tercero de secundaria

aprende en casa, Secundaria

Jóvenes promoviendo la igualdad de género – Civismo Tercero de Secundaria

Jóvenes promoviendo la igualdad de género

Aprendizaje esperado: Promueve la igualdad de género en sus relaciones cotidianas y la integra como criterio para valorar otros espacios.

Énfasis: Promover y valorar la participación de las y los adolescentes en distintos espacios de la vida cotidiana para lograr la igualdad de género.

¿Qué vamos a aprender?

Es importante que participes en las actividades que se te proponen, ya que están planteadas para ser de utilidad en tu aprendizaje.

Ten a la mano tu cuaderno, lápiz o bolígrafo para que anotes las ideas principales, preguntas y reflexiones que surjan a partir del tema que estudiarás, además, ten a la mano tu libro de texto de Formación Cívica y Ética.

¿Qué hacemos?

En la actualidad, no sólo en México, sino en todo el mundo, se está atravesando por un problema que compete a todas y todos, el aumento de la violencia y la discriminación.

Sin importar en qué región del mundo se viva, el rechazo, la intolerancia y la falta de respeto ha..

aprende en casa, Secundaria

¡Hagamos la evaluación interna de nuestro producto o servicio! – Tecnología Tercero de Secundaria

¡Hagamos la evaluación interna de nuestro producto o servicio!

Aprendizaje esperado: Evalúa el proyecto de innovación para proponer mejoras

Énfasis: Integrar los aprendizajes para evaluar internamente el producto o servicio generado en el proyecto de innovación.

¿Qué vamos a aprender?

Es importante que tengas a la mano cuaderno y lápiz o bolígrafo para anotar las ideas principales, preguntas y reflexiones que surjan a partir del tema.

También asegúrate de tener disponibles los bocetos y el prototipo del captador pluvial.

Como has visto en sesiones anteriores, es necesario evaluar de manera sistémica los productos y servicios que generas como parte de tu proyecto tecnológico.

Entonces debes hacer la evaluación externa e interna del prototipo de captador pluvial que has realizado, mejor conocido como Tlalocan.

También en sesiones anteriores evaluaste externamente tu prototipo, por lo que harás la evaluación interna. ¿Recuerdas de qué se trata esta evaluación?

Seguro que recuer..

aprende en casa, Secundaria

Expresiones que jerarquizan – Lenguaje Tercero de Secundaria

Expresiones que jerarquizan

Aprendizaje esperado: Jerarquiza información para expresar opiniones personales y contrastar ideas.

Énfasis: Utilizar expresiones para jerarquizar información.

¿Qué vamos a aprender?

Este tema te será de mucha utilidad al momento de redactar un artículo de opinión y cualquier otro texto de tipo expositivo.

Los materiales que necesitarás son tu cuaderno, lápiz o bolígrafo y tu libro de texto.

Recuerda que todo lo que aprendas es para reforzar tu conocimiento, así que se te recomienda llevar un registro de las dudas, inquietudes o dificultades que surjan durante la sesión, pues muchas de éstas las podrás resolver al momento de consultar tu libro de texto y revisar tus apuntes.

¿Qué hacemos?

¿Alguna vez has escuchado la palabra “jerarquizar” o “jerarquía”? Probablemente las recuerdas de tus clases de Historia o de Formación Cívica y Ética, ya que en estas asignaturas sueles aprender sobre los tipos de gobierno que se organizan jerárquicamente o sobre l..

aprende en casa, Secundaria

Sistemas de numeración – Matemáticas Tercero de Secundaria

Sistemas de numeración

Aprendizaje esperado: Concibe las matemáticas como una construcción social en la que se formulan y argumentan hechos y procedimientos matemáticos.

Énfasis: Vincular conceptos fundamentales.

¿Qué vamos a aprender?

Ten a la mano tus materiales: Cuaderno, lápiz y goma.

Ante cualquier idea o inquietud que surja al resolver las situaciones estudiadas, anota en tu cuaderno.

Los números se pueden representar usando palabras, objetos y símbolos.

El número y sus representaciones escritas que ahora conoces son producto de varios siglos de desarrollo a lo largo de la historia.

De este modo, es natural cuestionarse de dónde vienen estos símbolos, saber cómo se fueron construyendo, cómo se transmitieron entre una generación a otra, y entre culturas.

¿Qué hacemos?

El concepto de número y el proceso de conteo se desarrollaron antes del tiempo de la historia registrada. Hay evidencia arqueológica de que la humanidad empleó el conteo desde hace 50,000 años.

Cómo se fu..

aprende en casa, Secundaria

Mis habilidades motrices a prueba – Deportes Tercero de Secundaria

Mis habilidades motrices a prueba

Énfasis: Utilizar sus habilidades motrices para adaptarse y ajustar su desempeño, elaborando estrategias de juego a partir del potencial individual y de conjunto.

¿Qué vamos a aprender?

Los materiales que utilizarás son:

Dos cubetas o recipientes de buen tamaño
Cinco pares de calcetines hechos bolita
Una cuchara
Medio kilo de limones o varias pelotas u objetos esféricos que puedas utilizar
De diez a quince tuercas medianas o, en su defecto, varios vasos de plástico del mismo tamaño
Un costal o bolsa grande donde entre la mitad de tu cuerpo
Paliacate o una prenda que sirva para cubrir los ojos
Un palillo de madera largo o algo similar
Agua natural para hidratarte constantemente

Recuerda adaptar un espacio lo más amplio posible, sin obstáculos o cosas que puedan romperse, y si el semáforo epidemiológico lo permite, intenta hacerlo al aire libre.

¿Qué hacemos?

Inicia con el calentamiento:

Caminando elevando los talones.
Ahora elevando l..

aprende en casa, Secundaria

Aquí está mi opinión – Lenguaje Tercero de Secundaria

Aquí está mi opinión

Aprendizaje esperado: Recupera información de diversas fuentes para apoyar sus argumentos y puntos de vista.

Énfasis: Incorporar expresiones para incluir la opinión personal.

¿Qué vamos a aprender?

Los materiales que necesitarás para esta sesión son cuaderno y lápiz o bolígrafo para tomar notas.

También ten a la mano tu libro de texto.

Recuerda que todo lo que aprendas es para consolidar tu conocimiento, así que se te recomienda llevar un registro de las dudas, inquietudes o dificultades que surjan durante el desarrollo de la sesión, pues muchas de éstas las podrás resolver al momento de consultar tu libro de texto y revisar tus apuntes.

¿Qué hacemos?

La comunicación escrita es una de las herramientas de mayor utilidad para dar a conocer a otros lo que sabes u opinas sobre un tópico en particular. Puedes escribir distintos documentos con ese fin, por ejemplo, cartas o ensayos; sin embargo, los artículos de opinión son más apropiados si se quiere difundir en..

aprende en casa, Secundaria

¿Puedo dejar de utilizar los derivados del petróleo y sustituirlos por otros compuestos? – Química Tercero de Secundaria

¿Puedo dejar de utilizar los derivados del petróleo y sustituirlos por otros compuestos?

Aprendizaje esperado: Comunica los resultados de su proyecto mediante diversos medios o con ayuda de las tecnologías de la información y la comunicación, con el fin de que la comunidad escolar y familiar reflexione y tome decisiones relacionadas con el consumo responsable o el desarrollo sustentable.

Énfasis: Comunicar los resultados de su proyecto mediante diversos medios o con ayuda de las tecnologías de la información y la comunicación, con el fin de que la comunidad escolar y familiar reflexione y tome decisiones relacionadas con el consumo responsable o el desarrollo sustentable.

¿Qué vamos a aprender?

La química es una de las ciencias más importantes para el ser humano. Puedes comprobarlo en tu vida cotidiana si observas todo lo que te rodea y en las grandes aportaciones y contribuciones que esta ciencia ha aportado a la solución de problemas habituales para la salud, el ambiente, la ener..

aprende en casa, Secundaria

Condiciones para el ejercicio de valores democráticos – Civismo Tercero de Secundaria

Condiciones para el ejercicio de valores democráticos

Aprendizaje esperado: Evalúa su actuación y la de los demás basándose en principios democráticos, como pluralismo, tolerancia, legalidad y derechos de las minorías.

Énfasis: Identificar las condiciones para el ejercicio de los valores democráticos.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión retomarás el tema de la aplicación de los principios democráticos.

Con ello podrás plantearte algunas situaciones para valorar las condiciones para el ejercicio de la democracia en nuestro país a través de la legalidad y el trato justo, basados en el principio de mayoría y derechos de las minorías.

Alista los materiales que necesites para tomar notas de lo que te parezca relevante. Ten a la mano tu libro de texto, tu cuaderno o, si lo prefieres, hojas o fichas, y un bolígrafo.

¿Qué hacemos?

Recuerda que la democracia es un sistema político, pero también es una forma de vida en la que se comparte un conjunto de valores como el respeto, la igua..

aprende en casa, Secundaria

Número – Matemáticas Tercero de Secundaria

Número

Aprendizaje esperado: Concebir a las matemáticas como una construcción social en donde se formulan y argumentan hechos y procedimientos matemáticos.

Énfasis: Vincular conceptos fundamentales.

¿Qué vamos a aprender?

Los materiales que necesitarás son tu cuaderno, lápiz y goma.

Anota en tu cuaderno cualquier idea o inquietud que surja al resolver las situaciones que se estudian.

Alguna vez te has preguntado, ¿cómo y cuándo surgieron las matemáticas?, es decir, ¿quién inventó las matemáticas, ¿cómo y por qué aparecieron los números?, ¿siempre se han representado igual?

Además, sabes que hay diferentes tipos de números como los números naturales, los enteros, los racionales e irracionales.

Conocerás el origen de las matemáticas a través de la historia de los números.

¿Qué hacemos?

La idea de número aparece desde que el ser humano tuvo la necesidad de contar, lo que significa que relacionaba los objetos que tenía, por ejemplo, algunas frutas o pieles de animales, con un c..

Scroll al inicio