¿Cómo diferenciar propiedades extensivas e intensivas? – Química Tercero de Secundaria
¿Cómo diferenciar propiedades extensivas e intensivas?
Aprendizaje esperado: identifica las propiedades extensivas (masa y volumen) e intensivas (temperatura de fusión y de ebullición, viscosidad, densidad, solubilidad) de algunos materiales.
Énfasis: diferenciar propiedades extensivas (masa y volumen) e intensivas (temperatura de fusión y de ebullición, viscosidad, densidad, solubilidad) de algunos materiales a partir de actividades experimentales.
¿Qué vamos a aprender?
Lee la siguiente frase del biólogo, médico y fisiólogo francés Claude Bernard, fundador de la medicina experimental.
“La observación en la ciencia es un acto pasivo; la experimentación algo activo.”
Durante el desarrollo de la sesión diferenciarás entre las propiedades extensivas (masa y volumen) e intensivas (temperatura de fusión y de ebullición, viscosidad, densidad, solubilidad) de algunos materiales a partir de actividades experimentales.
Recuerda que “la experimentación es algo activo”.
NOTA para..
