tercero de secundaria

aprende en casa, Secundaria

La igualdad como proceso – Civismo Tercero de Secundaria

La igualdad como proceso

Aprendizaje esperado: Valora la igualdad como un derecho humano que incluye el respeto a distintas formas de ser, pensar y expresarse, y reconoce su vigencia en el país y el mundo.

La igualdad como proceso
Énfasis: Identificar el derecho a la igualdad como resultado de procesos sociales

¿Qué vamos aprender?

En estos procesos han participado, durante varios siglos, personas, grupos y organizaciones internacionales y nacionales a favor de generar condiciones de igualdad para todas y todos.

Como sabes, las personas lamentablemente no siempre han tenido los mismos derechos, sino que han debido buscar la forma de obtener la igualdad. Es responsabilidad de todas y todos el lograr que este derecho se lleve a cabo en la práctica.

Prepara los materiales y recursos que te facilitarán el registro y desarrollo de las actividades, así como la toma de notas, que serán de gran ayuda para tu comprensión en los contenidos. Por ello, es necesario tener hojas de colores, ti..

aprende en casa, Secundaria

Seleccionando lo mejor para ti, joven lector – Lenguaje Tercero de Secundaria

Seleccionando lo mejor para ti, joven lector

Aprendizaje esperado: Utiliza la información de un prólogo para anticipar el contenido, los propósitos y las características de una obra literaria o una antología.

Énfasis: Describir propósitos de antologías en prólogos

¿Qué vamos a aprender?

Para esta sesión, los materiales que vas a necesitar son tu cuaderno, bolígrafo y libro de texto.

Te sugerimos que, en la medida de lo posible, tomes notas, y registres todas aquellas dudas, inquietudes o dificultades que vayan surgiendo durante el desarrollo de la sesión, así podrás resolverlas posteriormente, ya sea al consultar tu libro de texto o al realizar y reflexionar en torno a los retos que aquí se te proponen.

¿Qué hacemos?

Lee un fragmento de un prólogo muy peculiar. Uno que le fue comisionado al escritor Gabriel García Márquez para un libro, que del cual, no te imaginarías que necesita un prólogo. Un diccionario.

Es de notar como el escritor colombiano, invita al lector a sumergirs..

aprende en casa, Secundaria

Representación de fenómenos biológicos – Matemáticas Tercero de Secundaria

Representación de fenómenos biológicos

Aprendizaje esperado: Lee y representa, gráfica y algebraicamente, relaciones lineales y cuadráticas.

Énfasis: Representar diferentes situaciones y fenómenos de la Biología.

¿Qué vamos a aprender?

Representarás de manera tabular, gráfica y algebraica, diferentes situaciones y fenómenos asociados con la Biología.

Lo que vas a necesitar para esta sesión será: cuaderno, lápiz y una regla.

Anota en tu cuaderno cualquier inquietud que surja al resolver las situaciones de esta sesión.

¿Qué hacemos?

¿Sabías qué…? la biología es una disciplina que se ha beneficiado de la colaboración con los enfoques matemáticos para la solución de problemas biológicos fundamentales.

La biología necesita de las herramientas del lenguaje de la computación y la modelación matemática para entender las redes complejas que son, a la fecha, objetos centrales de estudio en todos los niveles de organización biológica: desde moléculas hasta ecosistemas.

La aplicación de ..

aprende en casa, Secundaria

Representación de fenómenos físicos – Matemáticas Tercero de Secundaria

Representación de fenómenos físicos

Aprendizaje esperado: Lee y representa, gráfica y algebraicamente, relaciones lineales y cuadráticas.

Énfasis: Representar diferentes situaciones y fenómenos de la Física.

¿Qué vamos a aprender?

Es importante que, conforme se vayan presentando las distintas actividades y ejercicios, vayas realizándolas, así como anotar en tu cuaderno lo que aprendes, además de tus dudas en torno a esta sesión

Te pedimos tener a la mano tu cuaderno, regla, lápiz o bolígrafo y lápices de colores.

Para el desarrollo de esta sesión es importante tener presente que: en una ecuación lineal, sus variables están elevadas a la primera potencia.

Así, una ecuación lineal puedes escribirla de la siguiente manera: ax+by=c.

¿Qué hacemos?

Cuando graficas una ecuación lineal en el plano cartesiano, obtienes una línea recta. Observa algunos ejemplos de gráficas de ecuaciones lineales.

En la primera imagen, tienes una gráfica en la que puedes observar una línea recta que pre..

aprende en casa, Secundaria

Léase antes de leer – Lenguaje Tercero de Secundaria

Léase antes de leer

Aprendizaje esperado: Utiliza la información de un prólogo para anticipar el contenido, los propósitos y las características de una obra literaria o una antología.

Énfasis: Definir criterios para organizar materiales en una antología.

¿Qué vamos a aprender?

Los materiales que vas a utilizar en esta sesión es tu cuaderno, bolígrafo y tu Libro de texto

Te sugerimos, en la medida de lo posible, tomar notas y registrar las dudas, inquietudes o dificultades que surjan durante el planteamiento de las actividades que se realizarán. Éstas las podrás resolver después de la sesión, al consultar tu libro de texto o al reflexionar en torno a los retos que se propondrán antes de concluir.

Lee la siguiente anécdota de una maestra de tercer de secundaria:

“Siempre me ha gustado la lectura. Desde pequeña estuve rodeada de libros porque a mi padre le gustaba leer. Veía muchos ejemplares que él leía pero que yo no entendía y me causaba mucha curiosidad saber lo que contenía..

aprende en casa, Secundaria

Aportaciones culturales. De lo tradicional a lo automatizado – Tecnología Tercero de Secundaria

Aportaciones culturales. De lo tradicional a lo automatizado

Aprendizaje esperado: Propone mejoras a procesos y productos incorporando las aportaciones de los conocimientos tradicionales de diferentes culturas.

Énfasis: Valorar las aportaciones de los conocimientos tradicionales de diferentes culturas a los campos tecnológicos y sus transformaciones a lo largo del tiempo.

¿Qué vamos aprender?

Es importante que tengas a la mano tu cuaderno y lápiz o bolígrafo para anotar las ideas principales, preguntas y reflexiones que surjan a partir del tema.

Como recordarás, en sesiones pasadas, se dieron ejemplos de los cambios en el modo de producción artesanal, industrial y automatizado, con la fabricación de muebles de madera elaborados de forma artesanal.

Realiza un repaso de las diferencias que existen entre cada uno de los procesos de producción.

Pero primero ¿puedes recordar qué es un proceso de producción?

¿Recuerdas el ejemplo del barco que se trabajó en sesiones pasadas?

Fue muy..

aprende en casa, Secundaria

Vida cotidiana en la Nueva España I – Historia Tercero de Secundaria

Vida cotidiana en la Nueva España I

Aprendizaje esperado: Reconoce aspectos de la vida cotidiana de la Nueva España y su permanencia en la actualidad.

Énfasis: Reconocer aspectos de la vida cotidiana en el vestido y la comida de la Nueva España y su permanencia en la actualidad.

¿Qué vamos aprender?

¿Recuerdas el tema del mestizaje cultural?

Seguramente vino a sus mentes la sesión en donde aprendiste que el mestizaje cultural es un proceso que se dio en la Nueva España a partir de la convivencia entre los distintos grupos étnicos que se reunieron ahí, en donde, además, se mezclaron de manera natural distintas formas de vida: vestimenta, comida, creencias, tradiciones, costumbres y valores que otorgaron a la sociedad novohispana características propias.

La expresión de las formas de vida de una sociedad, llamada comúnmente vida cotidiana, se va transformando lentamente a lo largo del tiempo y, en ese proceso, algunos aspectos cambian, pero otros permanecen.

Para lograrlo, presta ..

aprende en casa, Secundaria

El derecho a la igualdad en la perspectiva internacional – Civismo Tercero de Secundaria

El derecho a la igualdad en la perspectiva internacional

Aprendizaje esperado: Valora la igualdad como un derecho humano que incluye el respeto a distintas formas de ser, pensar y expresarse, y reconoce su vigencia en el país y el mundo.

Énfasis: Reconocer la perspectiva internacional del derecho a la igualdad.

¿Qué vamos aprender?

Esta sesión será de gran utilidad y apoyo para ti, como un recurso que te facilitará desarrollar los contenidos del programa de estudios.

Reconocerás que, desde la perspectiva internacional y nacional, el valor de la igualdad de las personas, en dignidad y derechos, incluye el respeto y valoración de la diversidad cultural en sociedades democráticas.

El derecho a la igualdad se expresa cuando hablas con otras personas, cuando tratas de lograr lo que quieres y anhelas o al comportarte en sociedad, en diferentes contextos o espacios donde te desarrollas y participas.

Ten a la mano hojas de color, algunas revistas, tijeras, pegamento y regla.

Si no cu..

aprende en casa, Secundaria

¿Cómo elegir? – Lenguaje Tercero de Secundaria

¿Cómo elegir?

Aprendizaje esperado: Utiliza la información de un prólogo para anticipar el contenido, los propósitos y las características de una obra literaria o una antología.

Énfasis: Recopilar y seleccionar materiales para una antología.

¿Qué vamos a aprender?

Tendrás la oportunidad de revisar información y llevar a cabo algunas actividades para que puedas seguir aprendiendo, claro, todo esto como un recurso que te apoyará a continuar con tu aprendizaje.

Te sugerimos que, en la medida de lo posible, tomes notas y registres todas aquellas dudas, inquietudes o dificultades que te vayan surgiendo durante el desarrollo de la sesión, las cuales podrás resolver posteriormente ya sea al consultar tu libro de texto o al reflexionar en torno a los retos que se te plantearán.

¿Qué hacemos?

Escucha la lectura de un poema, primeramente, en náhuatl y después, en español, quién la hace es su autor, Martín Tonalmeyotl.

Mujeres de tortilla. Martín
https://aprendeencasa.sep.gob.mx/multimedi..

aprende en casa, Secundaria

La innovación de los procesos productivos en los campos tecnológicos – Tecnología Tercero de Secundaria

La innovación de los procesos productivos en los campos tecnológicos

Aprendizaje esperado: Propone mejoras a procesos y productos incorporando las aportaciones de los conocimientos tradicionales de diferentes culturas.

Énfasis: Reconocer la importancia de los saberes sociales y culturales en la conformación de los campos tecnológicos.

¿Qué vamos aprender?

Ten a la mano un bolígrafo y tu libreta para continuar con tus anotaciones.

Desde tiempos remotos el ser humano ha creado toda clase de máquinas y herramientas que le permiten agilizar su trabajo y en algunas ocasiones hasta sustituirlo.

También han producido aparatos que permiten desplazarse de un lugar a otro con facilidad, que nos entretienen, acompañan, y que hasta actúan como nosotros.

Por ello la tecnología juega un papel muy importante en el desarrollo de toda cultura, ya que su aplicación influye en el nivel competitivo en cualquiera de los sectores económicos.

Y dependiendo de las necesidades de cada grupo social es ..

Scroll al inicio