Educación

Recursos educativos, para primaria, secundaria y preparatoria, en línea y de acceso libre.

aprende en casa, Primaria

Empujar para mover – Conocimiento del Medio Primero de Primaria

Empujar para mover

Aprendizaje esperado: reconoce que los objetos se mueven y deforman al empujarlos y jalarlos.

Énfasis: experimenta con diferentes objetos para que identifiquen que, al empujarlos estos se mueven.

¿Qué vamos a aprender?

Platicaras sobre cómo mueves diariamente los objetos, por ejemplo, al usar una carretilla, cerrar una puerta, mover el carrito en el supermercado o pasear a un bebé en su carriola, los objetos se mueven porque son empujados.

Si analizas la acción de empujar, puedes darte cuenta de que hay varios elementos que intervienen, por ejemplo, la cantidad de fuerza que se necesita para empujar un objeto y llevarlo de un lugar a otro, el peso del objeto o la distancia que se va a recorrer.

¿Qué hacemos?

Para iniciar vas a leer un cuento llamado Federico & Federico. Este cuento narra las aventuras de un abuelito y su nieto, los cuales se dividen durante el día realizando varias actividades que a ambos les gustan mucho.

¿Estás preparado para inicia..

aprende en casa, Primaria

Sentimos el movimiento – Artes Primero de Primaria

Sentimos el movimiento

Aprendizaje esperado: reconoce sensaciones y emociones al observar bailes y escuchar canciones diversas.

Énfasis: pone en práctica movimientos corporales y crea pequeñas secuencias para expresar distintas ideas, emociones y sentimientos.

¿Qué vamos a aprender?

Moverás tu cuerpo a partir de algunas emociones o sentimientos, pero antes de comenzar, considera si las personas son las únicas que pueden tener emociones.

¿Te has puesto a pensar si además de los humanos otras especies pueden sentir alguna emoción?

¿Qué hacemos?

Observa la siguiente imagen, en la cual tratará de identificar si los animales que ahí aparecen pueden transmitir alguna emoción.

¿Qué crees que sucede ahí? Pareciera que el león se observa triste, quizá puede ser porque nadie quiere jugar con él, o el zorro y el leopardo se sienten temerosos por la presencia del león.

También parece que los venados tienen prisa, tal vez ellos ya quieren saltar, pero el ave les está platicando al..

aprende en casa, Primaria

Te leo lo que me gustó – Lenguaje Primero de Primaria

Te leo lo que me gustó

Aprendizaje esperado: comprende que hay textos de contenido estético y reflexiona sobre su función comunicativa.

Énfasis: elige un texto de contenido estético para aprenderlo y compartirlo de manera oral.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás más acerca de las muchas lenguas que existen en tu país que es México y de los conocimientos y saberes de sus pueblos.

Aprenderás a identificar en varios relatos o narraciones el lenguaje estético.

Elegirás un texto con contenido estético para aprenderlo y compartirlo de forma oral.

¿Qué hacemos?

Qué te parece si antes de iniciar esta sesión, escuchas la siguiente canción que es una muestra de la gran diversidad lingüística de México.

INPI Niños. Mi lengua, mi tierra. La diversidad cultural de México.

https://youtu.be/262izjZoHb0

¡Qué bonita canción! En ella se mencionan varias lenguas y las diferentes canciones que se cantan en los pueblos.

¡Debes de sentir orgullo de quién eres! Eso es muy importante. ..

aprende en casa, Primaria

Los días de la semana – Matemáticas Primero de Primaria

Los días de la semana

Aprendizaje esperado: estima, compara y ordena eventos usando unidades convencionales de tiempo, día, semana y mes.

Énfasis: reflexiona sobre el paso del tiempo usando los términos día, semana y mes. Identifica las semanas y los días que forman un mes.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a estimar, comparar y ordenar eventos usando unidades convencionales de tiempo, día, semana y mes.

Para esta sesión necesitaras: Tu libro de matemáticas de primer grado.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1MAA.htm

¿Qué hacemos?

Como sabes, las sesiones son de lunes a viernes, pero la semana termina el domingo, ¿Qué te parece repasar todos los días de la semana?

Lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábado y domingo.

Una vez que has refrescado tu memoria. La semana comienza con el lunes y termina con el domingo. ¿Sabes qué día de la semana es mañana?

Si ayer pasó por tu casa el camión que recolecta la basura y sólo lo hace una vez a la semana, ¿Puedes deci..

aprende en casa, Primaria

Rimando ando hasta bailando – Lenguaje Primero de Primaria

Rimando ando hasta bailando

Aprendizaje esperado: canta, lee y reescribe canciones y rondas infantiles.

Énfasis: escucha un poema para comprender su significado e identifica la musicalidad a través de la identificación de las rimas.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a cantar, leer y reescribir canciones y rondas infantiles. Leerás un poema que se hace canción y que ¡se puede bailar.

Para esta sesión necesitarás tu libro de texto de Lengua materna español.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1ESA.htm

¿Qué hacemos?

Para iniciar, ¿Qué es lo que le da el ritmo y la musicalidad a un poema?

¿No estás muy seguro de la respuesta?

Recuerda que cuando tienes miedo, estas nervioso, preocupado o triste siempre ayuda respirar pausada y profundamente, hacer ejercicios de respiración y ya que te sientas tranquilo podrás pensar mejor en lo que está sucediendo.

Para que recuerdes el tema que estas tratando vas a revisar la letra de dos canciones conocidas.

¿Recordaste algo? ¿Ya ..

aprende en casa, Primaria

Preguntando por los objetos del aula – Inglés Primero de Primaria

Preguntando por los objetos del aula

Aprendizaje esperado: participa en la formulación de preguntas.

Énfasis: identifica información sobre objetos del aula.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a formular preguntas y a identificar información sobre los objetos que puedes encontrar en el aula.

¿Qué hacemos?

Look at this dice.

Miren este dado.

There are school objects in each side.

Hay objetos escolares en cada lado.

Scissors, glue, glue stick, notebook, colored pencils.

Tijeras, pegamento, pegamento en barra, cuadernos, lápices de colores.

Last class you learned some school objects: ruler, notebook, pencil and crayon.

La clase pasada aprendieron algunos útiles escolares: regla, libreta, lápiz y crayón.

And two questions: What is it? What are they?

Y dos preguntas: ¿Qué es? y ¿Qué son?

Today we are going to learn two more questions: What color is it? What color are they?

Hoy vamos a aprender dos preguntas más: ¿De qué col..

aprende en casa, Primaria

Fuerza y movimiento – Conocimiento del Medio Primero de Primaria

Fuerza y movimiento

Aprendizaje esperado: reconoce que los objetos se mueven y deforman al empujarlos o jalarlos.

Énfasis: reconoce que los objetos se mueven porque cambian de posición y que para ello se requiere aplicar fuerza.

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás que los objetos se mueven porque cambian de posición y para que eso pase se requiere aplicar algún tipo de fuerza sobre ellos y dependiendo la fuerza que se aplique será su movimiento.

Para esta sesión necesitaras: Tu libro de texto de Conocimiento del Medio.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1COA.htm

¿Qué hacemos?

Un día Bruno de primer grado del estado de Campeche, llegó corriendo a su salón de clases, y dijo que debía estar muy atento a todo en ese día, ya que acababa de pasar un gran susto y no quería volver a pasar por uno.

En la noche había visto una película de terror y cuando fue a dormir escuchó que algo se caía de su mesita de noche, lo cual le provocó un susto terrible.

¿Qué crees que haya pasa..

aprende en casa, Primaria

Peso, comparo y ordeno – Matemáticas Primero de Primaria

Peso, comparo y ordeno

Aprendizaje esperado: estima, compara y ordena directamente pesos.

Énfasis: ordena objetos de acuerdo con su peso con apoyo de la balanza de platos. Iguala el peso de un objeto determinado, usando la balanza.

¿Qué vamos a aprender?

Utilizaras nuevamente tu balanza, para comparar el peso de los objetos y saber cuál pesa más y cuál menos.

Para esta sesión necesitaras: Tu libro de matemáticas de primer grado.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1MAA.htm

¿Qué hacemos?

La sesión anterior sólo buscaste las bolsitas con el mismo peso, en esta ocasión vas a acomodarlas todas de acuerdo a su peso, recuerda que cuando se colocan dos objetos del mismo peso en cada plato, la balanza no se inclina hacia ningún lado.

A las dos bolsas que pesaron lo mismo, están etiquetadas con el número 1 la otra con el número 2 otra más con el número 3 y la última con el número 4.

¿Cómo se podrían ordenar si quieres que vayan de la más pesada a la menos pesada?

Una propu..

aprende en casa, Primaria

¡Esta es mi historia! – Lenguaje Primero de Primaria

¡Esta es mi historia!

Aprendizaje esperado: escribe textos sencillos para describir personas, animales, plantas u objetos de su entorno.

Énfasis: elabora la versión final de sus descripciones, las socializa y las comparte.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a elaborar la versión final de tu descripción.

¿Qué hacemos?

¿Estás listo para tu revisión final de tu descripción? Hasta el momento has realizado lo siguiente.

En esta sesión, vas a corregir y para ello abre tu libro de Lengua materna en la página 159.

Hasta el momento ya has ampliado tu descripción, así que ve al punto 2. Fíjate en el siguiente texto que mandaron niños de primer grado y con base en lo que observas ve respondiendo a lo que pide el libro.

La revisión que acabas de hacer es para verificar si cumple con las características de escritura de una descripción. Si observas bien, a detalle, escribe palabras que dicen características de él, puedes imaginar cuando era bebé. Escribe que su piel era suave, que e..

Scroll al inicio