Educación

Recursos educativos, para primaria, secundaria y preparatoria, en línea y de acceso libre.

aprende en casa, Primaria

Despertar a la poesía – Lenguaje Sexto de Primaria

Despertar a la poesía

Aprendizaje esperado: escribe versos similares a los leídos en clase. Lectura en voz alta de los poemas escritos.

Énfasis: redacta borradores de poemas y emplea diversos recursos literarios para crear un efecto poético y para expresar emociones y sentimientos. Lectura en voz alta los poemas escritos.

¿Qué vamos a aprender?

Concluirás el trabajo con la práctica social del lenguaje 13. Escribir poemas para compartir.

¿Qué hacemos?

No necesitas forzosamente de la escuela para disfrutar de la poesía y, en general, de la literatura y de las demás artes. Si tú quieres continuar gozando por tu cuenta, puedes leer o releer sus libros de Lecturas de los últimos años de la primaria, en todos ellos hallarán una selección muy variada y atractiva de textos.

Después de terminar de corregir el poema, revisando los libros de Lecturas de los seis grados de primaria para hallar más textos de Neruda que pudieras leer.

En los libros de segundo y tercero, así que ya sa..

aprende en casa, Primaria

Un encuentro inesperado – Historia Sexto de Primaria

Un encuentro inesperado

Aprendizaje esperado: reconoce la trascendencia del encuentro de América y Europa y sus consecuencias.

Énfasis: el encuentro de América y Europa.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a reconocer la transcendencia del encuentro de América y Europa y sus consecuencias.

¿Qué hacemos?

En la sesión anterior diste lectura a un fragmento de la primera carta que envió Cristóbal Colón al arribar a las primeras islas de América a Luis de Santángel, escribano de los Reyes Católicos, el cual como recordaras prestó dinero para financiar el viaje.

Te imaginas la fascinación de la tripulación de Cristóbal Colón al llegar a tierras desconocidas, donde encontraron un sinfín de cosas que no se conocían en Europa y por supuesto también el asombro y el temor de los nativos americanos, al observar personas y objetos distintos a lo que hasta el momento conocían.

Las cartas de Cristóbal Colón lo relatan bastante bien y creo que vale la pena, ir leyendo fragmentos de estas..

aprende en casa, Primaria

¿Cómo actuar ante una situación de riesgo? – Geografía Sexto de Primaria

¿Cómo actuar ante una situación de riesgo?

Aprendizaje esperado: reconoce diferencias sociales y económicas que inciden en la mitigación de los desastres en el mundo.

Énfasis: valora la importancia que la población cuente con información para saber actuar en una situación de riesgo.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás diferencias sociales y económicas que inciden en la mitigación de los desastres en el mundo, así también, valorarás la importancia que la población cuente con información para saber actuar en una situación de riesgo. Necesitarás tu libro de texto de la página 160.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6GEA.htm#page/160

¿Qué hacemos?

Continuarás revisando el tema de los desastres. Contar con la información adecuada te puede ayudar a saber qué hacer ante un riesgo, un punto muy importante es aprender a usar la información adecuada como herramienta fundamental para la prevención de un desastre. Estar preparado es la mejor manera de saber cómo actuar ante un peligr..

aprende en casa, Primaria

¿Cómo manifestamos los estados de ánimo? – Valores Sexto de Primaria

¿Cómo manifestamos los estados de ánimo?

Aprendizaje esperado: sabe tomar decisiones concretas sobre sus estados de ánimo para lograr su bienestar y mejorar su interacción con las personas.

Énfasis: sabe tomar decisiones concretas sobre sus estados de ánimo para lograr su bienestar y mejorar su interacción con las personas.

¿Qué vamos a aprender?

Practicarás la toma de decisiones concretas sobre tus estados de ánimo para lograr tu bienestar y mejorar tu interacción con las personas. Reconocerás que tienes la autonomía para identificar tus estados de ánimo. Tomar decisiones y autorregularlas.

¿Qué hacemos?

Reflexionarás sobre los estados de ánimo, para ello, recordarás qué son los estados de ánimo y su diferencia con las emociones. A veces, puedes sentir que tus estados de ánimo te dominan por completo, pero afortunadamente puedes desarrollar la capacidad de regularlos.

Puedes elegir el estado de ánimo que sea el más adecuado para alguna situación, lo que te va a traer gra..

aprende en casa, Primaria

Calidad de vida – Geografía Quinto de Primaria

Calidad de vida

Aprendizaje esperado: compara la calidad de vida de los continentes a partir de los ingresos, empleo, salud y ambiente de la población.

Énfasis: distingue factores de la calidad de vida en los continentes.

¿Qué vamos a aprender?

Distinguirás los factores de la calidad de vida en los continentes.

¿Qué hacemos?

El día de hoy recordaremos un tema muy importante: Los factores que afectan la calidad de vida de la población en los distintos continentes.

Recuerda que, en aquella sesión, vimos algunas fotografías acerca de la India, tienen zonas de población vulnerable, consecuencia de los bajos ingresos, problemas de desempleo y salud, además de que se tiene un grave problema de contaminación de sus ríos, te comenté que ha mejorado su educación y ese aspecto me parece muy bueno.

Vamos a recordar el concepto de calidad de vida y posteriormente, abordamos cada uno de los factores que lo acompañan.

La calidad de vida es el conjunto de condiciones que se requiere..

aprende en casa, Primaria

¿Cómo manifestamos los estados de ánimo? – Valores Quinto de Primaria

¿Cómo manifestamos los estados de ánimo?

Aprendizaje esperado: sabe tomar decisiones concretas sobre sus estados de ánimo para lograr su bienestar y mejorar su interacción con las personas.

Énfasis: sabe tomar decisiones concretas sobre sus estados de ánimo para lograr su bienestar y mejorar su interacción con las personas.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a tomar decisiones concretas sobre tus estados de ánimo para lograr tu bienestar y mejorar tu interacción con las personas.

¿Qué hacemos?

Un estado de ánimo de muy baja actividad, se refleja cuando no tienes ganas de nada, solo de dormir, tienes flojera, sueño, eso afecta tu estado de ánimo, tu nivel de energía es bajo y tu estado de malestar es alto.

Los estados de ánimo son una forma de responder ante situaciones ajenas a nosotros y en otras, provocadas por nosotros mismos. Los estados de ánimo son muchos y a diferencias de las emociones, son menos intensos, pero duran más, pueden durar horas o hasta días, dependiend..

aprende en casa, Primaria

Explicamos los componentes del Sistema Solar mediante modelos – Ciencias Naturales Quinto de Primaria

Explicamos los componentes del Sistema Solar mediante modelos

Aprendizaje esperado: describe las características de los componentes del Sistema Solar.

Énfasis: modela y explica el sistema solar: el Sol, los planetas, los satélites y los asteroides.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a modelar y a describir las características de los componentes del Sistema Solar: el Sol, los planetas, los satélites y los asteroides.

¿Qué hacemos?

Recuerda tomar nota de lo que consideres importante, o bien de las dudas que surjan a partir de esta clase para compartirlo con tu maestra o maestro.

En la sesión anterior aprendimos sobre el sistema solar, comentamos que el universo sigue siendo un misterio, a lo largo de la historia se han hecho y siguen surgiendo nuevos descubrimientos muy interesantes e importantes acerca del universo, las galaxias, la Vía Láctea y el sistema solar, que han ayudado al ser humano a conocer y comprender mejor nuestro propio planeta e incluso el origen de la vida..

aprende en casa, Primaria

Donde la magia sucede… – Artes Quinto de Primaria

Donde la magia sucede…

Aprendizaje esperado: identifica y visita monumentos, zonas arqueológicas, museos o recintos culturales (locales o estatales) para explorar su patrimonio.

Énfasis: asiste a un recorrido televisado para conocer las áreas del escenario y los mecanismos teatrales de alguno de los edificios teatrales patrimoniales de la Ciudad de México.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás y visitarás monumentos, zonas arqueológicas, museos o recintos culturales locales o estatales, para explorar tu patrimonio.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy conocerás, el mundo donde la ficción se hace realidad gracias a la actuación.

Seguramente conoces algún teatro y hasta es probable que hayas podido disfrutar de una función.

Yo he ido a varios teatros y siempre me he quedado con las ganas de saber qué hay detrás de lo que se alcanza a ver.

No me imagino cómo le hacen para que, en un abrir y cerrar de ojos, aparezcan o desaparezcan grandes escenografías y, sobre todo, también..

aprende en casa, Primaria

Formación Cívica y Ética, un aprendizaje de por vida – Civismo Cuarto de primaria

Formación Cívica y Ética, un aprendizaje de por vida

Aprendizaje esperado: identifica la organización política de México como una república representativa, democrática, laica y federal.

Reconoce la importancia de la deliberación, la participación, la toma de acuerdos, el diálogo, el consenso y el disenso en la creación de un ambiente democrático como base para vivir con las demás personas.

Énfasis: dialoga sobre lo que implica vivir la democracia en la vida cotidiana.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión continuarás con el repaso de algunos temas que revisaste a lo largo del ciclo escolar.

¿Qué hacemos?

Uno de los primeros temas fue sobre la dignidad. ¿Lo recuerdas?

La dignidad es el valor que se tiene por el sólo hecho de ser personas, para que tengamos un desarrollo pleno, y podamos elegir nuestro proyecto de vida de manera libre y en bienestar. La dignidad tiene que ser reconocida, protegida y respetada en todas las personas, sin importar su edad, sexo, pertenencia ..

aprende en casa, Primaria

¿Cómo te sientes hoy? – Valores Cuarto de Primaria

¿Cómo te sientes hoy?

Aprendizaje esperado: regula, con ayuda, sus estados de ánimo para lograr su bienestar y mejorar su interacción con las personas.

Énfasis: regula, con ayuda, sus estados de ánimo para lograr su bienestar y mejorar su interacción con las personas.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a regular tus estados de ánimo para lograr tu bienestar y mejorar tu interacción con las demás personas.

¿Qué hacemos?

Seguramente en ocasiones te ha pasado que no tienes ganas de hacer nada y te sientes un poco triste o aburrida o aburrido, que ni siquiera tengas ganas de hablar con tu familia.

A todas las personas les puede suceder. Los estados de ánimo duran más tiempo que una emoción, así que es importante saber diferenciarlos para poder regularlos más fácilmente.

¿Se puede aprender a regular el estado de ánimo?

Es cuestión de hábitos y de que quieras realmente aprenderlo, ¿Qué te parece si primero empiezas con un ejercicio muy básico que te ayudará a reforzar todo l..

Scroll al inicio