Educación

Recursos educativos, para primaria, secundaria y preparatoria, en línea y de acceso libre.

aprende en casa, Primaria

De brinco a brincos – Matemáticas Quinto de Primaria

De brinco a brincos

Aprendizaje esperado: usa la expresión n/m para representar el cociente de una medida entera (n) entre un número natural (m): 2 pasteles entre 3; 5 metros entre 4, etcétera.

Énfasis: anticipa números fraccionarios que expresan resultados en problemas de división.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a anticipar números fraccionarios que expresan resultados en problemas de división.

¿Qué hacemos?

Vamos a tener una interesante clase, combinaremos la actividad mental con la física, es un reto en el que daremos unos cuantos saltos y a la vez utilizaremos las matemáticas.

El ejercicio físico, es muy importante, pero también el ejercicio mental, por lo tanto, entrenar la mente y el cuerpo a la par es lo ideal para lograr el balance perfecto, a fin de potenciar al máximo todas nuestras capacidades.

Para comenzar contaremos con la ayuda de una alumna llamada Camila, que nos manda el siguiente video.

Te invito a observarlo.

Salto de trompo de Camila.

http..

aprende en casa, Primaria

La descripción: una fotografía de palabras – Lenguaje Quinto de primaria

La descripción: una fotografía de palabras

Aprendizaje esperado: identifica las características de algunos textos descriptivos.

Énfasis: formaliza funciones y características de forma y contenido de algunos textos descriptivos.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás las características de algunos textos descriptivos.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy vamos a continuar con la práctica “Elaborar retratos escritos de personajes célebres para publicar”. Como lo comentamos la clase pasada, la principal actividad que vamos a realizar a lo largo de esta secuencia, consistirá en escribir la descripción de una persona real a la que elijamos, en la que expresemos por qué nos interesa o nos gusta.

Puedes elegir, a cualquier persona de la vida real que te guste, lo importante es que busques información para profundizar en lo que escribas sobre ella y que expreses con esa descripción lo que te hace pensar o sentir.

Va a ser importante que logres expresar tu punto de vista personal, pe..

aprende en casa, Primaria

Acciones para prevenir y mitigar un desastre – Geografía Quinto de Primaria

Acciones para prevenir y mitigar un desastre

Aprendizaje esperado: reconoce desastres ocurridos recientemente en los continentes y acciones a seguir antes, durante y después de un desastre.

Énfasis: reconoce acciones a seguir antes, durante y después de un desastre y la importancia de la organización ciudadana.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás acciones a seguir antes, durante y después de un desastre y la importancia de la organización ciudadana.

¿Qué hacemos?

El conocimiento geográfico en conjunto con la tecnología y otras ciencias auxiliares, han sido indispensables en la labor de prevención de desastres, se han hecho grandes aportes, por ejemplo, aquí en México, el Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales o el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano.

Recuerda que, a los sismos, al igual que a otros fenómenos naturales como huracanes, tornados o tormentas, entre otros, no hay que tenerles miedo, más bien, hay que tener precaución. Porque los fenómenos naturales ..

aprende en casa, Primaria

Tomamos decisiones para lograr metas colectivas – Civismo Quinto de Primaria

Tomamos decisiones para lograr metas colectivas

Aprendizaje esperado: colabora en la toma de decisiones para atender una necesidad o alcanzar una meta colectiva de manera democrática, y anticipa los posibles beneficios y repercusiones para sí y para las demás personas.

Énfasis: identifica y dialoga sobre acciones que contribuyan a atender una necesidad social o del medio ambiente en el lugar donde vive.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás acciones que contribuyan a la toma de decisiones colectivas, para atender una necesidad social o del medio ambiente en el lugar donde vives.

¿Qué hacemos?

Empezamos con un recordatorio de nuestra última sesión, lo vamos a hacer respondiendo algunas preguntas:

1.- ¿Qué características posee la democracia como forma de vida?

Respuesta: Las personas de la sociedad se interesan en el bienestar de todas y todos, participan proponiendo soluciones para resolver lo que les afecta y se toman decisiones de forma colectiva.

2.- ¿A qué se le ll..

aprende en casa, Primaria

Sólo del mismo valor – Matemáticas Cuarto de Primaria

Sólo del mismo valor

Aprendizaje esperado: obtiene fracciones equivalentes con base en la idea de multiplicar o dividir al numerador y al denominador por un mismo número natural.

Énfasis: identifica y genera, a partir de una fracción dada, varias fracciones equivalentes al multiplicar o dividir el numerador y el denominador por el mismo número natural.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión repasarás la identificación de fracciones equivalentes.

¿Qué hacemos?

Para comenzar intenta resolver el siguiente problema, pon mucha atención.

Se dice que la pandemia ya duró demasiado, pero este año llevamos 50 centésimos del total del año 50 centésimos es lo mismo que 25 cincuentavos, igual que 10 veinteavos y también es igual a 5 décimos.

Lo que se necesita saber es si las fracciones corresponden a la misma cantidad del año.

Observa la siguiente imagen.

Las fracciones que se quieren comprobar es saber si son iguales que un medio y también si son iguales entre ellas son 50 cent..

aprende en casa, Primaria

Llenemos formularios – Lenguaje Cuarto de Primaria

Llenemos formularios

Aprendizaje esperado: comprende el significado de siglas y abreviaturas comunes usadas en formularios.

Identifica la relevancia de los datos requeridos en función de las instrucciones para su llenado.

Énfasis: comprende las indicaciones de los formularios para incorporar la información precisa que solicitan.

¿Qué vamos a aprender?

Comprenderás las indicaciones de los formularios para incorporar la información precisa que solicitan. Crearás un formulario y lo llenarás debidamente.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy, concluirás con el tema de formularios que has estado trabajando en sesiones anteriores, ¿Lo recuerdas?

Para lograr esto, vas a comenzar activando tus aprendizajes al contestar el formulario de la página 127 de tú libro de texto.

Fuente: https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P4ESA.htm?#page/127

Como puedes observar, ahí tienes un formulario que es para inscribirse en la escuela. Cuando empieza un nuevo ciclo escolar, tu mamá, tu papá, o qu..

aprende en casa, Primaria

Causas de la Independencia III – Historia Cuarto de Primaria

Causas de la Independencia III

Aprendizaje esperado: reconoce la multicausalidad del movimiento de Independencia.

Énfasis: causas de la Independencia: el nacionalismo criollo y el descontento social, las conspiraciones contra el Virreinato.

¿Qué vamos a aprender?

Este día terminarás de observar las causas de la Independencia: el nacionalismo criollo y el descontento social, las conspiraciones contra el Virreinato.

¿Qué hacemos?

Este año es importante, porque se conmemora el bicentenario de la consumación, es decir, en 1821 hace doscientos años, iniciaba la vida de México como país independiente de la Corona española.

Antes de que llegues al tema de la consumación es necesario seguir comprendiendo

Lee con atención, la pequeña historia de Doña Josefa Ortiz de Domínguez, donde se narra sobre la causa que tanto defendió: ver a la patria libre.

Su nombre completo es María Josefa Crescencia Ortiz Téllez Girón, pero ha pasado a la historia como: Josefa Ortiz “La Corregidora”..

aprende en casa, Primaria

¡La Tierra, la Luna y el Sol se mueven! – Ciencias Naturales Cuarto de Primaria

¡La Tierra, la Luna y el Sol se mueven!

Aprendizaje esperado: explica la formación de eclipses de Sol y de Luna mediante modelos.

Énfasis: analiza y explica los movimientos de la Tierra, la Luna y el Sol.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás que, en el sistema solar, no solo la Luna se mueve, sino el planeta Tierra y el Sol.

¿Qué hacemos?

¿Sabías qué la Luna, el Sol y la Tierra se mueven?

En la sesión de hoy estudiarás algunos efectos que tienen esos movimientos en la vida diaria, puedes recordar, ¿En qué sistema se encuentra el Sol, la Tierra y la Luna? ¿Sabes cuántos planetas conforman el Sistema Solar?

El sistema solar está compuesto por la Tierra, Mercurio, Marte, Venus, Júpiter, Neptuno, Saturno, Urano.

Para comenzar con el tema observa las siguientes imágenes poniendo atención a la información que se te proporciona.

Los tamaños son diferentes y la formación tiene que ver mucho con la distancia que tiene cada planeta con relación al Sol, pero la formación que obse..

aprende en casa, Primaria

Una vuelta por México – Matemáticas Tercero de Primaria

Una vuelta por México

Aprendizaje esperado: obtención de ángulos de 90° y 45°, a través del doblado de papel. Reproducción de los ángulos en papel.

Énfasis: conoce y utiliza la representación gráfica de los ángulos.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a identificar ángulos por medio del ejercicio continuo y la representación física de ellos.

¿Qué hacemos?

Vas a trabajar con giros, dado que darás vueltas por todo México, pero no como tú piensas. Primero vas a realizar un juego que posteriormente te servirá para comenzar con las actividades, para ello, necesitarás que alguien juegue contigo, dónde uno se cubra los ojos con un paliacate o algo parecido, así como un círculo verde y otro azul que pondrás en el suelo.

Ahora van a imaginar que son unos robots y deben seguir indicaciones, en este caso, las indicaciones que pueden decir cuando no sean robot son las siguientes.

Un paso largo, un paso corto, media vuelta, un cuarto de vuelta a la izquierda, un cuarto de vuelta a la ..

aprende en casa, Primaria

¡A mezclar instrucciones! – Lenguaje Tercero de Primaria

¡A mezclar instrucciones!

Aprendizaje esperado: identifica las características y la función de los recetarios.

Énfasis: comprende las instrucciones de elaboración y uso en recetarios.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a identificar las características y funciones de los recetarios.

Ten a la mano Tu libro de texto español en la página 146 colores, hojas de reúso, o una libreta

Revisemos la práctica social del lenguaje 14.

¿Qué hacemos?

 

Acompáñame a cantar, sígueme en la página 147

Esta canción trata de remedios caseros, yo solo conozco el epazote, mi mamá lo utiliza para hacer los chilaquiles.

El título de la canción “El yerberito”, trata de yerbas, ¿Sabías que las antiguas civilizaciones usaban remedios para curar a las personas? Pues sí, estos remedios estaban hechos con plantas, hierbas, partes de animales y otras sustancias, por eso menciona la canción: traigo yerba santa para la garganta. Y ustedes niños y niñas, ¿Cuáles hierbas conoces? ¿Cuáles utilizan e..

Scroll al inicio