Educación

Recursos educativos, para primaria, secundaria y preparatoria, en línea y de acceso libre.

aprende en casa, Secundaria

¡Escribamos una carta! – Lenguaje Primero de Secundaria

¡Escribamos una carta!

Aprendizaje Esperado: escribe cartas formales.

Énfasis: conformar cartas formales.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión conformarás cartas formales, es decir como puedes escribir una carta formal y que decisiones tomar para que sea adecuada dependiendo del fin con el fin con la que la escribes. Aprenderás como conformar de la mejor manera una carta de este tipo.

Las cartas tienen un fin mayormente comunicativo e implican cuando menos a dos personas: una, que es quien la escribe (el remitente) y otra, quien la recibe (el destinatario).

Ten a la mano tu cuaderno y lápiz o bolígrafo para que puedas tomar notas. Así como tu libro de texto.

¿Qué vamos a hacer?

Para iniciar, se te invita a reflexionar sobre las siguientes preguntas.

¿Alguna vez tu o alguien de tu familia ha tenido que redactar una carta para solicitar un trámite, hacer una petición o una aclaración?

¿Qué pasos seguiste o siguieron para escribirla?

¿Qué fue lo que se les compli..

aprende en casa, Secundaria

Hacia la Unión Europea – Historia Primero de Secundaria

Hacia la Unión Europea

Aprendizaje esperado: conoce el proceso histórico que condujo a la unión de los países de Europa. Asimismo, reflexiona acerca de la situación de la Unión Europea en la actualidad.

Énfasis: analizar el proyecto de la Unión Europea como una forma de actuación política para proyectar una nueva sociedad y dar un nuevo rumbo a la historia.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión, continuarás estudiando el proceso histórico que condujo a la unión de los países europeos.

Para ello, analizarás el proyecto de la Unión Europea como una forma de actuación política para proyectar una nueva sociedad y dar un nuevo rumbo a la historia.

Te recuerdo que es importante que participes en las actividades planteadas a lo largo de la sesión; también te invito a tener cerca tu libro de texto, cuaderno u hojas blancas y de colores, pegamento, así como su lápiz o bolígrafo y colores para registrar las ideas principales, las dudas y reflexiones, para que posteriormente puedas co..

aprende en casa, Secundaria

Funciones y compromisos de los representantes populares – Civismo Primero de secundaria

Funciones y compromisos de los representantes populares

Aprendizaje Esperado: reconoce la forma de organización del gobierno democrático, así como las atribuciones y responsabilidades de los representantes populares.

Énfasis: analizar las funciones y los compromisos de los representantes populares como autoridades de gobierno frente a los derechos humanos y las necesidades de la población.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión analizarás las funciones y responsabilidades de las y los representantes populares, como autoridades de gobierno frente a los Derechos Humanos y las necesidades de la población.

Ten a la mano tu cuaderno u hojas blancas y un lápiz o bolígrafo para hacer anotaciones de ideas clave, dudas y reflexiones. Así como tu libro de texto.

Para el caso de las alumnas y alumnos con discapacidad visual, preparen sus hojas leyer, punzón y regleta.

¿Qué vamos a hacer?

¿Alguna vez has visto o escuchado propaganda política en los medios de comunicación? ¿Sabes si ..

aprende en casa, Secundaria

¡Hagamos nuestro plan de trabajo! – Tecnología Primero de Secundaria

¡Hagamos nuestro plan de trabajo!

Aprendizaje esperado: define los propósitos y describe las fases de un proyecto de producción artesanal.

Énfasis: elaborar el plan de trabajo correspondiente al proceso técnico artesanal que implica la solución al problema técnico

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión:

Realizarás un listado de todas las acciones que son parte del proceso técnico artesanal a realizar como parte del proyecto

Elaborarás un cronograma en el que se asignen tiempos y responsables a cada tarea

Y en caso de ser necesario, señalarás los espacios específicos en los que se deben llevar a cabo las acciones.

Ten a la mano tu proyecto técnico, toma apuntes, registra a lo largo de la sesión todas sus dudas y hallazgos. Luego habrá oportunidad de compartir con tu profesora o profesor de tecnología.

¿Qué hacemos?

Recuerda que el problema es:

Crear un objeto técnico que permita dar alimento y agua a perros en situación de abandono.

Y la solución que se eligió ..

aprende en casa, Secundaria

La función del comercio – Geografía Primero de Secundaria

La función del comercio

Aprendizaje esperado: examina la función del comercio y las redes de comunicaciones y transportes en la interdependencia económica entre países.

Énfasis: distinguir los principales flujos comerciales, así como la relevancia económica del comercio a nivel mundial.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión enfocarás tu atención en un tema muy interesante, pues se hablará de la función del comercio, el cual permite conocer los beneficios de adquirir productos, como ropa, comida, juguetes o aparatos electrónicos de otros países.

Recordarás que en primaria estudiaste este tema, y en esta ocasión vas a profundizar en él.

Los contenidos que se abordarán en esta sesión tienen como propósito: “Distinguir los principales flujos comerciales, así como la relevancia económica del comercio a nivel mundial”.

Durante la sesión tendrás la oportunidad de compartir información y de desarrollar algunas actividades para fortalecer el tema.

Por ello es necesario que tenga..

aprende en casa, Secundaria

En cuestión de sexualidad…. Todo tiene su tiempo – Biología Primero de Secundaria

En cuestión de sexualidad…. Todo tiene su tiempo

Aprendizaje esperado: argumenta los beneficios de aplazar el inicio de las relaciones sexuales y de practicar una sexualidad responsable, segura y satisfactoria, libre de miedos, culpas, falsas creencias, coerción, discriminación y violencia como parte de su proyecto de vida en el marco de la salud sexual y reproductiva.

Énfasis: integrar los conocimientos inherentes a la reproducción y sexualidad humana desde una perspectiva holística.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión se concluirá con el aprendizaje esperado: Argumenta los beneficios de aplazar el inicio de las relaciones sexuales y de practicar una sexualidad responsable, segura y satisfactoria, libre de miedos, culpas, falsas creencias, coerción, discriminación y violencia como parte de su proyecto de vida en el marco de la salud sexual y reproductiva.

Así que en este cierre te enfocarás en Integrar los conocimientos inherentes a la reproducción y sexualidad humana desd..

aprende en casa, Secundaria

Mi cuerpo: entre la realidad y la ficción – Artes Primero de Secundaria

Mi cuerpo: entre la realidad y la ficción

Aprendizaje esperado: construye una producción a partir de la noción de ficción y realidad para expresar emociones y sentimientos

Énfasis: darle vida a un personaje ficticio, a partir de las expresiones artísticas y simbólicas de los cuerpos en movimiento.

¿Qué vamos a aprender?

Seguramente has leído una obra literaria, visto una película, escuchado una canción o simplemente una pintura en donde se presenta un mundo imaginario con elementos fuera de la realidad.

En esta ocasión de una manera interdisciplinaria darás vida a los lugares y personajes que habitan esos mundos de sueño.

Para el desarrollo de esta sesión utilizarás tu respectivo cuaderno, bolígrafo, lápiz, así como cosas que tengas a tu alrededor, como escobas, telas o algún objeto extraño.

También te puede ser de gran utilidad algunos zapatos, máscaras o ropa que ya no uses, pero sobre todo tu propio cuerpo para hacer movimientos, expresiones y sonidos, sin olvidar trae..

aprende en casa, Secundaria

Volumen de cilindros – Matemáticas Segundo de Secundaria

Volumen de cilindros

Aprendizaje esperado: calcula el volumen de prismas y cilindros rectos.

Énfasis: dar sentido y significado al cálculo del volumen de cilindros rectos.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión resolverás problemas en los que se requiere aplicar la relación entre el volumen y la capacidad de cilindros rectos.

Ten a la mano tu cuaderno, lápiz o bolígrafo, goma y sacapuntas. Así como tu libro de texto. Para que tomes tus notas y escribas las inquietudes que vayan surgiendo.

¿Qué hacemos?

Para iniciar considera el siguiente problema.

Realiza los dibujos que representen los recipientes descritos en el problema. Toma en cuenta que los cilindros rectos están conformados por una superficie curva y dos bases circulares y paralelas. También considera que la distancia perpendicular entre las dos bases de un cilindro, corresponde a su altura.

Mientras dibujas, realiza una estimación de la cantidad de agua que le cabe a cada recipiente. Luego piensen en un procedi..

aprende en casa, Secundaria

Ponga usted atención – Lenguaje Segundo de Secundaria

Ponga usted atención

Aprendizaje esperado: participa en una mesa redonda sobre un tema específico.

Énfasis: desarrollar estrategias de escucha activa y atenta.

¿Qué vamos a aprender?

Desarrollarás estrategias de escucha activa y atenta, esto es cultivar una serie de mecanismos para participar en un acto de comunicación de manera más involucrada.

Ten a la mano tu cuaderno, lápiz o bolígrafo para que puedas tomar notas. Así como tu libro de texto.

¿Qué hacemos?

Te ha pasado alguna vez que hablas con alguna persona y tienes la certeza de que te están poniendo atención y esa persona está haciendo un esfuerzo por entender lo que tú le estás diciendo.

Esto que se describe en el párrafo anterior, se llama escucha activa y atenta, y es precisamente lo que se revisará en la sesión del día de hoy, ya que es una práctica que no sólo hace sentir bien a quien habla y se siente escuchado; sino que permite a quien escucha ponerse en el lugar de su interlocutor y adquirir mayor conocim..

aprende en casa, Secundaria

La verdadera historia de la Tierra plana – Física Segundo de Secundaria

La verdadera historia de la Tierra plana

Aprendizaje Esperado: analiza cambios en la historia relativos a la tecnología en diversas actividades humanas (medición, transporte, industria, telecomunicaciones) para valorar su impacto en la vida cotidiana.

Énfasis: discernir información científica de otros tipos por medio de la reflexión de los saberes adquiridos acerca de la Tierra y los planetas.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión discernirás información científica de otros tipos, por medio de la reflexión de los saberes adquiridos acerca de las características de la Tierra y los demás planetas.

Ten a la mano tu cuaderno, lápiz o bolígrafo. Así como tu libro de texto.

Para el caso de los alumnos que cuenten con alguna discapacidad visual, preparen sus hojas leyer, regleta y punzón.

¿Qué vamos a hacer?

Para entrar en el tema contesta la siguiente pregunta: ¿qué forma tiene la Tierra?

Si recuerdas tus clases de Geografía, se decía que era “redonda y achatada por los pol..

Scroll al inicio