tercero de secundaria

aprende en casa, Secundaria

Organicemos la historieta – Lenguaje Tercero de Secundaria

Organicemos la historieta

Aprendizaje esperado: elabora distintos textos para difundir información

Énfasis: integrar borradores de historietas.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás el paso a paso para elaborar borradores de historietas, empleando los recursos gráficos y visuales para la construcción de un texto, con el propósito de Integrar borradores de historietas, esto naturalmente será el paso previo a un trabajo final que con toda certeza lograrás más adelante.

Toma nota en caso de que se presenten dudas.

Los materiales que necesitarás son tu cuaderno, lápiz y goma para que puedas tomar notas.

También es conveniente tener a la mano tu libro de texto.

Ten presente que todo lo que aprendas es para consolidar tu conocimiento, así que, las dudas, inquietudes o dificultades que surjan, seguramente las podrás resolver al momento de consultar tu libro de texto y revisar tus apuntes.

Estás en proceso de una misión artística y creativa: la integración de borradores de histor..

aprende en casa, Secundaria

Matemáticas, ecología y medio ambiente – Matemáticas Tercero de Secundaria

Matemáticas, ecología y medio ambiente

Aprendizaje esperado: analiza y compara diversos tipos de variación a partir de sus representaciones tabular, gráfica y algebraica, que resultan de modelar situaciones y fenómenos de la física y de otros contextos.

Énfasis: analizar situaciones asociadas a fenómenos de ecología y medio ambiente.

¿Qué vamos a aprender?

Se te pide tener a la mano tu cuaderno, lápiz y goma.

El propósito de esta sesión es analizar situaciones asociadas a fenómenos de la ecología y medio ambiente.

Trabajarás con algunos de los aspectos de la biodiversidad para realizar análisis desde la perspectiva de las matemáticas.

¿Qué hacemos?

Observa el siguiente video sobre la biodiversidad del minuto 01:20 a 04:12.

La importancia de la biodiversidad

https://www.youtube.com/watch?v=IzJy7NnkT8A

A partir de lo anterior considerarás algunos de los rubros mostrados.

Inicia con un estudio de un ecosistema en particular. Centrarás tu atención en los resultados..

aprende en casa, Secundaria

Gobierno y soberanía popular – Civismo Tercero de Secundaria

Gobierno y soberanía popular

Aprendizaje esperado: reconoce las atribuciones y responsabilidades de los representantes y servidores públicos, y analiza, conforme a ellas, su desempeño

Énfasis: conocer las sanciones que indican las normas en el desempeño indebido de los servidores públicos, como la corrupción, el cohecho y el abuso de funciones.

¿Qué vamos a aprender?

La democracia es la base del sistema político y las y los representantes que se eligen tienen varias responsabilidades, entre ellas, la de respetar y hacer valer la Constitución, además de tener la obligación de rendir cuentas, es decir, de informar cuál ha sido su desempeño durante su estancia en el poder.

Como ciudadanía, se tiene el derecho a la información clara, veraz y oportuna.

Esto no debería resultar ajeno, porque muy probablemente ya habrás escuchado que alcaldes, gobernadores, diputados, senadores y el Ejecutivo federal brindan informes de gobierno en relación con las políticas públicas impulsadas; d..

aprende en casa, Secundaria

Mi mejor alternativa de solución – Tecnología Tercero de Secundaria

Mi mejor alternativa de solución

Aprendizaje esperado: Prevé los posibles impactos sociales y naturales en el desarrollo de sus proyectos de innovación.

Énfasis: decidir cuál es la alternativa de solución más pertinente como resultado del análisis de las opciones identificadas.

¿Qué vamos a aprender?

Lo que necesitarás es tu cuaderno y lápiz o bolígrafo para anotar las ideas principales, preguntas y reflexiones que surjan a partir del tema y, por supuesto, también los conceptos relacionados con esta asignatura de Tecnología.

Para dar inicio a esta nueva sesión de Tecnología, es necesario hacer un breve resumen de los puntos que se abordaron en la sesión anterior. Recuerda, que estás por resolver un problema técnico a través de un proyecto que se irá concretando en diversas etapas o fases.

Recuerda que en la sesión anterior se analizó el problema técnico de la escasez del agua que sufría una de las alumnas, su familia y sus vecinos, y concluiste que este problema se presenta..

aprende en casa, Secundaria

Matemáticas y economía – Matemáticas Tercero de Secundaria

Matemáticas y economía

Aprendizaje esperado: analiza y compara diversos tipos de variación a partir de sus representaciones tabular, gráfica y algebraica, que resultan de modelar situaciones y fenómenos de la física y de otros contextos

Énfasis: analizar situaciones asociadas a fenómenos de la economía.

¿Qué vamos a aprender?

Ten a la mano tu cuaderno, lápiz y goma.

Una de las relaciones más conocidas y cotidianas de la matemática en las actividades humanas, es la referente a situaciones como el cálculo de los costos de producción de artículos, la cotización del precio final de un producto, en el margen de ganancia y en el pago de los impuestos que se generan al vender los artículos, entre otros.

Para dar un ejemplo, considerarás que los productos que adquieres pueden o no estar gravados por un impuesto dependiendo del rubro al que pertenecen.

En estos ejemplos, se observará directamente la relación matemática con las actividades económicas.

¿Qué hacemos?

En nuestro p..

aprende en casa, Secundaria

Puntuación y ortografía de historietas – Lenguaje Tercero de Secundaria

Puntuación y ortografía de historietas

Aprendizaje esperado: elabora distintos textos para difundir información.

Énfasis: revisar puntuación y ortografía.

¿Qué vamos a aprender?

Muchas de las ideas se comunican por escrito por lo tanto redactar sin faltas de ortografía y puntuación debe ocupar un lugar importante a la hora de escribir.

Es importante recordar que el texto es la unidad básica de la comunicación, por lo tanto, debes considerar la competencia discursiva, el contexto y los convencionalismos textuales y ortográficos, y para hacerlo efectivamente, es necesario que los mensajes sean correctos y comprensibles, por eso repasarás algunos usos.

Los materiales que necesitarás son tu cuaderno, y lápiz o bolígrafo para que puedas tomar notas.

También podría ayudarte tener a la mano tu libro de texto.

Recuerda que todo lo que aprendas es para reforzar tu conocimiento, así que se te recomienda llevar un registro de las dudas, inquietudes o dificultades que surjan durant..

aprende en casa, Secundaria

La convivencia democrática – Civismo Tercero de Secundaria

La convivencia democrática

Aprendizaje esperado: comprende que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y los tratados internacionales garantizan los derechos humanos y una convivencia basada en valores democráticos.

Énfasis: analiza situaciones de convivencia basadas en valores democráticos.

¿Qué vamos a aprender?

Analizarás diversas situaciones de convivencia basadas en valores democráticos. Asimismo, comprenderás que la Constitución y los instrumentos internacionales firmados por México son los que permiten garantizar la convivencia democrática y el ejercicio de los derechos humanos de todas y todos.

Para lograrlo, es indispensable el compromiso del Estado mexicano, de sus autoridades y de la ciudadanía en general.

Es un tema interesante y de gran relevancia para la vida diaria.

Los materiales que utilizarás son tu libro de texto, un bolígrafo o lápiz y tu cuaderno para que anotes las ideas principales, las preguntas y reflexiones que surjan en esta ses..

aprende en casa, Secundaria

¿Cuáles son mis alternativas de solución? – Tecnología Tercero de Secundaria

¿Cuáles son mis alternativas de solución?

Aprendizaje esperado: identifica y describe las fases de un proyecto de innovación.

Énfasis: reconocer las alternativas de solución que puedan ser adecuadas para resolver el problema técnico planteado.

¿Qué vamos a aprender?

Es importante que tengas a la mano tu cuaderno y lápiz o bolígrafo para anotar las ideas principales, preguntas y reflexiones que surjan a partir del tema y además cuentes con tu listado de conceptos relacionados con Tecnología.

Lee la siguiente frase para reflexionar sobre lo importante de este proyecto que has estado trabajando desde sesiones anteriores.

“No se aprecia el valor de las cosas o las personas hasta que se pierden o se carece de ellas”

En este caso es la carencia del agua.

Sólo cuando se pierde o se sufre la carencia de algo, le das valor a las cosas o a nuestros semejantes.

Para continuar con el tema es importante mencionar que previo a esta sesión se planteó y delimitó un problema técnico q..

aprende en casa, Secundaria

Matemáticas y física – Matemáticas Tercero de Secundaria

Matemáticas y física

Aprendizaje esperado: analiza y compara diversos tipos de variación a partir de sus representaciones tabular, gráfica y algebraica, que resultan de modelar situaciones y fenómenos de la física y de otros contextos.

Énfasis: analizar situaciones asociadas a fenómenos de la física.

¿Qué vamos a aprender?

Es importante que conforme se presenten las distintas actividades y ejercicios las realices, así como tomar notas en tu cuaderno de lo que aprendas, además de anotar tus dudas en torno a esta sesión.

Los materiales que necesitas es tu cuaderno, regla, lápiz o bolígrafo y lápices de colores.

Recordarás lo que son las relaciones lineales, inversas y cuadráticas, así como sus expresiones algebraicas.

¿Qué hacemos?

Las relaciones entre dos magnitudes son lineales si su representación gráfica es una línea recta.

Si la línea recta pasa por el origen, se llama relación de proporcionalidad directa, como en la gráfica de la izquierda, y muestra que las varia..

aprende en casa, Secundaria

¿Qué hay del lenguaje coloquial? – Lenguaje Tercero de Secundaria

¿Qué hay del lenguaje coloquial?

Aprendizaje esperado: elabora distintos textos para difundir información.

Énfasis: revisar el uso del lenguaje coloquial.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión aprenderás acerca del uso del lenguaje, en ocasiones, formal, aunque un poco distante, y en otras, de confianza y cercanía, empleado entre familiares y conocidos, es decir, sobre los usos que suelen darle al lenguaje.

Anota en tu cuaderno el título de la sesión y el aprendizaje esperado, así como el propósito.

Prepara tus materiales: tu cuaderno, un bolígrafo y tu libro de texto.

Anota, raya, subraya, realiza un esquema con las ideas y palabras clave.

Recuerda que todo lo que aprendas es para reforzar tu conocimiento, así que se te recomienda llevar un registro de las dudas, inquietudes o dificultades que surjan durante la sesión, pues muchas de éstas las podrás resolver al momento de consultar tu libro de texto y revisar tus apuntes.

¿Qué hacemos?

El lenguaje es muy valioso, ..

Scroll al inicio