Educación

Recursos educativos, para primaria, secundaria y preparatoria, en línea y de acceso libre.

aprende en casa, Preescolar

Lo que viví en Aprende en casa – Lenguaje Preescolar

Lo que viví en Aprende en casa

Aprendizaje esperado: narra historias que le son familiares, habla acerca de los personajes y sus características, de las acciones y los lugares donde se desarrollan.

Énfasis: conversa acerca de experiencias de aprendizaje en casa.

¿Qué vamos a aprender?

Narrarás historias que te son familiares, habla acerca de los personajes y sus características, de las acciones y los lugares donde se desarrollan.

Expresarás tus experiencias sobre el aprendizaje en casa.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

A lo largo de esta sesión conocerás las experiencias que tuvieron los maestros al realizar las clases de Aprende en casa en televisión.

¿Qué hacemos?

Para conocer a estos maestros, juega a las adivinanzas. Las cuales consiste en describir algunos rasgos que los caracterizan y tú tienes que adivinar de quién se trata.

A la pr..

aprende en casa, Preescolar

¿Qué opinas de…? El primer día de clases – Lenguaje Preescolar

¿Qué opinas de…? El primer día de clases

Aprendizaje esperado: expresa con eficacia sus ideas acerca de diversos temas y atiende lo que se dice en interacciones con otras personas.

Énfasis: dice su opinión acerca de un texto leído en voz alta.

¿Qué vamos a aprender?

Expresarás con eficacia tus ideas acerca de diversos temas y atenderás lo que se menciona en algunas interacciones con otras personas, acerca de un texto leído en voz alta.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hacemos?

¿Recuerdas que en la sesión anterior conociste a Tomas? Próximamente él asistirá a la primaria.

Por lo que realizo un dibujo de cómo imagina que será su nueva escuela, dibujó a varios de sus amigos y a él muy contentos, la escuela, tiene muchos árboles.

Seguramente, hay algunas niñas y niños que, al igual que Tomas, empezarán la primaria el próximo año. Tú, ¿Cómo ..

aprende en casa, Preescolar

Feria motriz – Deportes Preescolar

Feria motriz

Aprendizaje esperado: propone distintas respuestas motrices y expresivas ante un mismo problema en actividades lúdicas.

Énfasis: tiene ideas y propone acciones para solucionar problemas sencillos.

¿Qué vamos a aprender?

Propondrás acciones para solucionar problemas sencillos.

Las actividades físicas hacen sentir muy bien.

Hoy tendrás la última sesión de educación física de “Aprende en Casa III” y vas a tenerla con una feria motriz en donde utilizarás todas las habilidades motrices que has aprendido durante este ciclo escolar.

Recuerda que para realizar estas actividades deberás usar ropa cómoda y despejar el lugar donde las vas a realizar de objetos que pudieran caer y lastimarte, no olvides estar acompañado siempre de un adulto, él o ella podrán ayudarte a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan.

Los materiales que necesitas en esta sesión son:

6 botellas de plástico.

Una pelota.

5 bolas de papel.

Aros de cartón.

Cinta Ad..

aprende en casa, Preescolar

Figuras y cuerpos geométricos – Matemáticas Preescolar

Figuras y cuerpos geométricos

Aprendizaje esperado: construye configuraciones con formas, figuras y cuerpos geométricos.

Énfasis: identifica características específicas en figuras y cuerpos geométricos.

¿Qué vamos a aprender?

Construirás configuraciones con formas, figuras y cuerpos geométricos.

Identificarás características específicas en figuras y cuerpos geométricos.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hacemos?

¿En alguna ocasión has observado un cubo? ¿Cómo es? Al observar el cubo identifica que está formado por varios cuadrados, cuenta cuántos son. El cubo está formado por 6 cuadrados.

Estos cuadrados son los que se llaman caras del cubo, ahora que ya sabes que el cubo está formado por cuadrados, arma un cubo.

Coloca un cuadrado abajo, para que sea la base; va un cuadrado. Luego otro cuadrado para uno de los lados, van dos cuadrados..

aprende en casa, Preescolar

En un futuro… – Ciencias Naturales Preescolar

En un futuro…

Aprendizaje esperado: comunica sus hallazgos al observar seres vivos, fenómenos y elementos naturales, utilizando registros propios y recursos impresos.

Énfasis: imagina su futuro y expresa ideas sobre cómo serán él y la sociedad.

¿Qué vamos a aprender?

Imaginarás tu futuro y expresarás ideas sobre cómo serás así como la sociedad.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hacemos?

Hoy concluyes un ciclo escolar, que para todos: niñas, niños, maestras, maestros y familias fue diferente e importante.

Gracias a las sesiones de Aprende en casa se aprendió a la distancia, con algunas dificultades, pero siempre, haciendo un esfuerzo por aprender.

Pídele a quien te acompaña que te preste una fotografía de cuando eras bebe y una reciente, observa los cambios que has tenido.

Para esta sesión algunos de tus compañeros comentaron sobre lo..

aprende en casa, Preescolar

Ayudemos a Pedro – Inglés Preescolar

Ayudemos a Pedro

Aprendizaje esperado: participa en la formulación de preguntas.

Énfasis: formula preguntas sobre objetos del aula.

¿Qué vamos a aprender?

Formularás preguntas sobre objetos que encuentras en el aula.

¿Qué hacemos?

As you can see, there is an image of a teddy bear and of different colors. They are to review what you learned the previous session; and that involves colors. / Como puedes observar, hay una imagen de oso de peluche y de diferentes colores. Son para repasar lo que aprendiste la sesión anterior; y que involucra los colores.

Next, look at the pictures of school supplies that you already know. You must answer the question, what color are the objects and point to the teddy bear that corresponds to that color. / A continuación, observa las imágenes de útiles escolares que tú ya conoces. Debes contestar la pregunta, ¿De qué color son los objetos? Señala el oso de peluche que corresponda a ese color.

Do you remember how you ask about the color of an ..

aprende en casa, Preescolar

¿Qué sienten? – Valores Preescolar

¿Qué sienten?

Aprendizaje esperado: reconoce y nombra situaciones que le generan alegría, seguridad, tristeza, miedo o enojo, y expresa lo que siente.

Énfasis: se percata de que no todas las personas sienten igual ni reaccionan de la misma manera.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás y mencionarás situaciones que te generan alegría, seguridad, tristeza, miedo o enojo, y expresarás lo que sientes.

Reconocerás que no todas las personas sienten igual ni reaccionan de la misma manera.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hacemos?

Actividad 1

Para iniciar con esta sesión, observa cada imagen e identifica la emoción que representa, contesta la pregunta, ¿Cómo te sientes al observar la imagen?

Para tu compañero Omar, cuando la observa, siente ternura, se siente bien y feliz porque el bebé está sonriendo y se ve contento.

Para Itzae al igual qu..

aprende en casa, Secundaria

El rango y la media. – Matemáticas Primero de Secundaria

El rango y la media.

Aprendizaje esperado: usa e interpreta las medidas de tendencia central (moda, media aritmética y mediana) el rango y la desviación media de un conjunto de datos y decide cuál de ellas conviene más en el análisis de los datos en cuestión.

Énfasis: establecer el rango de un conjunto de datos para analizar su dispersión. Analizar como la media se afecta por valores atípicos.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión estudiarás el aprendizaje esperado: “Usa e interpreta las medidas de tendencia central (moda, media aritmética y mediana) el rango y la desviación media de un conjunto de datos y decide cuál de ellas conviene más en el análisis de los datos en cuestión.”

Aprenderás cómo establecer el rango de un conjunto de datos para analizar su dispersión. También analizarás como la media se afecta por valores atípicos.

¿Qué hacemos?

La humanidad utiliza los conocimientos sobre matemáticas en muchas situaciones de la vida. Ya sea en las actividades cotidianas ..

aprende en casa, Secundaria

¿Qué quieres preguntar y para qué? – Lenguaje Primero de Secundaria

¿Qué quieres preguntar y para qué?

Aprendizaje esperado: entrevista a una persona relevante de su localidad

Énfasis: reflexionar sobre usos y funciones de entrevistas

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión se hablará sobre “¿Qué quieres preguntar y para qué?”, y concretamente te centrarás en “Reflexionar sobre usos y funciones de entrevistas”

El aprendizaje esperado de esta sesión es “Entrevista a una persona relevante de su localidad”, y el propósito específico es “Reflexionar sobre usos y funciones de entrevistas”, puesto que no todas las entrevistas cumplen la misma función ni se llevan a cabo con la misma intención.

Los materiales que vas a necesitar para esta sesión son: cuaderno, y lápiz o bolígrafo para que puedas tomar notas.

También podría ayudarte tener a la mano tu libro de texto

Recuerda que todo lo que veas es para reforzar tu conocimiento, así que te recomiendo llevar un registro de las dudas, inquietudes o dificultades que surjan al resolver los planteamie..

aprende en casa, Secundaria

El turismo en México – Geografía Primero de Secundaria

El turismo en México

Aprendizaje esperado: analiza los efectos de las actividades turísticas en relación con los lugares en donde se desarrollan en el mundo.

Énfasis: reconocer los efectos ambientales, sociales y económicos del turismo en México.

¿Qué vamos a aprender?

El propósito de esta sesión es: Reconocer los efectos ambientales, sociales y económicos del turismo en México.

Para lograrlo identificarás las características y los tipos de turismo que existen en México, asimismo comentaremos sobre sus efectos económicos, ambientales, sociales y culturales.

Y mediante la observación de algunos mapas y cuadros comparativos identificarás las entidades con mayor flujo de turismo en México.

Los materiales que vas a necesitar para iniciar esta gran experiencia son:

Colores y pegamento.

Cuaderno de notas y bolígrafo

Libro de texto de la asignatura.

Y, por supuesto, mucha disposición para empezar el recorrido por algunos lugares maravillosos de México. Te sugiero toma..

Scroll al inicio