Educación

Recursos educativos, para primaria, secundaria y preparatoria, en línea y de acceso libre.

aprende en casa, Primaria

Los materiales en estado gaseoso de mi entorno – Conocimiento del Medio Segundo de Primaria

Los materiales en estado gaseoso de mi entorno

Aprendizaje esperado: distingue sólidos, líquidos y gases en el entorno.

Énfasis: reconoce la presencia de gases en su entorno y los distingue a partir de actividades experimentales.

¿Qué vamos a aprender?

Continuarás aprendiendo sobre las características que tienen los materiales en estado gaseoso que se encuentran a tu alrededor. Trabajaras con algunos experimentos y con tu libro de Conocimiento del Medio.

¿Qué hacemos?

Los experimentos son una herramienta que te ayudan a descubrir si tus inferencias o suposiciones son verdaderas; a través de ellos también puedes establecer conclusiones.

En las sesiones anteriores, reflexionaste sobre las características de los materiales en estado sólido, líquido o gaseoso y los identificaste a tu alrededor.

¿Recuerdas cuáles son las características de los sólidos?

Estos tienen una forma definida, por ejemplo, una piedra o un plumón.

Los sólidos no cambiar su forma a pesar de aplasta..

aprende en casa, Primaria

Como lo dice el libro: hagamos teatro – Artes Segundo de Primaria

Como lo dice el libro: hagamos teatro

Aprendizaje esperado: infiere el sentido que tiene el uso de secuencias de movimientos, formas, gestos, sonidos, colores u objetos en una manifestación cultural o artística.

Énfasis: identifica el uso de secuencias en distintas expresiones artísticas de expresiones teatrales.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás el uso de las secuencias en diferentes expresiones artísticas.

¿Qué hacemos?

¿Sabías que el trabajo corporal de una persona es elemental para expresar ideas, sentimientos y emociones?

Aunque no puedas creerlo, la expresión corporal de las personas es muy importante para que este puede transmitir y expresar lo que piensa y lo que siente.

El cuerpo muchas veces habla de quiénes somos, incluso más que las palabras, por ejemplo, pensemos en el hecho de caminar, no es lo mismo cómo lo hace un niño comparado con un adulto mayor, ahora, una persona que reconoce el caminar o el andar de cierto individuo, pues es capaz de imitarlo.
..

aprende en casa, Primaria

¡Juguemos a sumar! – Matemáticas Segundo de Primaria

¡Juguemos a sumar!

Aprendizaje esperado: resuelve problemas de suma y resta con números naturales hasta 1 000.

Énfasis: junta unidades, decenas y centenas completas para sumar cantidades hasta 1000. Utiliza agrupamientos en decenas y centenas para sumar números de tres cifras.

¿Qué vamos a aprender?

Juntarás unidades, decenas y centenas completas para sumar cantidades hasta 1000 además de utilizar agrupamientos en decenas y centenas para sumar números de tres cifras.

¿Qué hacemos?

Abre tu libro de texto de Matemáticas, en la página 168, 169 y 170

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P2MAA.htm?#page/168

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P2MAA.htm?#page/169

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P2MAA.htm?#page/170

Comienza esta sesión con el juego que se llama “pelotas juguetonas”.

Para esta actividad necesitas tres cubos diferentes de fomi, en el primer cubo debe de haber 5 pelotitas con las siguientes cantidades: 1, 2, 3, 4, 5 en el segundo cubo, 5 pelotitas con las s..

aprende en casa, Primaria

Los juegos que todos jugamos y sus instrucciones – Lenguaje Segundo de Primaria

Los juegos que todos jugamos y sus instrucciones

Aprendizaje esperado: escribe textos sencillos para explicar un proceso social sobre el que ha indagado.

Énfasis: compara las formas tradicionales de jugar con las actuales y escribe las instrucciones de un juego tradicional. Revisa sus escritos a partir de parámetros específicos.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión reflexionarás sobre los juegos que te gustan a ti y a otras personas.

¿Qué hacemos?

Jugarás, a recordar juegos y también a escribir instrucciones para jugarlos.

¿Quieres jugar uno?

Jugarás un mini juego pide a quien este contigo a que juegue. ¿Has jugado? “La reina dice” quizá lo conozcas también como “El rey dice”.

Es muy sencillo, se puede jugar entre varias personas, pero aquí solo jugarás tú y quien este contigo en este momento. Pon atención a las instrucciones del juego.

Instrucciones:

Uno de los jugadores será el rey o la reina. En este caso quien te acompañe será la reina.

La reina o rey pro..

aprende en casa, Primaria

¿Cuáles son los problemas ambientales que nos afectan? – Civismo Segundo de Primaria

¿Cuáles son los problemas ambientales que nos afectan?

Aprendizaje esperado: delibera acerca de problemas del medio ambiente en la escuela y concilia opiniones distintas a favor del bien común.

Énfasis: dialoga sobre los problemas que observa en el medio ambiente del lugar donde vive.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás acerca del medio ambiente y los problemas que enfrentamos.

¿Qué hacemos?

En algunas sesiones anteriores ya has conocido del derecho que tenemos todas y todos a vivir en un ambiente que nos permita crecer y desarrollarnos saludablemente.

También conociste los problemas que pueden afectar al medio ambiente ¿Los recuerdas? Se trata de la contaminación del aire, del agua y de la deforestación.

A continuación, identificarás cuáles son los problemas ambientales, cuáles son sus causas, cuáles son sus consecuencias y, sobre todo, cuál es tu responsabilidad y la de nuestras autoridades en la solución de dichos problemas.

¿Cuáles piensas que son los problemas del ..

aprende en casa, Primaria

El encanto de la música – Artes Segundo de Primaria

El encanto de la música

Aprendizaje esperado: infiere el sentido que tiene el uso de secuencias de movimientos, formas, gestos, sonidos, colores u objetos en una manifestación cultural o artística.

Énfasis: identifica el uso de secuencias en distintas expresiones artísticas de la música. 

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a relacionar el sentido que tiene el uso de secuencias de movimientos, formas, gestos, sonidos, colores u objetos en una manifestación cultural o artística.

¿Te gusta escuchar canciones? por ejemplo Arturo nos dice lo siguiente:

¡Cómo me encanta esa canción! Cuando la escucho quiero repetirla y repetirla muchas veces.

¿A ti te pasa algo parecido?

Arturo: Cuando me gusta mucho una canción algo pasa y sin querer la estoy cantando y cantando.

Tararea alguna canción que recuerdes y repite dos veces. (Chiqui, chiqui, chiqui, chiqui, chiqui, tren, por ejemplo).

Suele pasar a veces en las mañanas antes de despertar, no te ha pasado que te encuentras med..

aprende en casa, Primaria

Asqueroso pero valioso – Valores Segundo de Primaria

Asqueroso pero valioso

Aprendizaje esperado: explica la motivación y las reacciones producidas por las emociones relacionadas con el asco, y las regula con ayuda, de acuerdo al estímulo que las provocan, así como al logro de metas personales y colectivas.

Énfasis: explica la motivación y las reacciones producidas por las emociones relacionadas con el asco, y las regula con ayuda, de acuerdo al estímulo que las provocan, así como al logro de metas personales y colectivas.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a conocer más sobre la motivación y las reacciones producidas por las emociones relacionadas con el asco, y cómo regularlas con ayuda, de acuerdo al estímulo que te provocan, así como, al logro de metas personales y colectivas.

¿Qué hacemos?

Lee la siguiente situación:

Esta Isabel con una cubeta, escobas, atomizador, trapos de limpiezas y varias botellas de plástico con sustancias de limpieza como cloro, jabón líquido, aromatizante.

ISABEL: Esto está muy solitario, creo..

aprende en casa, Primaria

Estado gaseoso – Conocimiento del Medio Segundo de Primaria

Estado gaseoso

Aprendizaje esperado: distingue sólidos, líquidos y gases en el entorno.

Énfasis: reconoce la presencia de gases en su entorno y los distingue a partir de actividades experimentales.

¿Qué vamos a aprender?

Continuarás trabajando con los estados de la materia, específicamente con el estado gaseoso.

¿Qué hacemos?

Un ejemplo de gas es el que se usa en la estufa de la cocina cuando se guisa. El gas que se usa en la cocina se encuentra en estado gaseoso, pero no es el único, te sorprenderás de que a tu alrededor hay varios objetos o materiales que se pueden encontrar en estado gaseoso, en esta clase vamos a descubrir algunas características de ellos.

Para comenzar la sesión, escribe en tu libreta todo aquello que sabes sobre el estado gaseoso.

¿Sabías que el aire también es parte del estado gaseoso?

En esta clase vas a descubrir las características del estado gaseoso haciendo experimentos con el aire.

Ten a la mano tu libro de Conocimiento del medio, en la..

aprende en casa, Primaria

Poses y gestos – Artes Segundo de Primaria

Poses y gestos

Aprendizaje esperado: infiere el sentido que tiene el uso de secuencias de movimientos, formas, gestos, sonidos, colores u objetos en una manifestación cultural o artística.

Énfasis: identifica el uso de secuencias en distintas expresiones artísticas de la plástica.

¿Qué vamos a aprender?

Observarás pinturas y esculturas para identificar el concepto de secuencia en tus creaciones.

¿Qué hacemos?

Realiza las siguientes actividades.

Las secuencias en la plástica.

En sesiones pasadas has visto el concepto de secuencia. ¿Te acuerdas a qué nos referimos con este término?

La secuencia es un tipo de orden que se aplica a un conjunto de elementos que requieren presentarse uno detrás de otro, por ejemplo, cuando cuentas una historia empiezas casi siempre por el inicio, después sigue el desarrollo y por último el final para que se entienda.

La secuencia te permite tener un orden que te ayuda a entender, acomodar las ideas y narrar historias, por ejemplo, en el ..

aprende en casa, Primaria

Nuestros juegos favoritos – Lenguaje Segundo de Primaria

Nuestros juegos favoritos

Aprendizaje esperado: escribe textos sencillos para explicar un proceso social sobre el que ha indagado.

Énfasis: comparte lo que sabe sobre un proceso social específico.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás como se juegan algunos juegos tradicionales.

Compararás las formas de jugar de antes y las formas actuales o de ahora.

Identificarás las características de una antología de juegos.

Conocerás de los juegos tradicionales entre ellos yoyo, se te compartirán algunas técnicas para jugar.

También aprenderás técnicas con un balero, si tienes uno en casa práctica con mucho cuidado para que aprendas a jugarlo.

¿Qué hacemos?

Observa el siguiente video.

Un día en Once Niños, Tetris contra el yoyo.

https://www.youtube.com/watch?v=6C1RWRYkXsI

Recuerdas, ¿Qué juegos se mencionaron en el video? ¿Cuáles son más divertidos los de antes o los de ahora?

Observa las siguientes imágenes, ¿Cuáles son los juegos de antes y cuáles se juegan actualment..

Scroll al inicio