Educación

Recursos educativos, para primaria, secundaria y preparatoria, en línea y de acceso libre.

aprende en casa, Primaria

A escribir el recetario – Lenguaje Tercero de Primaria

A escribir el recetario

Aprendizaje esperado: corrige la ortografía de sus textos.

Énfasis: procura la organización de los datos, brevedad y precisión de las indicaciones. Reconoce las faltas ortográficas y de puntuación, y corregirlas. Vincular texto con ilustración.

¿Qué vamos a aprender?

Continuarás empleando los verbos en imperativo para dar indicaciones de manera semejante a la convencional.

Aprenderás a escribir una receta nueva para tu recetario. Reconocerás las faltas ortográficas y de puntuación, y las corregirás.

Vincularás el texto con ilustraciones.

Para esta sesión necesitarás tu libro de lengua materna Español de Tercer grado.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P3ESA.htm

¿Qué hacemos?

Para iniciar esta sesión primero lee lo que tienes que hacer hoy en la página 155 de tu libro de texto.

¿Lista, listo?

Se trata de un jugo preventivo, es decir, se toma ANTES de que te enfermes, pero es tan rico, que ni te vas a acordar que es un remedio casero.

Lo ..

aprende en casa, Primaria

Dando la vuelta alrededor del Sol – Ciencias Naturales Tercero de Primaria

Dando la vuelta alrededor del Sol

Aprendizaje esperado: explica la secuencia del día y la noche y las fases de la Luna considerando los movimientos de la Luna y la Tierra.

Énfasis: explica el movimiento de traslación de la Tierra.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás de otro movimiento de nuestro planeta, todo en el Universo está en movimiento. Los planetas, las estrellas, todos los astros giran, sobre su propio eje, es como una danza perfectamente coordinada en torno al Sol.

¿Qué hacemos?

En la sesión de ayer viste, que, todos los planetas, incluida la Tierra giran sobre su propio eje y que eso se llama: Movimiento de rotación.

 

En la sesión de hoy hablaremos de otro movimiento que realiza la Tierra, pero esta vez alrededor del Sol.

Imagínate que una pelota de básquetbol es el Sol y una minúscula pelotita somos nosotros.

Como el punto azul en el espacio somos muy pequeños junto al Sol.

Y a pesar de la diferencia de tamaños, tenemos una excelente relación con ese ..

aprende en casa, Primaria

Las palabras y su origen – Lenguaje Segundo de Primaria

Las palabras y su origen

Aprendizaje esperado: reconoce la existencia de otras lenguas en su comunidad, además de su lengua materna, e indaga sobre su uso.

Énfasis: argumenta y muestra respeto hacia los demás y reflexiona sobre la forma y origen de las palabras que provienen de otras lenguas.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás lenguas diferentes al español, reconociendo su importancia en nuestro país.

También aprenderás a identificar cuando alguien tiene una actitud discriminatoria hacia los hablantes y aprenderás a valorarlos y respetarlos.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy vas a trabajar con lenguas diferentes al español.

Harás algunos ejercicios para reconocer su importancia en nuestro país y reconocerás lo complejas que pueden ser.

Complejas, quiere decir difíciles y puede ser que aprender algunas lenguas sea más difícil que aprender otras. Lo que ocurre es que hay lenguas que tienen sonidos y palabras que no tienes en tu lengua materna. Los sonidos te costarán trab..

aprende en casa, Primaria

Crónicas escolares – Valores Segundo de Primaria

Crónicas escolares

Aprendizaje esperado: menciona qué son los sentimientos y cómo se relacionan con su historia de vida y sus metas.

Énfasis: menciona qué son los sentimientos y cómo se relacionan con su historia de vida y sus metas.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás y aprenderás acerca de los sentimientos, su diferencia con las emociones y cómo estos se relacionan con tu historia de vida y con tus metas.

Se irán narrando y viendo situaciones que suceden normalmente en una escuela primaria y lo que puede suceder años después de eso.

Todo, desde luego, acompañado de emociones, sentimientos y situaciones divertidas o a veces, no tan divertidas.

Para esta sesión necesitarás: Tu cuaderno u hoja de papel y un lápiz.

¿Qué hacemos?

Lee con atención.

Antes de comenzar es importante que sepas, ¿Qué son los sentimientos?

Los sentimientos, son pensamientos que relacionas a una emoción de agrado o desagrado acerca de una persona, cosa o situación, que es importante para ti.

..

aprende en casa, Primaria

¡Cuántos museos! – Conocimiento del Medio Segundo de Primaria

¡Cuántos museos!

Aprendizaje esperado: describe costumbres, tradiciones, celebraciones y conmemoraciones del lugar donde vive y cómo han cambiado con el paso del tiempo.

Énfasis: reconoce que existen diversos tipos de museos y sus características. Planea la construcción de un museo en casa.

¿Qué vamos a aprender?

Seguirás reflexionando sobre la importancia de los museos y también conocerás la variedad que existe, es importante que pongas mucha atención porque con la información que aprenderás el día de hoy vas a realizar tú propio museo en casa.

¿Qué hacemos?

¿Un museo en casa?

¿Te gustaría mostrarles a tu familia, compañeras y compañeros qué hiciste durante todo este ciclo escolar?

Recuerdas, ¿Qué es un museo? Qué te parece si volvemos a leer la definición de museo, que aparece en la sección de palabras nuevas, que se ubica en la página 156 del tu libro de Conocimiento del medio, segundo grado.

https://libros.conaliteg.gob.mx/P2COA.htm?#page/156

Como acabas de leer..

aprende en casa, Primaria

Del teatro a la danza – Artes Segundo de Primaria

Del teatro a la danza

Aprendizaje esperado: presenta la adaptación de una manifestación cultural o artística ante un público para experimentar el reto de mostrar su trabajo ante los demás.

Énfasis: experimenta las posibilidades que tiene su cuerpo y el espacio, así como distintos materiales para expresar una idea, sentimiento o emoción de su preferencia.

¿Qué vamos a aprender?

Reafirmarás el concepto de espacio personal y total, y reconocerás las posibilidades que tienes para utilizarlo con ayuda de un objeto.

¿Qué hacemos?

En esta sesión realizaremos una evaluación sobre un tema que te encanta: experimentar con nuestro cuerpo mediante una gama o un sinfín de movimientos en diferentes espacios, aprovechando aquellos que están a nuestro alcance.

Aprendiste en las sesiones de Aprende en casa que, una evaluación nos permite reconocer nuestros logros; pero también nos ayuda a reconocer aquellas posibilidades que tenemos de seguir mejorando hasta llegar a un objetivo.

A vece..

aprende en casa, Primaria

¡Luna, tuna o cuna! – Lenguaje Primero de Primaria

¡Luna, tuna o cuna!

Aprendizaje esperado: revisa y corrige el texto con ayuda de alguien más, y al hacerlo reflexiona sobre cuántas letras y cuáles son pertinentes para escribir palabras o frases.

Énfasis: reflexiona acerca de cuántas y cuáles letras se requieren para escribir diferentes palabras. Avanzar hacia la hipótesis alfabética.

¿Qué vamos a aprender?

Seguirás reflexionando sobre cómo cambia el significado de las palabras si cambias alguna de las letras que la conforman. Además, vas a observar un cuento muy divertido donde te hicieron una broma, y hay que ordenar las ideas.

¿Qué hacemos?

Primero vas a empezar con un juego donde tú vas a completar la frase con alguna o algunas de las palabras que aquí tengo. Pon mucha atención porque las palabras están escritas casi igual, tal vez una o dos letras sean diferentes y se pueden confundir. Para ayudarte un poco y divertirte también, la idea es que el que piensa la frase, haga la mímica de la frase para que el otro adivine..

aprende en casa, Primaria

Crónicas escolares – Valores Primero de Primaria

Crónicas escolares

Aprendizaje esperado: menciona qué son los sentimientos y cómo se relacionan con su historia de vida y sus metas.

Énfasis: menciona qué son los sentimientos y cómo se relacionan con su historia de vida y sus metas.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás acerca de los sentimientos, su diferencia con las emociones y cómo estos se relacionan con tu historia de vida y con tus metas.

¿Qué hacemos?

En esta sesión se irán narrando y viendo situaciones que suceden normalmente en una escuela primaria y lo que puede suceder años después de eso.

Todo, desde luego, acompañado de emociones, sentimientos y situaciones divertidas o a veces, no tan divertidas.

Para esta sesión necesitarás: Tu cuaderno u hoja de papel y un lápiz.

Primero es muy importante saber, ¿Qué son los sentimientos?

Pues los sentimientos son pensamientos que relacionas a una emoción de agrado o desagrado acerca de una persona, cosa o situación, que es importante para ti, los sentimientos los pued..

aprende en casa, Primaria

La familia se quiere y se cuida – Conocimiento del Medio Primero de Primaria

La familia se quiere y se cuida

Aprendizaje esperado: reconoce que es una persona única y valiosa que tiene derecho a la identidad y a vivir en una familia que le cuida, proteja y brinde afecto.

Énfasis: identifica formas en las que su familia les brinda cuidados y afecto y cómo han cambiado estas formas con el paso del tiempo.

¿Qué vamos a aprender?

Identificaras algunas formas en las que las familias les brindan cuidados y afecto a sus integrantes y cómo han cambiado estas formas con el paso del tiempo.

¿Qué hacemos?

Los cambios en los cuidados que les brinda su familia son diferentes conformes pasa el tiempo y muchos de esos cuidados se van ajustando a las necesidades de cada uno de los miembros de la familia, por ejemplo, cuando tu estabas muy pequeño, te daban de comer en la boca porque no habías aprendido a tomar la cuchara, también te bañaban y te enseñaron a hablar.

Con el paso del tiempo y, gracias al cuidado de tu familia, aprendiste por ti mismo a hacer muchas ..

aprende en casa, Primaria

Escultura en construcción – Artes Primero de Primaria

Escultura en construcción

Aprendizaje esperado: elige una manifestación cultural o artística para identificar las ideas y emociones que expresa.

Énfasis: experimenta y reconoce las cualidades de materiales que le permitan realizar creaciones propias con volumen.

¿Qué vamos a aprender?

Identifica las cualidades de los materiales y su uso en la creación de una escultura.

¿Qué hacemos?

Conoce obras escultóricas de un artista muy especial, pero antes vas a apreciar parte de su obra.

Eso quiere decir que vas a poder crear a través de la escultura lo que quieras. ¡Qué emocionante! Por ejemplo, si observas una escultura que al principio llamó tu atención. ¿En qué pudo haberse inspirado el autor para construir esta obra? ¿Te recuerda algo en particular?

Te comento que en esta sesión tendrás como invitado un especialista en escultura, pero antes quiero que observes la cápsula de Fanny, desde Campeche, que te propone una forma de esculpir diferente.

Video 1. Cápsula Especialis..

Scroll al inicio