tercero de secundaria

aprende en casa, Secundaria

Todos participamos II. La técnica es de todos – Tecnología Tercero de Secundaria

Todos participamos II. La técnica es de todos

Aprendizaje esperado: Identifica las técnicas que conforman diferentes campos tecnológicos y las emplea para desarrollar procesos de innovación.

Énfasis: Utilizar aportaciones de distintos grupos sociales en la mejora de los procesos y productos.

¿Qué vamos aprender?

Para iniciar con el tema, es importante que recuerdes lo aprendido en la sesión anterior, para dar continuidad al tema.

Inicia recordando que se habló de la necesidad del ser humano de cubrirse de los cambios naturales como la lluvia, el frío, el calor y el viento.

Por lo anterior, el ser humano aprendió a utilizar herramientas y materiales que encontraba en su medio ambiente y utilizarlos para construir diferentes objetos para satisfacer sus necesidades.

Puedes mencionar la ropa que de forma tradicional se obtenía con el curtido de la piel de los animales, principalmente.

Con el paso del tiempo se utilizaron materiales como el nailon, donde se utilizan procesos indust..

aprende en casa, Secundaria

Léeme una introducción – Lenguaje Tercero de Secundaria

Léeme una introducción

Aprendizaje esperado: Analiza e identifica la información presentada en textos introductorios: prólogos, reseñas, dedicatorias y presentaciones.

Énfasis: Leer introducciones, advertencias y dedicatorias.

¿Qué vamos a aprender?

Las actividades que llevarás a cabo son en apoyo a tu aprendizaje. Te sugerimos que las realices en casa y, si es posible, con el apoyo de tu familia o de las personas que estén contigo.

El título de la sesión es: “Léeme una introducción”, y tiene como propósito identificar las características de los textos introductorios.

Muchas veces, al abrir un libro, te encuentras con esos textos y no sabes bien si forman parte del libro, si deben leerse antes o después, o qué función cumplen.

Al tomar un libro y abrirlo es muy posible que observes estos textos introductorios que ofrecen un contexto o información previa sobre el tema del que trata el libro o acerca del autor.

Los materiales que vas a necesitar en esta sesión son tu cuaderno y..

aprende en casa, Secundaria

El crecimiento de las haciendas y los conflictos rurales – Historia Tercero de Secundaria

El crecimiento de las haciendas y los conflictos rurales

Aprendizaje esperado: Explica la desigualdad social y política entre los distintos grupos de la Nueva España.

Énfasis: Explicar las desigualdades sociales en las haciendas y los conflictos rurales.

¿Qué vamos aprender?

Como recordarás, en sesiones anteriores, se habló de las Reformas Borbónicas en Nueva España, particularmente en el ámbito político y económico. Ahora sabes, que la política de la monarquía española explotaba el trabajo y la riqueza producida por sus colonias, con impuestos y transferencias directas que se utilizaban para pagar las guerras que libraba España.

Al finalizar el siglo XVIII, la riqueza extraída a la Nueva España representaba las dos terceras partes de toda la riqueza generada por el resto de las colonias. Las Reformas Borbónicas, aplicadas por el monarca español Carlos III agudizaron la extracción de recursos de sus colonias, afectando no sólo a los grupos más pobres sino a sectores como el clero ..

aprende en casa, Primaria

Soy mayor que… – Matemáticas Tercero de Primaria

Soy mayor que…

Aprendizaje esperado: Relación de la escritura de los números con cifras y su nombre, a través de su descomposición aditiva.

Énfasis: Utilizar diversas estrategias para comparar dos números.

¿Qué vamos a aprender?

Realizarás comparaciones de números, al saber compararlos podrás resolver una gran cantidad de problemas.

Esperamos te encuentres muy bien en compañía de toda tu familia.

¿Sientes que en los últimos días hace más frío?

Efectivamente, la época de frío ya inició y con ella llegan varias enfermedades respiratorias, también en esta temporada se presenta un virus que ya conocemos, sólo que, de éste, sí tenemos vacuna, ¿Saben que virus es?

Nos referimos al virus de la influenza, ¿Sabes por qué el COVID-19 es más peligroso que el virus de la influenza?

En primer lugar, porque para prevenir el virus de la influenza se cuenta con una vacuna y para el COVID-19 aún no hay vacuna.

También es importante compararlos en relación con el número de contagios y fall..

aprende en casa, Secundaria

De antologías y prólogos… te invito una lectura – Lenguaje Tercero de Secundaria

De antologías y prólogos… te invito una lectura

Aprendizaje esperado: Analiza e identifica la información presentada en textos introductorios: prólogos, reseñas, dedicatorias y presentaciones.

Énfasis: Leer prólogos de antologías.

¿Qué vamos a aprender?

Antes de comenzar, te sugerimos que tengas un cuaderno y un lápiz o bolígrafo para tomar notas de lo que consideren relevante. Por ejemplo, pueden escribir sólo aquellas palabras clave que les ayuden a comprender lo expuesto. También recuerden que su libro de texto de Lengua Materna es una herramienta que apoyará todo su proceso de aprendizaje. Lo principal es que todos ustedes presten atención.

Por otra parte, te recordamos que la participación de la familia es un pilar fundamental en el proceso de aprendizaje, ya sea colaborando en las actividades, participando en algunas lecturas, o bien dialogando para poner en práctica lo aprendido en la sesión.

Las antologías son compendios de textos con características en común, es decir..

aprende en casa, Secundaria

Todos participamos I. Aportes a la técnica desde la diversidad cultural – Tecnología Tercero de Secundaria

Todos participamos I. Aportes a la técnica desde la diversidad cultural

Aprendizaje esperado: Identifica las técnicas que conforman diferentes campos tecnológicos y las emplea para desarrollar procesos de innovación.

Énfasis: Valorar las aportaciones de los conocimientos tradicionales de diferentes culturas a los campos tecnológicos.

¿Qué vamos aprender?

En esta sesión te sugerimos tener a la mano un bolígrafo, lápiz, regla, goma y tus apuntes para continuar tus anotaciones.

Antes, repasarás algunos conceptos aprendidos en la sesión anterior. Recuerda que aprendiste sobre las técnicas aplicadas en el campo tecnológico de la construcción, específicamente en la edificación de inmuebles. También aprendiste sobre los insumos, materias primas y de diferentes técnicas de construcción y producción de objetos, según sus culturas.

A partir de los temas tratados en la sesión pasada, comenzarás por explicar qué son los campos tecnológicos y cómo los conocimientos tradicionales de diferentes..

aprende en casa, Secundaria

Las libertades individuales en la mirada internacional – Civismo Tercero de Secundaria

Las libertades individuales en la mirada internacional

Aprendizaje esperado: Analiza el papel del Estado y la ciudadanía en la vigencia y garantía del derecho a la libertad de las personas.

Énfasis: Analizar casos reales de instancias internacionales destinadas a promover el derecho a la libertad.

¿Qué vamos aprender?

Es importante que participes en las actividades propuestas, para ello te recomendamos tener un cuaderno, lápiz o bolígrafo a la mano, además de tu libro de Formación Cívica y Ética para anotar las ideas principales, preguntas y reflexiones que surjan a partir del tema.

Es un tema importante porque se trata de la libertad de las personas. Como sabes, este es un derecho que se reconoce en todas las personas. Desde las primeras luchas sociales y civiles que se dieron en el siglo XVIII, de las que resulta la independencia de Haití, por ejemplo. La libertad se ha vuelto una de las banderas más importantes de la sociedad.

El derecho a la libertad está reconocido en la ..

aprende en casa, Secundaria

¿Cómo se manifiestan los cambios químicos? – Química Tercero de Secundaria

¿Cómo se manifiestan los cambios químicos?

Aprendizaje esperado: Describe algunas manifestaciones de cambios químicos sencillos (efervescencia, emisión de luz o calor, precipitación, cambio de color).

Énfasis: Explicar que los cambios químicos pueden manifestarse de manera visible, como la efervescencia y la emisión de luz y calor, a partir de actividades experimentales.

¿Qué vamos aprender?

En esta ocasión podrás sorprender a tus amigos, familiares y profesores, desde casa, con tus conocimientos de química; dicho de manera coloquial, realizando trucos de magia, sí, de magia, que en la ciencia escolar se nombran como reacciones químicas.

Analiza lo siguiente:

“La ciencia siempre vale la pena porque sus descubrimientos, tarde o temprano, siempre se aplican.”

Esta es una frase de Severo Ochoa, científico español, galardonado con el Premio Nobel de Química en 1959 por reproducir en un laboratorio una molécula con bastante información: el ARN.

¿Qué hacemos?

En esta sesión conocer..

aprende en casa, Secundaria

Reencuentro con la X – Matemáticas Tercero de Secundaria

Reencuentro con la X

Aprendizaje esperado: Lee y representa, gráfica y algebraicamente, relaciones lineales y cuadráticas.

Énfasis: Analizar las diferentes representaciones de una relación lineal. Partir de la expresión algebraica.

¿Qué vamos a aprender?

Es importante que tomes notas en tu cuaderno de lo que aprendes, además de tus dudas en torno a esta sesión.

Irás paso a paso identificando, reflexionando y practicando las diferentes representaciones de una relación de variación lineal a partir de una expresión algebraica.

Necesitarás:

Cuaderno
Regla
Lápiz o bolígrafo
Lápices de colores

Para el desarrollo de esta sesión es importante tener presentes algunas características de la función de variación lineal.

Pero, lo harás mediante un juego.

Jugarás al “Reflexiómetro”. Se te hará una pregunta y contestarás de acuerdo con los temas que has aprendido.

Observa: son 5 casillas; cada una tiene un valor de 25 puntos y la finalidad es que obtengas 125 puntos para llegar a la met..

aprende en casa, Secundaria

¿Cómo funcionan las drogas y cómo prevenir las adicciones en mi comunidad? – Química Tercero de Secundaria

¿Cómo funcionan las drogas y cómo prevenir las adicciones en mi comunidad?

Aprendizaje esperado: Plantea preguntas, actividades a desarrollar y recursos necesarios, considerando los contenidos estudiados en el bloque. Plantea estrategias con el fin de dar seguimiento a su proyecto, reorientando su plan en caso de ser necesario.

Énfasis: Plantear preguntas y estrategias, actividades a desarrollar y recursos necesarios a partir de situaciones problemáticas para abatir las adicciones a las drogas en la comunidad.

¿Qué vamos aprender?

Antes de iniciar, lee la siguiente frase de Marie Curie: “No se puede esperar construir un mundo mejor sin mejorar a las personas. Cada uno de nosotros debe trabajar para su propia mejora.”

En esta sesión desarrollarás un proyecto, una forma de trabajo que permite integrar y aplicar todo lo que has aprendido a lo largo de las sesiones anteriores.

Recuerda que en las ciencias existen tres tipos de proyectos: los científicos, los tecnológicos y los ciudad..

Scroll al inicio