Educación

Recursos educativos, para primaria, secundaria y preparatoria, en línea y de acceso libre.

aprende en casa, Secundaria

Resolución de problemas integradores. Sentido numérico y pensamiento algebraico II – Matemáticas Tercero de Secundaria

Resolución de problemas integradores. Sentido numérico y pensamiento algebraico II

Aprendizaje esperado: desarrolla habilidades que le permitan plantear y resolver problemas usando las herramientas matemáticas, tomar decisiones y enfrentar situaciones no rutinarias.

Énfasis: consolidar la resolución de problemas. Sentido numérico y pensamiento algebraico II.

¿Qué vamos a aprender?

Los materiales para utilizar son tu cuaderno de apuntes, bolígrafo, lápiz y goma.

Elabora tus propias notas o resumen con los datos importantes. También anota en tu cuaderno cualquier duda o inquietud que surja al resolver las situaciones de la sesión.

¿Qué hacemos?

En el eje “Sentido numérico y pensamiento algebraico” se destaca el estudio de aritmética y álgebra, lo cual implica utilizar los números y las operaciones en diferentes contextos y modelar situaciones, es decir, expresarlas en lenguaje matemático y efectuar los cálculos necesarios.

En este eje se desprenden varios temas y para cad..

aprende en casa, Secundaria

Participación ciudadana – Historia Tercero de Secundaria

Participación ciudadana

Aprendizaje esperado: explica la multicausalidad de los problemas sociales del país en la actualidad y la importancia de la participación ciudadana en la solución de problemas.

Énfasis: explicar la importancia de los movimientos de participación ciudadana y de derechos humanos.

¿Qué vamos a aprender?

Es importante que participes en las actividades planteadas a lo largo de la sesión. También ten a la mano tu libro de texto, cuaderno, hojas blancas, pegamento, lápiz o bolígrafo, y colores para registrar las ideas principales, dudas y reflexiones que surjan durante la sesión, para que, posteriormente, puedas compartir tus avances con tu familia.

¿Qué hacemos?

En la sección “Leer para conocer”, revisarás fragmento de un artículo titulado “Educación, ciudadanía y participación democrática”, de la doctora Benilde García Cabrero.

La ciudadanía es un proceso de construcción social del sujeto político moderno. En este proceso de construcción es posible dist..

aprende en casa, Secundaria

Conozcamos cómo funciona el Estado democrático – Civismo Tercero de Secundaria

Conozcamos cómo funciona el Estado democrático

Aprendizaje esperado: argumenta su derecho a conocer el funcionamiento del Estado y la autoridad con base en los principios que caracterizan a los gobiernos democráticos.

Énfasis: expresa los retos del conocimiento y funcionamiento del Estado democrático y la autoridad.

¿Qué vamos a aprender?

Constantemente escuchas hablar de la democracia en las calles, en los noticieros, en algunos programas de TV y es más marcada esta tendencia cuando alguna votación se acerca. Sin embargo, ¿tienes conocimiento pleno de lo que es la democracia?

Sabes que, etimológicamente hablando, la democracia viene de: demos-pueblo, kratos-gobierno, o sea que se trata del gobierno del pueblo o un gobierno que representa y hace cumplir la voluntad del pueblo.

Pero, a veces también escuchas que se habla del Estado, como si se tratara de alguien que puede hacer algo y cometer errores. En sentido estricto, el Estado es la entidad integrada por un conjunto de ..

aprende en casa, Secundaria

Resolución de problemas integradores. Sentido numérico y pensamiento algebraico I – Matemáticas Tercero de Secundaria

Resolución de problemas integradores. Sentido numérico y pensamiento algebraico I

Aprendizaje esperado: desarrolla habilidades que le permitan plantear y resolver problemas usando las herramientas matemáticas, tomar decisiones y enfrentar situaciones no rutinarias.

Énfasis: consolidar la resolución de problemas. Sentido numérico y pensamiento algebraico I.

¿Qué vamos a aprender?

Te apoyarás en una serie de reactivos del tipo de los que suelen aparecer en pruebas de selección para el ingreso a una escuela o nivel de educación medio superior, por ejemplo, la Comipems.

Trabajarás sobre los conocimientos acumulados y los medios o técnicas que ayuden a incrementar la posibilidad de éxito al participar en estas evaluaciones.

Para el desarrollo de los contenidos correspondientes necesitarás tu cuaderno de notas, un bolígrafo, un lápiz y goma.

Procura registrar tus dudas, inquietudes y anotaciones respecto a los contenidos que se presentarán.

¿Qué hacemos?

La evaluación resul..

aprende en casa, Secundaria

¿Cuál es la energía que se desprende o se absorbe en una reacción química? – Química Tercero de Secundaria

¿Cuál es la energía que se desprende o se absorbe en una reacción química?

Aprendizaje esperado: identifica que en una reacción química se absorbe o se desprende energía en forma de calor.

Énfasis: explicar que en una reacción química se absorbe (reacción endotérmica) o se desprende (reacción exotérmica) energía en forma de calor a partir de actividades experimentales.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás que en una reacción química se absorbe o se desprende energía en forma de calor a partir de actividades experimentales. A estas reacciones se les llama reacciones endotérmicas y reacciones exotérmicas respectivamente.

Lee la siguiente frase: “Lo que sabemos es una gota de agua; lo que ignoramos es el océano”. Isaac Newton.

Los materiales que necesitarás son tu cuaderno, tu libro de texto, lápices, bolígrafos, colores y tu quimi-glosario.

¿Qué hacemos?

¿Qué diferencias existen entre un cambio químico y un cambio físico? ¿Las reconoces?

Elabora una tabla con ejemplos d..

aprende en casa, Secundaria

La opinión cuenta – Lenguaje Tercero de Secundaria

La opinión cuenta

Aprendizaje esperado: comprende el propósito comunicativo, el argumento y la postura del autor al leer artículos de opinión.

Énfasis: Identificar características y función de artículos de opinión.

¿Qué vamos a aprender?

Los materiales que necesitarás son bolígrafo y cuaderno de notas. También podría ayudarte tener a la mano tu libro de texto.

Recuerda que todo lo que aprendas es para reforzar tu conocimiento, así que se te recomienda llevar un registro de las dudas, inquietudes o dificultades que surjan durante el desarrollo de la sesión, pues muchas de éstas las podrás resolver al momento de consultar tu libro y revisar tus apuntes.

En un artículo de opinión el autor expresa sus puntos de vista y expone sus propias ideas o qué piensa sobre las noticias más importantes o algunos temas de interés. El autor, aparte de interpretar y comentar un suceso, problema o asunto de interés, puede aportar alguna idea suponiendo algo que probablemente sucederá.

Segura..

aprende en casa, Secundaria

Fundamentos de las acciones de gobierno – Civismo Tercero de Secundaria

Fundamentos de las acciones de gobierno

Aprendizaje esperado: argumenta su derecho a conocer el funcionamiento del Estado y la autoridad con base en los principios que caracterizan a los gobiernos democráticos.

Énfasis: identifica los fundamentos legales que deben observar los gobernantes y las instituciones.

¿Qué vamos a aprender?

Es importante que participes en las actividades que se te proponen a lo largo de la sesión, ya que están planteadas para ser de utilidad en tu aprendizaje.

Ten a la mano tu cuaderno, lápiz o bolígrafo y tu libro de texto de Formación Cívica y Ética.

Anota las ideas principales, preguntas y reflexiones que surjan a partir del tema que estudiarás.

En esta sesión identificarás los fundamentos legales que sustentan las acciones del Estado y la autoridad; así como las leyes que limitan el ejercicio de gobernantes y autoridades. Analizarás las leyes que protegen los derechos de las y los ciudadanos en un gobierno democrático como el nuestro.

¿Qué h..

aprende en casa, Secundaria

¿Qué cambia y qué permanece en una reacción química? – Química Tercero de Secundaria

¿Qué cambia y qué permanece en una reacción química?

Aprendizaje esperado: verifica la correcta expresión de ecuaciones químicas sencillas con base en la ley de conservación de la materia.

Énfasis: explicar y verificar la correcta expresión de ecuaciones químicas sencillas con base en la ley de conservación de la materia a partir de actividades experimentales.

¿Qué vamos a aprender?

Lee la siguiente frase célebre de Albert Einstein:

“La imaginación es más importante que el conocimiento. El conocimiento es limitado y la imaginación circunda el mundo”.

En las reacciones químicas algo cambia y algo permanece.

El propósito de esta sesión es explicar y verificar la correcta expresión de ecuaciones químicas sencillas con base en la Ley de Conservación de la Materia, a partir de actividades experimentales.

Las explicaciones se dan desde un enfoque químico y, se expresará por medio de símbolos y fórmulas a los elementos y a los compuestos que participan en una reacción para posterior..

aprende en casa, Secundaria

Resolución de problemas integradores. Forma, espacio y medida II – Matemáticas Tercero de Secundaria

Resolución de problemas integradores. Forma, espacio y medida II

Aprendizaje esperado: desarrollar habilidades que le permitan plantear y resolver problemas usando las herramientas matemáticas, tomar decisiones y enfrentar situaciones no rutinarias.

Énfasis: resolver problemas integradores. Forma, espacio y medida.

¿Qué vamos a aprender?

Los materiales que utilizarás en esta sesión son tu cuaderno de apuntes, bolígrafo, lápiz, goma y hojas de colores, regla o escuadra.

En la sesión anterior se analizaron ejercicios sobre rectas y ángulos, figuras planas, teorema de Pitágoras y razones trigonométricas.

Que corresponden al eje de Forma espacio y medida, en esta sesión analizarás ejercicios sobre el mismo eje, pero se abordarán diferentes temas.

Con el mismo formato, es decir, ejercicios sencillos y directos con 4 posibles respuestas y sólo una correcta.

Es importante considerar los 5 pasos para resolver problemas analizado en la sesión anterior.

También considera tomar nota de..

aprende en casa, Secundaria

¿Quién opina? – Lenguaje Tercero de Secundaria

¿Quién opina?

Aprendizaje esperado: comprende el propósito comunicativo, el argumento y la postura del autor al leer artículos de opinión.

Énfasis: leer artículos de opinión.

¿Qué vamos a aprender?

Para esta sesión necesitarás los siguientes materiales: tu cuaderno, bolígrafo o lápiz y tu libro de texto.

Recuerda que todo lo que aprendas en esta sesión tiene la finalidad de ampliar tu conocimiento; por ello, es muy importante que tomes nota de aquello que te parezca importante, así como de tus dudas e inquietudes. Muchas de éstas podrás resolverlas mediante la consulta de tu libro de texto y preguntándole a tu maestra o maestro.

¿Qué hacemos?

¿Recuerdas alguna situación en la que haya sido necesario dar tu opinión sobre algo?

Por ejemplo, en la escuela, los maestros suelen hacerte reflexionar sobre algún contenido de historia, de salud, de ética, medio ambiente, arte, etcétera, para luego plantear tu propia opinión. O en casa, seguramente, desde niño siempre te pedían e..

Scroll al inicio