tercero de secundaria

aprende en casa, Secundaria

Comportamiento gráfico de una función cuadrática – Matemáticas Tercero de Secundaria

Comportamiento gráfico de una función cuadrática

Aprendizaje esperado: Lee y representa, gráfica y algebraicamente, relaciones lineales y cuadráticas.

Énfasis: Analizar las diferentes representaciones de una relación cuadrática. Partir de la gráfica.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión vas a necesitar tu cuaderno, lápiz, una regla y lápices de colores.

En especial, pondrás énfasis en analizar las diferentes representaciones de una relación cuadrática.

¿Qué hacemos?

Para iniciar, observa el siguiente video, en donde analizaremos diferentes situaciones de la vida cotidiana y conoceremos el modelado de una expresión algebraica que permite solucionarlas, primero, con una tabla y después, con una gráfica.

Tablas, expresiones algebraicas y gráficas
https://www.youtube.com/watch?v=EBDbs_8b0pU

En la primera situación, en la que se realizó la conversión de los grados Fahrenheit a los grados centígrados, la gráfica resultante es una línea recta que no pasa por el origen del plano car..

aprende en casa, Secundaria

Ciudadanía y libertad – Civismo Tercero de Secundaria

Ciudadanía y libertad

Aprendizaje esperado: Analiza el papel del Estado y la ciudadanía en la vigencia y garantía del derecho a la libertad de las personas.

Énfasis: Comprender la responsabilidad de la ciudadanía ante las libertades.

¿Qué vamos aprender?

En esta ocasión se abordará un tema muy importante: la relación entre ciudadanía y las libertades. ¿Cómo se puede ejercer libremente la ciudadanía? ¿Cómo hacerlo en una sociedad diversa y con tantos contrastes como la nuestra? ¿Cómo se puede ejercer la ciudadanía de manera libre y responsable?

Necesitaras tu cuaderno de notas, lápiz o bolígrafo.

Has visto que el derecho a la libertad es fundamental para la vida democrática. Por ello, los gobiernos generan una serie de condiciones para promover, defender y exigir el cumplimiento de este derecho. Entre estas condiciones, el Estado mexicano ha creado y modificado las instituciones que dan atención y regulan los diversos aspectos de la vida pública en el país. Sin embargo, has visto..

aprende en casa, Secundaria

¿Cómo represento el cambio químico? – Química Tercero de Secundaria

¿Cómo represento el cambio químico?

Aprendizaje esperado: Representa el cambio químico mediante una ecuación e interpreta la información que contiene.

Énfasis: Explicar la importancia del lenguaje científico en la representación de una reacción química.

¿Qué vamos aprender?

Lee la frase célebre de Hipatia de Alejandría, considerada la primera científica: “Comprender las cosas que nos rodean es la mejor preparación para comprender las cosas que hay más allá”

En esta sesión explicarás la importancia del lenguaje científico, en la representación de una reacción química. Contextualizarás el tema con algunas actividades cotidianas.

¿Sabías qué a principios de 1800 los químicos conocían, si acaso, unas 300 sustancias distintas y hoy se cuentan ya cerca de 19 millones?

Además, en los últimos cincuenta años este número ha venido duplicándose en promedio cada trece años, de manera que si continúa esta tendencia para el año 2050 llegaremos a 300 millones de compuestos químicos diferentes ..

aprende en casa, Secundaria

¿Qué cambia y qué permanece en las reacciones químicas? – Química Tercero de Secundaria

¿Qué cambia y qué permanece en las reacciones químicas?

Aprendizaje esperado: Identifica las propiedades de los reactivos y los productos en una reacción química.

Énfasis: Describir las propiedades de reactivos y productos a fin de explicar qué cambia y qué permanece en las reacciones químicas.

¿Qué vamos a prender?

Lee la siguiente frase célebre: “La educación es el pasaporte hacia el futuro, el mañana pertenece a aquellos que se preparan para él en el día de hoy” Malcolm X, activista afroamericano.

El propósito de esta sesión es que, a partir de la observación y la experimentación, describas las propiedades de reactivos y productos, a fin de explicar qué cambia y qué permanece en las reacciones químicas.

Realizarás actividades experimentales en las cuales tendrás que registrar tus observaciones en las tablas correspondientes.

¿Sabías qué…? El amor es un proceso que se da en el cerebro y no en el corazón. Ese sentimiento se origina en una zona llamada circuito de recompensa, ub..

aprende en casa, Secundaria

De la realidad a las ficciones creativas – Artes Tercero de Secundaria

De la realidad a las ficciones creativas

Aprendizaje esperado: Crea la estructura de una puesta en escena al combinar distintas posibilidades de representación entre la realidad y la ficción en una producción artística original.

Énfasis: Distinguir los componentes, partes, escenas o fragmentos que parten de la realidad y van hacia la ficción en distintas obras o manifestaciones artísticas.

¿Qué vamos aprender?

Darás continuidad a la actividad de la sesión anterior. ¿Recuerdas de que se trató? Se contó la leyenda del Popocatépetl e Iztaccíhuatl y descubriste que, de situaciones cotidianas, puedes crear ficciones desde tu imaginación y a partir de tus experiencias.

Conociste diversas formas artísticas de expresar el tema del amor. De la realidad a la ficción.

Construiste un personaje de diferentes ideas y sentimientos. Ahora, a tu personaje le crearás su propia historia, donde el tema principal podría ser el amor.

Desarrollarás una performance donde tu personaje es el protagonist..

aprende en casa, Secundaria

Encontrando ecuaciones cuadráticas – Matemáticas Tercero de Secundaria

Encontrando ecuaciones cuadráticas

Aprendizaje esperado: Lee y representa, gráfica y algebraicamente, relaciones lineales y cuadráticas.

Énfasis: Analizar las diferentes representaciones de una relación cuadrática. Partir del registro tabular.

¿Qué vamos a aprender?

Es importante que, conforme se vayan presentando las distintas actividades, vayas realizándolas, así como tomar notas en tu cuaderno de lo que aprendes, además de tus dudas en torno a esta sesión.

Irás paso a paso, identificando y reflexionando sobre las diferentes representaciones de una relación de variación cuadrática, a partir de su expresión algebraica.

Ten a la mano tu cuaderno, regla, lápiz o bolígrafo y lápices de colores.

¿Qué hacemos?

Inicia respondiendo las siguientes preguntas.

¿Dónde se ubica el punto A, de coordenadas (2, 3)?

Donde está el punto negro, y lo escribes como A.

Ya que, primero, avanzas 2 lugares a la derecha del origen y luego, avanzas 3 lugares hacia arriba, y encuentras la ubicación d..

aprende en casa, Secundaria

Introducción… ¿para qué? – Lenguaje Tercero de Secundaria

Introducción… ¿para qué?

Aprendizaje esperado: Analiza e identifica la información presentada en textos introductorios: prólogos, reseñas, dedicatorias y presentaciones.

Énfasis: Identificar características y función de textos introductorios.

¿Qué vamos a aprender?

Si te es posible observa el Programa Aprende en Casa ya que estará invitado el doctor Tadeo Pablo Stein. Él es Doctor en Letras por la Universidad Nacional Autónoma de México, maestro en Estudios de Literatura Mexicana por la Universidad de Guadalajara, México y licenciado en Letras por la Universidad Nacional de Rosario en Argentina. Su línea de investigación comprende tanto poesía escrita en Nueva España durante los siglos XVI y XVII así como la influencia de Góngora en la poesía colonial. Participa, además, en el Seminario de Cultura Literaria Novohispana en el Instituto de Investigaciones Bibliográficas.

Los materiales que vas a necesitar para esta sesión son: tu cuaderno, y lápiz o bolígrafo para tomar notas.

Recu..

aprende en casa, Secundaria

Ideas ilustradas en la Nueva España – Historia Tercero de Secundaria

Ideas ilustradas en la Nueva España

Aprendizaje esperado: Reconoce la multicausalidad de la crisis política en la Nueva España y del inicio de la guerra de Independencia.

Énfasis: Reconocer la difusión de las ideas ilustradas en la Nueva España.

¿Qué vamos aprender?

Aprendiste que, la llegada de la dinastía Borbón al poder en España a principios del siglo XVIII, trajo consigo una serie de transformaciones políticas, económicas, sociales y por supuesto, culturales, tanto en la metrópoli como en sus colonias. La Nueva España logró tener un desarrollo cultural e intelectual envidiable, comparado también con el desarrollo que comenzaba a gestarse en Europa. Las ideas ilustradas revolucionaron el pensamiento de las élites criollas, dando comienzo a nuevas formas de ejercer el poder y nuevas relaciones entre los gobernantes con sus gobernados.

Te sugerimos realizar anotaciones pertinentes y de la misma forma, tener a la mano tu libro de texto para contrastar la información o bien, comp..

aprende en casa, Secundaria

Aprende en casa Tercero de secundaria semana 14 del 23 al 27 de noviembre 2020 clases y actividades

Te compartimos las clases y actividades de tercero de secundaria para la semana 14 de aprende en casa del 23 al 27 de noviembre 2020 Clases Tercero de Secundaria Aprende en Casa Viernes 27 de Noviembre 2020 Lenguaje: ¿Por qué el prólogo? Artes: México real y fantástico Química: ¿Cómo identificar una reacción química? Matemáticas: Gráficas de expresiones cuadráticas Historia: Ideas

aprende en casa, Secundaria

Ideas ilustradas en Europa – Historia Tercero de Secundaria

Ideas ilustradas en Europa

Aprendizaje esperado: Reconoce la multicausalidad de la crisis política en la Nueva España y del inicio de la guerra de Independencia.

Énfasis: Reconocer la difusión de las ideas ilustradas en la Revolución francesa y la independencia de las Trece Colonias.

¿Qué vamos aprender?

Revisarás el origen de algunas de las ideas que fueron ingrediente importante del movimiento de independencia iniciado en 1810.

Es indispensable reconocer que cuando una sociedad comienza a transformar algo de su entorno inmediato, es porque las condiciones existentes ya no responden a las necesidades y demandas de sus integrantes, siempre hay ideas y argumentos que sustentan ese cambio.

Algunos de los habitantes de Nueva España de inicios del siglo XIX, que vivían en condiciones desfavorables y tuvieron la oportunidad de conocer escritos filosóficos acerca de otras formas de concebir a las personas, a la sociedad y al gobierno y reflexionaban sobre la mejor forma de convivir, s..

Scroll al inicio