Educación

Recursos educativos, para primaria, secundaria y preparatoria, en línea y de acceso libre.

aprende en casa, Primaria

Porque mis sentimientos si importan – Valores Sexto de Primaria

Porque mis sentimientos si importan

Aprendizaje esperado: evalúa qué son los sentimientos y cómo se relacionan con su historia de vida y sus metas.

Énfasis: evalúa qué son los sentimientos y cómo se relacionan con su historia de vida y sus metas.

¿Qué vamos a aprender?

Valorarás qué son los sentimientos y cómo se relacionan con la historia de vida de las personas y sus metas.

¿Qué hacemos?

Seguramente te has preguntado más de una vez, ¿Qué son los sentimientos? ¿Por qué se presentan en tu vida y cómo se relacionan con las situaciones que vives?

Para reflexionar sobre esta pregunta, revisa con atención los comentarios del profesor César:

El día de hoy les hablaré sobre los sentimientos, porque muchos de ustedes seguramente se han hecho estas preguntas: ¿Cuál es el origen de los sentimientos? y ¿Por qué son importantes para cada uno de nosotros?

Los sentimientos no se generan del corazón como muchos lo creen. Para entender de dónde vienen, hay que recordar que las emo..

aprende en casa, Primaria

Cierre del proyecto: resultados y conclusiones – Geografía Quinto de Primaria

Cierre del proyecto: resultados y conclusiones

Aprendizaje esperado: aborda una situación relevante de interés local relacionada con el contexto continental.

Énfasis: presenta resultados y conclusiones en relación con la situación analizada en el proyecto.

¿Qué vamos a aprender?

Presentarás los resultados y conclusiones en relación con la situación analizada en el proyecto.

¿Qué hacemos?

Esta es la última sesión de este curso y qué mejor manera de hacerlo que concluyendo con nuestro Geo-proyectón, a partir del cual hemos estado integrando muchos de los conocimientos, habilidades y actitudes geográficas que adquirimos durante el curso, las cuales nos permiten interactuar con responsabilidad y de mejor manera con el entorno en el que vivimos y nos desarrollamos, y ante nuestros semejantes, en cualquiera de los continentes.

Nuestros Geo-proyectones están pensados para que, desde una perspectiva geográfica, contribuyamos a mejorar la calidad de vida de nuestra comunidad.

El..

aprende en casa, Primaria

Porque mis sentimientos sí importan – Valores Quinto de Primaria

Porque mis sentimientos sí importan

Aprendizaje esperado: evalúa qué son los sentimientos y cómo se relacionan con su historia de vida y sus metas.

Énfasis: evalúa qué son los sentimientos y cómo se relacionan con su historia de vida y sus metas.

¿Qué vamos a aprender?

Evaluarás qué son los sentimientos y cómo se relacionan con tu historia de vida y tus metas.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy vamos a hablar sobre los sentimientos, seguramente te has preguntado más de una vez:

¿Qué son los sentimientos?

¿Por qué se presentan en nuestra vida?

¿Cómo se relacionan con las situaciones que vivimos?

Los sentimientos no se generan del corazón como muchos lo creen, para entender de dónde vienen, hay que recordar que las emociones son un reflejo ante las diversas situaciones que vivimos día a día, ese cúmulo de emociones, más nuestra forma de pensar y experiencias vividas, dan como resultado los sentimientos.

Es decir, con base en la manera en cómo analizamos la realidad y..

aprende en casa, Primaria

Recordemos un poco sobre la materia – Ciencias Naturales Quinto de Primaria

Recordemos un poco sobre la materia

Aprendizaje esperado: identifica la relación entre la masa y el volumen de objetos de diferentes materiales.

Distingue que al mezclar materiales cambian sus propiedades, como olor, sabor, color y textura, mientras que la masa permanece constante.

Identifica mezclas de su entorno y formas de separarlas: tamizado, decantación o filtración.

Énfasis: fortalece su conocimiento acerca de la materia, sus propiedades, masa, volumen, olor, sabor, color y textura; las características de las mezclas y algunos métodos de separación, tamizado, decantación y filtración.

¿Qué vamos a aprender?

Fortalecerás tu conocimiento acerca de la materia, sus propiedades: masa, volumen, olor, sabor, color y textura, así como las características de las mezclas y algunos métodos de separación: tamizado, decantación y filtración.

¿Qué hacemos?

Comenzaremos con el tema de: “La masa y el volumen como propiedades medibles”.

Con ese tema aprendiste que todo lo que..

aprende en casa, Primaria

Broche de oro – Artes Quinto de Primaria

Broche de oro

Aprendizaje esperado: asiste u observa espectáculos escénicos que ofrecen la Secretaría de Cultura Federal o las Secretarías de Educación y Cultura Estatales, Municipales u otros, para público infantil.

Énfasis: disfruta de un producto escénico preparado, especialmente, para los niños y niñas de su grado.

¿Qué vamos a aprender?

Reforzarás tus conocimientos de los temas abordados en las clases de artes.

¿Qué hacemos?

Hoy es un día muy especial porque es nuestra última clase de Artes, es por eso que te tenemos una recapitulación de lo que se ha abordado durante este ciclo escolar, a manera de reforzamiento, de una forma muy divertida.

¿Recuerdas que, en las primeras sesiones, hablamos de cómo preparar todo lo necesario para poder montar una obra de teatro? Comenzando con la elección del texto, después, y antes de construir, hacer los diseños de escenografía, vestuarios, personajes, iluminación, etc.

Primero, vamos a recapitular lo que hemos visto en clases p..

aprende en casa, Primaria

Las leyes y la honestidad para lograr la justicia – Civismo Cuarto de Primaria

Las leyes y la honestidad para lograr la justicia

Aprendizaje esperado: identifica la importancia de la aplicación justa y honesta de las normas y leyes, tomando como referencia el bienestar colectivo y la protección de los derechos humanos.

Énfasis: analiza la aplicación de las leyes y reconoce cuando se ejerce de forma honesta e imparcial.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a identificar la importancia de la aplicación justa y honesta de las normas y leyes, tomando como referencia el bienestar colectivo y la protección de los derechos humanos. Reconocerás que las leyes son herramientas para la justicia y que su aplicación debe ser imparcial y honesta.

¿Qué hacemos?

Observa la siguiente imagen.

¿Qué crees que es? Es la imagen de un libro y dice “Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos” la Constitución es la ley más importante del país. La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, también llamada la Carta Magna, es un conjunto de leyes que regula..

aprende en casa, Primaria

Mi maleta de los sentimientos – Valores Cuarto de Primaria

Mi maleta de los sentimientos

Aprendizaje esperado: describe qué son los sentimientos y cómo se relacionan con su historia de vida y sus metas.

Énfasis: describe qué son los sentimientos y cómo se relacionan con su historia de vida y sus metas.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a describir los sentimientos y como se relacionan con tu historia de vida y metas.

Necesitarás los siguientes materiales:

Hojas de papel de color o de rehúso.

Cinta adhesiva.

Regla.

Plumones.

¿Qué hacemos?

A continuación, leerás una entrevista que panchito le realiza a la doctora emoción para saber que son los sentimientos.

Ponchito: Hola, doctora, me da gusto conocerla nos podría explicar, ¿Qué son los sentimientos?

Doctora emoción: Es un placer conocerte panchito, para comprender lo que son los sentimientos, necesitamos entender que la emoción y el sentimiento siempre van de la mano.

Panchito: No entiendo muy bien, explíqueme, ¿Qué quiere decir con eso de que van de la mano?

Docto..

aprende en casa, Primaria

La ruleta de la ciencia – Ciencias Naturales Cuarto de Primaria

La ruleta de la ciencia

Aprendizaje esperado: identifica que la temperatura y el tiempo influyen en la cocción de los alimentos.

Identifica que la temperatura, el tiempo y la acción de los microorganismos influyen en la descomposición de los alimentos.

Reconoce algunas formas de generar calor, así como su importancia en la vida cotidiana.

Describe algunos efectos del calor en los materiales y su aprovechamiento en diversas actividades.

Relaciona la fricción con la fuerza y describe sus efectos en los objetos.

Describe formas de producir electricidad estática: frotación y contacto, así́ como sus efectos en situaciones del entorno.

Obtiene conclusiones acerca de la atracción y repulsión eléctricas producidas al interactuar distintos materiales.

Describe que la luz se propaga en línea recta y atraviesa algunos materiales.

Explica fenómenos del entorno a partir de la reflexión y la refracción de la luz.

Explica la formación de eclipses de Sol y de Luna mediante modelos..

aprende en casa, Primaria

La feria del arte – Artes Cuarto de Primaria

La feria del arte

Aprendizaje esperado: disfruta de manifestaciones artísticas variadas, dentro y fuera de la escuela, así como de monumentos, zonas arqueológicas o museos para ejercer su derecho al acceso a la cultura. 

Énfasis: disfruta de diversas manifestaciones artísticas y las reconoce como una fuente de conocimiento y derecho a la cultura.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión realizarás un recorrido por la feria del arte.

¿Qué hacemos?

El arte se encuentra en muchas de las tradiciones y costumbres mexicanas y qué mejor que en una feria para cerrar y recordar mucho de lo que has aprendido en tus sesiones de Artes de 4° grado.

Habrá 4 stands en la feria que te permitirán repasar algunos temas. En el primero estará “La ruleta tridimensional” que incluye algunas técnicas plásticas tridimensionales, en el segundo tendrás un juego que se llama “Botellas culturales” donde se pondrá a prueba tu destreza y el conocimiento de algunos espacios culturales que viste en las s..

aprende en casa, Primaria

La sopa de adjetivos y adverbios – Lenguaje Tercero de Primaria

La sopa de adjetivos y adverbios

Aprendizaje esperado: usa palabras y frases adjetivas y adverbiales para describir personas, lugares y acciones.

Énfasis: emplea adjetivos y adverbios para describir personas, lugares y acciones.

Utiliza correctamente la ortografía y las comas al listar las características.

¿Qué vamos a aprender?

Harás un repaso sobre un tema que ya conoces de sesiones anteriores. Se trata de los cuentos, y a través de ellos recordarás los adjetivos y los adverbios.

Utilizarás los adjetivos y adverbios para describir personas, lugares y acciones.

¿Qué hacemos?

Recuerda que en sesiones pasadas que has tenido sobre cuentos se habló de la descripción de los personajes, los escenarios donde ocurren los hechos y las acciones que se llevan a cabo. En esta ocasión vas a recordar estos elementos que conoces como adjetivos y adverbios, así que pon mucha atención, y observa la siguiente imagen que te muestra ejemplos de descripciones.

Por ejemplo, ¿Recuerdas al ..

Scroll al inicio