tercero de secundaria

aprende en casa, Secundaria

Referencias bibliográficas – Lenguaje Tercero de Secundaria

Referencias bibliográficas

Aprendizaje esperado: Utiliza la información de un prólogo para anticipar el contenido, los propósitos y las características de una obra literaria o una antología.

Énfasis: Elaborar referencias bibliográficas en antologías.

¿Qué vamos a aprender?

Utilizarás la información de un prólogo para anticipar el contenido, los propósitos y las características de una obra literaria o una antología.

Para alcanzar el propósito es necesario: que identifiques qué es una referencia bibliográfica, conocer su importancia y la forma en la que se elabora. Recuerda realizar las actividades para reforzar los conocimientos.

Trabajarás con las referencias bibliográficas, ya que los profesores siempre piden que anotes éstas en todos los trabajos para los que consultas diferentes fuentes.

Éste es un requisito fundamental al momento de elaborar un trabajo en el que consultas material e información que identifica las ideas aportadas por otros.

Anota un registro de las inquietu..

aprende en casa, Secundaria

Innovación en sistemas técnicos industriales – Tecnología Tercero de Secundaria

Innovación en sistemas técnicos industriales

Aprendizaje esperado: Propone mejoras a procesos y productos incorporando las aportaciones de los conocimientos tradicionales de diferentes culturas.

Énfasis: Plantear cambios técnicos para mejorar procesos industriales o administrativos.

¿Qué vamos aprender?

Es importante que tengas a la mano cuaderno y lápiz o bolígrafo para anotar las ideas principales, preguntas y reflexiones que surjan a partir del tema.

También revisa tus notas de las sesiones anteriores para que puedas comprender mejor las ideas planteadas.

En la sesión anterior revisaste algunos productos elaborados de forma artesanal y cómo eran susceptibles a alguna mejora, además, revisaste las definiciones de:

Proceso técnico
Producto técnico
Proceso de producción artesanal

En esta sesión identificarás procesos técnicos industriales y administrativos que son susceptibles de mejora.

Recuerda que un proceso técnico es una serie de procedimientos o tareas sistematizadas y..

aprende en casa, Secundaria

Muestreo – Matemáticas Tercero de Secundaria

Muestreo

Aprendizaje esperado: Calcula y explica el significado del rango y la desviación media.

Énfasis: Estudiar muestras.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, trabajarás el diseño y obtención de información de una encuesta de una población en estudio.

Los materiales que vas a utilizar en esta sesión será cuaderno de apuntes, lápiz y goma. Al final de la sesión o cuando lo consideres necesario podrás consultar tu libro de texto.

Ya sabes cómo aplicar encuestas a una población de estudio para obtener información, y cómo analizar esta información con el uso de las medidas de tendencia central, como son la media, mediana y moda.

Ahora, en esta sesión profundizarás con el análisis, pero no de una población, que es un conjunto de elementos que han sido escogidos para su estudio, sino que se escogerá un segmento con una característica o atributo en común observable, a la cual identificarás como población en estudio.

¿Qué hacemos?

La mayoría de las veces, al realizar una investig..

aprende en casa, Secundaria

¿Cuándo se impide el ejercicio de la igualdad? – Civismo Tercero de Secundaria

¿Cuándo se impide el ejercicio de la igualdad?

Aprendizaje esperado: Valora la igualdad como un derecho humano que incluye el respeto a distintas formas de ser, pensar y expresarse, y reconoce su vigencia en el país y el mundo.

Énfasis: Analizar contrastes sociales y económicos que están presentes en la sociedad.

¿Qué vamos aprender?

En la sesión se abordarás los contrastes sociales y económicos que están presentes en la sociedad.

Es importante que pongas mucha atención al tema, y que tengas a la mano tu cuaderno para anotar los puntos importantes de esta sesión.

El valor de la igualdad ha estado presente desde la época antigua, en las discusiones filosóficas sobre política. Por ejemplo, para el filósofo griego Aristóteles, la igualdad entre los ciudadanos era muy importante; a él se atribuye la siguiente frase:

“El único Estado estable, es aquel en que todos los ciudadanos son iguales ante la ley”.

Aristóteles es uno de los filósofos griegos más importantes de la Grecia Ant..

aprende en casa, Secundaria

Valoremos la igualdad – Civismo Tercero de Secundaria

Valoremos la igualdad

Aprendizaje esperado: Valora la igualdad como un derecho humano que incluye el respeto a distintas formas de ser, pensar y expresarse, y reconoce su vigencia en el país y el mundo.

Énfasis: Valorar el derecho a la igualdad en la construcción de una sociedad más justa.

¿Qué vamos aprender?

Hablar de igualdad es importante para todas y todos. Este término hace referencia a un derecho reconocido a nivel internacional y nacional. Pero también hace referencia a la manera en que se dan las relaciones entre las personas, en diferentes ámbitos de la vida cotidiana, en lo social, cultural, escolar, económico y político.

El propósito de esta sesión es valorar el derecho a la igualdad, en la construcción de una sociedad más justa.

Pero, ¿a qué le llamamos igualdad?

La igualdad es un derecho humano, su reconocimiento y promoción busca garantizar que todas las personas sean iguales en el goce y en el ejercicio de los derechos, hace referencia a que no debe existir dist..

aprende en casa, Secundaria

Innovación en sistemas técnicos artesanales – Tecnología Tercero de Secundaria

Innovación en sistemas técnicos artesanales

Aprendizaje esperado: Propone mejoras a procesos y productos incorporando las aportaciones de los conocimientos tradicionales de diferentes culturas.

Énfasis: Proponer mejoras en los procesos técnicos artesanales o de servicios.

¿Qué vamos aprender?

Dentro de las tradiciones decembrinas, la decoración del árbol navideño se realiza con esferas que simbolizan el don y la virtud de estas épocas.

Esta es una tradición que se practica desde la Edad Media en Europa decorando el árbol con manzanas y que con el paso del tiempo se cambió hasta que fueron sustituidas por las esferas de cristal.

Debes tener presente el uso de materiales artesanales para tu decoración. Es importante continuar con tus tradiciones en familia.

Dentro del proceso de fabricación de las esferas de cristal existen innovaciones en sus sistemas técnicos artesanales, y este será el tema en la sesión de hoy, donde te propondremos algunas mejoras en los procesos y productos d..

aprende en casa, Secundaria

Ordenando mi contenido – Lenguaje Tercero de Secundaria

Ordenando mi contenido

Aprendizaje esperado: Utiliza la información de un prólogo para anticipar el contenido, los propósitos y las características de una obra literaria o una antología.

Énfasis: Generar índices en antologías.

¿Qué vamos a aprender?

Realizarás una serie de actividades encaminadas a aprender cómo organizar, ordenar y diseñar toda la información compilada, para así elaborar el índice de la antología.

Organiza o esquematiza de forma coherente y sencilla toda la información que trabajarás a lo largo de la sesión.

Antes de comenzar, procura tener a la mano tu cuaderno de apuntes, un bolígrafo o lápiz y tu libro de texto. No olvides que debes tomar notas y registrar las dudas que se te presenten. Te recomendamos también que anotes la información que consideres clave, así como aquellos ejemplos que te ayuden a comprender mejor el contenido estudiado.

Recuerda que las antologías están conformadas por textos seleccionados que comparten características en común.

Puede ..

aprende en casa, Secundaria

Encuestas – Matemáticas Tercero de Secundaria

Encuestas

Aprendizaje esperado: Calcula y explica el significado del rango y la desviación media.

Énfasis: Obtener información a través de una encuesta.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión verás el diseño de un estudio estadístico a partir de los datos obtenidos de diversas fuentes y elegir la forma de organización y representación tabular o gráfica más adecuada para presentar la información.

Los materiales que utilizarás son tu cuaderno de apuntes, bolígrafo, lápiz y goma.

Trabajarás con la encuesta: una técnica que se lleva a cabo mediante la aplicación de un cuestionario a una muestra de personas. Las encuestas proporcionan información sobre las opiniones, actitudes y comportamientos de los ciudadanos.

La encuesta se aplica ante la necesidad de probar una hipótesis o descubrir la solución a un problema, e identificar e interpretar, de la manera más metódica posible, un conjunto de testimonios que puedan cumplir con el propósito establecido.

Las encuestas son consideradas ..

aprende en casa, Secundaria

¿Cómo modifico la rapidez de las reacciones químicas? – Química Tercero de Secundaria

¿Cómo modifico la rapidez de las reacciones químicas?

Aprendizaje esperado: Argumenta sobre los factores que afectan la rapidez de las reacciones químicas (temperatura, concentración de los reactivos) con base en datos experimentales.

Énfasis: Explicar la utilidad de modificar la rapidez de las reacciones químicas mediante la temperatura, así como la concentración de reactivos.

¿Qué vamos aprender?

Durante esta sesión se argumentará, con base en datos experimentales, cómo los factores de temperatura y concentración afectan la rapidez de las reacciones químicas.

Y se explicará la utilidad de modificar la velocidad de las reacciones químicas mediante la temperatura y la concentración de los reactivos.

Se dará respuesta a importantes interrogantes, como las siguientes:

¿Qué es la Cinética Química?
¿Qué es la energía de activación?
¿Qué es la velocidad de reacción química?
¿Cómo se expresa la velocidad de reacción?
¿De qué depende que una reacción química sea rápida o lenta?
¿C..

aprende en casa, Secundaria

El color de la música me cuenta una historia – Artes Tercero de Secundaria

El color de la música me cuenta una historia

Aprendizaje esperado: Crea la estructura de una puesta en escena al combinar distintas posibilidades de representación entre la realidad y la ficción en una producción artística original.

Énfasis: Diseñar la estructura de una producción artística original que combine la realidad de una experiencia significativa con las posibilidades de la ficción.

¿Qué vamos aprender?

Realizarás una propuesta artística original que combine una experiencia significativa de la realidad con elementos de la ficción.

Para ello involucrarás diferentes expresiones artísticas.

Requerirás hojas blancas, lápiz, bolígrafo, colores, aserrín o materiales con los que cuentes en casa. Un equipo para reproducir audio u objetos para producir música o que te ayuden cantando algo que les guste.

También vas a requerir recortes, dibujos, fotografías u objetos que te recuerden uno de esos lugares que has visitado o que te gustaría visitar. Si no los tienen a la mano, no te..

Scroll al inicio