tercero de secundaria

aprende en casa, Secundaria

¿Cuál es la diferencia? – Lenguaje Tercero de Secundaria

¿Cuál es la diferencia?

Aprendizaje esperado: Jerarquiza las acciones de la autobiografía en un orden cronológico y coherente.

Énfasis: Emplear sinónimos, antónimos y expresiones polisémicas.

¿Qué vamos a aprender?

Comprenderás lo importante que es ampliar tu lenguaje y que palabras utilizar para transmitir una idea sin repetir las palabras.

Los materiales que necesitarás son tu cuaderno y lápiz o bolígrafo para tomar notas, también ten a la mano tu libro de texto.

Recuerda que todo lo que aprendas es para tu conocimiento, por lo que se te recomienda llevar un registro de las dudas, inquietudes o dificultades que surjan, pues muchas de éstas las podrás resolver al momento de consultar tu libro de texto y revisar tus apuntes.

¿Qué hacemos?

Para iniciar, toma un fragmento de una biografía, pues este te servirá como un primer ejemplo para continuar con el análisis del uso de sinónimos y antónimos en las autobiografías.

Lee y pon atención en aquellas palabras que desconoces.

Fri..

aprende en casa, Secundaria

¿Cómo iniciar nuestro proceso técnico? – Tecnología Tercero de Secundaria

¿Cómo iniciar nuestro proceso técnico?

Aprendizaje esperado: Planea y desarrolla un proyecto de innovación técnica.

Énfasis: Realizar las primeras acciones del proceso técnico requerido para un proyecto de innovación.

¿Qué vamos a aprender?

Los materiales que necesitarás son tu libreta de apuntes, lápiz y bolígrafo.

En esta sesión realizarás tu bastidor y la canaleta, los materiales y medios técnicos con los que trabajarás son:

Para la fabricación del bastidor necesitas:

Tabla de madera de ½ pulgada de espesor y 0.49 m de ancho por 1.15 m de alto.
4 tramos de madera de 1 pulgada de ancho y 2.40 m de largo,
Un pedazo de lámina de arcilla de 0.49 m de ancho y 0.94 m de largo
4 tornillos para fijación de lámina con tuercas y rondanas c/u

Para hacer la canaleta se requiere:

0.5 m de tubo sanitario PVC de 2 pulgadas
50 tornillos para tablarroca
2 abrazaderas tipo uña de 2”

Además, los medios técnicos que utilizarás son:

Taladro
Brocas de concreto y metal
Una extensión el..

aprende en casa, Secundaria

¿Cuáles son las manifestaciones de los cambios químicos? – Química Tercero de Secundaria

¿Cuáles son las manifestaciones de los cambios químicos?

Aprendizaje esperado: Describe algunas manifestaciones de cambios químicos sencillos (efervescencia, emisión de luz o calor, precipitación, cambio de color).

Énfasis: Identificar y describir algunas manifestaciones de cambios químicos sencillos (efervescencia, emisión de luz o calor, precipitación, cambio de color) por medio de actividades experimentales.

¿Qué vamos a aprender?

Lee la siguiente frase de Thomas Henry Huxley: “El nacimiento de la ciencia fue la muerte de la superstición”.

Se presentarán algunas reacciones con manifestaciones como efervescencia, emisión de luz o calor, precipitación o cambio de color. Estas reacciones se van a representar por medio de modelos atómicos y simbología química.

Para esta sesión necesitarán tu cuaderno, tu libro de texto de Ciencias III, la Tabla periódica de los elementos químicos, lápiz, colores y bolígrafo.

Recuerda anotar en tu cuaderno tus dudas. También puedes consultar tu li..

aprende en casa, Secundaria

Transición política – Historia Tercero de Secundaria

Transición política

Aprendizaje esperado: Reconoce las causas del descontento y el proceso de la transición política en el México actual.

Énfasis: Reconocer las reformas electorales y el proceso de la alternancia política en las últimas cuatro décadas.

¿Qué vamos a aprender?

Se te recomienda tener a la mano tu libreta y un bolígrafo para que hagas anotaciones, también puedes utilizar su libro de texto para que consultes imágenes o el tema en particular.

Como recordarás, en sesiones pasadas se abordaron los temas de la crisis económica de los años ochenta y el inicio del modelo neoliberal en la economía mexicana. Es en este contexto de globalización económica que México experimentó una alternancia política. A partir de ese momento, la sociedad mexicana pudo elegir entre diversos candidatos para los cargos de elección popular y ya no fue necesario pertenecer exclusivamente al partido oficial para formar parte de los grupos de poder, en este caso, el PRI.

La democratización polític..

aprende en casa, Secundaria

Habilidades matemáticas I. Lógica – Matemáticas Tercero de Secundaria

Habilidades matemáticas I. Lógica

Aprendizaje esperado: Desarrollar habilidades que le permitan plantear y resolver problemas usando las herramientas matemáticas, tomar decisiones y enfrentar situaciones no rutinarias.

Énfasis: Desarrollar habilidades matemáticas. Lógica.

¿Qué vamos a aprender?

Ten a la mano tu cuaderno de apuntes, lápiz y goma.

Además, se te recomienda anotar lo que consideres importante durante la sesión. Esto te permitirá llevar un orden en las actividades y retomar los temas con mayor claridad.

¿Qué hacemos?

El concurso de asignación a la Educación Media Superior es un proceso de selección que se realiza con una sola convocatoria para registrar a los aspirantes, y así evaluar sus habilidades y conocimientos en un único examen estandarizado.

En la zona Metropolitana de la Ciudad de México, este concurso es sustentado por la COMIPEMS o Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior, —que en conjunto con las instituciones particip..

aprende en casa, Secundaria

Para antes y después – Lenguaje Tercero de Secundaria

Para antes y después

Aprendizaje esperado: Jerarquiza las acciones de la autobiografía en un orden cronológico y coherente.

Énfasis: Explorar frases y palabras para indicar sucesión.

¿Qué vamos a aprender?

Organizarás de mejor manera la información y los hechos para escribir una autobiografía.

Explorarás frases y palabras que te indicarán la sucesión de acontecimientos.

Obtendrás herramientas importantes para realizar y escribir autobiografías interesantes.

Los materiales que necesitarás son tu cuaderno, y lápiz o bolígrafo para tomar notas, también ten a la mano tu libro de texto.

Recuerda que todo lo que aprendas es para consolidar tu conocimiento, así que se te recomienda llevar un registro de las dudas, inquietudes o dificultades que surjan durante el desarrollo de la sesión, pues muchas de éstas las podrán resolver al momento de consultar tu libro de texto y revisar tus apuntes.

¿Qué hacemos?

Comienza por definir sucesión y conocerás a que se refiere con sucesión en una ..

aprende en casa, Secundaria

Cálculo de valores faltantes – Matemáticas Tercero de Secundaria

Cálculo de valores faltantes

Aprendizaje esperado: Calcula el volumen de prismas rectos cuya base sea un triángulo o un cuadrilátero, desarrollando y aplicando fórmulas.

Énfasis: Calcular valores faltantes al aplicar la fórmula del volumen de prismas rectos.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, el aprendizaje esperado es “Calcula el volumen de prismas rectos cuya base sea un triángulo o un cuadrilátero, desarrollando y aplicando fórmulas”.

Retomarás algunos conocimientos sobre el tema de “Cálculo de valores faltantes”. Para lograrlo, realizarás diversas actividades con la finalidad de precisar algunas particularidades sobre este interesante tema.

En esta sesión, expondrás algunas situaciones de la vida cotidiana, en las podrías enfrentarte a la necesidad de calcular un dato faltante, conociendo el volumen de un cuerpo geométrico.

Para lograr un mejor desempeño en las actividades, te recomiendo tener a tu disposición:

● Cuaderno, o bien, hojas reutilizables

● Lápiz

● ..

aprende en casa, Secundaria

Entre viñetas, recuadros y globos… – Lenguaje Tercero de Secundaria

Entre viñetas, recuadros y globos…

Aprendizaje esperado: Emplea recursos gráficos y visuales para la construcción de un texto.

Énfasis: Revisar aspectos gráficos en historietas.

¿Qué vamos a aprender?

Los materiales que necesitarás para esta sesión es tu cuaderno, y lápiz o bolígrafo para tomar notas. También ten a la mano tu libro de texto.

Recuerda que todo lo que aprendas es para consolidar tu conocimiento, así que se te recomienda llevar un registro de las dudas, inquietudes o dificultades que surjan durante el desarrollo de la sesión, pues muchas de éstas las podrás resolver al momento de consultar tu libro de texto y revisar tus apuntes.

El acoso escolar o bullying es un problema muy común entre los adolescentes, se han visto casos bastante graves en la vida escolar cotidiana. Pero es preocupante porque ahora además se está dando a través de medios virtuales.

Habría que encontrar la manera de promover acciones que ayuden a que este problema se resuelva.

Puedes utilizar el..

aprende en casa, Secundaria

Congruencia y semejanza – Matemáticas Tercero de Secundaria

Congruencia y semejanza

Aprendizaje esperado: Explora las características y propiedades de las figuras y los cuerpos geométricos.

Énfasis: Consolidar los conceptos de congruencia y semejanza.

¿Qué vamos a aprender?

Prepara tu cuaderno de apuntes, lápiz y goma. Asimismo, se necesita que realices tus anotaciones durante la sesión.

Algo que ya conoces y has utilizado es el razonamiento deductivo.

El razonamiento deductivo es cuando se obtienen algunas conclusiones a partir de datos o hechos conocidos.

Lo primero es que las figuras con las que se inicia el estudio cuando se trata de congruencia y semejanza, son los triángulos.

Conocerás los conceptos relacionados con la congruencia y la semejanza de triángulos.

¿Qué hacemos?

Los triángulos son los polígonos con menor número de lados que existe en la geometría plana. Están presentes en muchos ámbitos de la vida cotidiana y el estudio formal de los triángulos ha permitido su uso en diversas formas.

Es muy importante utilizar el l..

aprende en casa, Secundaria

Desigualdad y movimientos sociales – Historia Tercero de Secundaria

Desigualdad y movimientos sociales

Aprendizaje esperado: Reconoce las causas de la desigualdad, el descontento político y la importancia de la participación social.

Énfasis: Describir las causas de la explosión demográfica y la migración interna, el aumento de la demanda de servicios y la contaminación ambiental.

¿Qué vamos a aprender?

Para hacer anotaciones ten a la mano bolígrafo, cuaderno y tu libro de texto, por si deseas profundizar y ampliar más tus conocimientos sobre el tema.

Para entrar en materia, lee un fragmento del texto titulado: La urbanización mexicana desde 1821: un enfoque macro histórico:

En los años 1940 se produce la explosión urbana e industrial de la ciudad de México. […], las políticas gubernamentales de industrialización en base a la sustitución de importaciones hacían hincapié en las ventajas situacionales de la capital. Su carácter central dentro de la red de transportes, su fuerza de trabajo relativamente bien capacitada, y su amplio mercado volvieron..

Scroll al inicio