Educación

Recursos educativos, para primaria, secundaria y preparatoria, en línea y de acceso libre.

aprende en casa, Primaria

Mi maleta de los sentimientos – Valores Tercero de Primaria

Mi maleta de los sentimientos

Aprendizaje esperado: describe qué son los sentimientos y cómo se relacionan con su historia de vida y sus metas.

Énfasis: describe qué son los sentimientos y cómo se relacionan con su historia de vida y sus metas.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás que el sentimiento une a la mente con el cuerpo, pondrás en práctica lo que has aprendido de como regular tus emociones para estar en un estado de bienestar y hacer una exposición acerca de los sentimientos.

¿Qué hacemos?

 

Primero recordemos que son los sentimientos.

Para comprender lo que son los sentimientos, necesitamos entender que la emoción y el sentimiento siempre van de la mano. se necesita de una o más emociones para que surja un sentimiento.

Una emoción surge sorpresivamente, sin avisar, ante una situación inesperada y es de muy corta duración, en cambio, los sentimientos los vamos construyendo con el paso del tiempo y las experiencias a nivel personal o colectivo. Son de mayor d..

aprende en casa, Primaria

Resolvemos el misterio de la desaparición de la Luna – Ciencias Naturales Tercero de Primaria

Resolvemos el misterio de la desaparición de la Luna

Aprendizaje esperado: explica la secuencia del día y de la noche y las fases de la Luna considerando los movimientos de la Tierra y la Luna.

Énfasis: explicación con modelos de las fases lunares.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a explicar la secuencia del día y de la noche y las fases de la Luna considerando los movimientos de la Tierra y la Luna.

¿Qué hacemos?

Esta foto la tomé ayer obsérvala y ustedes me dirás de qué se trata.

Observas a la Luna casi llena, pero le falta un poquito.

Hoy también se observará ligeramente incompleta pero mañana será el gran espectáculo, espero que las nubes, te dejen observarla.

No hay mejor forma de comenzar a hablar de las fases de la Luna que está, ¿Sabes a qué se refiere con las fases de la Luna?

Video. Las fases de la Luna.

https://youtu.be/pL9Dl1MuhGI

Lo que debes distinguir es que vemos el fenómeno, el mismo que los seres vivos han visto por millones de años, ¿Pero pu..

aprende en casa, Primaria

Mosaicos y más mosaicos – Matemáticas Segundo de Primaria

Mosaicos y más mosaicos

Aprendizaje esperado: construye y describe figuras y cuerpos geométricos.

Énfasis: identifica triángulos, trapecios, rombos y hexágonos regulares en un mosaico.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás triángulos, trapecios, rombos y hexágonos regulares en un mosaico. Para ello, revisarás la página 193 de su libro de Matemáticas, de segundo grado.

https://libros.conaliteg.gob.mx/P2MAA.htm?#page/193

¿Qué hacemos?

¿Ya sabes qué es un caleidoscopio?

Es como un telescopio, Miguel dice que recuerda que cuando era pequeño, su papá tenía uno de estos y se podía quedar mucho tiempo entretenido, observando los patrones de figuras geométricas que se formaban.

Este objeto, se llama caleidoscopio y es un instrumento óptico que refleja y multiplica imágenes o formas de manera simétrica. Generalmente es un tubo que contiene tres espejos que forman un prisma triangular y le agregan algunas cuentas de colores, lo que permite distinguir diferentes formas, puedes cr..

aprende en casa, Primaria

Presentamos una obra de teatro con títeres – Lenguaje Segundo de Primaria

Presentamos una obra de teatro con títeres

Aprendizaje esperado: selecciona una obra de teatro infantil breve para representarla con títeres.

Énfasis: participa oportunamente en los diálogos y colabora en el montaje de la obra con todo el grupo.

Construye un teatrino para representar la obra.

Prepara carteles e invitaciones formales para informar de la puesta en escena de la obra.

Participa en la presentación de la obra ante el público.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás las características y función de un teatrino.

Seleccionarás los materiales para realizar el diseño de un teatrino apropiado a la obra de teatro que presentarán.

Elaborarás carteles informativos e invitaciones para comunicar cuándo y dónde se llevará a cabo la obra.

Reconocerás la importancia de realizar ensayos para presentar la obra de títeres y expresarás comentarios sobre la experiencia personal obtenida de tú participación en la obra.

¿Qué hacemos?

En las sesiones anteriores elegiste un..

aprende en casa, Primaria

Mi museo – Conocimiento del Medio Segundo de Primaria

Mi museo

Aprendizaje esperado: describe costumbres, tradiciones, celebraciones y conmemoraciones del lugar donde vive y cómo han cambiado con el paso del tiempo.

Énfasis: reconoce los temas en cómo se organizan algunos museos y los objetos que se incluyen en cada uno. Define las temáticas de su propio museo y el nombre que le asignará.

¿Qué vamos a aprender?

Continuarás trabajando con la construcción de tú museo, hoy vas a seleccionar los objetos de tú museo y le asignarás un nombre.

¿Qué hacemos?

Lo más importante de hacer un museo es que recordarás lo que has visto en las sesiones anteriores, así será sencillo organizar los temas y los objetos que incluirás en tú museo.

También le pondrás un nombre a tú museo.

Qué emocionante será hacer un museo, en el cual puedas compartir parte de las actividades y trabajos que realizaste durante el ciclo escolar.

¡Manos a la obra! A buscar y organizar objetos para tu museo.

Recuerda que hay distintas formas de organizar un muse..

aprende en casa, Primaria

Caminar juntos – Artes Segundo de Primaria

Caminar juntos

Aprendizaje esperado: presenta la adaptación de una manifestación cultural o artística ante un público para experimentar el reto de mostrar su trabajo ante los demás.

Énfasis: recrea una situación que le genere satisfacción ante una manifestación artístico musical.

¿Qué vamos a aprender?

Recordarás a partir de la metáfora del viaje, momentos especiales vividos en las sesiones de artes utilizando expresiones visuales, corporales y sonoras, y en colaboración crearás un ensamble inspirado en la idea de una obra musical.

¿Qué hacemos?

Lee con atención:

Hay días en los que sientes que tienes distintas emociones al mismo tiempo, por un lado, estás contento porque terminas algo, como por ejemplo el ciclo escolar y por el otro, un poco triste porque te despides de tus amigos, tus maestros o porque extrañarás las cosas divertidas que hacías en tus sesiones.

¿Te has sentido de esta manera en algún momento?

Creemos que sí, a todos nos pasa eso en ocasiones, es a p..

aprende en casa, Primaria

¡Melancólico, alegre, melancólico, alegre! – Lenguaje Primero de Primaria

¡Melancólico, alegre, melancólico, alegre!

Aprendizaje esperado: elabora textos sencillos e ilustraciones para publicar en el periódico del aula.

Énfasis: participa en la elaboración de un texto. Al hacerlo recupera acontecimientos de manera cronológica.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a participar en la elaboración de un texto.

¿Qué hacemos?

Te sientes melancólico o alegre.

¿Por qué te sientes así?

¡Puede ser porque hoy es la última sesión de Lengua Materna Español 1º!

Esa es la razón por la que no sabes cómo sentirte si melancólico porque ya sientes que lo extraño o alegre porque todo parece indicar que ahora sí ya te vas a la escuela, al edificio me refiero, sientes como un vacío en la panza.

Pienso que muchos han experimentado sensaciones como la que dices. Te invito a observar el siguiente video.

Video. A veces.

https://youtu.be/NbiyEyKratc

Es totalmente normal sentir tristeza, melancolía, temor, inseguridad y a la vez entusiasmo, alegría, gozo.

Tal ..

aprende en casa, Primaria

Tejiendo lazos – Valores Primero de Primaria

Tejiendo lazos

Aprendizaje esperado: describe el vínculo de los sentimientos con lo que es importante para su persona y su convivencia.

Énfasis: describe el vínculo de los sentimientos con lo que es importante para su persona y su convivencia.

¿Qué vamos a aprender?

Seguirás explorando y conociendo más sobre los sentimientos.

¿Qué hacemos?

¿Recuerdas a la Dr. Curati? Ella tuvo una conversación con Ajolisto, si aquel que te ha dado buenos consejos durante esta pandemia, vas a leer su conversación. ¿Listo, lista?

DOCTORA: (Con alegría) ¡Hola, Ajolisto! ¡Estoy muy emocionada de tener la oportunidad de platicar contigo, es que te admiro tanto!

AJOLISTO: Hola, Doctora Curati, no me digas eso… Me da un poco de pena, ¿Por qué podrías admirarme?

DOCTORA: Tú siempre tienes buenos consejos para cuidarnos y mantenernos alerta.

AJOLISTO: Me gusta ayudarlos para que cuiden su salud y se mantengan saludables; todos y todas ustedes son importantes para mí.

DOCTORA: Tú también er..

aprende en casa, Primaria

¿Cuándo pasó…? – Conocimiento del Medio Primero de Primaria

¿Cuándo pasó…?

Aprendizaje esperado: describe cronológicamente acontecimientos de su historia y la de su familia con el uso de referencias temporales.

Énfasis: describe acontecimientos familiares y de su historia personal con el uso del calendario y de referentes temporales.

¿Qué vamos a aprender?

Describirás algunos acontecimientos importantes de tu familia y que forman parte de tu historia personal, para ello utilizaras el calendario y algunos otros referentes temporales.

Podrás registrar gráficamente los sucesos más importantes (positivos y negativos) de tu vida personal y familiar, de esta manera podrás identificar en qué tiempo ocurrieron, y en un futuro podrás recordar exactamente cuándo pasaron, y esto podría explicar muchas de las decisiones que tomes en el futuro.

Para esta sesión necesitaras: tu libro de texto de Conocimiento del Medio.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1COA.htm

¿Qué hacemos?

Para iniciar el tema, vas a leer el cuento “Anabel y el Monstruo..

aprende en casa, Primaria

¡Nos pintamos solos! – Artes Primero de Primaria

¡Nos pintamos solos!

Aprendizaje esperado: distingue el punto, la línea, la forma, los colores primarios y secundarios, como resultado de la exploración activa de sus características y cualidades.

Énfasis: expresa su estado de ánimo a través de la elaboración de un autorretrato usando colores primarios y secundarios.

¿Qué vamos a aprender?

Continuaras con el proyecto “El autorretrato: una manera creativa de expresarse”.

¿Qué hacemos?

En estas sesiones has aprendido que cuando te sientes mal, el arte es un buen medio para expresar tus emociones.

El arte es útil para sentirte mejor, ¿Por qué no mejor haces un autorretrato? Mientras, observa estos famosos artistas hablarte un poco de cómo se ven a sí mismos.

Video 1. El museo de las emociones. Joâo Balderas.

https://youtu.be/YEBIoXCk3qw

Contenido de la capsula:

De fondo un museo dibujado digitalmente. Todos los cuadros tendrán abajo el nombre del personaje y hablarán con unos labios sobre puestos de modo digital en ..

Scroll al inicio