Educación

Recursos educativos, para primaria, secundaria y preparatoria, en línea y de acceso libre.

aprende en casa, Primaria

¿Cómo puedo participar para resolver las necesidades comunes? – Civismo Primero de Primaria

¿Cómo puedo participar para resolver las necesidades comunes?

Aprendizaje esperado: identifica el funcionamiento de la escuela y muestra interés por la forma en la que se organiza para atender las necesidades comunes.

Énfasis: propone formas en cómo las niñas y los niños pueden participar en la atención de necesidades comunes en sus espacios de convivencia.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás como los niños y niñas pueden participar en la atención de necesidades comunes en tus espacios de convivencia.

Para esta sesión necesitarás:

Tu cuaderno.

Lápiz.

Tu libro de texto de Formación Cívica y Ética.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1FCA.htm?#page/1

¿Qué hacemos?

Para iniciar esta sesión hay un rompecabezas, para poder armarlo se necesitó la ayuda de niños y niñas de primer grado.

Lo primero que hicieron fue buscar las piezas del rompecabezas para poder armarlo.

¿Cuántas piezas tiene? Tiene 4 piezas.

Por fin completaron las piezas del rompecabezas, pero todo es..

aprende en casa, Primaria

Bailando… con emoción – Artes Primero de Primaria

Bailando… con emoción

Aprendizaje esperado: reconoce sensaciones y emociones al observar bailes y escuchar canciones diversas.

Énfasis: observa fragmentos de un espectáculo de danza e identifica emociones a través de la expresión corporal de los participantes (tristeza, alegría o enojo).

¿Qué vamos a aprender?

Reconocerás en la danza un medio de expresión artístico que puede estar a tu alcance y que te sirva como medio de expresión y reconocimiento tanto artístico como emocional.

¿Qué hacemos?

¿A ti te gusta el baile? ¿Has entrado, alguna vez, a un concurso?

Por ejemplo, Jorge desde Cancún de primer grado te comenta: Descubrí que la danza me ayuda de muchas formas, por ejemplo, cuando he sentido miedo, bailo y se me quita. Cuando estoy enojado, pongo música y bailo hasta sentirme mejor. Cuando saco una buena calificación hago mi baile de triunfo, es decir que, cuando estoy feliz no, pues por eso estoy bailando siempre.

Lo acaba de decir Jorge perfectamente: El baile e..

aprende en casa, Primaria

Crucigramas – Lenguaje Primero de Primaria

Crucigramas

Aprendizaje esperado: revisa y corrige el texto con ayuda de alguien más, al hacerlo, descubre el valor sonoro convencional de las letras y lo comienza a utilizar como criterio para organizar su escritura, hasta llegar a la escritura alfabética.

Énfasis: reflexiona acerca de cuántas, cuáles y en qué orden deben ir las letras para escribir determinadas palabras.

¿Qué vamos a aprender?

Continuaras con la reflexión de la escritura de palabras, que letra va primero, si después va una consonante o vocal-vocal.

Para esta sesión necesitaras: Tu libro de Lengua Materna Español.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1ESA.htm

¿Qué hacemos?

Antes de comenzar, sabes ¿Qué es un diario?

Es un escrito que se realiza en una libreta o en hojas donde vas contando en tu día a día, los eventos, los eventos que vives, anécdotas, algunas experiencias que hayas tenido, lo que te acontece, etc. y es personal.

Es personal y regularmente se escribe lo que consideras lo más releva..

aprende en casa, Primaria

Asqueroso pero valioso – Valores Primero de Primaria

Asqueroso pero valioso

Aprendizaje esperado: explica la motivación y las reacciones producidas por las emociones relacionadas con el asco, y las regula con ayuda, de acuerdo al estímulo que las provocan, así como al logro de metas personales y colectivas.

Énfasis: explica la motivación y las reacciones producidas por las emociones relacionadas con el asco, y las regula con ayuda, de acuerdo al estímulo que las provocan, así como al logro de metas personales y colectivas.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás las reacciones producidas por las emociones del asco y como regularlas.

¿Qué hacemos?

Te voy a contar una anécdota que le sucedió a la maestra Isabel y su amigo Jorge.

Un día la maestra Isabel entrando a su salón de clases, antes de la pandemia, se pone a limpiar antes de que llegara su amigo. Cuando su amigo llega muy cansado de tanto ejercicio le dio sed.

Toma una de las botellas de la mesa, pero es la botella de cloro, abre la botella y hace una expresión exagerada d..

aprende en casa, Primaria

¡A la caza de los objetos que movemos! – Conocimiento del Medio Primero de Primaria

¡A la caza de los objetos que movemos!

Aprendizaje esperado: reconoce que los objetos se mueven y deforman al empujarlos y jalarlos.

Énfasis: reconoce que objetos de su entorno se pueden mover y cómo haría para moverlos.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a reconocer algunos objetos que pueden moverse y que, están en tu entorno.

Para esta sesión necesitarás tu libro de Conocimiento del Medio de primer grado.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1COA.htm

¿Qué hacemos?

Constantemente estás moviendo objetos de un lugar a otro, todas tus acciones de la vida diaria requieren el movimiento de objetos, por ejemplo, piensa en el momento del lavado de manos. ¿Mueves algún objeto para realizar esta acción? ¿Qué objetos mueves al lavarte las manos?

Lavarte las manos es una acción que haces a diario, y en esta contingencia sanitaria lo realizas con mayor frecuencia y es cierto, utilizas y mueves objetos, por ejemplo, el jabón, ya sea de barra o jabón líquido, los mueves para podert..

aprende en casa, Primaria

R con R de Romanticismo y Barroco – Artes Primero de Primaria

R con R de Romanticismo y Barroco

Aprendizaje esperado: identifica las diferencias entre sonidos-silencio, intensidad y altura, como resultado de la exploración activa de sus cualidades.

Énfasis: produce secuencias de sonidos corporales diversos a partir de la escucha de piezas clásicas.

¿Qué vamos a aprender?

Harás un viaje en el tiempo y conocerás algo de música clásica, específicamente, de los estilos barroco y romántico.

El proyecto de esta semana se llama “La música a través del tiempo”.

Identificaras algunas cualidades de los sonidos como la intensidad.

¿Qué hacemos?

Para comenzar observa la siguiente cápsula que te ayudará a recordar un poco de las cualidades del sonido.

Cápsula especialista Feliza Ruiz pianista.

https://youtu.be/kIhfQqeo2xc

¿Pudiste identificar alguna cualidad del sonido? Para continuar, te acompaña Zaira Daniela Villegas Mejía, cantante soprano.

Ella viene de una época que se llama el Romanticismo, es decir, hace muchos años atrás, uno..

Scroll al inicio