tercero de secundaria

aprende en casa, Secundaria

Factor común. Problemas geométricos – Matemáticas Tercero de Secundaria

Factor común. Problemas geométricos

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas que implican el uso de ecuaciones de segundo grado.

Énfasis: Resolver problemas cuadráticos usando factorización.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás la valiosa utilidad del teorema de Pitágoras para resolver problemas geométricos relacionados con áreas, diagonales, perímetros y otras propiedades geométricas de las figuras.

Utilizarás tu cuaderno de notas, escuadras, compás, un lápiz y una calculadora, si cuentas con ella. En caso de que no cuentes con tu libro, tienen la opción de consultarlo a través de la página de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos.

Procura recrear en tu cuaderno las figuras y las soluciones que se te presentarán.

No olvides registrar tus dudas, inquietudes y anotaciones con respecto a esta lección. Podrás apoyarte en tu libro de texto para consolidar los aprendizajes.

¿Qué hacemos?

Un castigo excesivo, afortunadamente, en el siglo XXI esas cosas ya no pasan, así que..

aprende en casa, Secundaria

Función de la encuesta – Lenguaje Tercero de Secundaria

Función de la encuesta

Aprendizaje esperado: Analiza, interpreta y organiza los resultados de una encuesta en un informe.

Énfasis: Analizar la función de las encuestas.

¿Qué vamos a aprender?

Realizarás algunas actividades de análisis y reflexión que te ayudarán a fortalecer tus conocimientos previos sobre cómo se analizan e interpretan los datos para darlos a conocer como parte de un informe de resultados.

Te sugerimos tomar notas de aquello que te parezca importante retomar una vez que concluya la sesión. Un tip es que no escribas todo lo que escuches; será mejor que prestes atención a las explicaciones y únicamente anotes frases o palabras clave que te ayuden a recordar lo expuesto. Tu libro de texto también es una valiosa herramienta que apoyará todo tu proceso de aprendizaje.

Recuerda que las encuestas consisten en preguntas que se realizan a las personas para saber lo que piensan sobre algún tema en específico.

¿Qué hacemos?

En el ámbito de la mercadotecnia, las encuestas..

aprende en casa, Secundaria

La Iglesia y la Inquisición – Historia Tercero de Secundaria

La Iglesia y la Inquisición

Aprendizaje esperado: Identifica las instituciones económicas, políticas y sociales que favorecieron la consolidación del Virreinato.

Énfasis: Identificar el poder de la Iglesia en la vida de la Nueva España y el papel de la Inquisición.

¿Qué vamos a aprender?

Con toda seguridad has escuchado estas frases: “Nadie es sin su pasado” y “Quien no conoce su historia está condenado a repetirla” Pero… ¿qué de verdad hay en ello?

Sin duda, conocer y comprender nuestro pasado es sumamente importante para evitar repetir los mismos desaciertos.

Por ello, a lo largo de esta semana identificarás las instituciones económicas, políticas y sociales que favorecieron la consolidación del Virreinato.

En lo que respecta a esta sesión, te enfocarás sólo en una: la Iglesia; el rol que jugó en la época novohispana, su relevancia e influencia en la sociedad.

Te has preguntado, ¿qué instituciones novohispanas siguen vigentes? ¿La función para la que fueron establecidas sig..

aprende en casa, Secundaria

Mis derechos como adolescente – Civismo Tercero de Secundaria

Mis derechos como adolescente

Aprendizaje esperado: Argumenta sobre las acciones y las condiciones que favorecen u obstaculizan el derecho al desarrollo integral de los adolescentes.

Énfasis: Analizar el marco legal, nacional e internacional que protege su desarrollo integral como adolescente.

¿Qué vamos a aprender?

¿Qué sabes sobre tus derechos?, ¿quién o quiénes los protegen? Como sabes, los derechos se establecen en leyes e instrumentos jurídicos, como declaraciones o en la constitución. En esta sesión conocerás el marco legal que garantiza el derecho de todas y todos los adolescentes a un desarrollo integral.

Reflexionarás acerca de la importancia del marco legal, internacional y nacional, para la protección y desarrollo integral de las y los adolescentes.

Anota lo que consideres más importante, así como las dudas que te vayan surgiendo para que puedas resolverlas. Como recordarás, el desarrollo integral tiene que ver con la posibilidad de potenciar todas las capacidades de l..

aprende en casa, Secundaria

Mi mejor alternativa – Tecnología Tercero de Secundaria

Mi mejor alternativa

Aprendizaje esperado: Recopila y organiza información de diferentes fuentes para el desarrollo de procesos de información.

Énfasis: Seleccionar de manera informada una solución técnica.

¿Qué vamos a aprender?

El propósito es que selecciones de manera informada una solución técnica.

En la sesión anterior se planteó una situación problemática que nos concierne a todos, ¿recuerdas cuál es? Además, se te propusieron diversas alternativas de solución.

Revisa tus notas. Recuerda que hacer buenas anotaciones te ayuda a reforzar la atención y la comprensión del tema; anota los aspectos relevantes para que puedas repasar y estudiar cuando lo necesites.

Además, en la siguiente sesión se retomarán conceptos que aprenderás en esta sesión. Es una gran técnica que te ayudara a reforzar lo aprendido. Como recordarás, en la sesión anterior se mencionó que: La primera fase para desarrollar un proyecto es la Identificación de un problema.

Continuarás desarrollando dicho proy..

aprende en casa, Secundaria

¿Cómo se representa el conocimiento químico? – Química Tercero de Secundaria

¿Cómo se representa el conocimiento químico?

Aprendizaje esperado: Representa mediante la simbología química, elementos, moléculas, átomos, iones (aniones y cationes).

Énfasis: Representar con estructura de Lewis y con otra simbología química, elementos, moléculas, átomos, iones (aniones y cationes).

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión se representará con la estructura de Lewis y con otra simbología química, elementos, moléculas, iones (aniones y cationes).

El uso de símbolos permite una comunicación clara, precisa y universal.

A lo largo de la sesión te apoyarás de la tabla periódica para identifiicar las propiedades de los elementos químicos.

Es importante interpretar la información que contiene la tabla periódica, ésta es un sistema de clasificación, si la revisas, entenderás que todas esas letras, no es otra cosa que los símbolos de los elementos que la conforman, poco a poco, entenderás porque hay una ubicación específica para cada elemento químico.

Con base en su ordena..

aprende en casa, Secundaria

Teorema de Pitágoras. Problemas reales – Matemáticas Tercero de Secundaria

Teorema de Pitágoras. Problemas reales

Aprendizaje esperado: Resuelve problemas que implican el uso del teorema de Pitágoras.

Énfasis: Resolver problemas reales que impliquen el uso del teorema de Pitágoras.

¿Qué vamos a aprender?

Resolverás problemas cuadráticos usando la factorización, empleando el método de factor común en problemas geométricos.

Posteriormente, trabajarás con problemas de factorización utilizando el factor común en problemas reales; binomios conjugados (diferencia de cuadrados), dos binomios con un término común y desarrollo del binomio al cuadrado, tanto en problemas geométricos como reales.

Necesitarás tu cuaderno, lápiz, juego de geometría y tu libro de texto.

En caso de que no cuentas con el libro, tienes la opción de consultarlo a través de la página de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos.

Anota las dudas, inquietudes o dificultades que surjan al resolver los planteamientos.

¿Qué hacemos?

El tema de solución de problemas de ecuaciones cu..

aprende en casa, Secundaria

Características de las encuestas – Lenguaje Tercero de Secundaria

Características de las encuestas

Aprendizaje esperado: Analiza, interpreta y organiza los resultados de una encuesta en un informe.

Énfasis: Identificar las características de las encuestas.

¿Qué vamos a aprender?

Te sugerimos que tengas un cuaderno y un bolígrafo o un lápiz para tomar notas de lo que consideres importante. No es necesario que escribas todo, mejor anota aquellas palabras clave que te ayuden a comprender lo expuesto. Recuerda también que tu libro de texto es una herramienta que apoyará todo tu proceso de aprendizaje.

¿Qué hacemos?

En una escuela secundaria se realizó hace algún tiempo una encuesta a los 100 alumnos de tercer grado para saber cuáles eran los libros que más les gustaba leer, y así poder comprar nuevos libros para la biblioteca. Los resultados son los que se muestran en el diagrama de sectores.

Estas son las preguntas de las cuales se desprendió esta información:

1. ¿Cuántos alumnos prefieren los libros de terror?

2. ¿Qué porcentaje de alumnos pre..

aprende en casa, Secundaria

La adolescencia en la historia – Civismo Tercero de Secundaria

La adolescencia en la historia

Aprendizaje esperado: Argumenta sobre las acciones y las condiciones que favorecen u obstaculizan el derecho al desarrollo integral de los adolescentes.

Énfasis: Definir el desarrollo integral de los adolescentes desde una perspectiva de derechos.

¿Qué vamos a aprender?

Esta asignatura se busca contribuir para que comprendas mejor tu entorno, tu presente y con eso proyectes una vida plena que contribuya a tu bienestar y el de la comunidad.

Aprenderás que la adolescencia es una importante etapa de la vida, aunque no siempre ha sido así, verás que a lo largo de la historia y en las distintas sociedades se ha tenido una visión distinta de lo que piensas ahora sobre la adolescencia. Esto te permitirá reconocer qué es lo que se llama desarrollo integral de las y los adolescentes, desde una perspectiva de tus derechos.

Ten a la mano hojas blancas o tu cuaderno, lápiz o bolígrafo y libro de texto de Formación Cívica y Ética.

Las dudas, inquietudes o pensa..

aprende en casa, Primaria

Vendas, vendajes y camillas – Ciencias Naturales Tercero de Primaria

Vendas, vendajes y camillas

Aprendizaje esperado: Explica algunas medidas para prevenir accidentes que pueden lesionar el sistema locomotor.

Énfasis: Identificar algunas formas de atender lesiones: vendajes, camillas básicas

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás los procedimientos para atender algunos tipos de lesiones y las herramientas que se utilizan para inmovilizar y trasladar a los lesionados.

Para conocer más sobre el tema puedes consultar tu libro de texto de Ciencias Naturales, 3º de Primaria, pág. 26 y 27 donde encontrarás los temas “Medidas de prevención contra accidentes” y “Medidas de atención en caso de accidentes”.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P3CNA.htm?#page/26

Si no lo tienes a la mano, puedes consultar otros libros que tengas en casa o en Internet, para saber más.

¿Qué hacemos?

En esta sesión, el Doctor Mauricio Verdalet, jefe de paramédicos te dará una explicación de los procedimientos para atender algunos tipos de lesiones y las herramientas que se utiliz..

Scroll al inicio