Regla del producto I – Matemáticas Tercero de Secundaria
Regla del producto I
Aprendizaje esperado: resuelve problemas que implican calcular la probabilidad de eventos complementarios, mutuamente excluyentes e independientes.
Énfasis: obtener la regla del producto.
¿Qué vamos a aprender?
Necesitarás tu cuaderno de apuntes, lápiz y goma.
Para empezar, conocerás la probabilidad que cuando ocurre un evento A éste es independiente de que ocurra otro evento B.
Ya sea que ocurran los dos eventos al mismo tiempo o uno después del otro.
Se dice que estos eventos son independientes si la probabilidad de que el evento A suceda no está influenciada porque el evento B haya o no sucedido.
Ya sabes que la probabilidad clásica de que un evento A ocurra se calcula como:
P(A) = (Casos favorables / Casos Totales o posibles)
¿Qué hacemos?
Partirás un experimento clásico de la probabilidad, en donde lanzaremos un dado.
Sabes que la probabilidad de que, al lanzar un dado, caiga en el 3, es 1/6. Ahora, si vuelves a lanzar el mismo dado, ¿c..
