tercero de secundaria

aprende en casa, Secundaria

La convivencia basada en valores democráticos – Civismo Tercero de Secundaria

La convivencia basada en valores democráticos

Aprendizaje esperado: comprende que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y los tratados internacionales garantizan los derechos humanos y una convivencia basada en valores democráticos.

Énfasis: conoce instrumentos jurídicos que garantizan la convivencia basada en valores democráticos.

¿Qué vamos a aprender?

Reflexionarás sobre la convivencia basada en valores democráticos. ¿Qué puedes hacer para garantizar que tengas una convivencia democrática?

También conocerás algunos ejemplos, ideas e información que te permiten reflexionar sobre los instrumentos jurídicos que garantizan la convivencia basada en valores democráticos.

Es un tema interesante porque si todas y todos los ciudadanos conocen, defienden y ejercen sus derechos, se tendrá mayor oportunidad de tener una vida plena y poder ejercer los derechos, así como desarrollarse de manera íntegra. Por ello, es importante que la convivencia esté sustentada en v..

aprende en casa, Secundaria

¿Cuál es la relación entre la concentración de una mezcla y sus propiedades? – Química Tercero de Secundaria

¿Cuál es la relación entre la concentración de una mezcla y sus propiedades?

Aprendizaje esperado: identifica la relación entre la variación de la concentración de una mezcla (porcentaje en masa y volumen) y sus propiedades.

Énfasis: explicar qué es concentración, así como la relación entre concentración y propiedades, a partir de concentraciones en porcentaje en masa y en volumen.

¿Qué vamos a aprender?

Lee la siguiente frase:

“Todos somos científicos cuando somos niños, pero al crecer sólo algunos conservan un poco de esa curiosidad que es la madre de la ciencia”, Juan Aguilar M., biólogo teórico.

En esta sesión aprenderás qué es la concentración y su relación con las propiedades a partir de concentraciones con porcentaje en masa y en volumen.

¿Sabías que? El mar Muerto –que es famoso por sus menciones en algunos pasajes de la Biblia– tiene en sus aguas una concentración de sal tan elevada que impide la vida y provoca que los objetos floten en ellas.

Contrario a lo qu..

aprende en casa, Secundaria

Variaciones diversas – Matemáticas Tercero de Secundaria

Variaciones diversas

Aprendizaje esperado: analiza y compara diversos tipos de variación a partir de sus representaciones tabular, gráfica y algebraica, que resultan de modelar situaciones y fenómenos de la física y de otros contextos.

Énfasis: leer gráficas de variaciones diversas.

¿Qué vamos a aprender?

Ten a la mano tu cuaderno, lápiz, goma y una regla.

Seguramente conoces o has visto la Copa Mundial de Futbol, sabrás que se juega cada cuatro años, y en distintas sedes alrededor del mundo. Por ejemplo, en 1986 se llevó a cabo en México.

Suponiendo que este torneo se siga jugando cada cuatro años ininterrumpidamente, ¿se puede saber si habrá Copa Mundial en el año 2040?

¿Qué hacemos?

Una forma de calcular si habrá Copa Mundial en el año 2040 puede ser contar con los dedos, partiendo desde 1986 y sabiendo que es cada 4 años.

Contar con los dedos es fácil con cantidades pequeñas, sin embargo, existe otro método más eficaz para obtener la respuesta que deseas conocer. ..

aprende en casa, Secundaria

¡Ouch! Los sonidos de mi historieta – Lenguaje Tercero de Secundaria

¡Ouch! Los sonidos de mi historieta

Aprendizaje esperado: emplea las onomatopeyas y aliteraciones para la exaltación de los significados.

Énfasis: revisar el uso de onomatopeyas y aliteraciones.

¿Qué vamos a aprender?

Las onomatopeyas dan vida a las escenas de las historietas.

Ten presente que existe una infinidad de onomatopeyas y aprenderás a utilizarlas debidamente dentro de una historieta.

Los materiales que necesitarás es tu cuaderno, y lápiz o bolígrafo para que puedas tomar notas. También ten a la mano tu libro de texto.

Ten presente que todo lo que aprendas servirá para consolidar tus conocimientos, así que se te recomienda llevar un registro de las dudas, inquietudes o dificultades que surjan, pues muchas de éstas las podrás resolver al momento de consultar tu libro de texto y revisar tus apuntes.

Aprenderás sobre las onomatopeyas y las aliteraciones que pueden ayudarte a reforzar el impacto de una historieta.

Las historietas también sirven para generar consc..

aprende en casa, Secundaria

Entretejiendo las artes – Artes Tercero de Secundaria

Entretejiendo las artes

Aprendizaje esperado: combina las atmósferas sugeridas por distintas obras o manifestaciones artísticas para recrearlas en una producción artística interdisciplinaria.

Énfasis: combinar intencionalidades de las distintas manifestaciones del arte para crear una producción artística interdisciplinaria que las contraste

¿Qué vamos a aprender?

Relacionarás cuatro obras para crear otra.

Deja volar tu creatividad y reflexionarás a partir de obras ya sustentadas para que realices una propia bajo nuevos parámetros desde tu perspectiva.

Ten a la mano tu libreta y lápiz será de gran ayuda para el registro de los aspectos que detonan la creación, los referentes que puedes buscar más adelante o bien, la captura de ideas que surjan en el momento con la intención de mezclar obras para crear otra.

¿Qué hacemos?

El llamado “performance” es una obra artística generalmente interdisciplinaria en cuyo contexto se suele notar la presencia de varias expresiones del ar..

aprende en casa, Secundaria

¿Cómo se forman y se clasifican las mezclas? – Química Tercero de Secundaria

¿Cómo se forman y se clasifican las mezclas?

Aprendizaje esperado: identifica los componentes de las mezclas y las clasifica en homogéneas y heterogéneas.

Énfasis: explicar que las mezclas están formadas de diferentes componentes y que se pueden clasificar en homogéneas y heterogéneas.

¿Qué vamos a aprender?

Lee la siguiente frase del escritor portugués José Saramago, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1998.

“La alegría y el dolor no son como el aceite y el agua, sino que coexisten.”

Para esta sesión necesitarás tu cuaderno, tu libro de texto de Ciencias III, lápiz, colores y bolígrafo.

NOTA para el docente. Para esta sesión se te recomienda la siguiente página interactiva:

http://objetos.unam.mx/quimica/sustanciasPuras/index.html

En ella puedes realizar actividades relacionadas con el tema de mezclas.

Por ejemplo, el licuado es muy sencillo de preparar, se colocan en la licuadora alimentos como frutas, leche, miel y luego se licúan y al final obtienes una de..

aprende en casa, Secundaria

Congruencia y semejanza – Matemáticas Tercero de Secundaria

Congruencia y semejanza

Aprendizaje esperado: explora las características y propiedades de las figuras y los cuerpos geométricos.

Énfasis: consolidar los conceptos de congruencia y semejanza.

¿Qué vamos a aprender?

Prepara tu cuaderno de apuntes, lápiz y goma. Asimismo, se necesita que realices tus anotaciones durante la sesión.

Algo que ya conoces y has utilizado es el razonamiento deductivo.

El razonamiento deductivo es cuando se obtienen algunas conclusiones a partir de datos o hechos conocidos.

Lo primero es que las figuras con las que se inicia el estudio cuando se trata de congruencia y semejanza, son los triángulos.

Conocerás los conceptos relacionados con la congruencia y la semejanza de triángulos.

¿Qué hacemos?

Los triángulos son los polígonos con menor número de lados que existe en la geometría plana. Están presentes en muchos ámbitos de la vida cotidiana y el estudio formal de los triángulos ha permitido su uso en diversas formas.

Es muy importante uti..

aprende en casa, Secundaria

Entre viñetas, recuadros y globos… – Lenguaje Tercero de Secundaria

Entre viñetas, recuadros y globos…

Aprendizaje esperado: emplea recursos gráficos y visuales para la construcción de un texto.

Énfasis: revisar aspectos gráficos en historietas.

¿Qué vamos a aprender?

Los materiales que necesitarás para esta sesión es tu cuaderno, y lápiz o bolígrafo para tomar notas. También ten a la mano tu libro de texto.

Recuerda que todo lo que aprendas es para consolidar tu conocimiento, así que se te recomienda llevar un registro de las dudas, inquietudes o dificultades que surjan durante el desarrollo de la sesión, pues muchas de éstas las podrás resolver al momento de consultar tu libro de texto y revisar tus apuntes.

El acoso escolar o bullying es un problema muy común entre los adolescentes, se han visto casos bastante graves en la vida escolar cotidiana. Pero es preocupante porque ahora además se está dando a través de medios virtuales.

Habría que encontrar la manera de promover acciones que ayuden a que este problema se resuelva.

Puedes uti..

aprende en casa, Secundaria

Desigualdad y movimientos sociales – Historia Tercero de Secundaria

Desigualdad y movimientos sociales

Aprendizaje esperado: reconoce las causas de la desigualdad, el descontento político y la importancia de la participación social.

Énfasis: describir las causas de la explosión demográfica y la migración interna, el aumento de la demanda de servicios y la contaminación ambiental.

¿Qué vamos a aprender?

Para hacer anotaciones ten a la mano bolígrafo, cuaderno y tu libro de texto, por si deseas profundizar y ampliar más tus conocimientos sobre el tema.

Para entrar en materia, lee un fragmento del texto titulado: La urbanización mexicana desde 1821: un enfoque macro histórico:

En los años 1940 se produce la explosión urbana e industrial de la ciudad de México. […], las políticas gubernamentales de industrialización en base a la sustitución de importaciones hacían hincapié en las ventajas situacionales de la capital. Su carácter central dentro de la red de transportes, su fuerza de trabajo relativamente bien capacitada, y su amplio mercado volv..

aprende en casa, Secundaria

Defensoras de derechos humanos en el mundo – Civismo Tercero de Secundaria

Defensoras de derechos humanos en el mundo

Aprendizaje esperado: comprende que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y los tratados internacionales garantizan los derechos humanos y una convivencia basada en valores democráticos.

Énfasis: conocer ejemplos de defensa de los derechos humanos a nivel internacional.

¿Qué vamos a aprender?

Continuarás estudiando algunos temas que te ayudarán para mejorar su convivencia y ejercicio de los derechos humanos en la vida cotidiana.

En esta sesión recuperarás algunos aprendizajes previos con relación a la aplicación de los derechos humanos, establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y revisarás algunas instituciones y organizaciones promotoras y defensoras de los derechos humanos, y cómo éstos son importantes no sólo en nuestro país sino de manera internacional, para el trato a una vida digna y libre.

Antes de iniciar, alista los materiales que necesitas para tomar notas de lo que te par..

Scroll al inicio