tercero de secundaria

aprende en casa, Secundaria

¿Que mis ancestros hicieron qué? – Artes Tercero de Secundaria

¿Que mis ancestros hicieron qué?

Aprendizaje esperado: Representa eventos históricos de la humanidad mediante distintas formas expresivas.

Énfasis: Involucrar a las personas de su familia para conocer hechos históricos que transformaron su vida y los representa con elementos del arte.

¿Qué vamos aprender?

En sesiones pasadas has aprendido sobre las emociones en el arte, las has construido como parte de tu historia y como una parte fundamental de expresar a través de varias disciplinas artísticas.

Pero, ¿cómo se construye una historia?

Puede ser a partir de un personaje. Primero se le da un nombre, se le otorga un lugar, un contexto social y cultural y desde ahí se inicia a contar la historia.

¿Sabes que es un árbol genealógico? Con él se trata de rescatar una historia que te permita acercarte a tus orígenes, por eso colocas las fotos de tus familiares.

Entonces el árbol genealógico es la representación gráfica en la que muestras a tus ascendentes y descendientes.

Pero la ide..

aprende en casa, Secundaria

La ortografía de mis experimentos – Lenguaje Tercero de Secundaria

La ortografía de mis experimentos

Aprendizaje esperado: Describe los procesos observados y los presenta de manera organizada.

Énfasis: Revisar ortografía convencional.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión abordarás la escritura del idioma español.

Te acercarás al conocimiento de la lengua materna para estar en posibilidades de emplearla correctamente. También te acercarás a la escritura de un tipo de textos sumamente útiles para el conocimiento y difusión de la ciencia: los informes sobre experimentos.

Es necesario que tengas a la mano tu cuaderno, un bolígrafo y tu libro de texto.

A medida que transcurra la sesión, toma nota de las ideas, palabras clave, hagan algún esquema, escribe lo que sea útil para recordar y afianzar el aprendizaje esperado; anota también las dudas que vayan surgiendo para que puedas aclararlas con ayuda de tu maestra o maestro o consultando tu libro de texto.

¿Qué hacemos?

Observa el siguiente video:

VIDEO
https://youtu.be/tX2CJGW2As0

¿En algún m..

aprende en casa, Secundaria

Sólidos de revolución – Matemáticas Tercero de Secundaria

Sólidos de revolución

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas que implican calcular el volumen de cilindros y conos o cualquiera de las variables que intervienen en las fórmulas que se utilicen. Anticipa cómo cambia el volumen al aumentar o disminuir alguna de las dimensiones.

Énfasis: Estudiar los sólidos de revolución.

¿Qué vamos a aprender?

Los materiales que vas a necesitar en esta sesión es tu cuaderno, lápiz y goma.

La siguiente carta es de una alumna de tercero de secundaria. Su nombre es Romina y dice que hace un par de días vio un programa en televisión. En el cual una atleta de patinaje artístico sobre hielo realizaba giros con su cuerpo, apoyada en una sola pierna y flexionando la otra.

Romina escribió que, al ver a la patinadora realizar movimientos en distintas posiciones, logró formar en el aire algunos cuerpos geométricos. Tanta fue su impresión que consiguió una fotografía de una patinadora profesional y la envió junto con su carta.

Esa patinadora es toda una pr..

aprende en casa, Secundaria

¿Cuáles son las aportaciones del trabajo de Lewis? – Química Tercero de Secundaria

¿Cuáles son las aportaciones del trabajo de Lewis?

Aprendizaje esperado: Explica la importancia del trabajo de Lewis en relación con su propuesta de que en el enlace químico los átomos adquieren una estructura estable.

Énfasis: Explicar y valorar la importancia del trabajo de Lewis en relación con su propuesta de que en el enlace químico los átomos adquieren una estructura estable.

¿Qué vamos aprender?

Lee la siguiente frase célebre de Ruy Pérez Tamayo, investigador y divulgador de ciencia mexicano.

“La verdad es que yo he definido la ciencia como una actividad humana creativa. Se requiere el mismo tipo de inspiración, de imaginación y de aventura del pensamiento que las otras profesiones creativas como son las artísticas”.

Para comprender las propiedades y el comportamiento de la materia, los químicos emplean modelos. En esta sesión aprenderás las propuestas y aportaciones de Lewis que permitieron comprender mejor la forma en la que se unen los átomos para formar moléculas.

Par..

aprende en casa, Secundaria

Conspiraciones e insurrección de 1810 – Historia Tercero de Secundaria

Conspiraciones e insurrección de 1810

Aprendizaje esperado: Reconoce la multicausalidad de la crisis política en la Nueva España y el inicio de la guerra de Independencia.

Énfasis: Reconocer el golpe de Estado, las conspiraciones y la insurrección de 1810 como causas del inicio del movimiento de Independencia.

¿Qué vamos aprender?

Para realizar anotaciones, sólo necesitas lápiz o bolígrafo, cuaderno, y tu libro de texto, por si deseas profundizar y ampliar tus conocimientos acerca del tema.

En el ayuntamiento de la Ciudad de México, al propagarse la noticia de la imposición de José Bonaparte en el trono español, dos criollos destacaron como voceros del autonomismo: Juan Francisco Azcárate y Lezama y Francisco Primo de Verdad y Ramos. Ambos proponían que las instituciones de la Nueva España debían asumir la soberanía de la nación y el ejercicio de gobierno, para conservarlos en ausencia del monarca hasta su liberación y restitución en el trono.

¿Qué hacemos?

Lee los siguientes f..

aprende en casa, Secundaria

Organizo con textos discontinuos – Lenguaje Tercero de Secundaria

Organizo con textos discontinuos

Aprendizaje esperado: Describe los procesos observados y los presenta de manera organizada.

Énfasis: Organizar información en el cuerpo del texto tablas y gráficas.

¿Qué vamos a aprender?

Tendrás la oportunidad de revisar información y desarrollar algunas actividades para que puedas seguir aprendiendo.

Revisarás algunos aspectos importantes para organizar información en el cuerpo del texto tablas y gráficas.

Para esta sesión ten listos tus materiales como tu cuaderno, bolígrafo y tu libro de texto. Toma notas, registra todas aquellas dudas, inquietudes o dificultades que te vayan surgiendo durante el desarrollo, para resolverlas consulta tu libro de texto, solicita el apoyo de tu maestra o maestro y reflexiona en torno a los retos que aquí se te proponen.

Conocerás la importancia del uso de los textos discontinuos en los informes de experimentos e investigaciones, ya que esta información te será de gran utilidad.

La etapa final de una investiga..

aprende en casa, Secundaria

El anhelo por la autonomía – Historia Tercero de Secundaria

El anhelo por la autonomía

Aprendizaje esperado: Reconoce la multicausalidad de la crisis política en la Nueva España y del inicio de la guerra de Independencia.

Énfasis: Reconocer el anhelo de autonomía de los criollos como una de las causas del movimiento de Independencia.

¿Qué vamos aprender?

El tema que revisarás te ayudará a comprender que la independencia de México tuvo distintas causas. Entre ellas, las condiciones sociales de la población y las inconformidades políticas de los criollos.

En sesiones pasadas has estudiado cómo al llegar los borbones al trono de España, implementaron una serie de medidas económicas y políticas que buscaban garantizar un mayor control sobre sus colonias, a estas acciones se les ha denominado “Reformas borbónicas”, y en la Nueva España significaron una serie de cambios tanto en la administración de la Colonia como en la organización de la sociedad.

Uno de los propósitos más importantes de estas reformas fue obtener mayores beneficios económic..

aprende en casa, Secundaria

¿Qué tan grande o pequeño es? – Química Tercero de Secundaria

¿Qué tan grande o pequeño es?

Aprendizaje esperado: Compara la escala astronómica y la microscópica, considerando la escala humana como punto de referencia.

Énfasis: Comparar diferentes escalas y considerar la escala humana como referencia para describir lo inmensamente grande y pequeño, y expresar en notación científica.

¿Qué vamos aprender?

Lee la siguiente frase de Blaise Pascal:

“La grandeza de un hombre consiste en saber reconocer su propia pequeñez”.

¿Y esto que es? Y ¿para qué sirve?

Se refiere a un microscopio, y los científicos tienen algunos más potentes con los que se pueden observar de lo que se componen algunos objetos o microrganismos.

¿Cómo? ¿Se puede ver de lo más grande a lo más pequeño?

Por ejemplo, una preparación de la planta Elodea.

La colocas en la platina y enfocas con el objetivo para ampliar el tamaño.

¿Qué son las cosas verdes que parecen ladrillos?

Se llaman células, de “cosas” como esas, imperceptibles a simple vista, están hechos el resto de lo..

aprende en casa, Secundaria

Arteinfluencer – Artes Tercero de Secundaria

Arteinfluencer

Aprendizaje esperado: Reflexiona acerca de las intenciones que tiene el arte en la sociedad para reconocer su influencia en las personas y comparte su opinión en distintos medios.

Énfasis: Registrar de forma creativa una reflexión para plasmar la manera en cómo el arte ejerce influencia en la sociedad y en sí mismo.

¿Qué vamos aprender?

En esta sesión aprenderás a comprender que la vida suele ser complicada pero que puedes ser propositivos en ella.

Es probable que en este tiempo de encierro te sientas enojado, molesto o triste, y no está mal que te sientas así, todos somos seres humanos, pero hay una forma en que te puedes sentir mejor.

Esa forma es canalizando, enfocando todo eso que sientes y convertirlo en un producto artístico.

Registrarás de forma creativa una reflexión para plasmar la manera en cómo el arte ejerce influencia en la sociedad y en nosotros mismos.

Y justo eso que sientes será tu recurso principal; usarás tus emociones más profundas, esas que ..

aprende en casa, Secundaria

Métodos de resolución de ecuaciones cuadráticas – Matemáticas Tercero de Secundaria

Métodos de resolución de ecuaciones cuadráticas

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas que implican el uso de ecuaciones de segundo grado.

Énfasis: Dar sentido y significado a los diferentes métodos de resolución de ecuaciones cuadráticas.

¿Qué vamos a aprender?

Durante esta sesión se describen los diferentes métodos de resolución de ecuaciones de segundo grado, también llamadas “ecuaciones cuadráticas”.

Las ecuaciones de segundo grado representan un tema extenso en Matemáticas. Por eso, se delimita el alcance del trabajo de esta sesión con el propósito de: “Dar sentido y significado a los diferentes métodos de resolución de ecuaciones cuadráticas”.

Como la factorización y la fórmula general. Toma en cuenta que el grado de una ecuación no depende del nivel escolar. El grado de una ecuación depende del exponente mayor de su incógnita.

Si el exponente mayor de la incógnita es 1, la ecuación es de primer grado. Aquellas cuyo exponente mayor es 2, son de segundo grado.

Las que ti..

Scroll al inicio