Educación

Recursos educativos, para primaria, secundaria y preparatoria, en línea y de acceso libre.

aprende en casa, Primaria

Midiendo varas – Matemáticas Segundo de Primaria

Midiendo varas

Aprendizaje esperado: estima, mide, compara y ordena longitudes, con unidades no convencionales y el metro no graduado.

Énfasis: identifica que un cordón graduado, a partir de una unidad no convencional, es una herramienta que facilita la medición de longitudes.

¿Qué vamos a aprender?

Estimarás, medirás, compararás y ordenarás longitudes, con unidades no convencionales y el metro no graduado.

Identificarás que un cordón graduado, a partir de una unidad no convencional, es una herramienta que facilita la medición de longitudes.

Abre tu libro de texto de Matemáticas, en la página 163

https://libros.conaliteg.gob.mx/P2MAA.htm?#page/163

¿Qué hacemos?

En la sesión de hoy jugarás a “El pozo” puedes pedir a papá a mamá o a quien te acompañe a jugar contigo. Tendrán que llegar al pozo para sacar agua.

Instrucciones:

Cada jugador representa una ficha.

Iniciaran en el punto de salida o inicio.

Se tirará el dado con las imágenes de las huellas.

Pie no a..

aprende en casa, Primaria

Explorando mi acta de nacimiento y cartilla de vacunación – Lenguaje Segundo de Primaria

Explorando mi acta de nacimiento y cartilla de vacunación

Aprendizaje esperado: explora documentos como el acta de nacimiento y la cartilla de vacunación para reflexionar sobre la información que contienen.

Énfasis: busca e identifica elementos específicos de un acta de nacimiento.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión explorarás documentos como el acta de nacimiento y la cartilla de vacunación, identificarás algunos elementos específicos en cada uno de estos documentos y reflexionarás sobre la información que contiene.

¿Qué hacemos?

Recuerda que en la sesión anterior revisamos algunos datos de tu acta de nacimiento.

En esta sesión continuaremos con la revisión de éste y otros documentos como la cartilla de vacunación.

Escuchar algunos comentarios de tus compañeros sobre la importancia y el uso de su acta de nacimiento.

Comentario 1.

https://youtu.be/uzvmj8YiXsg

Comentario 2.

https://youtu.be/yRVnaKzEyPU

Comentario 3.

https://youtu.be/4LRdUPGIe2k

Recuer..

aprende en casa, Primaria

El laboratorio de lo desagradable – Valores Segundo de Primaria

El laboratorio de lo desagradable

Aprendizaje esperado: cita las diversas emociones relacionadas con el asco, identifica la intensidad de cada una y cómo las puede aprovechar para el bienestar propio y de los demás.

Énfasis: cita las diversas emociones relacionadas con el asco, identifica la intensidad de cada una y cómo las puede aprovechar para el bienestar propio y de los demás.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás, cuáles son las emociones de la familia del asco y sus diversas intensidades.

También recordarás que el asco y todas las emociones de su familia son de mucha utilidad.

¿Qué hacemos?

Lee con atención, Isabel entrevistara a Edith una niña de segundo grado su experiencia desagradable:

Isabel: Hola, Edith. Gracias por compartir con nosotros y con todas las niñas y niños de México, la experiencia tan desagradable que viviste dime, ¿Qué es lo que te pasó?

Edith: Hola, Agente Isabel. Mira, esto me pasó porque alguien puso una sustancia muy peligrosa en un envase d..

aprende en casa, Primaria

Características de los sólidos – Conocimiento del medio Segundo de Primaria

Características de los sólidos

Aprendizaje esperado: distingue sólidos, líquidos y gases en el entorno.

Énfasis: distingue cómo son los sólidos a partir de actividades experimentales e identifica sus principales características.

¿Qué vamos a aprender?

Distinguirás algunas características de los sólidos a través de diversas actividades.

¿Qué hacemos?

En sesiones anteriores aprendiste que, existen diferentes objetos a tu alrededor, y que muchos de ellos son sólidos, los cuales te ayudan a realizar diversidad de actividades.

Anteriormente identificaste que poseen diferentes características, como la de tener una forma definida, porque generalmente son rígidos y resistentes.

Para continuar aprendiendo de los sólidos, realizarás algunos experimentos.

Las actividades que vas a llevar a cabo están relacionadas directamente con las de tu libro de texto, en la página 142

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P2COA.htm?#page/142

¿Qué son los sólidos?

Observa los siguientes ob..

aprende en casa, Primaria

La vida de los objetos – Artes Segundo de Primaria

La vida de los objetos

Aprendizaje esperado: compara secuencias de movimientos, formas, gestos, sonidos, colores u objetos en manifestaciones culturales y artísticas de su comunidad y de otros lugares

Énfasis: selecciona distintos objetos significativos de su entorno cotidiano para realizar una secuencia gestual.

¿Qué vamos a aprender?

Jugarás a dar vida a objetos significativos y que son muy especiales para ti. Con estos objetos crearás una secuencia utilizando gestos.

¿Qué hacemos?

Los gestos son movimientos de una parte del cuerpo o de todo el cuerpo que comunican y expresan emociones, sensaciones e ideas, por ejemplo, para decir “sí” sin palabras, mueves la cabeza ligeramente hacia adelante varias veces.

¿Recuerdas algún gesto que haces cotidianamente?

Por ejemplo: negar con la cabeza, afirmar con el dedo índice, levantar los hombros o extender los brazos. Esos son gestos que muchos conocemos, pero también podemos imaginar nuevos gestos.

Los objetos cuando son esp..

Scroll al inicio