Educación

Recursos educativos, para primaria, secundaria y preparatoria, en línea y de acceso libre.

aprende en casa, Inicial

Elementos del arte en las experiencias de aprendizaje – Cuidado Cariñoso en Familia Ed. Inicial

Elementos del arte en las experiencias de aprendizaje

Aprendizaje esperado: desarrolla la curiosidad, la exploración, la imaginación y la creatividad.

Énfasis: desarrollo de estrategias que permitan conocer los elementos importantes del arte en las experiencias de aprendizaje: color, forma o figura de los materiales, textura, línea, diversidad de materiales.

¿Qué vamos a aprender?

Hola, papás, mamás, cuidadores y cuidadoras. En esta sección se ha preparado información relevante para Ustedes que les auxilie en la crianza de sus hijas o hijos.

La Educación Inicial es el servicio educativo que se brinda a niñas y niños menores de tres años de edad, con el propósito de potencializar su desarrollo integral y armónico en un ambiente rico en experiencias formativas, educativas y afectivas, lo que les permitirá adquirir habilidades, hábitos, valores, así como desarrollar su autonomía, creatividad y actitudes necesarias en su desempeño personal y social.

La información que se compar..

aprende en casa, Inicial

Trabajemos pensamiento matemático – Cuidado Cariñoso en Familia Ed. Inicial

Trabajemos pensamiento matemático

Aprendizaje esperado: reconoce estrategias de trabajo del campo formativo “Pensamiento matemático” para favorecer el aprendizaje de las y los alumnos con discapacidad.

Énfasis: desarrollo del pensamiento matemático en alumnas y alumnos con discapacidad.

¿Qué vamos a aprender?

Hola, papás, mamás, cuidadores y cuidadoras. En esta sección se ha preparado información relevante para Ustedes que les auxilie en la crianza de sus hijas o hijos.

Cuando surge el tema de matemáticas muchas personas se asustan, o se piensa que es algo “difícil” pero en esta sesión conocerán algunos conceptos y estrategias para desarrollar el pensamiento lógico matemático con las alumnas y alumnos con discapacidad.

A muchas personas no le gustan las matemáticas porque las consideran algo difícil; a veces se piensa que no son de utilidad en la vida diaria, es común que las niñas, los niños y adolescentes pregunten y esto, ¿Para qué me va a servir? pero esto no tiene por ..

aprende en casa, Inicial

Jugando con telas – Cuidado Cariñoso en Familia Ed. Inicial

Jugando con telas

Aprendizaje esperado: desarrolla la curiosidad, la exploración, la imaginación y la creatividad.

Énfasis: cómo crear experiencias de calma y armonía en las niñas y niños.

¿Qué vamos a aprender?

Hola, papás, mamás, cuidadores y cuidadoras. En esta sección se ha preparado información relevante para Ustedes que les auxilie en la crianza de sus hijas o hijos.

La Educación Inicial es el servicio educativo que se brinda a niñas y niños menores de tres años de edad, con el propósito de potencializar su desarrollo integral y armónico en un ambiente rico en experiencias formativas, educativas y afectivas, lo que les permitirá adquirir habilidades, hábitos, valores.

La información que se compartirá en esta sesión retoma algunas ideas en el Plan y Programas de Estudios de la Secretaría de Educación Pública en el apartado de Educación Inicial, donde encontrarán las guías elaboradas especialmente para acompañar en la crianza de las niñas y niños de 0 a 3 años. Si no la..

aprende en casa, Inicial

Límites – Cuidado Cariñoso en Familia Ed. Inicial

Límites

Aprendizaje esperado: desarrolla autonomía y autorregulación crecientes.

Énfasis: los límites y las pautas para establecerlos.

¿Qué vamos a aprender?

Hola, papás, mamás, cuidadores y cuidadoras. En esta sección se ha preparado información relevante para Ustedes que les auxilie en la crianza de sus hijas o hijos.

La Educación Inicial es el servicio educativo que se brinda a niñas y niños menores de tres años de edad, con el propósito de potencializar su desarrollo integral y armónico en un ambiente rico en experiencias formativas, educativas y afectivas, lo que les permitirá adquirir habilidades, hábitos, valores, así como desarrollar su autonomía, creatividad y actitudes necesarias en su desempeño personal y social.

La información que se compartirá en esta sesión retoma algunas ideas en el Plan y programas de Estudio de la Secretaría de Educación Pública, en el apartado de Educación Inicial, donde encontrarán las guías elaboradas especialmente para acompañar en la c..

aprende en casa, Secundaria

¿Cuáles son las regularidades de la tabla periódica? – Química Tercero de Secundaria

¿Cuáles son las regularidades de la tabla periódica?

Aprendizaje esperado: identifica la información de la tabla periódica, y analiza sus regularidades y su importancia en la organización de los elementos químicos.

Énfasis: explicar la valencia e identificar las regularidades de elementos químicos representativos como el radio atómico y la electronegatividad.

¿Qué vamos a aprender?

Lee la siguiente frase:

“Si una persona es perseverante, aunque sea dura de entendimiento, se hará inteligente; y aunque sea débil se transformará en fuerte”.

Leonardo Da Vinci.

Los materiales que utilizarás son tu cuaderno de Ciencias. Química, tu libro de texto, tabla periódica de los elementos, lápiz, colores y bolígrafo.

¿Qué hacemos?

En el mundo de los átomos existe una capacidad de combinación llamada valencia.

En química se le llama valencia a la capacidad de combinación de un átomo de determinado elemento. Según los modelos atómicos que se emplean hoy en día para explicar el compo..

aprende en casa, Secundaria

Probabilidad – Matemáticas Tercero de Secundaria

Probabilidad

Aprendizaje esperado: calcula la probabilidad de ocurrencia de dos eventos mutuamente excluyentes.

Énfasis: conocer el desarrollo de la probabilidad.

¿Qué vamos a aprender?

Se te pide tener a la mano tu cuaderno, lápiz y goma.

¿Por qué es importante el estudio de la probabilidad?

La probabilidad permite construir modelos, desarrollar procedimientos para calcular y estimar las posibilidades de que ocurra un evento en situaciones donde interviene el azar o hay un grado de incertidumbre.

Su importancia es creciente en diversas áreas del conocimiento, por ejemplo: En ciencias básicas como la Física, la Química y la Biología, los modelos probabilísticos han favorecido a la comprensión de los fenómenos naturales.

No es entonces una exageración afirmar que conocer algunos elementos de probabilidad y estar familiarizados con el razonamiento probabilístico, es necesario tanto para el especialista como para el ciudadano informado.

Los conceptos de la Teoría Element..

aprende en casa, Secundaria

Expresémonos en orden y con coherencia – Lenguaje Tercero de Secundaria

Expresémonos en orden y con coherencia

Aprendizaje esperado: jerarquiza las acciones de la autobiografía en un orden cronológico y coherente.

Énfasis: revisar expresiones que jerarquizan información en autobiografías.

¿Qué vamos a aprender?

Esta sesión te permitirá profundizar en el conocimiento de las diversas expresiones que puedes utilizar en los textos orales y escritos, de tal manera que estas expresiones favorecen la organización del texto de manera coherente con la finalidad de que sea comprendido por quien lo lee.

Dicen que la mejor manera de aprender a escribir es leyendo, por eso en esta sesión te dedicarás a leer una autobiografía en la cual podrás identificar aquellas expresiones que organizan de manera lógica al texto.

Por eso, la sesión está centrada en revisar estas palabras o expresiones que el autor usa para establecer importancia a los eventos que narra en su autobiografía.

Los materiales que necesitarás para esta sesión son tu cuaderno, y lápiz o bolígr..

aprende en casa, Secundaria

La planeación de nuestro proceso técnico – Tecnología Tercero de Secundaria

La planeación de nuestro proceso técnico

Aprendizaje esperado: planea y desarrolla un proyecto de innovación técnica.

Énfasis: realizar el plan de trabajo requerido para llevar a cabo el proyecto de innovación.

¿Qué vamos a aprender?

Ten a la mano un bolígrafo, tu cuaderno de apuntes para anotar las ideas principales, preguntas y reflexiones que surjan a partir del tema y colores.

Para iniciar la elaboración del captador pluvial es importante empezar a hacer tu plan de trabajo.

En sesiones anteriores has:

Identificado la necesidad insatisfecha de la estudiante, su familia y vecinos

Identificaste el problema

Delimitaste el problema técnico

Buscaste información sobre las diferentes alternativas de solución

Elegiste la alternativa de solución que cumpliera con los requerimientos del problema

Representaste técnicamente la solución

Identificaste las acciones generales; y

Enlistaste los insumos y medios técnicos que usaremos

Seguramente has seguido este ..

aprende en casa, Secundaria

Análisis de datos del INEGI – Matemáticas Tercero de Secundaria

Análisis de datos del INEGI

Aprendizaje esperado: compara la tendencia central (media, mediana y moda) y dispersión (rango y desviación media) de dos conjuntos de datos.

Énfasis: dar sentido y significado a algunos datos del INEGI

¿Qué vamos a aprender?

Trabajarás con información relacionada con los resultados del Censo de Población y Vivienda del pasado 2020, elaborados por el INEGI.

Se vincula la información con algunas herramientas matemáticas que se utilizan para la presentación en este tipo de información.

Para el desarrollo de la sesión, necesitarás tu cuaderno de notas, un bolígrafo, un lápiz y goma.

Procura registrar tus dudas, inquietudes y anotaciones respecto a los contenidos.

¿Qué hacemos?

Este año, el INEGI ha presentado los resultados de los estudios estadísticos realizados durante el Censo de Población y Vivienda 2020.

La información que ofrece el INEGI es de gran utilidad para el análisis y la toma de decisiones en muchos ámbitos del gobierno y la so..

aprende en casa, Secundaria

Para no repetir… – Lenguaje Tercero de Secundaria

Para no repetir…

Aprendizaje esperado: identifica las repeticiones excesivas y las evita mediante la sustitución léxica y pronominal.

Énfasis: usar sustitutos léxicos y pronominales en autobiografías.

¿Qué vamos a aprender?

¿Te has dado cuenta de que, en ocasiones, cuando escribes un término se repite muchas veces? En ese momento puedes percatarte de que necesitas utilizar otras palabras que ayuden a evitar reiterar, es decir: debes Usar sustitutos léxicos y pronominales.

Pues esto permite dar flexibilidad a una frase evitando repeticiones continuas.

Los materiales que necesitarás son tu cuaderno, y lápiz o bolígrafo para que puedas tomar notas. también ten a la mano tu libro de texto.

Recuerda que todo lo revisado es para reforzar tu conocimiento, así que se te recomienda llevar un registro de las dudas, inquietudes o dificultades que surjan al resolver los planteamientos, pues muchas de éstas las podrás resolver al momento de consultar tu libro de texto y revisar tus ..

Scroll al inicio