tercero de secundaria

aprende en casa, Secundaria

Recorrido por la historia: México, siglo XIX – Historia Tercero de Secundaria

Recorrido por la historia: México, siglo XIX

Aprendizaje esperado: Valora su aprendizaje sobre los procesos políticos, económicos, sociales y culturales desde la Independencia de México hasta la república restaurada.

Énfasis: Valorar lo aprendido sobre la historia de México desde el inicio del siglo XIX hasta el fin de la república restaurada

¿Qué vamos a aprender?

A lo largo de esta sesión se contará con varias secciones, como “jugar para aprender” y además se tendrá la capacidad de trasladarte a cualquier lugar y tiempo en el mundo.

Transitarás desde el inicio del siglo XIX hasta el fin de la república restaurada.

Aprenderás a través de una síntesis informativa de uno de los periodos más controvertidos de la historia.

¿Qué hacemos?

¡La lucha por la autonomía en Nueva España se intensificó!

La insurrección del 16 de septiembre de 1810 encabezada por Miguel Hidalgo, Ignacio Allende, los hermanos Aldama y otros insurgentes, sembró un espíritu libertador que sería imposible de ..

aprende en casa, Secundaria

Estimación – Matemáticas Tercero de Secundaria

Estimación

Aprendizaje esperado: Concibe las matemáticas como una construcción social en la que se formulan y argumentan hechos y procedimientos matemáticos.

Énfasis: Vincular conceptos fundamentales.

¿Qué vamos a aprender?

Ten a la mano tu cuaderno de apuntes, lápiz y goma.

Se te recomienda que anotes lo que consideres importante durante la sesión y no perder detalle de la información; lleva un orden en las actividades para que puedas retomar los temas con mayor claridad.

¿Qué hacemos?

Seguramente alguna vez has estimado, por ejemplo, ¿cuantos chicles hay en una bolsa?

Y calculas, por ejemplo, que la bolsa tiene 100 chicles.

El contenido de la bosa señala que la cifra exacta es 120 piezas, así es que la estimación fue buena.

Asociar a las matemáticas como un medio para conseguir resultados “con exactitud” es una concepción simplista, mientras que, para la estimación, se le considera una interpretación limitada o ajena de las matemáticas.

Entonces, estimar un valor aproximad..

aprende en casa, Secundaria

Experiencias en alimentación saludable y sostenible – Salud e Higiene Tercero de Secundaria

Experiencias en alimentación saludable y sostenible

Propósito: Valorar aprendizajes, retos y logros en la adquisición o modificación de hábitos alimentarios

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión valorarás aprendizajes, retos y logros en la adquisición o modificación de hábitos alimentarios.

¿Qué hacemos?

Inicia la sesión con una reflexión. Ponte en una posición cómoda y cierra los ojos.

Piensa, siente, recuerda ¿qué es lo que más comías a la edad de 4, 5 y 6 años?, ¿alimentos naturales, frescos y nutritivos como las frutas y verduras?, ¿frituras o alimentos procesados ricos en azúcares o grasas?, ¿han cambiado tus elecciones de alimentos?

Sin duda, en la primera infancia se establecen muchos de los hábitos que hoy en día permanecen en nuestra vida, ¿recuerdas alguna vez en la cual, tal vez para que dejaras de llorar te daban un dulce, o como un premio por haber logrado algo, o si al salir a un paseo familiar llevaban frituras y refrescos en vez de fruta picada, aguas frescas ela..

aprende en casa, Secundaria

Replante-Arte – Artes Tercero de Secundaria

Replante-Arte

Aprendizaje esperado: Combina posibilidades de representación entre la realidad y la ficción en una producción artística interdisciplinaria.

Énfasis: Reconocer aspectos del plan de vida a partir de ejercicios creativos y el uso intencional de las artes.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión incluirás actividades en las que hables de tu plan de vida y cómo el arte te puede ayudar a eso.

Eso del plan de vida es importante reformularlo porque con esta situación mundial se modificaron los sueños, la realidad es diferente a como la imaginaste. Recuerda que el arte da posibilidades.

La pandemia vino a cambiar los proyectos. Necesitas una dinámica que desarrolle la capacidad para adaptarte a lo inesperado.

Reconocerás aspectos del plan de vida a partir de ejercicios creativos y el uso intencional de las artes; para eso usarás tu cuaderno, colores, un lápiz, una tela o papel, tu cuerpo, la comunicación verbal y todo el potencial de tu imaginación.

Comenzarás identifican..

aprende en casa, Secundaria

Desafíos económicos, sociales y culturales – Historia Tercero de Secundaria

Desafíos económicos, sociales y culturales

Aprendizaje esperado: Reconoce los retos que enfrenta México en los ámbitos político, económico, social y cultural, y participa en acciones para contribuir a su solución.

Énfasis: Reflexionar sobre la necesidad de garantizar la cobertura en salud pública, la calidad en la educación y el desarrollo científico y tecnológico.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás los desafíos económicos, sociales y culturales del México actual.

Es importante que participes en las actividades planteadas a lo largo de la sesión; también ten a la mano tu libro de texto, cuaderno u hojas blancas y de colores, pegamento, lápiz o bolígrafo y colores para registrar las ideas principales, así como dudas y reflexiones, para que posteriormente puedas compartir los avances con tu familia.

¿Qué hacemos?

Relacionado con el tema, en la sección “Leer para conocer”, leerás un fragmento del informe que el Colegio de México publicó en este 2021 con el título Hacia un Estado de..

aprende en casa, Secundaria

¿Cuál es el sistema de clasificación de los elementos químicos? Química Tercero de Secundaria

¿Cuál es el sistema de clasificación de los elementos químicos?

Aprendizaje esperado: Identifica la información de la tabla periódica, analiza sus regularidades y su importancia en la organización de los elementos químicos.

Énfasis: Reconocer la información de la tabla periódica, así como la importancia en la organización de los elementos químicos.

¿Qué vamos a aprender?

Los materiales que utilizarás son tu libro de texto de Ciencias con énfasis en Química., tu cuaderno, tu Tabla periódica de los elementos químicos, bolígrafo, lápiz y colores.

¿Qué hacemos?

Observa el siguiente video del minuto 05:35 a 11:00.

SEC_3_QUIMICA_PlinioSosa_B
https://youtu.be/kf098eA2E0k

Recordarás los nombres, símbolos y números atómicos de los elementos de la tabla periódica haciendo uso de actividades lúdicas.

Se puede aprender de diversas formas, una de ellas es jugando. Revisarás dos sugerencias de cómo repasar los elementos químicos de la tabla periódica.

Para empezar, utilizarás una tómbola..

aprende en casa, Secundaria

Edito y publico mi artículo de opinión – Lenguaje Tercero de Secundaria

Edito y publico mi artículo de opinión

Aprendizaje esperado: Jerarquiza las acciones de la autobiografía en un orden cronológico y coherente.

Énfasis: Editar y publicar artículos de opinión

¿Qué vamos a aprender?

Toma nota de todas las dudas que surjan.

Recuerda que la gente positiva transforma los sueños en objetivos.

Los materiales que necesitarás para esta sesión son tu cuaderno, lápiz o bolígrafo para que puedas tomar notas.

También es conveniente tener a la mano tu libro de texto y un artículo de opinión que hayas redactado.

Ten presente que todo lo que aprendas es para consolidar tu conocimiento, así que, las dudas, inquietudes o dificultades que surjan, las podrás resolver al momento de consultar tu libro de texto y revisar tus apuntes.

¿Qué hacemos?

Claridad y concisión son palabras que definen un buen artículo de opinión.

Pero, ¿qué es un artículo de opinión?, ¿quién lee artículos de opinión?

Un artículo de opinión es un texto en el que el escritor, llamado arti..

aprende en casa, Secundaria

Operaciones y relaciones – Matemáticas Tercero de Secundaria

Operaciones y relaciones

Aprendizaje esperado: Concibe las matemáticas como una construcción social en la que se formulan y argumentan hechos y procedimientos matemáticos.

Énfasis: Vincular conceptos fundamentales.

¿Qué vamos a aprender?

Los materiales que utilizarás son tu cuaderno de apuntes, bolígrafo, lápiz, goma y colores.

En el momento que consideres necesario, consulta tu libro de texto.

Las Matemáticas son amplias y diversas, con operaciones básicas que ya conoces y emplean desde su educación primaria. Asimismo, cada operación tiene un amplio significado y versatilidad en su aplicación.

Durante la sesión se analizarán características, propiedades y usos de las operaciones básicas conocidas.

¿Qué hacemos?

Comienza con la operación que tal vez, fue la primera que empleaste. Pero ¿Cuál es esa operación?

Desde antes de comenzar tu educación formal, has empleado las operaciones de adición y sustracción, es decir, la suma y la resta.

Estas dos operaciones ya las conoces ..

aprende en casa, Secundaria

Experiencias en actividad física – Salud e Higiene Tercero de Secundaria

Experiencias en actividad física

Énfasis: Valorar aprendizajes, retos y logros en la adquisición o modificación de hábitos de actividad física.

¿Qué vamos a aprender?

La sesión anterior valoraste los aprendizajes, retos y logros en la adquisición o modificación de hábitos de higiene, en esta sesión reflexionarás y valorarás aprendizajes, retos y logros en la adquisición o modificación de hábitos de actividad física.

Todos los retos físicos a lo largo de los programas de Vida Saludable han tenido la finalidad de motivar y enseñar a cada una y uno de los alumnos, diversas maneras de mantenerse activas y activos de una forma lúdica y adecuada.

Así como medidas y acciones para evitar lesiones, favorecer a los sistemas músculo-esquelético y cardio-respiratorio, y reducir las conductas sedentarias, entre otros aspectos.

¿Qué hacemos?

Si te es posible realiza la siguiente actividad, invita a dos de tus familiares, es un juego sencillo, divertido y muy dinámico., entre los t..

aprende en casa, Secundaria

¿Cómo es la estructura de los materiales? – Química Tercero de Secundaria

¿Cómo es la estructura de los materiales?

Aprendizaje esperado: Representa, mediante la simbología química, elementos, moléculas, átomos, iones (aniones y cationes).

Énfasis: Representar átomos, iones (aniones y cationes) y moléculas de algunos elementos químicos mediante simbología química y modelos.

¿Qué vamos a aprender?

Representarás, mediante simbología química y modelos, a los átomos, iones (aniones y cationes), y moléculas de algunos elementos químicos.

Ten a la mano tu cuaderno, tu libro de texto y tu bolígrafo.

Demostrarás, a partir del espectro luminoso de los elementos, que estos son diferentes.

Aplica lo que Michael Jordan dijo en algún momento, “el talento gana partidos, pero el trabajo en equipo y la inteligencia gana campeonatos”.

Lo que se necesitará será cloruro de sodio, cloruro de estroncio, ácido bórico y limadura de hierro. En esta actividad experimental se usará fuego, por tal motivo será demostrativa, no la intentes en casa.

¿Qué hacemos?

Se tienen pr..

Scroll al inicio