tercero de secundaria

aprende en casa, Secundaria

Cómo me hables, nos comunicamos – Lenguaje Tercero de Secundaria

Cómo me hables, nos comunicamos

Aprendizaje esperado: Utiliza recursos discursivos para persuadir y defender su posición en un panel de discusión.

Énfasis: Distinguir el empleo del lenguaje formal e informal en función de la situación comunicativa.

¿Qué vamos a aprender?

Antes de comenzar, que estén a la mano tu cuaderno, un bolígrafo o lápiz y tu libro de texto.

Presta mucha atención y toma nota de lo que consideres más importante. Puedes escribir palabras clave y relacionarlas mediante líneas o conectores para elaborar un organizador gráfico, como un mapa mental, un cuadro sinóptico o un mapa conceptual.

También puedes hacer una lista de ideas principales. Recuerda que no debes tratar de escribir todo; basta con las ideas clave o principales.

Para comenzar se definirá qué es una situación comunicativa, ya que la sesión tiene como propósito que distingas entre el lenguaje con mayor formalidad y el lenguaje con menor formalidad de acuerdo con la situación en la que te encuentres..

aprende en casa, Secundaria

Regla de la suma. Problemas – Matemáticas Tercero de Secundaria

Regla de la suma. Problemas

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas que implican calcular la probabilidad de eventos complementarios, mutuamente excluyentes e independientes

Énfasis: Resolver problemas que impliquen la regla de la suma.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás el uso de la regla de la suma al resolver problemas de probabilidad. Para el desarrollo de esta lección necesitarás tu cuaderno de notas, un lápiz y una calculadora.

Siempre procura registrar tus dudas, inquietudes y anotaciones respecto a cada una de las lecciones. Podrás valerte de tu libro de texto como una eficiente ayuda para consolidar los aprendizajes.

En tu trayectoria escolar has adquirido conocimientos relacionados con la aritmética, álgebra, geometría y ahora probabilidad.

Todos esos conocimientos matemáticos han sido desarrollados por muchas personas a lo largo de cientos de años. La probabilidad no es la excepción.

Los juegos de azar y de suerte son casi tan antiguos como la humanidad misma. Antes..

aprende en casa, Secundaria

Las libertades individuales son de todos – Civismo Tercero de Secundaria

Las libertades individuales son de todos

Aprendizaje esperado: Analiza el papel del Estado y la ciudadanía en la vigencia y garantía del derecho a la libertad de las personas

Énfasis: Reconocer la función del Estado como garante de las libertades.

¿Qué vamos aprender?

El propósito de esta sesión es reconocer la importancia y la función del Estado como garante de nuestras libertades.

Es necesario tener a la mano tu cuaderno de notas, hojas de colores, tijeras, pegamento y regla. Recuerda que puedes hacer uso del material con el que cuentes y tengas a tu alcance.

Si en este momento no cuentas con alguno de los recursos, puedes concluir tus actividades al término de la sesión.

Como has visto a lo largo de tu formación, la libertad es un derecho humano que se ha defendido con la participación de muchas personas que se atrevieron a enfrentar y denunciar injusticias civiles por parte de particulares, gobiernos y gobernantes que abusaron de las personas más vulnerables, utilizando la v..

aprende en casa, Secundaria

¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo? – Química Tercero de Secundaria

¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo?

Aprendizaje esperado: Plantea preguntas, actividades a desarrollar y recursos necesarios, considerando los contenidos estudiados en el bloque, a partir de situaciones problemáticas; así mismo, explica y evalúa la importancia de los elementos en la salud y el ambiente.

Énfasis: Plantear preguntas, explicar y evaluar la importancia de los elementos químicos en la salud y el ambiente a partir de situaciones problemáticas.

¿Qué vamos aprender?

Antes de iniciar, lee la siguiente frase de Aarón Ciechasover:

“La bioquímica es la ciencia de la vida. Todos tus procesos de la vida, caminar, hablar, moverse o alimentarse. Así que la bioquímica es en realidad la química de la vida, y es sumamente interesante”.

El propósito de esta sesión es plantearte preguntas, explicar y evaluar la importancia de los elementos químicos en la salud y el ambiente, a partir de situaciones problemáticas.

Te has preguntad..

aprende en casa, Secundaria

Defendamos la libertad de todas y todos en la práctica diaria – Civismo tercero de secundaria

Defendamos la libertad de todas y todos en la práctica diaria

Aprendizaje esperado: Participa en acciones para promover y defender activamente el respeto a la libertad en el espacio escolar.

Énfasis: Promover acciones para el ejercicio de la libertad en el espacio escolar en su entorno inmediato.

¿Qué vamos aprender?

La libertad es un derecho y lo puedes ejercer. Pero, ¿puedes promover su ejercicio?

Así como hay acciones que promueven el cuidado de la salud, que también es un derecho, hay acciones que promueven el ejercicio de la libertad. El propósito de la sesión es reconocer dichas acciones en el espacio escolar y en su entorno inmediato.

Comienza entonces por preguntarse, ¿por qué será importante o necesario promover el ejercicio de la libertad en el espacio escolar?

El ejercicio de la libertad es importante en todos los casos. Como sabes, las personas nacen libres y los Estados tienen la responsabilidad de garantizar esa libertad. Pero, entonces, ¿por qué las personas debe..

aprende en casa, Secundaria

El papel de los insumos en el desarrollo de la técnica – Tecnología Tercero de Secundaria

El papel de los insumos en el desarrollo de la técnica

Aprendizaje esperado: Identifica las técnicas que conforman diferentes campos tecnológicos y las emplea para desarrollar procesos de innovación.

Énfasis: Analizar el papel de los insumos o recursos en un contexto y tiempo determinado para la creación o difusión de diferentes clases de técnicas.

¿Qué vamos aprender?

Como recordarás, en los temas anteriores has trabajado los diferentes campos tecnológicos e identificaste técnicas que se trabajan en algunos de ellos y lograste comparar la trayectoria técnica de la producción artesanal, a la producción industrial y a la automatizada, así como las diferencias entre ellas.

Es importante que no olvides los conceptos fundamentales, ya que son necesarios para trabajar en el tema. ¿Recuerdas qué son los campos tecnológicos? Y, ¿las técnicas que son comunes en los campos tecnológicos?

Probablemente ya identificaste las diferentes técnicas del campo tecnológico que cursas actualmente y l..

aprende en casa, Secundaria

Las reformas borbónicas en la Nueva España I – Historia tercero de Secundaria

Las reformas borbónicas en la Nueva España I

Aprendizaje esperado: Explica las causas y consecuencias de las reformas borbónicas.

Énfasis: Explicar las consecuencias políticas de las reformas borbónicas de España en la Nueva España.

¿Qué vamos aprender?

Continuarás estudiando el tema de las reformas borbónicas, aunque esta vez te adentrarás en el análisis de las consecuencias en la vida política de la Nueva España.

El propósito de la sesión es: Explicar las consecuencias políticas de las reformas borbónicas de España en la Nueva España.

Quizá hablar de temas como reformas y política te parezca tedioso o aburrido, pero pronto te darás cuenta que resulta interesante y apasionante. Para que puedas darte una idea, sabías que debido a la aplicación de las reformas borbónicas le restaron privilegios a la Iglesia, que cambió la división del territorio de la Nueva España. Y aún más importante, que estas reformas generaron mucha inconformidad en la sociedad novohispana contra la Corona.
..

aprende en casa, Secundaria

Regla de la suma – Matemáticas Tercero de Secundaria

Regla de la suma

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas que implican calcular la probabilidad de eventos complementarios, mutuamente excluyentes e independientes.

Énfasis: Justificar la regla de la suma.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a calcular la probabilidad de que en un mismo experimento aleatorio se pueda determinar la probabilidad de que ocurra o no un evento.

Para iniciar revisarás algunos conceptos que ya conoces, con la finalidad de aplicarlos en el análisis de las situaciones que estudiarás. Primero, recuerda que la medida de la probabilidad es un valor entre cero y uno, incluyendo estos valores como posibles resultados.

El siguiente concepto es el de evento: Un evento es un resultado específico de un experimento realizado al azar. Regularmente se le representa por las primeras letras del abecedario.

Por ejemplo…

Al evento de que al lanzar una moneda al aire y caiga águila lo denominarás “A”, mientras que al evento de que al lanzar la moneda y ésta caiga sol lo ..

aprende en casa, Secundaria

Las técnicas de mi campo tecnológico – Tecnología Tercero de Secundaria

Las técnicas de mi campo tecnológico

Aprendizaje esperado: Identifica las técnicas que conforman diferentes campos tecnológicos y las emplea para desarrollar procesos de innovación.

Énfasis: Reconocer la influencia de los saberes sociales y culturales en la conformación de los campos tecnológicos.

¿Qué vamos aprender?

En esta sesión aprenderás sobre las técnicas que son comunes a uno o varios campos tecnológicos. Reconociendo la influencia de los saberes sociales y culturales en la conformación de los campos tecnológicos.

Te recomiendo tener a la mano tu libreta para continuar tus anotaciones, así como el registro de palabras clave, preguntas y reflexiones que surjan a partir del tema de esta sesión.

Recuerda que en las sesiones anteriores se abordaron varios conceptos relacionados con la tecnología, que poco a poco has ido retomando, entre los cuales están: La técnica, la innovación, cambio técnico, campos tecnológicos, por mencionar algunos.

Revisa tus notas, eso te ayudará a ..

aprende en casa, Secundaria

Mi experiencia avala mis argumentos – Lenguaje Tercero de Secundaria

Mi experiencia avala mis argumentos

Aprendizaje esperado: Expresa de manera clara sus argumentos y los sustenta en información analizada al debatir sobre un tema.

Énfasis: Reconocer la propia experiencia como forma de validar argumentos.

¿Qué vamos a aprender?

El propósito es que puedas reconocer la propia experiencia como forma de validar argumentos

Recuerda que todo lo que aprendas es para ampliar tu conocimiento, por lo que te recomiendo llevar un registro de las dudas e inquietudes que surjan. Muchas de éstas las podrás resolver al consultar tu libro de texto y al preguntar a tu maestra o maestro.

En el programa de Aprende en casa II estará invitada la Maestra Paola Ramírez Martinell, especialista en psicolingüística, con énfasis en la adquisición de la lengua oral y escrita y es doctorante en el área de Investigación Educativa.

Recuerda que tus opiniones se refuerzan a través de argumentos, pero en ocasiones surge la duda sobre la aportación de las experiencias.

¿Qué hacem..

Scroll al inicio