tercero de secundaria

aprende en casa, Secundaria

¿Qué permanece en una reacción química? – Química Tercero de Secundaria

¿Qué permanece en una reacción química?

Aprendizaje esperado: Verifica la correcta expresión de ecuaciones químicas sencillas con base en la ley de conservación de la materia.

Énfasis: Explicar y verificar la correcta expresión de ecuaciones químicas sencillas con base en la ley de conservación de la materia.

¿Qué vamos aprender?

Lee la siguiente frase de Luis Franco Vera, un notable bioquímico español:

“Es cierto que muchas veces los grandes descubrimientos se han realizado sin buscarlos directamente, pero el espíritu no preparado es incapaz de detectar esa sorpresa de la naturaleza”.

En esta sesión se te explicará y verificarás la correcta expresión de ecuaciones químicas sencillas con base en la ley de conservación de la materia.

Una ecuación química es la representación mediante fórmulas y símbolos de lo que ocurre durante una reacción química.

Esta representación trata de ser lo más cercana posible a lo que ocurre en realidad de manera breve y concisa, en esta sesión revis..

aprende en casa, Secundaria

Nuevas plumas por conocer – Lenguaje Tercero de Secundaria

Nuevas plumas por conocer

Aprendizaje esperado: Utiliza la información de un prólogo para anticipar el contenido, los propósitos y las características de una obra literaria o una antología.

Énfasis: Presentar información sobre textos y autores en prólogos.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás cómo presentar, agregar y exponer información de los autores y los textos que seleccionaste para la elaboración de tu antología.

Necesitarás tu cuaderno de apuntes, tu bolígrafo o lápiz y tu libro de texto.

No olvides que debes tomar notas y, en la medida de lo posible, registrar las dudas que se te presenten. Anota la información que consideres clave, así como aquellos ejemplos que te ayuden a comprender mejor el contenido estudiado.

Recordarás cómo se recopilan y seleccionan materiales para la antología; la forma en que se definen los criterios para organizarla, así como también describir los propósitos que se pueden incluir en ella. En esta sesión se va a presentar información de los textos..

aprende en casa, Secundaria

Estadística en la vida cotidiana – Matemáticas Tercero de Secundaria

Estadística en la vida cotidiana

Aprendizaje esperado: Calcula y explica el significado del rango y la desviación media.

Énfasis: Obtener información a través de una encuesta (estadísticas).

¿Qué vamos a aprender?

En la estadística, para obtener información confiable de un experimento, es importante reflexionar sobre los procedimientos y técnicas que se utilizarán para recolectar, organizar y representar los datos que se obtengan al realizar el estudio estadístico.

Los materiales que vas a utilizar es tu cuaderno de apuntes, libro de texto, bolígrafo, lápiz y goma.

¿Qué hacemos?

Analiza ¿qué es la población? Y para ello, resuelve el siguiente ejercicio:

Los maestros de una escuela secundaria técnica han detectado una baja en el desempeño académico de sus estudiantes y algunos piensan que, en parte, se debe a que no cuentan con internet o datos móviles para enviar sus trabajos académicos.

Para sustentar esta hipótesis, se realizó la aplicación de encuestas a la matrícula escol..

aprende en casa, Secundaria

Proyecto de investigación histórica I – Historia Tercero de Secundaria

Proyecto de investigación histórica I

Aprendizaje esperado: Desarrolla habilidades para realizar una investigación histórica.

Énfasis: Plantear la elección y delimitación del tema, la problematización y justificación.

¿Qué vamos aprender?

A lo largo de tres sesiones trabajarás la elaboración de un proyecto de investigación. Así, se abordará de forma continua la fase previa a realizar en cualquier investigación histórica.

Alguna vez te has preguntado: ¿a qué se dedica un historiador?

Principalmente, se ocupa de dos actividades: una, de la docencia, o sea, la enseñanza de la historia; y otra, de la investigación, es decir, indagar sobre temas de su interés para dar una respuesta a sus inquietudes intelectuales.

De acuerdo con la Real Academia Española, “investigar” deriva del latín investigare, que hace referencia a indagar para descubrir algo. Como puedes notar, la investigación, ya sea en historia o en otras ciencias, parte de la inquietud.

¿En alguna ocasión has tenido curio..

aprende en casa, Secundaria

Representación de fenómenos económicos – Matemáticas Tercero de Secundaria

Representación de fenómenos económicos

Aprendizaje esperado: Lee y representa, gráfica y algebraicamente, relaciones lineales y cuadráticas.

Énfasis: Representar diferentes situaciones y fenómenos de la Economía.

¿Qué vamos a aprender?

Representarás diferentes situaciones y fenómenos de la economía.

Necesitarás tu cuaderno, lápiz y goma.

Anota las dudas, inquietudes o dificultades que surjan al resolver los planteamientos dados en esta sesión.

Resolverás algunos problemas que impliquen plantear y calcular relaciones mediante ejemplos de ventas de artículos, de costos y otros aspectos similares.

¿Qué hacemos?

Iniciarás estableciendo algunas relaciones.

1. Cuando alguien vende artículos, el ingreso que se obtiene se establece por la relación del número de artículos, por el precio unitario de los mismos.

Esto lo puedes expresar como:

Ingreso es igual al número de artículos por el precio del artículo.

2. Que la ganancia de la venta de un artículo está determinada por la difere..

aprende en casa, Secundaria

¿Cuáles son las relaciones entre reactivos y productos? – Química Tercero de Secundaria

¿Cuáles son las relaciones entre reactivos y productos?

Aprendizaje esperado: Verifica la correcta expresión de ecuaciones químicas sencillas con base en la ley de conservación de la materia.

Énfasis: Explicar las relaciones proporcionales entre reactivos y productos con base en la ley de conservación de la materia.

¿Qué vamos aprender?

¿Cuáles son las relaciones entre reactivos y productos?

Lee la siguiente frase célebre: de John C. Polanyi:

“La ciencia es una empresa que sólo puede florecer si se pone la verdad por delante de la nacionalidad, la etnia, la clase y el color”.

El propósito de esta sesión es explicarte las relaciones que existen entre reactivos y productos en una reacción química, con base en la Ley de conservación de la materia, mediante la experimentación y el uso de modelos. Te sugerimos conocer otro aspecto muy importante del lenguaje de la Química.

¿Sabías qué? Dentro de las células de tu cuerpo se llevan a cabo miles de reacciones de manera simultánea. Much..

aprende en casa, Secundaria

3, 2, 1… ¡Arte! ¡Todos a escena! – Artes Tercero de Secundaria

3, 2, 1… ¡Arte! ¡Todos a escena!

Aprendizaje esperado: Crea la estructura de una puesta en escena al combinar distintas posibilidades de representación entre la realidad y la ficción en una producción artística original.

Énfasis: Diseñar la estructura de una producción artística original que combine la realidad de una experiencia significativa con las posibilidades de la ficción.

¿Qué vamos aprender?

Explorarás algunas posibilidades de representación artística de tu realidad, a partir de abstracciones con un sentido personal. Recuerda que una abstracción es crear un concepto o una idea a partir del mundo que te rodea, por ejemplo, un corazón rojo con alas puede ser la representación abstracta del amor que siento por alguien y de la historia que has vivido juntos.

Por supuesto, esto enfocado en la realidad de todos, proponiendo algunas formas que, son accesibles para todos y se pueden adaptar a los intereses individuales.

Hoy zarparás en un viaje por nuestro querido y maravill..

aprende en casa, Secundaria

Elaboro y complemento mi prólogo – Lenguaje Tercero de Secundaria

Elaboro y complemento mi prólogo

Aprendizaje esperado: Utiliza la información de un prólogo para participar el contenido, los propósitos y las características de una obra literaria o una antología.

Énfasis: Describir criterios de selección de antologías en prólogos.

¿Qué vamos a aprender?

En esta experiencia de aprendizaje estarás en contacto con esos amigos callados y nobles que aguardan a que una mano inquieta los rescates del olvido y unos ojos ávidos recorran sus líneas ¿sabes a quiénes se refiere? a los libros.

Explorarás esos tesoros escondidos que te llenarán de riqueza como ser humano.

Imagina que estás en una enorme biblioteca con enormes anaqueles, donde formaditos, están todos los libros con los que has soñado. y tu emoción es tan grande que no sabes cuál tomar ni por dónde iniciar.

“Retirado en la paz de estos desiertos,

con pocos, pero doctos libros juntos,

vivo en conversación con los difuntos

y escucho con mis ojos a los muertos”

escribió el poeta Francisco..

aprende en casa, Secundaria

Vida cotidiana en la Nueva España II – Historia Tercero de Secundaria

Vida cotidiana en la Nueva España II

Aprendizaje esperado: Reconoce aspectos de la vida cotidiana de la Nueva España y su permanencia en la actualidad.

Énfasis: Reconocer aspectos de la vida cotidiana en los espacios públicos de la Nueva España y su permanencia en la actualidad.

¿Qué vamos aprender?

Reconocerás aspectos de la vida cotidiana de la Nueva España y su permanencia en la actualidad.

Pilar Gonzalbo Aizpuro señala en Historia de la vida cotidiana en México que, “[…] la historia de la vida cotidiana se refiere a la evolución de las formas culturales creadas por los hombres en sociedad para satisfacer sus necesidades materiales, afectivas y espirituales”.

Observarás cómo convivían las personas de los diferentes grupos sociales en la Nueva España, por supuesto cada uno desde sus actividades sociales y económicas específicas.

Además, aprenderás a través de algunos diarios de viaje, cómo transcurría la vida en diferentes espacios públicos, plazas, mercados, fiestas, paseos,..

aprende en casa, Secundaria

¿Cómo represento las reacciones químicas? – Química Tercero de Secundaria

¿Cómo represento las reacciones químicas?

Aprendizaje esperado: Representa el cambio químico mediante una ecuación e interpreta la información que contiene.

Énfasis: Representar reacciones químicas mediante ecuaciones y modelos a fin de interpretar la información que contienen.

¿Qué vamos aprender?

Para iniciar considera la siguiente frase de Julieta Fierro, astrónoma, investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM y divulgadora científica mexicana:

“La ciencia trata de hacer las cosas muy sencillas para poder entender a la naturaleza.”

¿Sabías qué…? El escarabajo bombardero produce dos sustancias químicas (peróxido de hidrógeno e hidroquinona) y varias enzimas en glándulas separadas que se ubican bajo su abdomen.

Para defenderse de sus depredadores, el insecto excreta dichas sustancias en otro compartimento donde reaccionan y producen una mezcla irritante que lanzan con fuerza contra su agresor; esa reacción química alcanza una temperatura de 100º Celsius.

Además de tu h..

Scroll al inicio