Educación

Recursos educativos, para primaria, secundaria y preparatoria, en línea y de acceso libre.

aprende en casa, Preescolar

En la costa y en el bosque – Mundo Natural y Social Preescolar

En la costa y en el bosque

Aprendizaje esperado: describe y explica las características comunes que identifica entre seres vivos y elementos que observa en la naturaleza. 

Énfasis: observa y describe características comunes que observa entre los seres vivos que habitan en el bosque y en la costa.

¿Qué vamos a aprender?

Observarás y describirás características comunes que observas entre los seres vivos que habitan en el bosque y en la costa.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hacemos?

¿Alguna vez te has sentado a admirar algún paisaje? ¿Conoces al pájaro carpintero? o ¿Al tecolote? o quizá ¿A la tortuga marina? y que tal de un ¿Manatí?

En sesiones anteriores conociste algunas tortugas, pero es interesante conocer a todos más animales, por ejemplo, los que se mencionan anteriormente, si aún no los conoces y si los conoces, puedes aprender c..

aprende en casa, Preescolar

Organizamos nuestras colecciones – Matemáticas Preescolar

Organizamos nuestras colecciones

Aprendizaje esperado: resuelve problemas a través del conteo y con acciones sobre las colecciones.

Énfasis: realiza acciones sobre colecciones para resolver problemas de cantidad que impliquen separar elementos.

¿Qué vamos a aprender?

Realizarás acciones sobre colecciones para resolver problemas de cantidad que impliquen separar elementos.

Pídele a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hacemos?

¿Recuerdas que la sesión anterior ayudaste a tu compañero André a contar su colección de animales? En esta ocasión Rosita y Tito solicitan tu ayuda para organizar sus colecciones y saber cuántos objetos tienen.

Rosita colecciona muchísimas cosas como insectos, muñecas, también tiene carritos, además de colores y plumones, porque a Rosita le encanta colorear.

Ayuda a Rosita a organizar sus colecciones y a saber cuántos objetos..

aprende en casa, Preescolar

Yo opino que… – Lenguaje Preescolar

Yo opino que…

Aprendizaje esperado: argumenta por qué está de acuerdo o en desacuerdo con ideas y afirmaciones de otras personas.

Énfasis: expresa su opinión respecto a diferentes situaciones.

¿Qué vamos a aprender?

Argumentarás por qué estás de acuerdo o en desacuerdo con ideas y afirmaciones de otras personas.

Pídele a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hacemos?

Lee el cuento que se titula “Atrapados” de Oliver Jeffers, conoce la historia, observa la portada, ¿De qué crees que se trata?

Trata de un niño que quiere subirse a un árbol. ¿Y cuál es el título del libro? ¿Atrapados? ¿Quiénes están atrapados? Para responder estas preguntas, pídele a quien te acompañe que te lea el cuento.

Atrapados

de Oliver Jeffers

Todo comenzó cuando la cometa de Floyd se quedó atrapada en un árbol, intento bajarla y ésta se colgó de ella, pero fue posible hace..

aprende en casa, Preescolar

Los retos y yo – Deportes Preescolar

Los retos y yo

Aprendizaje esperado: propone distintas respuestas motrices y expresivas ante un mismo problema en actividades lúdicas.

Énfasis: selecciona acciones motrices basadas en el reconocimiento de sí mismo.

¿Qué vamos a aprender?

Resolverás diferentes retos con la ayuda de las habilidades que has adquirido.

Usarás tú creatividad jugar y aprender.

Recuerda que para realizar estas actividades debes usar ropa cómoda y despejar el lugar donde realizarás de objetos que pudieran caer y lastimarte, no olvides estar acompañado siempre de un adulto, él o ella podrán ayudarte a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan.

El material que necesitas es:

1 hoja de papel reciclado.

1 cubeta pequeña o contenedor de plástico.

Resolverás diferentes retos con la ayuda de las habilidades que has adquirido, y en todos los juegos utiliza tu creatividad, para poner a prueba estas habilidades vas a iniciar con una hoja de papel.

¿Qué hacemos?

Actividad 1
..

aprende en casa, Preescolar

¿Qué pasó después? – Lenguaje Preescolar

¿Qué pasó después?

Aprendizaje esperado: narra historias que le son familiares, habla acerca de los personajes y sus características, de las acciones y los lugares donde se desarrollan.

Énfasis: continúa la narración de un cuento, a partir de un punto dado en la historia.

¿Qué vamos a aprender?

Narrarás historias que te serán familiares, acerca de los personajes y sus características, de las acciones y los lugares donde se desarrollan.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hacemos?

¿Te gustan los cuentos? ¿Recuerdas los cuentos que has leído en estas sesiones? Para iniciar con esta sesión, solicita la ayuda de quien te acompañe, te va a leer fragmentos de una historia y tú tienes que mencionar el nombre del cuento que se trata.

Actividad 1

Una noche, me despertó un ruido espantoso.

A la mañana siguiente todo estaba en silencio, papá no est..

aprende en casa, Preescolar

¿Cuál prefieren? – Matemáticas Preescolar

¿Cuál prefieren?

Aprendizaje esperado: contesta preguntas en las que necesite recabar datos; los organiza a través de tablas y pictogramas que interpreta para contestar las preguntas planteadas.

Énfasis: recaba información y la organiza a través de tablas.

¿Qué vamos a aprender?

Contestarás preguntas en las que necesitas recabar datos; los organizarás a través de tablas y pictogramas que interpreta para contestar las preguntas planteadas.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hacemos?

¿Sabes que es una colección? Una colección es el conjunto de cosas de la misma clase reunidas por afición o interés y clasificadas. ¿Tienes alguna colección?

André colecciona animales y últimamente ha aumentado mucho, pero no sabe de cual tiene más, cree que son leones o hay más gorilas.

André necesita de tu ayuda para resolver esto y solo lo podrás resolver or..

aprende en casa, Preescolar

En la selva y en el desierto – Mundo Natural y Social Preescolar

En la selva y en el desierto

Aprendizaje esperado: describe y explica las características comunes que identifica entre seres vivos y elementos que observa en la naturaleza.

Énfasis: observa y describe características comunes entre seres vivos que habitan en selva y desierto.

¿Qué vamos a aprender?

Describirás y explicarás las características comunes que identificas entre seres vivos y elementos de la naturaleza.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

Aprendizaje esperado: describe y explica las características comunes que identifica entre seres vivos y elementos que observa en la naturaleza.

Énfasis: observa y describe características comunes entre seres vivos que habitan en selva y desierto.

¿Qué vamos a aprender?

Describirás y explicarás las características comunes que identificas entre seres vivos y elementos de la naturaleza.

Pide a tu mamá,..

aprende en casa, Preescolar

Di por qué – Valores Preescolar

Di por qué

Aprendizaje esperado: se expresa con seguridad y defiende sus ideas ante sus compañeros.

Énfasis: argumenta sus gustos y preferencias.

¿Qué vamos a aprender?

Expresarás con seguridad y defenderás tus ideas, gustos y preferencias ante tus compañeros.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

¿Qué hacemos?

¿Alguna ocasión te ha gustado un objeto y no sabes que es lo que te gusta de él? ¿te cuesta trabajo identificar y expresar sus características que te parecen bonitas?

A tu compañera Karla, un día traía un broche muy bonito en el cabello y su amiga Ana quería observarlo de cerca, por lo que Karla se lo presto.

Ana comento que era muy bonito a lo que Karla le pregunto, ¿Qué era lo que más le gusta de su broche? su respuesta fue “No lo sé”, Karla insistió en que le dijera que característica es la que más le gusta del broche, al pensar bien re..

aprende en casa, Preescolar

Adiós, adiós… – Artes Preescolar

Adiós, adiós…

Aprendizaje esperado: produce sonidos al ritmo de la música con distintas partes del cuerpo, instrumentos y otros objetos.

Énfasis: sigue el ritmo de la música con movimientos y percusiones corporales e instrumentos musicales.

¿Qué vamos a aprender?

Producirás sonidos al ritmo de la música con distintas partes de tu cuerpo, instrumentos y otros objetos.

Seguirás el ritmo de la música con movimientos y percusiones corporales y de instrumentos musicales.

Pide a tu mamá, papá o algún adulto que te acompañe en casa que te apoyen a desarrollar las actividades y a escribir las ideas que te surjan durante esta sesión.

Realizarás ritmos, cantos y juegos, como despedida de las actividades de Artes, de este ciclo escolar.

¿Qué hacemos?

Actividad 1

Para iniciar puedes saludar con la canción: “Dame la mano” canta y baila, pídele a quien te acompaña que te

Dame la mano y vamos a saludar.

Vengan contentos,

vamos todos a bailar (aplaudir, chasquear, marchar, ..

aprende en casa, Inicial

Primeros Auxilios I – Cuidado Cariñoso en Familia Ed. Inicial

Primeros Auxilios I

Aprendizaje esperado: construye una base de seguridad y confianza en sí mismo y en los otros, que favorezca el desarrollo de un psiquismo sano.

Énfasis: primeros auxilios en niñas y niños pequeños.

¿Qué vamos a aprender?

Hola, papás, mamás, cuidadores y cuidadoras. En esta sección se ha preparado información relevante para Ustedes que les auxilie en la crianza de sus hijas o hijos.

La Educación Inicial es el servicio educativo que se brinda a niñas y niños menores de tres años de edad, con el propósito de potencializar su desarrollo integral y armónico en un ambiente rico en experiencias formativas, educativas y afectivas, lo que les permitirá adquirir habilidades, hábitos, valores, así como desarrollar su autonomía, creatividad y actitudes necesarias en su desempeño personal y social.

La información que se compartirá en esta sesión retoma algunas ideas en el Plan y programas de Estudio de la Secretaría de Educación Pública, en el apartado de Educación I..

Scroll al inicio