Educación

Recursos educativos, para primaria, secundaria y preparatoria, en línea y de acceso libre.

aprende en casa, Primaria

De la teoría geocéntrica a la heliocéntrica – Historia Sexto de Primaria

De la teoría geocéntrica a la heliocéntrica

Aprendizaje esperado: compara las distintas concepciones del universo y el mundo para explicar la forma en que los adelantos científicos y tecnológicos favorecieron los viajes de exploración.

Énfasis: las concepciones europeas del mundo.

¿Qué vamos a aprender?

Compararás las distintas concepciones del universo y el mundo para explicar la forma en que los adelantos científicos y tecnológicos favorecieron los viajes de exploración, con énfasis en las concepciones europeas del mundo. Para las actividades de esta clase necesitarás tu cuaderno de apuntes, pluma y lapiz, así como tu libro en la página 122.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P6HIA.htm?#page/122

¿Qué hacemos?

¿Te gusta observar el cielo, la luna, las estrellas?

Desde sus orígenes, el ser humano ha sido un atento y curioso observador del cielo. Mirando al cielo, ha intentado responder preguntas vitales como, ¿De dónde venimos? ¿Hacia dónde vamos? ¿Qué forma tiene este ..

aprende en casa, Primaria

¡Prevención de desastres! – Geografía Sexto de Primaria

¡Prevención de desastres!

Aprendizaje esperado: reconoce diferencias sociales y económicas que inciden en la mitigación de los desastres en el mundo.

Énfasis: reconoce las acciones para la mitigación de los efectos ambientales y sociales de los desastres.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás las diferencias sociales y económicas que inciden en la mitigación de los desastres en el mundo y reconocerás las acciones para la mitigación de los efectos ambientales y sociales de los desastres. Necesitarás tu libro de texto de la página 160.

https://libros.conaliteg.gob.mx/Z7778.htm?#page/60

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy sabrás cómo la prevención es la mejor manera de evitar un “desastre” los cuales no todos se originan en fenómenos naturales.

Por muchos años a los fenómenos naturales se les consideraba como “Desastres Naturales”, pero es un error. Los desastres se pueden presentar a partir de un fenómeno natural o de un evento provocado por el ser humano.

Para saber en qué ..

aprende en casa, Primaria

¿Ánimo? ¡Ánimo! – Valores Quinto de Primaria

¿Ánimo? ¡Ánimo!

Aprendizaje esperado: analiza cómo se relacionan los estados de ánimo con situaciones cotidianas y experiencias pasadas, así como con su estilo valorativo.

Énfasis: analiza cómo se relacionan los estados de ánimo con situaciones cotidianas y experiencias pasadas, así como con su estilo valorativo.

¿Qué vamos a aprender?

Analizarás cómo se relacionan los estados de ánimo con situaciones cotidianas y experiencias pasadas, así como con su estilo valorativo, también practicarás tanto la habilidad de toma de conciencia de tus propias emociones, como la dimensión del autoconocimiento.

¿Qué hacemos?

Reflexiona sobre situaciones donde cuando parecía que iba a haber un gran conflicto entre algunas personas, todo salió bien.

Es importante aprender a trabajar sobre tus estados de ánimo, para lo cual es necesario que logres identificar lo que sientes.

¿Sabes que son los estados de ánimo?

Recuerda lo que trabajaste la sesión pasada y reflexiona sobre las preguntas s..

aprende en casa, Primaria

Proyecto para hacer frente a retos locales: la planeación – Geografía Quinto de Primaria

Proyecto para hacer frente a retos locales: la planeación

Aprendizaje esperado: aborda una situación relevante de interés local relacionada con el contexto continental.

Énfasis: planea un proyecto: define una situación o problema de interés local relacionado con el contexto continental.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a realizar la planeación de un proyecto: definir una situación o problema de interés local relacionado con el contexto.

¿Qué hacemos?

Los conocimientos que has logrado en las clases de Geografía a lo largo del curso, los puedes aplicar para contribuir a mejorar tu comunidad. Puedes hacer una campaña de concientización para mejorar algún aspecto que requiera atención.

En la sesión de hoy vamos a aprender a hacer un “Geo-Proyectón”.

Es un proyecto o estrategia de aprendizaje que tiene por objetivo reconocer, analizar y resolver una situación relevante o problema del lugar donde vivimos a partir de lo aprendido en el curso.

Vamos a poder fortalecer y apli..

aprende en casa, Primaria

Parrilla eléctrica, usos de la electricidad y precauciones para su manejo – Ciencias Naturales Quinto de Primaria

Parrilla eléctrica, usos de la electricidad y precauciones para su manejo

Aprendizaje esperado: identifica las transformaciones de la electricidad en la vida cotidiana.

Énfasis: propone, diseña, construye y explica cómo funciona una parrilla eléctrica.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás las transformaciones de la electricidad en la vida cotidiana.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy explicaremos cómo es que funciona una parrilla eléctrica, para comenzar el tema me gustaría hacerte la siguiente pregunta:

¿En qué situaciones de la vida diaria utilizan la electricidad?

Te invito a leer lo que el alumno Joshban Yadiel, respondió al respecto de cómo utiliza en la vida diaria la electricidad.

“Yo utilizo todos los días la electricidad al usar el celular o computadora para realizar mis actividades escolares en casa, ya que mis dispositivos funcionan con energía eléctrica.”

En efecto, todos estamos haciendo uso de la electricidad continuamente, y dependemos de ésta para pod..

aprende en casa, Primaria

¡Teatritos… a la calle! – Artes Quinto de Primaria

¡Teatritos… a la calle!

Aprendizaje esperado: ubica diferentes sitios en donde se presentan artes escénicas (teatro, títeres, danza, artes circenses, acrobacia, clown, magia, malabares y pantomima) para niños en México y otras partes del mundo.

Énfasis: reconoce la contribución cultural del teatro callejero e identifica sus principales formas de manifestación, así como los diversos sitios donde suelen concurrir.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás la contribución cultural del teatro callejero e identificarás sus principales formas de manifestación, así como los diversos sitios donde suelen concurrir.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy conocerás acerca del teatro callejero, para que sea “Teatro de Calle”, debe ser una dramatización, representación o espectáculo de gran duración o sumamente breve, pero que se haga en la vía pública: calles, mercados, parques, en el transporte público, recintos al aire libre, etc., a todos estos lugares se les llama “escenarios urbanos”.

Mucho..

aprende en casa, Primaria

Todas y todos debemos saber sobre el cuidado del medio ambiente – Civismo Cuarto de Primaria

Todas y todos debemos saber sobre el cuidado del medio ambiente

Aprendizaje esperado: propone alternativas de atención a problemas sociales o medio ambientales que afectan a su grupo o escuela, y las difunde de manera presencial o a través de distintos medios digitales (TIC).

Énfasis: difunde sus propuestas de atención y resolución a un problema ambiental de su entorno.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás las formas para difundir propuestas de atención a un problema ambiental del entorno, mediante el uso de los instrumentos de la democracia.

¿Qué hacemos?

Cómo has visto en sesiones pasadas el cuidado del medio ambiente es una responsabilidad de todas y todos.

Nos referimos a hombres y mujeres sin importar su edad o condición, pero también al gobierno, a instituciones, asociaciones, y personas que se dediquen a la industria o las empresas.

Este tema ya lo leíste en la página 133 de tu libro de Formación Cívica y Ética en el que se menciona sobre la Participación Ciudadana ..

aprende en casa, Primaria

El tren del estado de ánimo – Valores Cuarto de Primaria

El tren del estado de ánimo

Aprendizaje esperado: describe cómo se relacionan los estados de ánimo con situaciones cotidianas y experiencias pasadas, así como con su estilo valorativo.

Énfasis: describe cómo se relacionan los estados de ánimo con situaciones cotidianas y experiencias pasadas, así como con su estilo valorativo.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a identificar las características del estado de ánimo y cómo se relaciona con las situaciones que vives a diario.

¿Qué hacemos?

¿Cómo te sientes en este momento? Seguramente triste por la situación que estamos pasando, recuerda que la tristeza no es un estado de ánimo es una emoción.

Cuando sucede algo que te afecta puede surgir una emoción y se puede activar un estado de ánimo.

La forma en la que piensas sobre lo que sucede te puede llevar a un estado de ánimo positivo o negativo, por eso es importante regular tus estados de ánimo y emociones para que seas más feliz.

Para hacer posible esto, primero debes darte..

aprende en casa, Primaria

Eclipses de Sol y de Luna – Ciencias Naturales Cuarto de Primaria

Eclipses de Sol y de Luna

Aprendizaje esperado: explica la formación de eclipses de Sol y de Luna mediante modelos.

Énfasis: analiza y explica la formación de eclipses de Sol y de Luna. Analiza y argumenta las similitudes y diferencias entre la formación de eclipses solares y lunares.

¿Qué vamos a aprender?

Analizarás lo relacionado con esos maravillosos fenómenos naturales conocidos como eclipse de Sol y eclipse de Luna.

¿Qué hacemos?

Observa y escucha con atención el siguiente video, con base a esta información comenzarás con el tema.

Códice Florentino el Sol y la Luna.

https://youtu.be/-cFBt0wdpZ4

¿Qué te pareció? ¿Qué fue lo que te llamó la atención?

Lo que escuchaste y viste es un antiguo texto mexicano, llamado Códice Florentino, lo que leyó el maestro Gerardo sólo es una parte de todo el códice, y ahí nos relata cómo los antiguos pobladores de México describían los cuerpos celestes como el Sol y la Luna, e interpretaban los fenómenos naturales, por ejemplo, ..

Scroll al inicio