Educación

Recursos educativos, para primaria, secundaria y preparatoria, en línea y de acceso libre.

aprende en casa, Secundaria

Dónde se ejerce la rendición de cuentas – Civismo Tercero de Secundaria

Dónde se ejerce la rendición de cuentas

Aprendizaje esperado: analiza la legitimidad de la autoridad y su desempeño con base en la rendición de cuentas, la transparencia y el acceso a la información pública.

Énfasis: identificar experiencias internacionales de rendición de cuentas.

¿Qué vamos a aprender?

Comienza por recordar lo referente a la globalización. Es un proceso de integración a nivel mundial que se ha dado hace siglos.

Sin embargo, esto se ha acelerado hace algunas décadas, en este proceso la relación entre los países se ha hecho más fuerte, las cosas que se producen en un lugar se venden en otro muy lejano, incluso se produce una parte del producto en un país, otra en otro muy lejano y se ensamblan en un tercero. Como algunos aparatos eléctricos.

Con el arte y la cultura hay también un fenómeno similar. Sucede algo parecido con algunas decisiones en la política, la defensa de los derechos humanos se da en varios países, también la promoción de un medio ambiente ..

aprende en casa, Secundaria

Discutamos del hoy orientados hacia nuestro proyecto de vida – Lenguaje Tercero de Secundaria

Discutamos del hoy orientados hacia nuestro proyecto de vida

Aprendizaje esperado: sistematiza los pasajes más relevantes de su vida para elaborar una autobiografía.

Énfasis: discutir sobre su situación presente en relación con sus expectativas personales.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás los planes, metas y expectativas de algunos de tus compañeros y que los ha llevado a plantearse su visión a futuro.

Prepara tus materiales; es preciso tomar nota de lo que aprendas. Para ello ten a la mano tu cuaderno, un bolígrafo y tu libro de texto.

Escribe tus dudas e inquietudes, las cuales podrás resolver al consultar tu libro de texto, revisar tus apuntes o preguntando a tu maestra o maestro.

¿Qué hacemos?

La adolescencia es la etapa en la generalmente surgen las inquietudes, los sueños, los anhelos, los ideales y se vislumbran las metas.

Si bien es cierto que eres muy joven, hasta este momento ya tienes una experiencia de vida; seguramente algunas experiencias han dejado huel..

aprende en casa, Secundaria

Cómo lograr la rendición de cuentas – Civismo Tercero de Secundaria

Cómo lograr la rendición de cuentas

Aprendizaje esperado: analiza la legitimidad de la autoridad y su desempeño con base en la rendición de cuentas, la transparencia y el acceso a la información pública.

Énfasis: conoce los procedimientos para exigir la rendición de cuentas.

¿Qué vamos a aprender?

Sabes que las autoridades cumplen una función muy importante en la sociedad y es tu deber exigir la rendición de cuentas sobre las actividades que realizas para el cuidado y protección de tu bienestar.

Los materiales que utilizarás en esta sesión son el libro de texto, un bolígrafo o lápiz y tu cuaderno para que anotes las ideas principales, preguntas y reflexiones que surjan en esta sesión.

¿Qué hacemos?

La ciudadanía es la pieza clave en el tema de la participación, con su acción y su inacción, las y los ciudadanos pueden influir en la forma en que se lleve a cabo la democracia en la sociedad; pero también las autoridades son quienes deben prepararse y actuar de manera democrá..

aprende en casa, Secundaria

¿Cuál es el sistema de clasificación de los elementos químicos? – Química Tercero de Secundaria

¿Cuál es el sistema de clasificación de los elementos químicos?

Aprendizaje esperado: identifica la información de la tabla periódica, y analiza sus regularidades y su importancia en la organización de los elementos químicos.

Énfasis: identificar la organización de los elementos químicos en grupos y periodos, así como su carácter metálico.

¿Qué vamos a aprender?

Para hacer investigación no se necesita mucha inteligencia…lo que se requiere es mucha imaginación e intuición… dos de los aspectos más importantes para hacer investigación de calidad son la imaginación y la intuición”.

Palabras de Jorge Aceves Ruiz, investigador emérito mexicano del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados.

Comienza reconociendo el orden creciente del número atómico en la organización de la tabla periódica; también la sistematización en grupos y periodos en relación la estructura atómica de los elementos representativos, por último, describirás el carácter metálico de los elementos y la ap..

aprende en casa, Secundaria

Otro tipo de gráficas II – Matemáticas Tercero de Secundaria

Otro tipo de gráficas II

Aprendizaje esperado: compara la tendencia central (media, mediana y moda) y dispersión (rango y desviación media) de dos conjuntos de datos.

Énfasis: dar sentido y significado a la comparación entre datos con distintos tipos de gráficas.

¿Qué vamos a aprender?

Hasta ahora has estudiado algunos tipos de gráficas: de barra, circular, histograma, por mencionar algunas. Retoma las gráficas cajabrazos con algunas situaciones problema.

Los materiales que necesitarás son tu cuaderno de apuntes, lápiz o bolígrafo, regla o escuadra y goma.

¿Qué hacemos?

Para despejar dudas sobre la información que se puede obtener de las gráficas de cajabrazos, trabaja en la primera situación.

En una clínica se registró la estatura de 10 hombres y 10 mujeres para así realizarles un estudio médico.

De acuerdo con los datos registrados en esa clínica ¿Cuál es la estatura menor entre los hombres y cuál entre las mujeres? Y ¿Cuál es la mayor?

Por lo que se puede reconoc..

aprende en casa, Secundaria

¿Cómo reconocer los átomos de los elementos químicos? – Química Tercero de Secundaria

¿Cómo reconocer los átomos de los elementos químicos?

Aprendizaje esperado: identifica que los átomos de los diferentes elementos se caracterizan por el número de protones que los forman.

Énfasis: reconocer que la identidad de los átomos de los elementos químicos se debe al número de protones en su núcleo y explicar la diferencia con la masa atómica; asimismo, identificar que los elementos tienen un espectro electromagnético específico.

¿Qué vamos a aprender?

Lee la siguiente frase de Hipatia de Alejandría, mujer y filosofa extraordinaria.

“Conserva celosamente tu derecho a reflexionar, porque incluso el hecho de pensar erróneamente es mejor que no pensar en absoluto”.

Los materiales que utilizarás son tu libro de texto de Ciencias Química, tu cuaderno de notas, tabla periódica, bolígrafos, lápices y colores.

NOTA para el docente. Se te recomienda la siguiente página de la UNAM llamada “Fábrica de átomos”, en donde tus alumnas y alumnos podrán construir átomos de diferent..

aprende en casa, Secundaria

La actitud y la emoción del narrador – Lenguaje Tercero de Secundaria

La actitud y la emoción del narrador

Aprendizaje esperado: sistematiza los pasajes más relevantes de su vida para elaborar una autobiografía.

Énfasis: analizar tono en autobiografías.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás las emociones que presentan los autores al redactar hechos o acontecimientos ocurridos en su vida.

En esta sesión abordarás el Aprendizaje esperado: “Sistematiza los pasajes más relevantes de su vida para elaborar una autobiografía”.

Los materiales que necesitarás son tu cuaderno y lápiz o bolígrafo para que puedas tomar notas, también ten a la mano tu libro de texto.

Recuerda que todo lo que aprendas es para fortalecer tu conocimiento, por lo que se te recomienda llevar un registro de las dudas, inquietudes o dificultades que surjan durante el desarrollo de la sesión, pues muchas de éstas las podrás resolver al momento de consultar tu libro de texto y revisar tus apuntes.

¿Qué hacemos?

Para iniciar, lee la siguiente anécdota:

Mi mejor amigo es Juan..

aprende en casa, Secundaria

La transformación de la vida cotidiana – Historia Tercero de Secundaria

La transformación de la vida cotidiana

Aprendizaje esperado: reconoce los elementos del nacionalismo revolucionario en el arte y la educación.

Énfasis: reconocer los cambios en la vida cotidiana provocados por los nuevos patrones de consumo y popularización de la tecnología, así como los medios de comunicación y entretenimiento.

¿Qué vamos a aprender?

Es importante que participes en las actividades planteadas a lo largo de la sesión; también ten a la mano tu libro de texto, cuaderno u hojas blancas o de colores, pegamento, lápiz o bolígrafo y colores para registrar las ideas principales, así como dudas y reflexiones para que posteriormente puedas compartir tus avances con tu familia.

¿Qué hacemos?

En la sección “Leer para conocer” leerás un fragmento del libro “Las batallas en el desierto” de José Emilio Pacheco, una novela que habla de la vida cotidiana a finales de la década de los cuarenta del siglo XX en México.

“Me acuerdo, no me acuerdo: ¿qué año era aquél?; ya habí..

aprende en casa, Secundaria

El motor de tus sueños – Artes Tercero de Secundaria

El motor de tus sueños

Aprendizaje esperado: reelabora obras o manifestaciones del arte mediante distintas técnicas de composición para crear y presentar una producción artística interdisciplinaria con sentido social.

Énfasis: reconocer los elementos del arte y la técnica utilizada en distintas obras o manifestaciones del arte para inferir la motivación del autor en su tiempo y espacio de creación.

¿Qué vamos a aprender?

¿Sabías que muchos artistas recrean sus obras a partir de sus sueños?

Para esta sesión necesitarás papel, lápiz, pluma, cuaderno, colores y objetos diversos que se puedan reutilizar.

Recuerda compartir tus dudas e ideas sobre el aprendizaje con sus maestras y maestros.

Si no cuentas con algún material, puedes utilizar los recursos que tengas a la mano dentro de tu entorno.

¿Qué hacemos?

Observa detenidamente la siguiente pintura. Realiza tus anotaciones de lo que te parezca más interesante o que llame tu atención.

Pintura de Remedios Varo

(Tomada ..

Scroll al inicio