Educación

Recursos educativos, para primaria, secundaria y preparatoria, en línea y de acceso libre.

aprende en casa, Primaria

Lo qué nos dicen los relatos – Lenguaje Segundo de Primaria

Lo qué nos dicen los relatos

Aprendizaje esperado: escribe por sí mismo textos espontáneos coherentes que pueden ser interpretados por otros, utilizando un lenguaje adecuado, aun cuando cometa errores formales.

Énfasis: comparte con otros un relato de tradición oral, de acuerdo con las formas de relatar estos textos en su cultura.

¿Qué vamos a aprender?

Leerás relatos de la tradición oral en lengua indígena y en español, reconociendo sus formas de relatar.

¿Qué hacemos?

Para iniciar nuestra sesión de hoy escucha una narración con Aníbal Hoyos “Los animales no eran así”.

Vitamina Sé. Cápsula 161. Los animales no eran así (Narración).

https://www.youtube.com/watch?v=HIJF2FUCtEE&ab_channel=AlasyRa%C3%ADcesCultura

Como has visto en esta sesión, la tradición oral, tiene sus propias formas de relatar, que pueden ser diferentes a la que hemos oído o leído, además, los conocimientos en esa tradición oral, vienen de mucho tiempo atrás, se dan en forma de relatos y nos enseñan..

aprende en casa, Primaria

El pez arcoíris – Inglés Segundo de Primaria

El pez arcoíris

Aprendizaje esperado: reconoce la escritura de nombres de estados de ánimo.

Énfasis: revisa y participa en la escritura de nombres de estados de ánimo presentes en un cuento.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás los nombres de los estados de ánimo, a partir de un cuento.

¿Qué hacemos?

Hello kids!

Hola niños.

Do you remember the story from the previous class?

¿Recuerdas el cuento de la clase pasada?

It was “Ana’s moods”

Fueron “Los estados de ánimo de Ana”

Let’s remember Ana’s moods:

Recordemos los estados de ánimo de Ana.

Ana is sad because she cannot find her pencil case.

Ana está triste porque no encuentra su lapicera.

Ana is surprised because the pencil case is empty.

Ana está sorprendida porque su estuche de lápices está vacío.

Ana is angry because nobody knows where her pencil case is.

Ana está enojada porque nadie sabe dónde está su estuche de lápices.

Ana is excited because she get..

aprende en casa, Primaria

Distingo líquidos y sólidos – Conocimiento del Medio Segundo de Primaria

Distingo líquidos y sólidos

Aprendizaje esperado: distingue sólidos, líquidos y gases en el entorno.

Énfasis: distingue sólidos y líquidos a partir de sus características principales.

¿Qué vamos a aprender?

Distinguirás las características de los materiales y los objetos que son sólidos y los que son líquidos.

¿Qué hacemos?

Recuerdas, ¿Cuáles son los sólidos? Observa la siguiente imagen.

Los materiales y objetos sólidos tienen forma definida, es decir que, si intentas aplastarlos o doblarlos no cambiaran su forma, al menos que apliques mucha fuerza.

Cuando apliques esa fuerza, entonces solo se harán piezas más pequeñas, pero no dejarán de ser un sólido.

Ahora, recuerda cuáles son los líquidos. Observa la siguiente imagen.

Los líquidos no tienen forma específica, estos adoptan la forma del recipiente que los contenga, además de que fluyen y se desplazan.

En todo tu entorno puedes encontrar líquidos y sólidos, solo es cuestión de que observes con atención.

Para en..

aprende en casa, Primaria

Practicando y usando el metro – Matemáticas Segundo de Primaria

Practicando y usando el metro

Aprendizaje esperado: estima, mide, compara y ordena longitudes, con unidades convencionales y el metro cuadrado.

Énfasis: conoce el metro como unidad de medida convencional y sabe utilizarlo para medir longitudes.

Usa el metro como la unidad de medida convencional para medir longitudes.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás el metro como unidad de medida convencional y aprenderás a utilizarlo para medir longitudes. Para lo cual, te pido que abras tú libro de Matemáticas, en la página 164 y 165

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P2MAA.htm?#page/164

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P2MAA.htm?#page/165

¿Qué hacemos?

Para iniciar observa el siguiente video.

El metro.

https://youtu.be/pTAueTNVSlY

Cómo puedes darte cuenta, una unidad de medida convencional es una medida oficial que se reconoce y utiliza en diferentes países de todo el mundo.

En esta sesión realizarás actividades en donde puedas usar el metro.

Para comenzar las activida..

aprende en casa, Primaria

¿Con c o con qu? – Lenguaje Segundo de Primaria

¿Con c o con qu?

Aprendizaje esperado: aprende y reinventa rimas y coplas (Práctica social: creaciones y juegos con el lenguaje poético).

Revisa y corrige el texto con ayuda de alguien más, al hacerlo reflexiona sobre: la escritura convencional de las palabras.

Énfasis: fortalece su conocimiento alfabético y ortográfico al trabajar palabras que se escriben con c y con qu.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás que hay consonantes como la “c” y “qu” que no se usan de la misma manera con las vocales a, o y u que con las vocales e, i.

¿Qué hacemos?

Iniciarás con el juego “El lobo”, ¿Lo has jugado? Sí no lo conoces, puedes preguntar a tu familia.

El juego de “El lobo” es una ronda tradicional infantil que se canta en conjunto.

A continuación, puedes leer la letra.

Para iniciar la sesión, abre tu libro de Lengua materna, en la página 165

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P2ESA.htm?#page/165

Nota que se encuentra escrita la primera estrofa del juego de “El lobo..

aprende en casa, Primaria

¿Cómo son los líquidos? – Conocimiento del medio Segundo de primaria

¿Cómo son los líquidos?

Aprendizaje esperado: distingue sólidos, líquidos y gases en el entorno.

Énfasis: distingue cómo son los líquidos a partir de actividades experimentales e identifica sus principales características.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a distinguir entre sólidos, líquidos y gases en tu entorno.

Distinguirás los líquidos, y a partir de las actividades que realices y contestar la página 143 de tu libro de Conocimiento del medio, de segundo grado.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P2COA.htm?#page/143

¿Qué hacemos?

De las siguientes imágenes, ¿Qué números corresponden a los líquidos? Son el número uno y el cinco.

Comienza por entender lo que es un líquido, realizando el siguiente experimento.

En recipientes transparentes coloca los siguientes productos, los recipientes pueden ser cualquier tamaño y forma.

Leche

Agua

Aceite

Miel

Jugo

En tu cuaderno escribe lo siguiente:

Lo que contiene cada envase.

La forma que tiene el envase. ..

aprende en casa, Primaria

Transformando mi espacio – Artes Segundo de Primaria

Transformando mi espacio

Aprendizaje esperado: combina secuencias de movimientos, gestos, formas, sonidos, colores u objetos para representar ideas y emociones en eventos de la vida cotidiana, situaciones imaginarias y manifestaciones culturales y artísticas.

Énfasis: aprecia distintas expresiones performáticas que le generan realizar una instalación sencilla.

¿Qué vamos a aprender?

Apreciarás distintas expresiones performáticas que te permitirán realizar una instalación sencilla.

¿Qué hacemos?

Una instalación artística es un espacio creado con diversos objetos que te invitan a jugar, conocer, crear y convivir.

En una instalación siempre haces algo, se mueven tus emociones y sensaciones.

En esta sesión transformarás tu espacio, para hacerlo necesitarás los siguientes materiales: estambre de diferentes colores, fotografías y sillas. Como verás los materiales son muy fáciles de conseguir, pero si no cuentas con alguno de ellos, puedes sustituirlo por otros. Lo importante ..

aprende en casa, Primaria

Poemas para descubrir nuevas palabras – Lenguaje Segundo de Primaria

Poemas para descubrir nuevas palabras

Aprendizaje esperado: reconoce la existencia de otras lenguas en su comunidad, además de su lengua materna, e indaga sobre su uso.

Énfasis: se sensibiliza hacia la poesía como una manifestación de formas de pensar y de vivir propias de distintos pueblos, y reflexiona sobre algunas características lingüísticas que permiten comparar y distinguir una lengua de otra.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a reconocer la existencia de otras lenguas en tu comunidad, además de tu lengua materna e indagaras sobre su uso.

¿Qué hacemos?

Es tiempo de leer así que vamos a deleitarnos con los sonidos de la poesía en otras lenguas diferentes al español.

Siempre hay tiempo para aprender, entender o comprender alguna, solo tienes que decidirte y empezar a aprender una nueva lengua, te darás cuenta que las lenguas manifiestan la forma de pensar y de vivir propias del pueblo que las represente. Por eso, debes hacer todo lo que esté en tus manos por respetar..

aprende en casa, Primaria

Construyendo reglas y acuerdos para una mejor convivencia – Civismo Segundo de Primaria

Construyendo reglas y acuerdos para una mejor convivencia

Aprendizaje esperado: comprende que la construcción de reglas y acuerdos son necesarios para organizarse, alcanzar metas colectivas y favorecer ambientes democráticos.

Énfasis: reconoce la importancia de construir con las autoridades reglas y acuerdos para una mejor convivencia.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás sobre la importancia de construir reglas y acuerdos con las autoridades de la familia, la escuela y la comunidad, y que, para ello, la colaboración, la participación y el diálogo son necesarios.

¿Qué hacemos?

Las reglas son las normas establecidas en tu familia, escuela y comunidad, las cuales te ayudan a tener una convivencia sana y te permiten respetar los derechos de todas y todos, así mismo, te ayudan a prevenir posibles conflictos y accidentes.

Para continuar con el tema de esta sesión, te propongo ver a Lucy, ya sabes que ella siempre te enseña algo importante.

Pon mucha atención a lo que te cuenta ..

aprende en casa, Primaria

El museo de mis emociones – Artes Segundo de Primaria

El museo de mis emociones

Aprendizaje esperado: combina secuencias de movimientos, gestos, formas, sonidos y colores u objetos para representar ideas y emociones en eventos de la vida cotidiana, situaciones imaginarias y manifestaciones culturales y artísticas

Énfasis: expresa algunas emociones mediante una secuencia de objetos simbólicos para representarlas.

¿Qué vamos a aprender?

Recordarás cómo expresar tus emociones mediante secuencias de objetos simbólicos.

¿Qué hacemos?

Durante las sesiones de Aprende en Casa, has aprendido en distintos momentos acerca de las emociones ya que, para las Artes, la parte emocional del ser humano es un factor importante para la creación o para su apreciación.

Los seres humanos siempre hemos tenido la necesidad de expresar lo que sentimos y pensamos, y cuando unimos esta necesidad con la creatividad, entonces el arte aparece y cobra significado para quien lo hace y quien lo observa.

En esta sesión, se platean algunas propuestas para qu..

Scroll al inicio