Educación

Recursos educativos, para primaria, secundaria y preparatoria, en línea y de acceso libre.

aprende en casa, Primaria

¡Seguimos con la recta! – Matemáticas Primero de Primaria

¡Seguimos con la recta!

Aprendizaje esperado: resuelve problemas de suma y resta con números naturales menores que 100.

Énfasis: resuelve problemas de suma usando la recta numérica.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a resolver problemas de suma y resta con números naturales menores que 100

¿Qué hacemos?

En esta sesión te acompañará una amiga conocida, adivina quién es. Su actividad favorita es saltar, es verde y tiene unos ojos muy grandes y bonitos.

¡Es Ranalucía! la campeona en salto en la categoría recta numérica.

Con ella, en sesiones pasadas, aprendiste qué es una recta numérica. Hoy te va a ayudar a resolver algunas operaciones.

Para esta sesión necesitaras: Tu libro de texto de matemáticas de primer grado.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1MAA.htm

Comienza el primer desafío.

Adriana tiene 19 pesos ahorrados y su tío Jorge le dio 12 pesos el domingo, ¿Cuánto dinero tiene en total?

Como sugerencia, dibuja tu recta numérica en tu cuaderno, dibújala desd..

aprende en casa, Primaria

¡Cuánta tristeza! – Valores Primero de Primaria

¡Cuánta tristeza!

Aprendizaje esperado: cita las diversas emociones relacionadas con la tristeza, identifica la intensidad de cada una y cómo las puede aprovechar para el bienestar propio y de los demás.

Énfasis: cita las diversas emociones relacionadas con la tristeza, identifica la intensidad de cada una y cómo las puede aprovechar para el bienestar propio y de los demás.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás acerca de la tristeza, y en qué situaciones se presentan. No es muy agradable, pero definitivamente todos alguna vez se sienten así.

Conocerás que regularlas te pueden ayudar a ser más fuerte y a valorar mejor las cosas cuando las pierdes, a encontrar alguna forma de recuperarlas o a solucionar situaciones difíciles.

Hay diferentes emociones relacionadas con la tristeza, así como también hay del asco o del enojo (que ya conociste en sesiones pasadas) y que tienen diferente intensidad, aunque son muy parecidas, porque son de la misma familia.

Te ayudaran a descubrir los..

aprende en casa, Primaria

Jalar para mover – Conocimiento del Medio Primero de Primaria

Jalar para mover

Aprendizaje esperado: reconoce que los objetos se mueven y deforman al empujarlos y jalarlos.

Énfasis: experimenta con diferentes objetos, para identificar que, al jalarlos, éstos se mueven.

¿Qué vamos a aprender?

Continuarás con el estudio de las fuerzas y cómo mueven objetos, pero en este caso, la fuerza se la aplicarás para jalarlos.

Aprenderás acerca de las diferentes maneras de aplicar esta acción en la vida diaria, como jalar un objeto jugando o también para realizar otras actividades.

¿Qué hacemos?

En la sesión anterior analizaste que para poder mover un objeto o persona es necesario aplicarles una fuerza que haga que se muevan y observaste que una de esas fuerzas la puedes aplicar al empujarlos.

Para jalar puedes usar una cuerda, cuando el objeto que vas a mover es pequeño en un espacio corto puedes usar una cuerda o un hilo, mientras que cuando es un objeto grande, muy pesado y lo vas a mover por mayores distancias se utilizan vehículos automot..

aprende en casa, Primaria

Sumamos decenas y unidades – Matemáticas Primero de Primaria

Sumamos decenas y unidades

Aprendizaje esperado: resuelve problemas de suma y resta con números naturales menores que 100.

Énfasis: suma cantidades descomponiendo en decenas y unidades los sumandos.

¿Qué vamos a aprender?

Resolverás desafíos mediante un procedimiento que te permitirá hacerlo de manera muy rápida.

Para esta sesión necesitaras: Tu libro de matemáticas de primer grado.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1MAA.htm

¿Qué hacemos?

Para comenzar, el sobrino de la maestra Edith quiere comprar 2 juegos de mesa para divertirse en familia los sábados y domingos que su papá y mamá no trabajan, la lotería que cuesta 27 pesos y las serpientes y escaleras que cuestan 22

Quiere que le ayudes a saber cuánto va a pagar, en total debe pagar 49 pesos.

Para corroborar la respuesta usa tu tablero de 10 ¿Cuántos tableros forman el 27? Para formar el número necesitas 2 tableros completos y uno con 7 fichas.

¿Y con cuántos tableros formas 22? 2 tableros completos y uno con..

Scroll al inicio