tercero de secundaria

aprende en casa, Secundaria

Y para finalizar… nuestro proceso técnico – Tecnología Tercero de Secundaria

Y para finalizar… nuestro proceso técnico

Aprendizaje esperado: Planea y desarrolla un proyecto de innovación técnica.

Énfasis: Realizar las acciones finales del proceso técnico requerido por el proyecto de innovación.

¿Qué vamos a aprender?

Es importante que, tengas a la mano tu cuaderno y lápiz o bolígrafo para anotar las ideas principales, preguntas y reflexiones que surjan a partir del tema.

Además, será de mucha utilidad que tengas listo un concentrado con todos los conceptos relacionados con Tecnología que has aprendido. Esto te ayudará a revisarlos constantemente y relacionarlos fácilmente con el proceso técnico.

Realizarás dos filtros que faltan, por lo que necesitarás diferentes materiales y medios técnicos.

¿Qué hacemos?

Observa el siguiente video.

¿Cómo reducir la pérdida de agua de lluvia?
https://youtu.be/XtV3GZS79bk

En estas sesiones hemos pensado qué hacer con el agua de lluvia. Por ello, estás dando continuidad al proceso técnico para la construcción del prot..

aprende en casa, Secundaria

Reconozco mi derecho a la seguridad – Civismo Tercero de Secundaria

Reconozco mi derecho a la seguridad

Énfasis: Reflexionar en torno al derecho a que se proteja su vida, su supervivencia y su dignidad, garantizando así su desarrollo integral.

¿Qué vamos a aprender?

Una condición esencial que necesitan los seres humanos en el entorno en que viven es la seguridad, que es definida como el derecho a vivir libre y exento de peligros, daños o riesgos no permitidos, que pueden afectar la vida o la salud. Sin embargo, puedes entender la seguridad de forma más amplia.

Por ejemplo, en tu escuela, tu colonia o entre tu familia y amigos, ¿has notado cómo las personas de tu edad van a la escuela, viven y comen en una casa?, ¿van al médico si se enferman?; ¿conoces o has visto a niñas o niños que trabajen?

Las niñas, los niños y adolescentes en México y en el mundo merecen vivir sus derechos, tener una infancia saludable, oportunidades para aprender, crecer y desarrollarse, así como la protección ante cualquier forma de violencia que atente contra sus derecho..

aprende en casa, Secundaria

Toca, pega y anota – Deportes Tercero de Secundaria

Toca, pega y anota

Aprendizaje esperado: Componente pedagógico-didáctico: Creatividad en la acción motriz.

Aprendizaje esperado, 1° de secundaria:
Elabora estrategias de juego al identificar la lógica interna de las situaciones de iniciación deportiva y deporte educativo en las que participa para ajustar sus desempeños a partir del potencial, individual y en conjunto.

Pone a prueba la interacción motriz en situaciones de juego, iniciación deportiva y deporte educativo, con el objeto de alcanzar una meta en común y obtener satisfacción al colaborar con sus compañeros.

Aprendizaje esperado, 2° de secundaria:
Aplica el pensamiento estratégico al analizar la lógica de situaciones de iniciación deportiva y deporte educativo para resolver los problemas que se presentan.

Toma decisiones a favor de la participación colectiva en situaciones de iniciación deportiva y deporte educativo, para promover ambientes de aprendizaje y actitudes asertivas.

Aprendizaje esperado, 3° de secundaria:
Res..

aprende en casa, Secundaria

Fundamentos de las acciones de gobierno – Civismo Tercero de Secundaria

Fundamentos de las acciones de gobierno

Aprendizaje esperado: Argumenta su derecho a conocer el funcionamiento del Estado y la autoridad con base en los principios que caracterizan a los gobiernos democráticos.

Énfasis: Identifica los fundamentos legales que deben observar los gobernantes y las instituciones.

¿Qué vamos a aprender?

Es importante que participes en las actividades que se te proponen a lo largo de la sesión, ya que están planteadas para ser de utilidad en tu aprendizaje.

Ten a la mano tu cuaderno, lápiz o bolígrafo y tu libro de texto de Formación Cívica y Ética.

Anota las ideas principales, preguntas y reflexiones que surjan a partir del tema que estudiarás.

En esta sesión identificarás los fundamentos legales que sustentan las acciones del Estado y la autoridad; así como las leyes que limitan el ejercicio de gobernantes y autoridades. Analizarás las leyes que protegen los derechos de las y los ciudadanos en un gobierno democrático como el nuestro.

¿Qué hacemos?..

aprende en casa, Secundaria

Resolución de problemas integradores. Sentido numérico y pensamiento algebraico II – Matemáticas Tercero de Secundaria

Resolución de problemas integradores. Sentido numérico y pensamiento algebraico II

Aprendizaje esperado: Desarrolla habilidades que le permitan plantear y resolver problemas usando las herramientas matemáticas, tomar decisiones y enfrentar situaciones no rutinarias.

Énfasis: Consolidar la resolución de problemas. Sentido numérico y pensamiento algebraico II.

¿Qué vamos a aprender?

Los materiales a utilizar son tu cuaderno de apuntes, bolígrafo, lápiz y goma.

Elabora tus propias notas o resumen con los datos importantes. También anota en tu cuaderno cualquier duda o inquietud que surja al resolver las situaciones de la sesión.

¿Qué hacemos?

En el eje “Sentido numérico y pensamiento algebraico” se destaca el estudio de aritmética y álgebra, lo cual implica utilizar los números y las operaciones en diferentes contextos y modelar situaciones, es decir, expresarlas en lenguaje matemático y efectuar los cálculos necesarios.

En este eje se desprenden varios temas y para cada uno hay ..

aprende en casa, Secundaria

¿Cuántos átomos hay en una sustancia? – Química Tercero de Secundaria

¿Cuántos átomos hay en una sustancia?

Aprendizaje esperado: Relaciona la masa de las sustancias con el mol para determinar la cantidad de sustancia.

Énfasis: Relacionar la masa de las sustancias con el mol para determinar la cantidad de sustancia.

¿Qué vamos a aprender?

Lee la siguiente frase célebre de George Samuel Clason, quien fue un escritor estadounidense.

“En lo que concierne al estudio, ¿no nos enseñó nuestro sabio profesor que posee dos niveles? Las cosas que ya hemos aprendido y que ya sabemos, y la formación que nos muestra cómo descubrir las que no sabemos”.

Los materiales que necesitarás son tu cuaderno, tu libro de texto de Ciencias 3, tu tabla periódica de los elementos químicos, lápiz, colores y bolígrafo.

¿Qué hacemos?

Realiza un ejercicio de gimnasia cerebral llamado “Pinocho”. Para comenzar, ponte de pie y coloca una mano en tu nariz, inhala mientras masajeas la punta y exhala sin frotar la nariz. Puedes repetir este ejercicio hasta 5 veces.

Esta actividad..

aprende en casa, Secundaria

¿Qué propone el autor? – Lenguaje Tercero de Secundaria

¿Qué propone el autor?

Aprendizaje esperado: Comprende el propósito comunicativo, el argumento y la postura del autor al leer artículos de opinión.

Énfasis: Detectar la postura del autor.

¿Qué vamos a aprender?

Comprenderás el propósito comunicativo, el argumento y la postura del autor al leer artículos de opinión, con el propósito de: “Detectar la postura del autor”; éste, será el paso previo al trabajo final.

Los materiales que necesitarás son tu cuaderno, lápiz y goma para que puedas tomar notas. También es conveniente tener a la mano tu libro de texto.

Ten presente que todo lo que aprendas es para consolidar tu conocimiento, así que las dudas, inquietudes o dificultades que surjan, seguramente las podrás resolver al momento de consultar tus apuntes y tu libro de texto.

¿Te has puesto a pensar que a veces lees un texto y pasas por alto la postura que toma el autor o no te preguntas por ella?

Si la tesis del autor es sobre educación, por ejemplo, no está simplemente diciendo ..

aprende en casa, Secundaria

¿Cuál es la energía que se desprende o se absorbe en una reacción química? – Química Tercero de Secundaria

¿Cuál es la energía que se desprende o se absorbe en una reacción química?

Aprendizaje esperado: Identifica que en una reacción química se absorbe o se desprende energía en forma de calor.

Énfasis: Explicar que en una reacción química se absorbe (reacción endotérmica) o se desprende (reacción exotérmica) energía en forma de calor a partir de actividades experimentales.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás que en una reacción química se absorbe o se desprende energía en forma de calor a partir de actividades experimentales. A estas reacciones se les llama reacciones endotérmicas y reacciones exotérmicas respectivamente.

Lee la siguiente frase: “Lo que sabemos es una gota de agua; lo que ignoramos es el océano”. Isaac Newton.

Los materiales que necesitarás son tu cuaderno, tu libro de texto, lápices, bolígrafos, colores y tu quimi-glosario.

¿Qué hacemos?

¿Qué diferencias existen entre un cambio químico y un cambio físico? ¿Las reconoces?

Elabora una tabla con ejemplos de 5 cambios..

aprende en casa, Secundaria

La opinión cuenta – Lenguaje Tercero de Secundaria

La opinión cuenta

Aprendizaje esperado: Comprende el propósito comunicativo, el argumento y la postura del autor al leer artículos de opinión.

Énfasis: Identificar características y función de artículos de opinión.

¿Qué vamos a aprender?

Los materiales que necesitarás son bolígrafo y cuaderno de notas. También podría ayudarte tener a la mano tu libro de texto.

Recuerda que todo lo que aprendas es para reforzar tu conocimiento, así que se te recomienda llevar un registro de las dudas, inquietudes o dificultades que surjan durante el desarrollo de la sesión, pues muchas de éstas las podrás resolver al momento de consultar tu libro y revisar tus apuntes.

En un artículo de opinión el autor expresa sus puntos de vista y expone sus propias ideas o qué piensa sobre las noticias más importantes o algunos temas de interés. El autor, aparte de interpretar y comentar un suceso, problema o asunto de interés, puede aportar alguna idea suponiendo algo que probablemente sucederá.

Seguramente e..

aprende en casa, Secundaria

Resolución de problemas integradores. Sentido numérico y pensamiento algebraico I – Matemáticas Segundo de Secundaria

Resolución de problemas integradores. Sentido numérico y pensamiento algebraico I

Aprendizaje esperado: Desarrolla habilidades que le permitan plantear y resolver problemas usando las herramientas matemáticas, tomar decisiones y enfrentar situaciones no rutinarias.

Énfasis: Consolidar la resolución de problemas. Sentido numérico y pensamiento algebraico I.

¿Qué vamos a aprender?

Te apoyarás en una serie de reactivos del tipo de los que suelen aparecer en pruebas de selección para el ingreso a una escuela o nivel de educación medio superior, por ejemplo, la Comipems.

Trabajarás sobre los conocimientos acumulados y los medios o técnicas que ayuden a incrementar la posibilidad de éxito al participar en estas evaluaciones.

Para el desarrollo de los contenidos correspondientes necesitarás tu cuaderno de notas, un bolígrafo, un lápiz y goma.

Procura registrar tus dudas, inquietudes y anotaciones respecto a los contenidos que se presentarán.

¿Qué hacemos?

La evaluación resulta una a..

Scroll al inicio