Educación

Recursos educativos, para primaria, secundaria y preparatoria, en línea y de acceso libre.

aprende en casa, Primaria

Instructivos – Inglés Cuarto de Primaria

Instructivos

Aprendizaje esperado: participa en la escritura de un instructivo.

Énfasis: participa en la producción de un instructivo para elaborar un objeto.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a escribir un instructivo.

¿Qué hacemos?

¡Hello girls and boys!

Hola niños y niñas

Today we are going to talk about instruction manuals

El día de hoy vamos a hablar sobre los instructivos.

Audio. Instruction Manual.

https://aprendeencasa.sep.gob.mx/multimedia/RSC/Audio/202104/202104-RSC-l62uDnHqcs-JanetInstructionmanual.m4a

That is the title of our class.

Ese es el título de nuestra clase.

Here I have a Money Box (piggy bank) and the instruction manual on how to make it

Aquí tengo una alcancía y el manual de instrucciones de cómo hacerla.

The materials that we will need are:

Cardboard box.

Newspaper.

Magazines, stickers or pictures.

Scissors.

Glue.

Markers.

Los materiales que vamos a necesit..

aprende en casa, Primaria

En busca de una fórmula – Matemáticas Cuarto de Primaria

En busca de una fórmula

Aprendizaje esperado: construye y usa las fórmulas para calcular el perímetro y el área del rectángulo.

Énfasis: identifica la relación que hay entre las medidas: largo, ancho y área de un rectángulo, y la represente con una fórmula.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás la relación que hay entre las medidas largo, ancho y área de un rectángulo, para definir una fórmula que te permitirá calcular el área de cualquier rectángulo, o también la medida de cualquiera de sus lados.

¿Qué hacemos?

¿Es lo mismo largo y ancho qué base y altura de un rectángulo?

Cuando decimos base estamos pensando en el lado sobre el que se posa la figura, que puede ser el lado más largo, o bien, el más corto; lo mismo sucede con el ancho o la altura del triángulo, puede ser cualquiera de los otros dos lados, así que, se le puede llamar base y altura que largo y acho.

Observa el rectángulo morado y el anaranjado, uno tiene su base en el lado más corto y el segundo en su lado..

aprende en casa, Primaria

Cuento del conejo y el coyote – Lenguaje Cuarto de Primaria

Cuento del conejo y el coyote

Aprendizaje esperado: establece relaciones de causa y efecto entre las partes de una narración. Incrementa sus recursos para narrar de manera oral (y por escrito).

Énfasis: considera en la escritura y la revisión las convenciones sintácticas, ortográficas y de puntuación que contribuyen a hacer legible la narración: tiempos verbales para matizar la aspectualidad de las acciones referidas en pasado; uso de guiones para distinguir la voz del narrador de la de los personajes (en discurso directo) o de frases para introducir el discurso indirecto; uso de signos de puntuación para modelizar el discurso de personajes y del narrador y para separar voces y acontecimientos.

¿Qué vamos a aprender?

Revisarás la sintaxis, la ortografía y los signos de puntuación. Utilizarás tiempos verbales para expresar las acciones en pasado. Usarás guiones en el discurso directo para dar voz a los personajes y emplearás signos de puntuación para definir la actitud que adopt..

aprende en casa, Primaria

Causas de la Independencia l – Historia Cuarto de Primaria

Causas de la Independencia l

Aprendizaje esperado: reconoce la multicausalidad del movimiento de Independencia.

Énfasis: causas de la Independencia: El pensamiento ilustrado.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión comenzarás a profundizar en los temas sobre la Guerra de Independencia y sus causas.

¿Qué hacemos?

Dedicarás varias sesiones al tema de las causas de la Guerra de Independencia, porque es importante que comprendas que fueron varios los motivos que provocaron el inicio de este movimiento.

Se completará una tabla, donde se definirán tanto las causas externas, es decir, las que tuvieron origen en otros territorios pero que influyeron en la población novohispana, como las causas internas, es decir, aquellas que fueron propias de la Nueva España.

Para este tema puedes consultar tú libro de texto, en la página 162

Fuente: https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P4HIA.htm?#page/162

En sesiones anteriores, aprendiste que, a finales del siglo XVIII y principios del XIX, ..

aprende en casa, Primaria

Reflexión y refracción de la luz – Ciencias Naturales Cuarto de Primaria

Reflexión y refracción de la luz

Aprendizaje esperado: explica fenómenos del entorno a partir de la reflexión y la refracción de la luz.

Énfasis: explica y predice el efecto en la trayectoria de la luz al reflejarse y refractarse en algunos materiales. Describe fenómenos del entorno en los que intervenga la reflexión y la refracción de la luz.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás dos conceptos que tienen nombres especiales y que a pesar de que los has observado en la vida cotidiana no sabes cómo nombrarlos. La reflexión y la refracción de la luz.

¿Qué hacemos?

Para comenzar, ¿Sabes que es la Luz?

La luz es una fuente de energía que es emitida por cuerpos luminosos, viaja en línea recta a una velocidad constante por el espacio, es gracias al sentido de la vista que la puedes percibir.

Fuente: https://pixabay.com/es/photos/%C3%A1rbol-flores-prado-tronco-de-%C3%A1rbol-276014/

Como la luz que brindan los reflectores en el foro de Aprende en casa; sin ella, no podrías verlos ..

aprende en casa, Primaria

Rectángulos con cuadrados – Matemáticas Cuarto de Primaria

Rectángulos con cuadrados

Aprendizaje esperado: construye y usa las fórmulas para calcular el perímetro y el área del rectángulo.

Énfasis: construye rectángulos con cuadrados del mismo tamaño, e identifica la relación entre el total de cuadrados de la figura (área) y el número de cuadrados del ancho y del largo.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a construir y usar las fórmulas para calcular el perímetro y el área del rectángulo.

¿Qué hacemos?

Para comenzar, utilizarás 20 cuadritos de 10 x 10. La actividad consiste en formar un rectángulo utilizando todos los cuadros, es decir los vas a pegar uno junto a otro para formar un rectángulo.

Forma la primera figura.

Coloca los cuadrados formando un rectángulo de 5 x 4

Forma la segunda figura.

Ahora coloca dos filas de 10 cuadritos.

¿Cómo sabes que es un rectángulo?

Porque tiene 2 lados cortos del mismo tamaño y 2 lados largos de igual tamaño.

Formaste 2 rectángulos con cuadrados del mismo tamaño.

¿Cómo le harías pa..

aprende en casa, Primaria

En el cuento, ¿qué pasa primero y qué pasa después? – Lenguaje Cuarto de Primaria

En el cuento, ¿qué pasa primero y qué pasa después?

Aprendizaje esperado: establece relaciones de causa y efecto entre las partes de una narración. Incrementa sus recursos para narrar de manera oral (y por escrito).

Énfasis: atiende en la escritura y revisión los elementos de contenido que configuran la historia: lugar, espacio, personajes y secuencia de acontecimientos, articulados causal y temporalmente en una trama coherente.

¿Qué vamos a aprender?

Comenzarás a darle forma a tu versión escrita de una narración oral.

¿Qué hacemos?

Cómo recordarás has estado leyendo y escuchando narraciones de la tradición oral de nuestro país.

En la última sesión elaboraste un plan o proyecto para hacer una versión escrita de la leyenda rarámuri del coyote y el conejo.

Vas a revisar y delinear los elementos que configuran la historia: Lugar, espacio, personajes y la secuencia de los hechos, para hilarlos causalmente y que tengan coherencia.

¿Sabes qué es causalmente? Es hilar o arti..

aprende en casa, Primaria

La independencia: Panorama general – Historia Cuarto de Primaria

La independencia: Panorama general

Aprendizaje esperado: ordena cronológicamente los principales acontecimientos de la guerra de Independencia aplicando los términos año, década y siglo, y localiza las regiones donde se realizaron las campañas militares.

Énfasis: ubica temporal y espacialmente el movimiento de Independencia en México.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a ubicar temporal y espacialmente el movimiento de Independencia en México.

¿Qué hacemos?

Es importante que conozcas que este evento fue muy importante para que se diera la transición de la Nueva España al México, como un país libre y soberano. La situación en España no era nada fácil al iniciar el siglo XIX pues atravesaba por una crisis en todos los órdenes, en 1807 las tropas del ejército francés de Napoleón Bonaparte ingresaron a territorio español obligando al rey Carlos IV y su hijo Fernando VII a abdicar a la Corona española.

De 1808 hasta finales de 1813 fue rey José Bonaparte, durante ese tiempo ocu..

aprende en casa, Primaria

Educación y empleo en México – Geografía Cuarto de Primaria

Educación y empleo en México

Aprendizaje esperado: distingue la calidad de vida del lugar donde vive en relación con México.

Énfasis: analiza información geográfica de México, relativa a las oportunidades de empleo y educación para reconocer como es la calidad de vida en el lugar donde vive en relación con el contexto del país.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás las oportunidades de empleo y educación para reconocer como es la calidad de vida en el lugar donde vives.

¿Qué hacemos?

¿Recuerdas qué analizaste la sesión pasada?

Observaste que es la calidad de vida y de que factores se compone, y cómo influyen todos esos factores en la calidad de vida de las personas.

Comenzarás observando los factores de educación y empleo y como estos influyen en la calidad de vida de las personas, comenzando con los niveles escolares.

En México, inicia la instrucción escolar con el preescolar, desde los tres años y hasta los 6 después sigue la educación primaria que abarca seis años m..

aprende en casa, Primaria

Hablemos sobre el cuidado del medio ambiente – Civismo Cuarto de Primaria

Hablemos sobre el cuidado del medio ambiente

Aprendizaje esperado: reconoce la importancia de la deliberación, la participación, la toma de acuerdos, el diálogo, el consenso y el disenso en la creación de un ambiente democrático, como base para vivir con las demás personas.

Énfasis: dialoga y delibera sobre problemas ambientales y reconoce la importancia de generar consensos y respetar los disensos.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a reconocer la importancia de la deliberación, la participación, la toma de acuerdos, el diálogo, el consenso y el disenso en la creación de un ambiente democrático, continuarás deliberando sobre el cuidado del medio ambiente.

¿Qué hacemos?

Para comenzar llevarás una actividad que se llama, “Descubre la palabra escondida”.

Aquí tienes un tablero en el que, a través de las preguntas y respuestas, iras descubriendo la palabra escondida al centro, que, como ves, está marcada con color gris.

Las preguntas son las siguientes:

1.- Es aquella que..

Scroll al inicio