tercero de secundaria

aprende en casa, Secundaria

Las reformas borbónicas en España – Historia Tercero de Secundaria

Las reformas borbónicas en España

Aprendizaje esperado: Explica las causas y consecuencias de las reformas borbónicas.

Énfasis: Explicar el debilitamiento militar de España en Europa y las reformas que impulsó la llegada de la monarquía borbónica.

¿Qué vamos a aprender?

Como recordarás por sesiones pasadas, en Nueva España la riqueza se concentró en pocas manos, sobre todo en corporaciones comerciales, eclesiásticas y mineras. Esto cambiaría con la llegada de la dinastía Borbón, de origen francés, a la Corona española en el siglo XVIII. Los Borbones iniciaron en España una serie de reformas políticas y económicas que, con el tiempo, también implementarían en sus colonias americanas

Te recomendamos que tengas a la mano una libreta y un bolígrafo para que hagas tus anotaciones, también puedes utilizar tu libro de texto para que consultes imágenes o el tema en particular.

¿Qué hacemos?

Lee el siguiente texto:

El pensamiento europeo del siglo XVIII…

Agustín Cue Cánovas.

“En el cu..

aprende en casa, Secundaria

¿Soy más responsable? Cambios personales y el ejercicio de la libertad – Civismo Tercero de Secundaria

¿Soy más responsable? Cambios personales y el ejercicio de la libertad

Aprendizaje esperado:Participa en acciones para promover y defender activamente el respeto a la libertad en el espacio escolar.

Énfasis: Reflexionar sobre los cambios que los estudiantes han experimentado en el grado de autonomía y conformación de un juicio propio durante la secundaria con relación al respeto a la libertad.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás sobre el derecho a ejercer la libertad en la escuela, esto con el fin de reflexionar sobre los cambios que tú, como estudiante y adolescente, has experimentado en relación con el grado de autonomía que has alcanzado durante la secundaria y conformación de tu juicio propio, considerando como eje central el respeto a la libertad.

Es importante que pongas mucha atención al tema y tengas a la mano tu cuaderno, para anotar los puntos importantes de esta sesión.

A pesar de que la libertad es inalienable, a lo largo de la historia de la humanidad no siempre se ha ..

aprende en casa, Secundaria

Mi creación técnica y la patente – Tecnología Tercero de Secundaria

Mi creación técnica y la patente

Aprendizaje esperado: Usa la información proveniente de diferentes fuentes en la búsqueda de alternativas de solución a problemas técnicos.

Énfasis: Explicar el funcionamiento de una creación técnica y el papel de las patentes en el diseño y la creación de productos.

¿Qué vamos a aprender?

Ten a la mano un bolígrafo y sus apuntes para continuar sus anotaciones.

El tema es “Mi creación y la patente”, por lo que se hará referencia al IMPI, “Instituto Mexicano de la Propiedad intelectual”.

Antes de comenzar el tema a tratar, repasa algunos conceptos aprendidos en la sesión anterior.

Recuerda que el diseño asistido por computadora se denomina CAD y son programas computacionales para crear representaciones gráficas de objetos físicos, ya sea en segunda o tercera dimensión, es decir; 2D o 3D.

El diseño o tecnología CAD se refiere a la técnica creativa del desarrollo de productos industriales, es decir, aquellos objetos que pueden ser producidos en ser..

aprende en casa, Secundaria

¿Cómo se forman los compuestos moleculares? – Química Tercero de Secundaria

¿Cómo se forman los compuestos moleculares?

Aprendizaje esperado: Explica las características de los enlaces químicos a partir del modelo de compartición (covalente) y de transferencia de electrones (iónico).

Énfasis: Representar el modelo de enlace químico covalente a partir de la estructura de Lewis y reconocer que las propiedades de los materiales se explican por medio de su estructura molecular.

¿Qué vamos a aprender?

Si miras a tu alrededor podrás observar una gran variedad de materiales, que en sesiones anteriores aprendiste a clasificarlos en mezclas y sustancias puras y éstas a su vez en elementos y compuestos.

También aprendiste cómo se forman los enlaces químicos y la manera de representarlos mediante los diagramas de Lewis, todos estos aprendizajes te servirán como base para comprender el tema de esta sesión.

Lee la siguiente frase célebre de Peter Atkins: “La química comienza en las estrellas. Las estrellas son la fuente de los elementos químicos, que son los componen..

aprende en casa, Secundaria

Probabilidad. Significado de los valores I – Matemáticas Tercero de Secundaria

Probabilidad. Significado de los valores I

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas que implican calcular la probabilidad de eventos complementarios, mutuamente excluyentes e independientes.

Énfasis: Analizar el significado de los valores al obtener una probabilidad.

¿Qué vamos a aprender?

Recuerda el concepto de probabilidad con un problema.

https://youtu.be/zXzbfBef2Mo

La idea de probabilidad se encuentra con frecuencia en situaciones de la vida cotidiana, pero no siempre estás consciente de ello.

Algunos ejemplos los puedes ver en el pronóstico del clima; donde escuchas si lloverá y también donde indican qué tan probable es que esto suceda.

Otros ejemplos pueden ser al considerar las posibilidades de iniciar un nuevo negocio, al practicar juegos de azar.

Pero también, cuando calculas el tiempo que puedes ocupar en llegar a un lugar estás aplicando una medida de probabilidad.

¿Qué hacemos?

Ahora estudia la escala de probabilidad en eventos.

https://youtu.be/IzY4O06Dhdo

h..

aprende en casa, Secundaria

Validando mis argumentos – Lenguaje Tercero de Secundaria

Validando mis argumentos

Aprendizaje esperado: Expresa de manera clara sus argumentos y los sustenta en información analizada al debatir sobre un tema.

Énfasis: Revisar ejemplos y citas como formas de validar los argumentos.

¿Qué vamos a aprender?

El poder transmitir las ideas es fundamental. La libertad de expresión es un derecho con el que todos cuentan, sin embargo, también debes sustentar tus opiniones o conocimientos, ya que eso ayudará a que los otros comprendan lo que quieres compartir.

Ahondarás en cómo exponer las opiniones, validándolas, haciendo empleo de información verídica y previamente investigada.

Ten a la mano tu libro de texto. No olvides, en la medida de lo posible, registrar las dudas o inquietudes que se te presenten durante la sesión.

Puedes anotar palabras clave o ejemplos específicos que te ayuden a comprender y recordar mejor el contenido estudiado.

¿Qué hacemos?

¿Sabes qué es un panel de discusión?

Un panel de discusión es un lugar en el que se reúne..

aprende en casa, Secundaria

Acciones para convivir mejor en el contexto actual – Artes Tercero de Secundaria

Acciones para convivir mejor en el contexto actual

Aprendizaje esperado: Participa en acciones para promover y defender activamente el respeto a la libertad en el espacio escolar.

Énfasis: Desarrollar ejercicios para que los estudiantes hagan juicios y clarifiquen su postura sobre su participación activa en la construcción de la convivencia escolar en los contextos actuales.

¿Qué vamos a aprender?

El propósito de la sesión es desarrollar ejercicios para que hagas juicios y clarifiques tu postura sobre tu participación activa en la construcción de la convivencia escolar.

Es importante participar en las actividades de la sesión; para ello, recuerda tener un cuaderno, lápiz o bolígrafo a la mano, además del libro de texto de Formación Cívica y Ética. Así podrás anotar las ideas principales, preguntas y reflexiones que te surjan.

Durante la sesión se hablará sobre situaciones en las que la convivencia escolar puede mejorar, poniendo énfasis en el contexto actual.

Se trata de un tema..

aprende en casa, Secundaria

¿Cómo representamos la unión entre átomos? – Química Tercero de Secundaria

¿Cómo representamos la unión entre átomos?

Aprendizaje esperado: Representa el enlace químico mediante los electrones de valencia a partir de la estructura de Lewis.

Énfasis: Representar el enlace químico con la estructura de Lewis considerando la compartición y transferencia de electrones.

¿Qué vamos a aprender?

“Nada en la vida es para ser temido, es sólo para ser comprendido. Ahora es el momento de entender más, de modo que podamos temer menos”.

Esta es una frase de Marie Curie. La primera mujer galardonada con el Premio Nobel de Química, en 1903.

Te das cuenta de que el conocer y el aprender te ayuda a comprender y tener menos temores. ¡Así que entiende más y teme menos!

En esta sesión representarás el enlace químico con la estructura de Lewis, considerando la compartición y transferencia de electrones.

Asimismo, comprenderás cómo es que los átomos de los elementos son capaces de formar uniones, ya sea con otros átomos del mismo elemento o diferentes elementos, es decir, có..

aprende en casa, Secundaria

Medida de probabilidad – Matemáticas Tercero de Secundaria

Medida de probabilidad

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas que implican calcular la probabilidad de eventos complementarios, mutuamente excluyentes e independientes.

Énfasis: Expresar la medida de probabilidad.

¿Qué vamos a aprender?

El propósito de esta sesión es: Resolver problemas que impliquen eventos mutuamente excluyentes e independientes. Para el cual resolverás algunos problemas de la vida cotidiana donde se aplican estas características.

Inicia recordando que la probabilidad mide la frecuencia con la que ocurre un resultado en un experimento aleatorio bajo condiciones suficientemente estables. También que, en un experimento aleatorio, la probabilidad que ocurra un evento aleatorio A es igual al cociente de los casos favorables en los que pueda ocurrir el evento A entre los casos posibles del experimento aleatorio. Se expresa de la siguiente forma.

Considera problemas en donde apliques las características de los eventos mutuamente excluyentes y de los eventos indepe..

aprende en casa, Secundaria

¿Qué información necesito? – Lenguaje Tercero de Secundaria

¿Qué información necesito?

Aprendizaje esperado: Expresa de manera clara sus argumentos y los sustenta en información analizada al debatir sobre un tema.

Énfasis: Seleccionar información para un tema definido.

¿Qué vamos a aprender?

Esta sesión tiene como propósito: “Seleccionar información para un tema definido”.

Te sugerimos realizar todas las actividades y, si es posible, con el apoyo de tu familia o de las personas que estén contigo.

Buscar la información que te sirva y sea adecuada, en ocasiones, no es un proceso tan fácil pero aprenderás mucho.

Esta sesión tiene como objetivo identificar las características de la información que puede servir para expresar argumentos en un debate.

Buscar información en ocasiones resulta una actividad muy compleja ya que en la actualidad haciendo un clic puedes acceder a mucha información de diversas partes del mundo y en muchos idiomas.

Se te recomienda llevar un registro de las dudas, inquietudes o dificultades que te surjan al momento d..

Scroll al inicio