tercero de secundaria

aprende en casa, Secundaria

La sexualidad también es parte de una vida saludable – Salud e Higiene Tercero de Secundaria

La sexualidad también es parte de una vida saludable

Énfasis: Reflexionar acerca de la importancia de la salud sexual y reproductiva.

¿Qué vamos a aprender?

En la sesión de este día, reflexionarás acerca de la importancia de la salud sexual y reproductiva. Como adolescente es necesario que conozcas más sobre tu salud sexual y reproductiva.

¿Qué vamos a hacer?

Para iniciar se te invita a realizar una actividad de reflexión.

En una posición cómoda, cierra tus ojos; ahora inhala y exhala profundamente de forma pausada, mientras, reflexionas acerca de lo que dice esta parte de la sesión. Si te es posible pide apoyo a uno de tus familiares para que te ayude a realizar este ejercicio de reflexión, mientras tú estás con los ojos cerrados que él o ella te vaya leyendo lo que dice este apartado de la reflexión, para que tú te puedas concentrar. De no ser así, primero lee este apartado y después realiza tu reflexión.

Piensa en cómo ha sido tu crecimiento y desarrollo hasta ahora. Enfócate..

aprende en casa, Secundaria

Identidad pluricultural – Historia Tercero de Secundaria

Identidad pluricultural

Aprendizaje esperado: Analiza la influencia de la globalización en la cultura nacional y la resistencia por medio de la identidad pluricultural.

Énfasis: Analizar los movimientos en defensa de la identidad pluricultural, como la cultura mexicana en Estados Unidos de América.

¿Qué vamos a aprender?

Es importante que participes en las actividades planteadas a lo largo de la sesión. También ten a la mano tu libro de texto, cuaderno u hojas blancas, pegamento, lápiz o bolígrafo, y colores para registrar las ideas principales, dudas y reflexiones que surjan durante la sesión, para que posteriormente puedas compartir tus avances con tu familia.

¿Qué hacemos?

En la sección “Leer para conocer”, revisarás algunos poemas sobre la migración mexicana a los Estados Unidos y el surgimiento del movimiento chicano.

Pero antes de comenzar, ¿sabías que actualmente habitan casi 40 millones de mexicanos o personas de origen mexicano en ese país y que Michoacán es el estado ..

aprende en casa, Secundaria

¿Cómo reaccionan los ácidos con las bases? – Química Tercero de Secundaria

¿Cómo reaccionan los ácidos con las bases?

Aprendizaje esperado: Identifica la formación de nuevas sustancias en reacciones ácido-base sencillas.

Énfasis: Identificar la formación de nuevas sustancias en reacciones ácido-base sencillas por medio de actividades experimentales

¿Qué vamos a aprender?

Inicia con una frase del gran filósofo griego Demócrito.

“Pensamos que hay color, pensamos que es dulce, pensamos que es amargo, pero en realidad hay átomos y el vacío”.

En esta sesión conocerás la formación de nuevas sustancias en reacciones ácido-base sencillas, a partir de actividades experimentales.

Los materiales que utilizarás son tu libro de texto para consultar y aclarar alguna duda, tu cuaderno para registrar las actividades y dudas que surjan durante el desarrollo, tu tabla periódica de los elementos químicos, lápiz, colores y bolígrafo.

¿Qué hacemos?

Reflexiona lo siguiente.

Imagina que vas con tus amigos a la tienda a comprar algo para beber; uno de ellos lee en la etiq..

aprende en casa, Secundaria

Practiquemos los principios democráticos – Civismo Tercero de Secundaria

Practiquemos los principios democráticos

Aprendizaje esperado: Evalúa su actuación y la de los demás basándose en principios democráticos como pluralismo, tolerancia, legalidad y derechos de las minorías

Énfasis: Reconoce la importancia de practicar los principios democráticos en la vida cotidiana.

¿Qué vamos a aprender?

Es importante que tengas a la mano tu cuaderno para anotar los puntos importantes de esta sesión.

Siempre que escuchas la palabra democracia, puedes pensar en algo que puede sonar muy aburrido o que es para grandes, ¿o tal vez democracia suene a votar?

¿Qué hacemos?

La democracia proviene del griego demos, que significa gente o pueblo, y kratos, que es poder. Si los juntas la democracia sería “El poder de la gente”. Pero si es el poder de la gente, entonces no se trata de ser mayores para actuar en una democracia.

Entonces, viene la pregunta, ¿en que interviene una o un estudiante de secundaria en la democracia? Si aún no tienen dieciocho años, ¿cómo pueden e..

aprende en casa, Secundaria

¿Qué dicen los recursos de persuasión? – Lenguaje Tercero de Secundaria

¿Qué dicen los recursos de persuasión?

Aprendizaje esperado: Comprende el propósito comunicativo, el argumento y la postura del autor al leer artículos de opinión.

Énfasis: Interpretar recursos de persuasión.

¿Qué vamos a aprender?

Este tema te será muy útil al escribir tu propio artículo de opinión, pero también para fortalecer tu propio aparato crítico, lo que te permitirá tener más herramientas para expresar y defender tu postura sobre cualquier tema en diferentes contextos.

Lo que aprendas durante esta sesión te ayudará a identificar las estrategias que utilizan los autores para convencer a sus lectores, lo cual te dará herramientas para cuando tengas que escribir un artículo de opinión.

Los materiales que necesitarás son tu cuaderno y lápiz o bolígrafo para que puedas tomar notas, y tu libro de texto.

Recuerda que todo lo que aprendas es para reforzar tu conocimiento, así que se te recomienda llevar un registro de las dudas, inquietudes o dificultades que surjan durante el ..

aprende en casa, Secundaria

Resolución de problemas integradores. Manejo de la información I – Matemáticas Tercero de Secundaria

Resolución de problemas integradores. Manejo de la información I

Aprendizaje esperado: Desarrollar habilidades que le permitan plantear y resolver problemas usando las herramientas matemáticas, tomar decisiones y enfrentar situaciones no rutinarias.

Énfasis: Consolidar la resolución de problemas. Manejo de la información I.

¿Qué vamos a aprender?

Los materiales que necesitarás para la sesión son tu cuaderno de apuntes, hojas blancas, lápiz y goma.

En esta semana has estado trabajando con actividades que relacionan ejercicios de opción múltiple, como los que se aplican en exámenes de admisión para la educación media superior, en las diferentes áreas correspondientes de secundaria.

Estudiarás cómo abordar dichos reactivos desde una perspectiva adecuada que te sea útil para una futura prueba.

Y atenderás ejercicios de algunos alumnos del interior de la República.

¿Qué hacemos?

Revisa el siguiente ejercicio que envía Jeisy, de la ciudad de Zapopan, en Jalisco.

Con la siguiente in..

aprende en casa, Secundaria

Beisbol adaptado – Deportes Tercero de Secundaria

Beisbol adaptado

Aprendizaje esperado: Proponer, tomar decisiones y reestructurar el juego a partir de la comunicación estratégica en su desempeño de iniciación deportiva con las bases motrices para el desarrollo de los fundamentos básicos del beisbol adaptado.

Aprendizaje esperado, 1° de secundaria:
Pone a prueba la interacción motriz en situaciones de juego, iniciación deportiva y deporte educativo, con el objeto de alcanzar una meta en común y obtener satisfacción al colaborar con sus compañeros.

Aprendizaje esperado, 2° de secundaria:
Toma decisiones a favor de la participación colectiva en situaciones de iniciación deportiva y deporte educativo para promover ambientes de aprendizaje y actitudes asertivas.

Aprendizaje esperado, 3° de secundaria:
Reestructura sus estrategias de juego al participar en situaciones de iniciación deportiva y deporte educativo, propuestas por él o sus compañeros, para favorecer su sentimiento de ser competente.

Énfasis: Favorecer la interacción motr..

aprende en casa, Secundaria

¿Cómo validamos los argumentos? – Lenguaje Tercero de Secundaria

¿Cómo validamos los argumentos?

Aprendizaje esperado: Comprende el propósito comunicativo, el argumento y la postura del autor al leer artículos de opinión.

Énfasis: Analizar formas de validar argumentos.

¿Qué vamos a aprender?

Seguramente has hojeado algunos periódicos y revistas y te has encontrado con textos que llaman tu atención; entre ellos puedes localizar algunos que expongan los puntos de vista de especialistas o conocedores de algún tema y los defenderás con interesantes argumentos.

Recuerda, que quienes se interesan en los artículos de opinión suelen buscar diferentes puntos de vista basados en argumentos sólidos.

Los materiales que utilizarás son cuaderno y lápiz o bolígrafo para tomar notas. También podría ayudarte tener a la mano tu libro de texto.

Recuerda que todo lo que aprendas es para reforzar tu conocimiento, así que se te recomienda llevar un registro de las dudas, inquietudes o dificultades que surjan durante la sesión, pues muchas de éstas las podrás resol..

aprende en casa, Secundaria

Resolución de problemas integradores. Sentido numérico y pensamiento algebraico III – Matemáticas Tercero de Secundaria

Resolución de problemas integradores. Sentido numérico y pensamiento algebraico III

Aprendizaje esperado: Desarrollar habilidades que le permitan plantear y resolver problemas usando las herramientas matemáticas, tomar decisiones y enfrentar situaciones no rutinarias.

Énfasis: Consolidar la resolución de problemas. Sentido numérico y pensamiento algebraico III.

¿Qué vamos a aprender?

Ten a la mano cuaderno, lápiz y goma.

Resolverás problemas de ecuaciones lineales, ecuaciones cuadráticas y sistemas de ecuaciones.

¿Qué hacemos?

Las ecuaciones lineales o de primer grado son aquellas en las que el exponente de la incógnita es 1, por ejemplo, x+3=5.

Una gran cantidad de situaciones cotidianas son representadas matemáticamente con este tipo de ecuaciones y las herramientas para su solución se basan en el análisis y el conocimiento de la aritmética y el álgebra.

Inicia con la siguiente situación.

Durante un viaje desde la ciudad de León, en Guanajuato hasta Guadalajara, en el estad..

aprende en casa, Secundaria

Conozcamos cómo funciona el Estado democrático – Civismo Tercero de Secundaria

Conozcamos cómo funciona el Estado democrático

Aprendizaje esperado: Argumenta su derecho a conocer el funcionamiento del Estado y la autoridad con base en los principios que caracterizan a los gobiernos democráticos.

Énfasis: Expresa los retos del conocimiento y funcionamiento del Estado democrático y la autoridad.

¿Qué vamos a aprender?

Constantemente escuchas hablar de la democracia en las calles, en los noticieros, en algunos programas de TV y es más marcada esta tendencia cuando alguna votación se acerca. Sin embargo, ¿tienes conocimiento pleno de lo que es la democracia?

Sabes que, etimológicamente hablando, la democracia viene de: demos-pueblo, kratos-gobierno, o sea que se trata del gobierno del pueblo o un gobierno que representa y hace cumplir la voluntad del pueblo.

Pero, a veces también escuchas que se habla del Estado, como si se tratara de alguien que puede hacer algo y cometer errores. En sentido estricto, el Estado es la entidad integrada por un conjunto de insti..

Scroll al inicio