tercero de secundaria

aprende en casa, Secundaria

Del Barroco al Neoclásico – Historia Tercero de Secundaria

Del Barroco al Neoclásico

Aprendizaje esperado: Reconoce las características del Neoclásico y la influencia de la Ilustración en la creación de nuevas instituciones científicas y académicas.

Énfasis: Reconocer las características del arte neoclásico y las instituciones académicas y científicas que prosperaron.

¿Qué vamos aprender?

El estilo neoclásico surgió a finales del siglo XVIII. Como recordarás, en sesiones anteriores aprendiste que durante ese siglo hubo una gran transformación debido al surgimiento de la Ilustración; fue una época de cambios políticos e ideológicos, tanto en la Nueva España como en varios lugares del mundo, todos los ámbitos de la sociedad se vieron influenciados por las ideas ilustradas, entre ellos el arte.

De manera sencilla puedes decir que el arte es una manifestación de la actividad y pensamiento humano, una representación o interpretación del pensamiento, de la realidad, de las emociones y sentimientos, expresada a través de las diversas disciplina..

aprende en casa, Secundaria

Función coseno I – Matemáticas Tercero de Secundaria

Función coseno I

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas que implican el uso de las razones trigonométricas seno, coseno y tangente.

Énfasis: Dar sentido y significado a la función coseno.

¿Qué vamos a aprender?

Se te sugiere tener a la mano tu cuaderno, lápiz, goma, una calculadora científica o tus tablas trigonométricas.

La función coseno es una función trigonométrica que tiene grandes aplicaciones a tu alrededor.

Por ejemplo: en la música, las vibraciones que producen los instrumentos o tu voz hacen que las moléculas de aire choquen unas con otras, produciendo zonas de compresión y descompresión.

El análisis de estas ondas se describe con la suma de un cierto número de funciones trigonométricas seno y coseno.

Comprender y modelar estas ondas permite, por decirte una, tener aparatos de sonido de alta fidelidad, como los audífonos.

Otro ejemplo son las bocinas de la televisión que tienes en casa y los micrófonos que se usan.

También en la medicina resultan de gran ayuda la..

aprende en casa, Primaria

Los moños de mi sobrina – Matemáticas Tercero de Primaria

Los moños de mi sobrina

Aprendizaje esperado: Uso de fracciones del tipo m/2n (medios, cuartos, octavos, etcétera) para expresar oralmente y por escrito medidas diversas.

Énfasis: Establecer relaciones entre el metro, 1/2 metro, 1/4 de metro y 1/8 de metro al tener que construirlos y usarlos para medir.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a usar las fracciones de medios, cuartos, octavos entre para expresar oralmente y por escrito medidas diversas.

Establecerás relaciones entre el metro, medio metro, un cuarto de metro y un octavo de metro para usarlo y medir.

¿Qué hacemos?

En esta sesión veras la forma de ayudar a Lety quien preguntó cómo medir tiras de listón porque tiene todos estos listones y quiere usarlos para hacer moños de distintos tamaños.

Los niños y niñas que están tomando la clase desde casa, nos va ayudar para saber cómo medir tiras para hacer moños.

Lety necesita hacer 12 tiras de las siguientes medidas:

4 tiras de 1/4 de metro de listón.
8 tiras de 1/8 de met..

aprende en casa, Secundaria

Identificar características de novelas renacentistas – Lenguaje Tercero de Secundaria

Identificar características de novelas renacentistas

Aprendizaje esperado: Emplea las TIC como fuente de información.

Énfasis: Explorar características del español del Renacimiento.

¿Qué vamos a aprender?

Ten listos los materiales que ya conoces: cuaderno, bolígrafo y tu libro de texto.

Lleva un registro de las ideas y palabras clave del contenido de la sesión.

Te pedimos que elabores en tu cuaderno un esquema como el que se presenta en la imagen; puedes colocar en cada columna los espacios que deseen.

El propósito es que puedas contar con los apuntes necesarios para recordar y ampliar la información, o para aclarar dudas con ayuda de tus docentes y del libro de texto.

Seguramente recordarás la vida de Lazarillo de Tormes Esa es una novela del Renacimiento español.

No existe nada más portentoso que el ser humano sí, con todos los defectos o virtudes que pueda tener, pero siempre persiguiendo ideales y tratando de vivir de la mejor manera, aunque a veces uno que otro se pasa..

aprende en casa, Secundaria

Marea por la igualdad de género – Civismo Tercero de Secundaria

Marea por la igualdad de género

Aprendizaje esperado: Promueve la igualdad de género en sus relaciones cotidianas y la integra como criterio para valorar otros espacios.

Énfasis: Generar propuestas para promover la igualdad de género en las relaciones cotidianas.

¿Qué vamos aprender?

Para la sesión necesitarás un cuaderno de notas, tu libro de texto, regla, colores y lápiz o bolígrafo.

No olvides anotar las ideas principales, dudas y reflexiones que surjan de este tema a lo largo de la jornada.

Seguramente te has dado cuenta que en muchos formatos o solicitudes piden que anoten tu sexo dando sólo la opción de femenino o masculino. ¿Eso se refiere al género? ¿o son sinónimos?, es decir, ¿significan lo mismo?

Sexo se refiere a las características biológicas que nos diferencian a los hombres de las mujeres y el género hace referencia a lo femenino o masculino, es decir, a comportamientos y representaciones (o sea, formas de ser) que la sociedad espera de las personas.

El sexo está..

aprende en casa, Secundaria

Función seno II – Matemáticas Tercero de Secundaria

Función seno II

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas que implican el uso de las razones trigonométricas seno, coseno y tangente.

Énfasis: Dar sentido y significado a los valores de la función seno.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión resolverás problemas al utilizar los valores de la función seno.

Los materiales que utilizarás son cuaderno, lápiz, goma, regla, una tabla trigonométrica y calculadora científica.

Si no cuentas con una tabla trigonométrica y calculadora científica, lee con atención para que aprendas como utilizarla.

Anota en tu cuaderno cualquier idea o inquietud que surja al resolver las situaciones que aprenderás.

Ya conoces las funciones seno, coseno y tangente, también sabes que, si se conocen las medidas de dos lados de un triángulo rectángulo, se puede averiguar la medida de los ángulos agudos con ayuda de las razones trigonométricas. Para ésta sesión te enfocarás en la función seno.

¿Qué hacemos?

La anotación abreviada de seno es “sin”, fue usada por..

aprende en casa, Secundaria

¿Cómo se produce el cambio climático y cuáles son sus consecuencias? – Química Tercero de Secundaria

¿Cómo se produce el cambio climático y cuáles son sus consecuencias?

Aprendizaje esperado: Selecciona hechos y conocimientos para planear la explicación de fenómenos químicos que respondan a interrogantes o para resolver situaciones problemáticas referentes a la transformación de los materiales, comunica los resultados de su proyecto de diversas maneras utilizando el lenguaje químico y propone alternativas de solución a los problemas planteados.

Énfasis: Explicar fenómenos químicos que respondan a interrogantes o resuelvan situaciones problemáticas relacionadas con la transformación de los materiales, con la intención de comunicar los resultados de su proyecto de diversas maneras utilizando el lenguaje químico, y proponer diferentes alternativas de solución a los problemas planteados.

¿Qué vamos aprender?

“El mejor momento para plantar un árbol era hace 20 años. El segundo mejor momento es AHORA”.

La frase que acabas de leer es anónima, pero es una excelente recomendación.

Desarr..

aprende en casa, Secundaria

Comprendiendo la literatura del Renacimiento – Lenguaje Tercero de Secundaria

Comprendiendo la literatura del Renacimiento

Aprendizaje esperado: Identifica la forma en que la literatura refleja el contexto social en que se produce la obra.

Énfasis: Interpretar el significado de obras del Renacimiento en su contexto.

¿Qué vamos a aprender?

Para esta sesión necesitarás tu cuaderno, un bolígrafo o lápiz y tu libro de texto.

Recupera la información que consideres más importante, recuerda que puedes elaborar un organizador gráfico.

En la sesión anterior leíste algunos fragmentos de obras literarias del Renacimiento y son sumamente interesantes.

La lectura de estas obras permite conocer lugares distantes y hasta viajar en el tiempo, pues al presentar el contexto histórico que predominaba en esa época, invita a vivir grandes aventuras.

Un primer fragmento de la novela El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha, escrito por Miguel de Cervantes Saavedra; este español utilizó sus experiencias para contar historias increíbles. Para ganarse la vida, Cervantes s..

aprende en casa, Secundaria

Innovación técnica y normas ambientales – Tecnología Tercero de Secundaria

Innovación técnica y normas ambientales

Aprendizaje esperado: Aplica las normas ambientales en sus propuestas de innovación con el fin de evitar efectos negativos en la sociedad y en la naturaleza.

Énfasis: Aplicar normas ambientales a una propuesta de innovación ante un problema técnico.

¿Qué vamos aprender?

Es importante que, tengas a la mano tu cuaderno y lápiz o bolígrafo para anotar las ideas principales, preguntas y reflexiones que surjan a partir del tema.

Para iniciar recordarás lo aprendido en la sesión anterior.

Se habla del desarrollo sustentable, que consiste en hacer uso de los recursos naturales de manera responsable y eficiente, protegiendo el medioambiente, conservando el equilibrio ecológico para satisfacer las necesidades del presente y de las futuras generaciones.

También abordarás el tema de las normas ambientales, que surgen para proteger el medioambiente y establecen los niveles de sustancias contaminantes que son considerados aceptables y seguros para la s..

aprende en casa, Secundaria

Los retos de la igualdad de género – Civismo Tercero de Secundaria

Los retos de la igualdad de género

Aprendizaje esperado: Promueve la igualdad de género en sus relaciones cotidianas y la integra como criterio para valorar otros espacios.

Énfasis: Valorar los retos de la igualdad de género en la convivencia diaria.

¿Qué vamos aprender?

El derecho a la igualdad de género propicia que las mujeres puedan ejercer diferentes derechos, en especial el derecho a la no discriminación, que haya un trato digno para mujeres y hombres sin importar sus diferencias biológicas.

Asimismo, para garantizar el derecho a la igualdad de género, los Estados están obligados a instrumentar acciones específicas para eliminar la discriminación de género.

Referirse a la igualdad de género no sólo consiste en un enfoque de derechos, sino en hacer realidad que éstos y la perspectiva de género estén presentes en las políticas públicas, ya que no se propone hacer iguales a mujeres y hombres, sino garantizar la igualdad en el goce y el ejercicio de los derechos de ambos. En p..

Scroll al inicio