tercero de secundaria

aprende en casa, Secundaria

La innovación y el cambio técnico – Tecnología Tercero de Secundaria

La innovación y el cambio técnico

Aprendizaje esperado: Identifica las características de un proceso de innovación como parte del cambio técnico.

Énfasis: Explicar las diferencias entre el cambio técnico y la innovación.

¿Qué vamos a aprender?

Es importante que tengas a la mano cuaderno y lápiz o bolígrafo para anotar las ideas principales, preguntas y reflexiones que surjan a partir del tema.

Revisa tus notas y recuerda que hacer buenas anotaciones ayudará a reforzar la atención y la comprensión del tema. Anota los aspectos relevantes para que puedas repasar y estudiar cuando lo necesites.

En sesiones anteriores revisaste conceptos importantes acerca de los cambios técnicos y sobre la innovación.

Así que hoy revisarás estos conceptos, ayudándote de un objeto en particular.

Es el celular.

¿Qué hacemos?

Comienza recordando que el cambio técnico consiste en un mecanismo que favorece y promueve el crecimiento y desarrollo económico; este cambio también tiene como finalidad perfe..

aprende en casa, Secundaria

Proporcionalidad inversa – Matemáticas Tercero de Secundaria

Proporcionalidad inversa

Aprendizaje esperado: Lee y representa, gráfica y algebraicamente, relaciones lineales y cuadráticas.

Énfasis: Representar la proporcionalidad inversa.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión aprenderás a representar de manera algebraica, tabular y gráfica, diferentes situaciones tanto de proporcionalidad directa como de proporcionalidad inversa.

Necesitarás para esta sesión tu cuaderno, lápiz, goma y una regla.

Anota en tu cuaderno cualquier inquietud que surja al resolver las situaciones de esta sesión.

¿Qué hacemos?

“Las magnitudes se pueden comparar de varias maneras, una de ellas es la proporcionalidad directa”.

Dos magnitudes son directamente proporcionales si al aumentar una, la otra también aumenta de una manera constante. Dicha constante de proporcionalidad es la razón entre ellas.

Observa el siguiente ejemplo:

Sabes que un metro de cable eléctrico cuesta 12 pesos. Se ha elaborado esta tabla, a partir de ello, ¿cuántas veces aumenta tanto en l..

aprende en casa, Secundaria

¡Últimas noticias del Virreinato! – Historia Tercero de Secundaria

¡Últimas noticias del Virreinato!

Aprendizaje esperado: Reflexiona sobre los cambios y permanencias en la Nueva España.

Énfasis: Reflexionar sobre los cambios y permanencias en la Nueva España a través de un noticiero histórico.

¿Qué vamos aprender?

¿Corona, para quién? Disputa entre las dinastías Borbón y Habsburgo tras la muerte de Carlos II.

Descontento y malestar social no cesan en la Nueva España; los cambios impuestos por los Borbones no han sido bien recibidos.

La pobreza se agudiza cada vez más, léperos, vagos y mendigos en aumento y se les ve frecuentemente en sitios públicos. La Corona tomará medidas pertinentes.

El incremento de impuestos ha sido excesivo: comerciantes; el estanco del tabaco ha ocasionado una gran problemática.

Bienvenidas y bienvenidos al noticiario “Últimas noticias del Virreinato”, información de primera mano. Se está transmitiendo totalmente en vivo desde la Ciudad de México; entusiasmados de darles a conocer las noticias más relevantes del Vi..

aprende en casa, Secundaria

MCD y mcm – Matemáticas Tercero de Secundaria

MCD y mcm

Aprendizaje esperado: Lee y representa, gráfica y algebraicamente, relaciones lineales y cuadráticas.

Énfasis: Calcular el MCD y el mcm.

¿Qué vamos a aprender?

A lo largo de la historia el ser humano ha tenido la necesidad de repartir cosas de forma igualitaria, así como de calcular los múltiplos de un número natural.

Trabajarás con divisores y múltiplos. Siempre se ha tenido la necesidad de repartir objetos, entre personas o entre otras cosas, así también el facilitarnos la adición mediante la obtención de productos.

Para iniciar deberás tener presentes los números primos y los criterios de divisibilidad, para después continuar con el significado del mínimo común múltiplo y el máximo común divisor, así como el algoritmo para obtenerlos y aplicarlos para resolver problemas que los involucren.

¿Qué hacemos?

Cuando intentas repartir cantidades de forma igualitaria, has encontrado que no siempre se puede hacer de la mejor forma, que por el número de objetos algunas veces..

aprende en casa, Secundaria

Semana de la ciencia – Química Tercero de Secundaria

Semana de la ciencia

Aprendizaje esperado: A partir de situaciones problemáticas, plantea premisas, supuestos y alternativas de solución, considerando las propiedades de los materiales o la conservación de la masa.

Énfasis: Plantear situaciones de la vida cotidiana a fin de analizar propiedades y transformaciones de los materiales.

¿Qué vamos aprender?

En esta ocasión se inicia con la Semana de la Ciencia.

Se realizarán actividades muy variadas: juegos didácticos, entrevistas a personalidades, actividades experimentales, entre otras.

Lee la siguiente frase célebre de Carl Sagan:

“La ciencia es más un modo de pensamiento que un cuerpo de conocimientos. Su objetivo es averiguar el funcionamiento del mundo, buscar las posibles regularidades, comprender las relaciones que existen entre las cosas, desde las partículas subnucleares, que pueden ser los componentes de toda la materia, hasta los organismos vivos, la sociedad humana y, por último, la totalidad del cosmos…”.

¿Te gustan ..

aprende en casa, Secundaria

¿Cómo escribir un ensayo? ¡Ensayando! – Lenguaje Tercero de Secundaria

¿Cómo escribir un ensayo? ¡Ensayando!

Aprendizaje esperado: Argumenta sus puntos de vista respecto al tema que desarrolla en un ensayo y lo sustenta con información de las fuentes consultadas.

Énfasis: Analizar recursos para argumentar en textos escritos.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás sobre la importancia de argumentar tus puntos de vista sobre un tema a través de un ensayo, y cómo se sustentan éstos con información de distintas fuentes.

Para ello, tendrás que tomar decisiones importantes e identificar criterios al momento de seleccionar el tema, las fuentes y las ideas que vas a defender.

Te sugiero, en la medida de lo posible, tomes notas, así como registra las dudas, inquietudes o dificultades que te surjan durante el desarrollo de la sesión.

Estas las podrás resolver al consultar tu libro de texto o al reflexionar en torno al reto de la sesión.

¿Qué hacemos?

Revisarás los aspectos que debes considerar para escribir un ensayo.

Comienza jugando un poco con la estructu..

aprende en casa, Secundaria

Mapas y brújulas: recorrido entrelazArtes – Artes Tercero de Secundaria

Mapas y brújulas: recorrido entrelazArtes

Aprendizaje esperado: Reflexiona acerca de las intenciones que tiene el arte en la sociedad para reconocer su influencia en las personas y comparte su opinión en distintos medios.

Énfasis: Recapitular los contenidos claves aprendidos durante el primer trimestre para registrar sus reflexiones.

¿Qué vamos aprender?

Te sugerimos que tengas un tiempo para reflexionar y consolidar lo aprendido, pues esto te ayudará a tener la mejor de las actitudes para continuar con tu proceso de aprendizaje.

Toma en cuenta que no sólo en nuestro país se dan las artes, existen en todo el mundo y a través de la historia los seres humanos han utilizado diversos lenguajes artísticos para expresar sentimientos y deseos, no sólo materiales, sino también espirituales y trascendentales.

Es por eso que realizarás un ejercicio de evaluación de lo que has aprendido.

¿Qué hacemos?

Cuando se evalúa lo que has visto, leído, investigado o trabajado, te permite darte una..

aprende en casa, Secundaria

Aprende en casa Tercero de secundaria semana 17 del 14 de diciembre al 18 de diciembre 2020 clases y actividades

Actividades, tareas y videos de tercero de secundaria para las semana 17 de aprende en casa del 14 al 18 de diciembre 2020 Clases Tercero de Secundaria Aprende en Casa Viernes 18 de Diciembre 2020 Historia: Serpientes y escaleras del Virreinato Química: ¿Cuál es la importancia de las reacciones químicas en nuestro cuerpo? Matemáticas: Información en encuestas y

aprende en casa, Primaria

Los asientos del avión – Matemáticas Tercero de Primaria

Los asientos del avión

Aprendizaje esperado: Resolución de multiplicaciones cuyo producto sea hasta del orden de las centenas, mediante diversos procedimientos (como suma de multiplicaciones parciales, multiplicaciones por 10, 20, 30, etcétera).

Énfasis: Utilizar la descomposición de números para resolver problemas que impliquen multiplicar números de dos cifras.

¿Qué vamos a aprender?

Practicarás la descomposición de números para resolver problemas que implique multiplicar números de dos cifras.

Esta sesión será la última de esta semana y de este año. A partir del lunes estarás formalmente de vacaciones y volverás a tener actividades hasta enero de 2021. Mucha gente, a pesar de la pandemia, ha tenido que viajar por trabajo a diferentes lugares del país. Algunos viajan en autobús, otros en automóvil y algunos más, en avión.

Antes de la pandemia, la gente solía viajar en época de vacaciones, sobre todo para las fiestas de fin de año pues son momentos en los que uno desea reunir..

aprende en casa, Secundaria

¿En qué se parecen? – Lenguaje Tercero de Secundaria

¿En qué se parecen?

Aprendizaje esperado: Reconoce la utilidad de los medios electrónicos para la realización de trámites.

Énfasis: Analizar características y función de los formularios impresos electrónicos.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás la importancia de los formatos impresos y electrónicos que se usan en la vida diaria, ya sea para solicitar un servicio o realizar diversos trámites.

Toma notas de las dudas, inquietudes o dificultades que te surjan durante el desarrollo de la sesión.

Esto será de gran ayuda en la búsqueda de algunos formatos, así como el llenado de formularios.

Los formularios que has visto y llenado son los de inscripción a la escuela, a un club deportivo, a una casa de cultura o para solicitar un servicio, ya sea médico o de la biblioteca.

Probablemente también has descargado formularios electrónicos o los has completado en una plataforma, como, por ejemplo:

Al hacer la solicitud para el uso de algunas redes sociales o para tomar un curso a distancia.
..

Scroll al inicio