Educación

Recursos educativos, para primaria, secundaria y preparatoria, en línea y de acceso libre.

aprende en casa, Primaria

Extender nuestro vocabulario usando el diccionario – Lenguaje Tercero de Primaria

Extender nuestro vocabulario usando el diccionario

Aprendizaje esperado: identifica las características y la función de los recetarios.

Énfasis: identifica palabras nuevas de los recetarios y busca su significado en los diccionarios.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a identificar las características y la función de los recetarios.

¿Qué hacemos?

Observa lo que dice tu libro de texto en la página 151

Si estábamos en esto de los remedios caseros, sería bueno que supiéramos más acerca de las plantas que se utilizan en las recetas.

Seguramente habrá niños y niñas que conozcan mucho sobre hierbas medicinales y plantas gracias a sus familiares, pero tal vez haya otros que no estén muy enterados, así que pensé que podríamos buscar en nuestro diccionario algunas de ellas.

Te invito a ver el siguiente documental en el que nos presentarán un jardín botánico lleno de plantas medicinales. Se encuentra en el pueblo de Aguacatitla, en el municipio de Axtla de Terrazas, en San Luis ..

aprende en casa, Primaria

Nos organizamos para mejorar el medio ambiente – Civismo Tercero de Primaria

Nos organizamos para mejorar el medio ambiente

Aprendizaje esperado: participa en la escuela para tomar decisiones, en consenso, sobre problemas del medio ambiente.

Énfasis: participa en la toma de decisiones por consenso para elegir uno de los principales problemas ambientales del lugar donde vive.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a participar en la toma de decisiones de los problemas ambientales.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy se hablará sobre el medio ambiente, los problemas que existen y, sobre todo, las acciones que podemos realizar para cuidarlo, protegerlo y hacer valer nuestro derecho a un ambiente sano. Observa el siguiente video.

Video. Acción verde- la deforestación.

https://www.youtube.com/watch?v=YeNvv5kkDEo

Es muy importante identificar cuáles son los problemas ambientales que nos afectan si realmente queremos realizar acciones para contrarrestarlos, uno de esos grandes problemas ambientales es la deforestación, que pone en peligro la biodiversidad..

aprende en casa, Primaria

Animales con brújula incluida – Ciencias Naturales Tercero de Primaria

Animales con brújula incluida

Aprendizaje esperado: describe los efectos de atracción y repulsión de los imanes sobre otros objetos, a partir de sus interacciones.

Énfasis: investiga los efectos del magnetismo en los animales.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a describir los efectos de atracción y repulsión de los imanes sobro otros objetos, a partir de sus interacciones.

¿Qué hacemos?

¿Qué consecuencias tiene el magnetismo de la Tierra? Tu pregunta la responderemos desde una perspectiva muy particular, ¿Cómo utilizan el magnetismo de la Tierra los seres vivos?

Bueno, para comenzar escuchemos un cuento escrito por la Maestra Gaby Rodríguez

Cuando hablamos que las golondrinas comenzaron un viaje, al parecer muy largo y cansado para buscar un mejor lugar para vivir iban a pasar un tiempo en el lugar elegido y después regresarían al lugar original de partida, estamos hablando de un fenómeno de migración.

Es el movimiento de un grupo de animales a un nuevo lugar en busca..

aprende en casa, Primaria

El tren del estado de ánimo – Valores Tercero de Primaria

El tren del estado de ánimo

Aprendizaje esperado: describe cómo se relacionan los estados de ánimo con situaciones cotidianas y experiencias pasadas, así como con su estilo valorativo.

Énfasis: describe cómo se relacionan los estados de ánimo con situaciones cotidianas y experiencias pasadas, así como con su estilo valorativo.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a describir como se relacionan los estados de ánimo con situaciones cotidianas y experiencias pasadas. Hoy partirás en un interesante viaje a través del tren del estado de ánimo.

¿Qué hacemos?

“Estimados pasajeros con destino a la estación Tristeza, aquel que se sienta solo, desganado y sin ánimo de hacer algo, por favor prepárense para descender en la siguiente parada”.

Tiene que ver con una sensación que puede ser agradable o desagradable y que estamos pasando en nuestra vida diaria, a ese estado emocional le damos cierto valor por la manera en que nos afecta.

Cuando sucede algo que te afecta, puede surgir una e..

aprende en casa, Primaria

La tierra, un gran imán – Ciencias Naturales Tercero de Primaria

La tierra, un gran imán

Aprendizaje esperado: describe los efectos de atracción y repulsión de los imanes sobre otros objetos a partir de sus interacciones. 

Énfasis: investigar los efectos del magnetismo en la Tierra (manto, auroras boreales, tormentas).

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a describir los efectos de atracción y repulsión de los imanes sobre otros objetos a partir de sus interacciones.

¿Qué hacemos?

A lo largo de las sesiones hemos hablado varias veces de nuestro planeta, ¿Recuerdas alguna idea de las que hemos mencionado?

¡El diario de William Gilbert! En su diario dice que ¡la Tierra es un gran imán!

También recuerdo la clase en la que aprendimos sobre los polos de los imanes nos comentaste que nuestro Planeta también tiene magnetismo.

En otra clase se habló de Christian Ørsted quien se dio cuenta de que, al pasar corriente eléctrica por un circuito de cables, la flecha de una brújula que estaba próxima, se movía.

La brújula magnética siempre apun..

aprende en casa, Primaria

Hiperrealismo. La ilusión de una realidad – Artes Tercero de Primaria

Hiperrealismo. La ilusión de una realidad

Aprendizaje esperado: clasifica obras artísticas de formato bidimensional a partir de su origen, época o estilo.

Énfasis: reconoce el significado de vanguardia a través del estilo del hiperrealismo.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a conocer un estilo artístico llamado hiperrealismo que también se le conoce como superrealismo.

¿Qué hacemos?

¿Superrealismo? Es decir que, ¿Es más real que lo real?

En realidad, es un género artístico que se caracteriza por mostrar la realidad detallada de diversos objetos, es decir, podrías ver una pintura o una escultura de algún objeto y éste es exactamente igual al real, pareciera que estuvieras viendo una fotografía y no una pintura.

Este estilo artístico es complicado de hacer. Los artistas practicantes del hiperrealismo deben estudiar y observar muy detalladamente centímetro a centímetro la imagen que quieren representar.

Ellos basan su obra en una fotografía de algún objeto, la cual copia..

aprende en casa, Primaria

Aprendemos a redactar la receta de un remedio casero – Lenguaje Tercero de Primaria

Aprendemos a redactar la receta de un remedio casero

Aprendizaje esperado: identifica las características y la función de los recetarios.

Énfasis: identifica la organización de los datos, brevedad y precisión de las indicaciones en los instructivos. Proporciona indicaciones usando verbos en infinitivo e imperativo.

¿Qué vamos a aprender?

Recordaras la práctica social del lenguaje que estamos trabajando esta semana que es elaborar un recetario con remedios caseros que sirvan para aliviar un malestar o para mejorar la higiene o el cuidado personal.

¿Qué hacemos?

Empezaremos con la lectura de un poema que habla de las hierbas, este poema lo podemos encontrar en la página 89 de tu LTG.

La naturaleza nos brinda posibilidades de cuidar nuestra salud por medio de las hierbas que siempre han sido importantes para desarrollar medicinas.

Afortunadamente podemos encontrar una gran cantidad de remedios caseros que nos han recomendado nuestros padres, abuelos, tías y tíos, es decir,..

aprende en casa, Primaria

¿Es lo mismo? – Matemáticas Segundo de Primaria

¿Es lo mismo?

Aprendizaje esperado: resuelve problemas de multiplicación con números naturales menores que 10.

Énfasis: reconoce que el orden en que se multiplican los números no altera el resultado de la operación.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás que el orden en que se multiplican los números no altera el resultado de la operación.

Abre tu libro de Matemáticas en la página 187

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P2MAA.htm?#page/187

¿Qué hacemos?

Hay una famosa frase sobre este tema, pon mucha atención al siguiente video.

Frase.

https://youtu.be/UCWK39Ut384

En esta sesión la pondrás en práctica ayudando a unos amigos que tienen un conflicto. Pon atención al siguiente video.

Jorge y Daniel.

https://youtu.be/Tdx1eizRv3U

¿Crees poder ayudarlos?

Observa las imágenes de los frascos de Jorge y Daniel. ¿Qué se te ocurre que debes hacer para ayudarles?

Lo primero que debes saber es cuántas canicas tiene cada uno.

En el video se decía que Jorge tiene 9 fras..

aprende en casa, Primaria

Jugando a ser creativo – Lenguaje Segundo de Primaria

Jugando a ser creativo

Aprendizaje esperado: modifica partes de un texto creativo.

Énfasis: relee textos creativos de su autoría y de sus compañeros para cambiar el final. Usa palabras o expresiones adecuadas y propone cambios para precisar el contenido. Lee para escuchar su primera versión e identificar si necesita modificaciones.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a modificar las partes de un texto creativo.

¿Qué hacemos?

El profesor Gerónimo es profesor y habitante de la comunidad de Oxiacaque, Nacajuca del estado de Tabasco. Su lengua materna es yokot’án.

Che’chich, Lo’ ¡Pepe! Kɨ k’aba’ a jeróm Rodríguez May, ton tɨ kaj tɨ Ax, Taxkób. Kɨ t’an aj yokot’an.

El lugar donde vive es una comunidad que pertenece al grupo indígena yokot’an, la mayoría de los habitantes son personas que trabajan en el campo y uno de los más afectados con las presas de Chiapas, el reciente fue en noviembre de 2020 y todavía no se han repuesto de las pérdidas de animales y plantas.

Che’ch..

aprende en casa, Primaria

Let’s make a fruit salad – Inglés Segundo de Primaria

Let’s make a fruit salad

Aprendizaje esperado: explora y reconoce recetas.

Énfasis: participa en la elaboración de una receta.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás los elementos de una receta.

¿Qué hacemos?

Today we continue learning about recipes.

Hoy continuamos aprendiendo sobre recetas.

In previous lessons we learned the names of some recipes: lemonade and healthy salad.

En clases anteriores aprendimos los nombres de algunas recetas: limonada y ensalada saludable.

Today we are going to learn how to make a fruit salad.

Hoy aprenderemos cómo hacer una ensalada de frutas.

¿Do you know what we need to make a fruit salad?

¿Sabes qué necesitamos para hacer una ensalada de frutas?

We need a recipe.

Necesitamos una receta.

Here I have a poster of a fruit salad recipe.

Aquí tengo un póster de una receta de ensalada de frutas.

Let 's read it.

Leámosla.

As you know, a recipe has three parts: a title, ingred..

Scroll al inicio