Educación

Recursos educativos, para primaria, secundaria y preparatoria, en línea y de acceso libre.

aprende en casa, Primaria

Las actividades recreativas – Conocimiento el medio Segundo de Primaria

Las actividades recreativas

Aprendizaje esperado: describe cambios y permanencias en los juegos, las actividades recreativas y los sitios donde se realizan.

Énfasis: describe actividades recreativas del lugar donde vive, los lugares donde se realizan y como han cambiado con el tiempo.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a describir cambios y permanencias en los juegos, las actividades recreativas y los sitios donde se realizan.

¿Qué hacemos?

¡Las actividades recreativas!

Recuerda que incluso en una sesión usaste una televisión, que te permitió viajar en el tiempo, con ello descubriste algunas diferencias en las actividades recreativas que se practicaban antes, en comparación con las de ahora.

¿Lo recuerdas?

Si no lo recuerdas no te preocupes, en esta sesión vamos a recordar jugando todo lo que vimos en este tema.

En su momento se explicaba que la tecnología ha cambiado la forma en que ahora nos divertimos, tanto que ahora, contamos con dispositivos electrónicos que no..

aprende en casa, Primaria

Secuencia… No puedes perder el ritmo – Artes Segundo de Primaria

Secuencia… No puedes perder el ritmo

Aprendizaje esperado: construye patrones y secuencias cortas al organizar movimientos, formas, gestos, sonidos, colores u objetos para representar diferentes ideas.

Énfasis: identifica y desarrolla patrones de colores y formas en secuencias sencillas y composiciones plásticas.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás acerca de los patrones y secuencias para organizar formas, gestos, sonidos, colores y objetos para representar ideas.

¿Qué hacemos?

Gracias a los patrones, puedes memorizar pasos de danza y con un poco de práctica podrás aprender coreografías completas.

Te has preguntado, ¿Cómo es que aprendes una danza tan fácilmente, cuando te la enseñan en la escuela?

Además de tus maestros son excelentes, ellos han estudiado formas más sencillas de enseñarte danza. ¿Sabes cuáles son?

Una forma sencilla de enseñarte una coreografía es utilizando secuencias y patrones rítmicos de movimiento.

Observa el siguiente video.

Cápsula Luvy preg..

aprende en casa, Primaria

Balanza romana – Matemáticas Segundo de Primaria

Balanza romana

Aprendizaje esperado: estima, mide, compara y ordena pesos, con unidades no convencionales.

Énfasis: conoce la balanza romana como otra forma de saber el peso de diversos objetos. Usa la balanza romana para pesar objetos entre uno, dos y tres kilogramos.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás la balanza romana como otra forma de saber el peso de diversos objetos y cómo usarla para pesar objetos entre uno, dos y tres kilogramos. Para ello, abre tú libro en la página 198 y 199

https://libros.conaliteg.gob.mx/P2MAA.htm?#page/198

https://libros.conaliteg.gob.mx/P2MAA.htm?#page/199

¿Qué hacemos?

Sabes, ¿Qué es una balanza romana?

Una balanza romana la podemos construir con el siguiente material.

Esta es la forma para construir balanza romana:

A 20 cm de distancia de un extremo fija una armella y una argolla, de la cual se va a colgar la balanza.

A 4 cm de distancia del mismo extremo del palo se fija otra armella, para el colador necesitas introducir el ala..

aprende en casa, Primaria

Tomemos una decisión, ¡votemos! – Civismo Segundo de Primaria

Tomemos una decisión, ¡votemos!

Aprendizaje esperado: participa en la toma de decisiones colectivas mediante votaciones a favor del bien común.

Énfasis: identifica cómo se realiza un ejercicio de toma de decisiones colectivas usando la votación.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás la importancia de ejercer tu derecho a votar de manera informada para el beneficio tuyo, de tu familia, escuela y comunidad.

¿Qué hacemos?

Vamos a iniciar esta sesión preguntándote, ¿Para qué sirve votar?

https://libros.conaliteg.gob.mx/P2FCA.htm#page/108

Votar sirve para que sea tomada en cuenta la opinión de cada integrante de un grupo con el fin de tomar una decisión que a todas y todos les interesa.

https://libros.conaliteg.gob.mx/P1FCA.htm#page/43

Esto es, tú perteneces a un grupo cercano de convivencia ya sea como parte de una familia, de la escuela, o de la comunidad. Siempre vas a tomar decisiones sobre temas importantes que necesitas conocer o resolver a través del voto y tú, tiene..

aprende en casa, Primaria

Adivina de quién se trata – Artes Segundo de Primaria

Adivina de quién se trata

Aprendizaje esperado: presenta la adaptación de una manifestación cultural o artística ante un público para experimentar el reto de mostrar su trabajo ante los demás. 

Énfasis: recrea un juego que le genere satisfacción ante una manifestación artística teatral.

¿Qué vamos a aprender?

Crearás a partir de los relatos y experiencias una figura de teatro espontáneo en un coro de movimiento y voz.

¿Qué hacemos?

El día de hoy se tendrá a 2 invitadas de las cuales aprenderás mucho.

¿Te has imaginado a quién se le ocurren todas esas cosas que ves en pantalla? Son maestras y maestros que aman su profesión y que quisieron compartir, a partir de lo que tú aprendes, lo mucho que les gusta dar clases y aprender contigo, además, de que serán participantes en este bonito juego.

Por fin conocerás a las maestras que le dan vida en papel a las sesiones.

Y sin más preámbulo, la maestra Cindy y la maestra Lucy, son guionistas de los programas de 2° grado de la..

aprende en casa, Primaria

Sumamos – Matemáticas Primero de Primaria

Sumamos

Aprendizaje esperado: resuelve problemas de suma y resta con números naturales menores que 100.

Énfasis: suma cantidades descomponiendo en decenas y unidades los sumandos.

¿Qué vamos a aprender?

Resolverás desafíos mediante un procedimiento que te permitirá hacerlo de manera muy rápida.

Para esta sesión necesitaras: Tu libro de matemáticas de primer grado.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1MAA.htm

¿Qué hacemos?

Para comenzar, el sobrino de la maestra Edith quiere comprar 2 juegos de mesa para divertirse en familia los sábados y domingos que su papá y mamá no trabajan, la lotería que cuesta 27 pesos y las serpientes y escaleras que cuestan 22

Quiere que le ayudes a saber cuánto va a pagar, en total debe pagar 49 pesos.

Para corroborar la respuesta usa tu tablero de 10 ¿Cuántos tableros forman el 27? Para formar el número necesitas 2 tableros completos y uno con 7 fichas.

¿Y con cuántos tableros formas 22? 2 tableros completos y uno con 2 fichas.

En tot..

aprende en casa, Primaria

Mis tareas llegan a su destino – Lenguaje Primero de Primaria

Mis tareas llegan a su destino

Aprendizaje esperado: revisar el texto que escribe sobre su experiencia.

Énfasis: revisa y corrige sus textos y reflexiona sobre la forma en que puede hacerlas llegar a su destino.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás más acerca de la comunidad indígena de Baborigame del municipio de Guadalupe y Calvo en el estado de Chihuahua, hablantes de la lengua Tepehuan Odami, como la profesora Joaquina Almodóvar Rivas que te contará acerca de la cultura Tepehuana Odami.

Revisarás y corregirás un texto narrativo para expresar tu experiencia de aprender en casa y tratarás de enviarlo a otros niños y niñas.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy, la profesora que se encuentra en esta sesión quiere recordarte su nombre y de dónde viene.

Español

Tepehuan Odami

Soy la maestra Joaquina Almodóvar Rivas, soy de la comunidad de Baborigame del municipio de Guadalupe y Calvo en el estado de Chihuahua, y hablo la lengua Tepehuan Odami. Trabajo en la comunida..

aprende en casa, Primaria

¡Hasta pronto! – Conocimiento del Medio Primero de Primaria

¡Hasta pronto!

Aprendizaje esperado: cierre de ciclo escolar.

Énfasis: cierre de ciclo escolar.

¿Qué vamos a aprender?

Hoy es un día muy especial pues es tu última sesión del ciclo escolar.

En esta sesión realizarás un breve recuento de los temas más importantes que has aprendido.

¿Qué hacemos?

Este año fue muy especial, no pude conocerte personalmente pues debias estar en casa junto con tu familia para protegerte de la COVID19 pero afortunadamente aún a la distancia pudiste llevar a cabo las sesiones.

Al principio del ciclo escolar pensaste en cómo sería el salón que te gustaría tener cuando regresaras a la escuela.

Platicaste sobre la importancia de respetar las reglas para tener una sana convivencia.

¿Recuerdas a Mariana?

Mariana te ayudó a reflexionar sobre las consecuencias de no respetar las reglas pues en cualquier lugar donde te encuentres existen reglas.

Se habló de respetarse unos a otros porque todos somos únicos, te diste cuenta de que todos tienen c..

aprende en casa, Primaria

¿Pesa más o pesa menos? – Matemáticas Primero de Primaria

¿Pesa más o pesa menos?

Aprendizaje esperado: estima, compara y ordena directamente pesos.

Énfasis: interpreta qué sucede con la balanza de platos cuando se colocan objetos de diferente o igual peso.

Compara el peso de varios objetos con apoyo de la balanza de platos.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a medir el peso de varios objetos.

Ejercitaras tu mente estudiando más sobre calcular y ordenar el peso de los objetos. ¿Recuerdas cuando acompañabas a tu mamá o papá al mercado?

Para esta sesión necesitaras: Tu libro de matemáticas de primer grado.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1MAA.htm

¿Qué hacemos?

Te cansas mucho porque le ayudas a cargar las bolsas a tu papá, aunque siempre te daba las más ligeras y él llevaba las más pesadas.

Hacía eso para evitar que tú cargaras más peso del que podías.

Aunque tu papá no pesara con una báscula cada bolsa, podía cargarlas y calcular cuál pesaba menos y dártela, por ejemplo, empieza con algo muy sencillo, tienes una nara..

aprende en casa, Primaria

El mundo natural mexicano – Inglés Primero de Primaria

El mundo natural mexicano

Aprendizaje esperado: explora un tema del mundo natural mexicano en materiales ilustrados.

Énfasis: explora imágenes y palabras relacionadas a un tema del mundo natural mexicano.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás acerca del mundo natural mexicano.

¿Qué hacemos?

Hello, girls and boys. Are you in your study place?

¿Ya estás en tu lugar de estudio?

Are you ready to have fun learning new things in English?

¿Estás lista y listo para divertirte aprendiendo nuevas cosas en inglés?

First, let me tell you something.

We must take care of ourselves, let's remember some recommendations that we already learned in a song.

Primero, permítanme decirles algo.

Debemos cuidarnos, recordemos algunas recomendaciones que aprendimos en una canción.

Video. Classroom signs.

https://youtu.be/Gu6j0ALxsvU

Today we are going to learn about the Mexican natural world.

Hoy vamos a aprender sobre el mundo natural mexicano. ..

Scroll al inicio