siguiente video.

Hidratación en los niños.
https://www.youtube.com/watch?v=ebEYtIe6Y5o

Como pudiste observar en el video, es necesario beber agua, también es importante para conserv..

aprende en casa, Primaria

¡Nuestras normas de convivencia para las clases por televisión! – Lenguaje Tercero de Primaria

¡Nuestras normas de convivencia para las clases por televisión!

Aprendizaje esperado:Participa en la realización de tareas conjuntas: proporciona ideas, colabora con otros y cumple con los acuerdos establecidos en el grupo.

Énfasis: Esbozo de reglas principales.

¿Qué vamos a aprender?

En la sesión anterior elaboraste un borrador de las normas de convivencia para las clases por televisión, en casa.

Ahora organizarás esa información, que tienes del primer borrador. Recuerdas que escribiste las primeras normas del reglamento para las clases por TV, retomarás la actividad que anotaste en tu cuaderno. Tuviste la libertad para agregar normas o quitarlas si no te eran funcionales, en esta sesión se agregarán más.

¿De qué manera tienes organizadas las cosas en casa?

Recuerda que para realizar alguna actividad necesitas organizar tus tiempos, tal vez sea necesario levantarte más temprano o realizar actividades más rápido; o que los espacios donde las realizas estén ordenados, la ropa en ..

aprende en casa, Primaria

Soy capaz de actuar con responsabilidad – Civismo Tercero de Primaria

Soy capaz de actuar con responsabilidad

Aprendizaje esperado:Reconoce las capacidades y potencialidades personales que le dotan de singularidad, y que le ayudan a actuar con responsabilidad ante los retos de su entorno.

Énfasis: Analiza y relaciona las capacidades y potencialidades personales que le permiten actuar con responsabilidad ante los retos de su vida cotidiana.

¿Qué vamos a aprender?

Analizarás y relacionarás las capacidades y potencialidades personales que te permiten actuar con responsabilidad ante los retos de la vida cotidiana.

Así como tú, hay personas que han tenido que cambiar radicalmente su estilo de vida, ya que la pandemia del COVID los ha alejado de las actividades que realizaban de manera cotidiana fuera de casa y que los ha obligado a compartir casi el 100% del tiempo con los integrantes de su familia que viven en el mismo hogar (padres, hermanos, abuelos, tíos, primos, etc.)

En la actualidad el confinamiento te ha hecho conocer más a las personas con las ..

aprende en casa, Primaria

¡Pongamos en práctica lo aprendido: redactemos normas de convivencia! – Lenguaje Tercero de Primaria

¡Pongamos en práctica lo aprendido: redactemos normas de convivencia!

Aprendizaje esperado: Conoce las características y la función de los reglamentos y las emplea en la redacción del reglamento para la Biblioteca de Aula.

Énfasis: Esbozo de reglas principales. ​

¿Qué vamos a aprender?

Redactarás normas de convivencia para tus las clases por televisión, empleando oraciones impersonales.

Recordarás las características y la función de los reglamentos, y redactarás uno que te ayude a tomar las clases por televisión.

¿En tu casa hay normas establecidas? ¿Cuáles identificas? ¿Cómo las establecieron? ¿Qué pasa cuando rompes o incumples alguna norma?

En casa se tienen normas establecidas, algunas de ellas las prácticas y con el tiempo se han hecho un hábito, como despertarte temprano para que te rinda el día, saludar al despertar y despedirse cuando alguien se va y tener un horario para dormir.

¿Dónde más puedes encontrar normas? ¿En la escuela y en el salón de clases hay normas? ¿R..

aprende en casa, Primaria

Estampas de dinosaurios – Matemáticas Tercero de Primaria

Estampas de dinosaurios

Aprendizaje esperado: Uso de la descomposición de números en unidades, decenas, centenas y unidades de millar para resolver diversos problemas.

Énfasis: Relacionar el valor posicional de las cifras con su descomposición en potencias de 10 para comparar números.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a ordenar números hasta de tres cifras, del menor al mayor.

¿Te gusta coleccionar estampas? piensa en alguna colección que hayas tenido, ¿De qué eran? ¿Personas? ¿Cosas? ¿Animales? ¿Te acuerdas cuántas estampitas llegaste a tener? entre tus amigos, ¿Quién era el que tenía más?

En la sesión anterior aprendiste a comparar dos números y saber cuál era el mayor, ¿Te gustaría comparar hasta 10 números al mismo tiempo y saber cuál es el mayor?

¿Qué hacemos?

Resolverás los siguientes ejercicios:

Las amigas y amigos de Pancho coleccionan estampitas de dinosaurios, ellos quieren saber ¿quién tiene más estampitas? Lalo 92, Estela 213, Anahí 367, Ángel 37, Pancho 228, Ana 3..

aprende en casa, Primaria

Una dieta completa – Ciencias Naturales Tercero de Primaria

Una dieta completa

Aprendizaje esperado:Argumenta la importancia del consumo diario de alimentos de los tres grupos representados en el Plato del Bien Comer y de agua simple potable para el crecimiento y el buen funcionamiento del cuerpo.

Énfasis: Argumentar las implicaciones de no consumir alimentos de los tres grupos del plato del Bien Comer.

¿Qué vamos a aprender?

En sesiones anteriores aprendiste sobre el Plato del Bien Comer y encontraste los alimentos que más te gustan para combinarlos en un desayuno tan delicioso como el que comes cada día, recuerda que debes combinar tu desayuno con los grupos de alimentos del Plato del Bien Comer.

Conocerás por qué es importante incluir alimentos de los tres grupos para tener una alimentación correcta.

Para conocer más sobre el tema puedes consultar tu libro de texto de Ciencias Naturales, página 35 “El Plato del Bien Comer”.

https://libros.conaliteg.gob.mx/P3CNA.htm?#page/34

Si no lo tienes a la mano, puedes consultar otros libros que..

Scroll al inicio