Educación

Recursos educativos, para primaria, secundaria y preparatoria, en línea y de acceso libre.

aprende en casa, Primaria

¿Bailamos? – Matemáticas Tercero de Primaria

¿Bailamos?

Aprendizaje esperado: identificación de ángulos como resultado de cambios de dirección.

Énfasis: utiliza los términos relacionados con los giros (un giro, medio giro, un cuarto de giro) para ejecutar movimientos con su propio cuerpo en una coreografía.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a identificar ángulos como resultado de cambios de dirección.

¿Qué hacemos?

Empezaremos moviéndonos un poquito, recuerda que es bueno siempre hacer un pequeño calentamiento para no lastimar nuestro cuerpo.

Ahora le traigo un video muy interesante, veámoslo.

Video: Ballet Folklórico de México.

https://www.youtube.com/watch?v=Txww2WsoE2Y

En el video pudiste ver a muchísimas personas bailando, ensayando y preparándose para sus presentaciones. estaban representando danzas regionales de nuestro país.

Daban muchas vueltas, para la derecha y para la izquierda. En la danza hay muchas vueltas completas, pero también hay medias vueltas y cuartos de vuelta

Vamos a estar dando ind..

aprende en casa, Primaria

Enigma, acertijo, adivinanza, ¿Qué tiene el rey en la panza? – Lenguaje Tercero de Primaria

Enigma, acertijo, adivinanza, ¿Qué tiene el rey en la panza?

Aprendizaje esperado: emplea recursos discursivos al redactar adivinanzas.

Énfasis: utiliza analogías, metáforas y juegos de palabras al redactar adivinanzas. Lee en voz alta adivinanzas para identificar entonación, ritmo y modulación necesarios. 

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a emplear recursos discursivos al redactar adivinanzas.

¿Qué hacemos?

Observa la siguiente imagen.

Te voy a contar la historia que representa esta pintura, y luego te vuelvo a preguntar, pon mucha atención.

La creatura que sale a la izquierda, se llama Esfinge, y como puedes ver, es un monstruo mitad animal y mitad mujer, fue inventada por los griegos, y dicen que era muy malvada y muy temida, nadie podía pasar frente a ella sin enfrentársele. Ella no peleaba con la fuerza física, sino con las palabras, derrotaba a todos sus enemigos con una sola pregunta, que en realidad era un enigma. ¿Sabes qué es un enigma?

Efectivamente, es ..

aprende en casa, Primaria

Acciones que realizamos las niñas y los niños para el cuidado del ambiente – Civismo Tercero de Primaria

Acciones que realizamos las niñas y los niños para el cuidado del ambiente

Aprendizaje esperado: participa en la escuela para tomar decisiones, en consenso, sobre problemas del medio ambiente.

Énfasis: identifica los principales problemas ambientales de su comunidad y dialoga sobre la importancia de que las personas se organicen para atenderlos.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a identificar los principales problemas ambientales de tu comunidad.

¿Qué hacemos?

En la sesión anterior aprendiste que las autoridades en colaboración con las personas, debemos realizar acciones para la satisfacción de las necesidades comunes y con ello lograr el bien común.

Existen Objetivos del Desarrollo Sustentable, propuestos por la ONU, para que los países hagan todo lo posible por alcanzarlos, esos objetivos se relacionan con el tema de hoy.

“Que todas las personas de todos los países disfruten de sus derechos, incluido el derecho a un medio ambiente sano, el derecho al agua, el derecho..

aprende en casa, Primaria

Atracción por los metales – Ciencias Naturales Tercero de Primaria

Atracción por los metales

Aprendizaje esperado: describe los efectos de atracción y repulsión de los imanes sobre otros objetos, a partir de sus interacciones.

Énfasis: experimenta con imanes para explorar sus efectos de atracción y repulsión. Limaduras de hierro.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a describir los efectos de atracción y repulsión de los imanes sobre otros objetos, a partir de sus interacciones.

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy aprenderás sobre los imanes y los distintos materiales que son atraídos por ellos.

En los distintos campos de estudio de las ciencias, se realizan muchas pruebas antes de obtener los resultados que expliquen un fenómeno o resuelvan un problema y la comunidad científica, en vez de desanimarse, se interesan más y ponen más empeño, para descubrir. ¿Por qué los materiales, los objetos o los seres vivos, son o se comportan de determinada manera?

Vamos a escuchar un cuento llamado, Los pastores de Magnesia.

Los pastores de Magnesia.
..

aprende en casa, Secundaria

¡A buscar alternativas de solución! – Tecnología Primero de secundaria

¡A buscar alternativas de solución!

Aprendizaje esperado: define los propósitos y describe las fases de un proyecto de producción artesanal.

Énfasis: distinguir alternativas de solución en procesos artesanales relacionadas con el problema técnico planteado.

¿Qué vamos a aprender?

Durante esta sesión se darán propuestas y se organizarán las alternativas de solución que siguen al proceso artesanal, sobre el problema técnico planteado en sesiones anteriores.

Ten a la mano tu cuaderno, tú lápiz o bolígrafo, para realizar tus anotaciones.

¿Qué hacemos?

Recuerdas la necesidad que se planteó por parte de los alumnos en las sesiones pasadas. A continuación, revisarás lo que está ya contemplado en el formato 1, donde está la siguiente información.

La necesidad:

Alimentar a los animales domésticos en situación de abandono para que no dispersen la basura en los espacios públicos.

Este caso solo estará enfocado en la especie canina. Se ha tomado esta decisión después de analiza..

aprende en casa, Secundaria

Triángulos congruentes – Matemáticas Primero de Secundaria

Triángulos congruentes

Aprendizaje Esperado: analiza la existencia y unicidad en la construcción de triángulos y cuadriláteros, y determina y usa criterios de congruencia de triángulos.

Énfasis: aplicar los criterios de congruencia para identificar triángulos congruentes.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión aplicarás los criterios de congruencia para identificar triángulos congruentes.

Para esta sesión necesitarás tu cuaderno o papel para tomar notas, así como tu lápiz o pluma, goma, sacapuntas, tijeras y un juego de geometría con regla, compás, escuadras y transportador. Si tienes una discapacidad visual prepara tus hojas leyer, punzón y regleta.

¿Qué hacemos?

Seguramente en tu vida cotidiana has notado que existen objetos que tienen figuras o formas que se llegan a parecer entre sí, algunas de ellas son idénticas en su forma, pero su orientación suele ser distinta.

Como se mencionó en el propósito de la sesión, hoy se aplicarán criterios de congruencia. Para ello, s..

aprende en casa, Secundaria

Es la ignorancia la que discrimina – Lenguaje Primero de Secundaria

Es la ignorancia la que discrimina

Aprendizaje Esperado: investiga sobre la diversidad lingüística y cultural de los pueblos originarios de México.

Énfasis: reflexionar sobre la perseveración de las leguas y la eliminación de discriminación lingüística.

¿Qué vamos a aprender?

Reflexionarás sobre la preservación y eliminación de discriminación lingüística.

Los materiales que vas a necesitar para esta sesión son: cuaderno, lápiz o bolígrafo para que puedas tomar notas. También ten a la mano tu libro de texto.

¿Qué vamos a hacer?

Para iniciar revisa la siguiente ejemplificación.

Una de tus compañeras llamada Luisa comenta que hace unos días esperaba pasar a consulta médica y para entretenerse se puso a hojear un periódico, en donde encontró una noticia que le llamó la atención, esta noticia tenía como titular “Encarcelado por no hablar español”.

Resulta que un señor hablante de chocholteco, en Oaxaca, por una venganza fue acusado de robo de ganado. Cuando lo llevaron ant..

aprende en casa, Secundaria

El Estado mexicano, un Estado de derecho – Civismo Primero de Secundaria

El Estado mexicano, un Estado de derecho

Aprendizaje esperado: explica las implicaciones de la autoridad y el poder público en un régimen democrático.

Énfasis: caracterizar el Estado de derecho en México.

¿Qué vamos a aprender?

Caracterizarás el Estado mexicano, para lo cual recordarás qué significa Estado de derecho y se explicará por qué México es una república democrática, representativa, federal y laica.

Ten a la mano tu libro de texto de la asignatura, tu cuaderno de notas, tu lápiz o pluma.

En caso de contar con una discapacidad visual, alista tus hojas leyer, punzón y regleta.

¿Qué hacemos?

Para empezar. ¿Te gustan las historias?

Seguro que sí, las inventadas y las reales. A continuación, leerás una que aconteció no hace mucho tiempo.

Dice así:

Corría el 11 de septiembre de 1976, en Santiago de Chile, cuando las tropas castrenses, al mando del general Augusto Pinochet, bombardearon el Palacio de la Moneda donde se encontraba el presidente electo Salvador Al..

aprende en casa, Secundaria

La búsqueda de alternativas de solución – Tecnología Tercero de Secundaria

La búsqueda de alternativas de solución

Aprendizaje esperado: identifica y describe las fases de un proyecto de producción industrial.

Énfasis: identificar diversas alternativas de diseño para la solución del problema técnico.

¿Qué vamos a aprender?

Tenemos en nuestras manos un proyecto muy interesante, y para poder realizarlo necesitamos ir paso a paso e identificar muy bien cada una de las fases que lo componen.

Así es, resalten con un color nuestro tema, “La búsqueda de alternativas de solución”, y con otro color el propósito de la sesión, que es “Identificar diversas alternativas de diseño para la solución del problema técnico”.

¿Qué hacemos?

Para que tus alternativas de solución sean efectivas, te ayudará mucho el tipo de información que hayas indagado. De ahí lo importante de saber en dónde buscar información.

La información que recabes debe de estar dirigida a buscar diferentes propuestas de diseño que sean adecuadas para solucionar tu problema técnico. Para ente..

aprende en casa, Secundaria

Teselados II – Matemáticas Segundo de Secundaria

Teselados II

Aprendizaje esperado: deduce y usa las relaciones entre los ángulos de polígonos en la construcción de polígonos regulares.

Énfasis: analizar las características de los teselados para recubrir un plano con un diseño propio.

¿Qué vamos a aprender?

El día de hoy analizarás las características de teselados para que posteriormente puedas crear tu propio diseño.

¿Qué hacemos?

Para iniciar, ¿qué observas en la siguiente imagen?, ¿qué formas tiene?, ¿qué piensas que es?

Se trata de una iguana

Ahora otra imagen, ¿qué observas?, ¿de qué piensas que se trata?, ¿puedes saber qué es?

Es una serpiente jarretera o también conocida como culebra rayada. ¿Sabías que las hembras se distinguen por ser más largas que los machos? Pueden llegar a medir hasta 1 metro y tener hasta 80 crías.

Si te interesó este dato, te invitamos a investigar más, encontrarás información muy sorprendente.

Observa esta otra imagen. ¿Te es familiar? Observa detenidamente la superficie, ¿qué fo..

Scroll al inicio