Educación

Recursos educativos, para primaria, secundaria y preparatoria, en línea y de acceso libre.

aprende en casa, Secundaria

Método de suma y resta – Matemáticas Segundo de Secundaria

Método de suma y resta

Aprendizaje esperado: resuelve problemas mediante la formulación y solución algebraica de sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas.

Énfasis: resolver problemas mediante el planteamiento y la solución de sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas utilizando el método de suma y resta.

¿Qué vamos a aprender?

Se te recomienda participar activamente, anotar las ideas principales del tema y las dudas que surjan.

En esta sesión, resolverás problemas que se pueden modelar con sistemas de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas. En la resolución de esos sistemas se usará el método de suma y resta.

¿Qué hacemos?

Para comenzar, lee detenidamente el siguiente ejercicio:

La suma de dos números es 30 y su diferencia es 6. ¿Cuáles son los números?

Una vez leído el problema, estima qué números cumplen con las condiciones descritas y anota la estimación en tu cuaderno.

A continuación, se resolverá el ejercicio con base en un sistem..

aprende en casa, Secundaria

Lo que la canción quiso decir – Lenguaje Segundo de Secundaria

Lo que la canción quiso decir

Aprendizaje esperado: analiza críticamente el contenido de canciones de su interés.

Énfasis: analizar mensajes de canciones.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás sobre: “Lo que la canción quiso decir”, con esto se refiere a: “Analizar los mensajes que contienen las letras de las canciones”.

Así podrás entender mejor el mensaje que las letras de una canción buscan transmitir.

Los materiales que necesitarás son tu cuaderno, y lápiz o bolígrafo para que puedas tomar notas, así como tu libro de texto.

Se te recomienda llevar un registro de las dudas, inquietudes o dificultades que surjan, pues muchas de éstas las podrás resolver al momento de consultar tu libro de texto y revisar tus apuntes.

¿Qué hacemos?

Las canciones han acompañado desde tiempos inmemoriales a la humanidad, a través de ellas es posible comunicar ideas y sentimientos de una forma única. Y, a pesar de la cantidad de géneros musicales, cada persona siente predilección por alguno..

aprende en casa, Secundaria

La tecnología de la exploración espacial – Física Segundo de Secundaria

La tecnología de la exploración espacial

Aprendizaje esperado: describe cómo se lleva a cabo la exploración de los cuerpos celestes por medio de la detección y el procesamiento de las ondas electromagnéticas que éstos emiten.

Énfasis: reflexionar sobre todos los artículos que se utilizan en la vida diaria y que son producto de la tecnología derivada de la exploración espacial.

¿Qué vamos a aprender?

Reflexionarás sobre algunos artículos que utilizas en la vida diaria y que son producto de la tecnología derivada de la exploración espacial.

Es importante que tengas a la mano tu cuaderno, libro de texto y lápiz o bolígrafo, para que puedas anotar las ideas principales que identifiques, así como dudas que pudieran surgir a lo largo de la sesión. Si tienes alguna discapacidad visual, prepara hojas leyer, punzón y regleta para hacer tus anotaciones en sistema braille.

¿Qué hacemos?

Para iniciar, imagina que tienes frente de ti, los siguientes objetos: unos lentes de sol, un pañ..

aprende en casa, Secundaria

El valor de la imparcialidad de las leyes y normas – Civismo Segundo de Secundaria

El valor de la imparcialidad de las leyes y normas

Aprendizaje esperado: valora la aplicación imparcial de las normas y leyes por parte de las autoridades y analiza situaciones en las que no se cumple este criterio.

Énfasis: identificar el principio de imparcialidad en las leyes y normas.

¿Qué vamos a aprender?

Identificarás el principio de imparcialidad en las leyes y normas. En esta sesión reforzarás este tema con algunas precisiones y ejemplos que te permitan aclarar dudas y cuestiones, que puedas tener.

¿Qué hacemos?

Para iniciar, recordarás que a la Constitución se le conoce con los nombres de Ley suprema o Carta Magna y representa la norma máxima que rige al país, desde su promulgación el 5 de febrero de 1917. También es importante recordar que las leyes son un tipo de normas creadas por un determinado grupo de ciudadanas y ciudadanos para establecer condiciones que permitan la convivencia pacífica.

Las leyes, por lo general, están contenidas en documentos escritos ..

aprende en casa, Secundaria

Comparación de distintos fenómenos con variación lineal – Matemáticas Primero de Secundaria

Comparación de distintos fenómenos con variación lineal

Aprendizaje esperado: analiza y compara situaciones de variación lineal a partir de sus representaciones tabular, gráfica y algebraica. Interpreta y resuelve problemas que se modelan con este tipo de variación.

Énfasis: resolver problemas de variación lineal en contextos científicos.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión abordarás contenidos relacionados con el análisis de problemas de variación lineal en contextos científicos.

Los materiales que vas a utilizar son: tu cuaderno de la asignatura u hojas de rehúso, lápiz, goma y regla. Si tienes discapacidad visual, prepara hojas leyer, punzón y una regleta.

¿Qué hacemos?

Las relaciones de variación lineal son un contenido valioso en las matemáticas y están íntimamente relacionadas con otras ciencias, como la biología, la física o química.

Reflexiona en la siguiente frase: “Dame un punto de apoyo y moveré el mundo”, con ayuda de tu imaginación y unos pocos de cálculo..

aprende en casa, Secundaria

Investiga y comprenderás – Lenguaje Primero de Secundaria

Investiga y comprenderás

Aprendizaje esperado: lee y compara poemas de diferentes épocas sobre un tema específico.

Énfasis: buscar información sobre el contexto cultural de poemas.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión buscarás información sobre el contexto cultural de poemas.

Ten a la mano tu libro de texto, para que amplíes tu información. Así como tu cuaderno, lápiz o pluma para tus anotaciones.

¿Qué hacemos?

Todas las manifestaciones culturales tienen una fuerte relación con el contexto, incluyendo la poesía.

Pero ¿qué es un contexto?

El contexto son las circunstancias en las que se encuentra el autor, en este caso, son las cosas que suceden alrededor de él.

Entonces, dependiendo de lo que pase alrededor del autor, ¿serán las palabras que escribirá en poema?

Así es, lo que vive el autor se refleja en sus obras. Imagínate a una persona que no está de acuerdo con algo que suceda en la sociedad, ¿cómo crees que se sienta?

Seguramente estaría enojada o frustrada..

aprende en casa, Secundaria

El muro de Berlín y el conflicto árabe israelí – Historia Primero de Secundaria

El muro de Berlín y el conflicto árabe israelí

Aprendizaje esperado: reconoce las características de los conflictos armados regionales vinculados con la Guerra Fría

Énfasis: comprender las razones de la construcción del Muro de Berlín y los conflictos de Medio Oriente

¿Qué vamos a aprender?

El día de hoy vas a analizar dos procesos históricos muy interesantes que tuvieron lugar después de la Segunda Guerra Mundial, durante el periodo conocido como la Guerra Fría y son: “El muro de Berlín y el conflicto Árabe israelí”

Por ello, el propósito de la sesión es: Comprender las razones de la construcción del Muro de Berlín y los conflictos en Medio Oriente.

Y para dar seguimiento al tema, continuarás con la elaboración del mapa mental que iniciaste en la sesión pasada.

Recuerda que el mapa mental es un organizador gráfico que se utiliza para representar información o ideas ligadas a una palabra clave o a una idea central. Es una forma de organizar, asociar y expresar ideas media..

aprende en casa, Secundaria

El bien común y la aplicación de la ley – Civismo Primero de Secundaria

El bien común y la aplicación de la ley

Aprendizaje esperado: identifica las características generales de las leyes y su importancia para la organización social y política de un país.

Énfasis: explicar que las leyes se construyen para sentar las bases de la convivencia democrática: dirimir conflictos y organizar a las sociedades.

¿Qué vamos a aprender?

La sociedad mexicana está regida por normas y leyes. El objetivo de esta sesión es explicar la importancia de aplicar estas normas y leyes para mejorar la convivencia social, asegurar la protección de los derechos humanos y procurar la igualdad cuando hay situaciones desventajosas generadas por la aplicación de la ley.

Tengan a la mano su libro de texto de la asignatura, su cuaderno de notas y un bolígrafo.

¿Qué hacemos?

Para iniciar se comenta que Alma una compañera tuya, le gustaban mucho las historias de animales, por las noches su mamá y su papá le contaban fábulas de cuentos protagonizadas por conejos, ratones, caballo..

aprende en casa, Primaria

La sucesión en práctica – Matemáticas Sexto de Primaria

La sucesión en práctica

Aprendizaje esperado: identificaca y aplica de la regularidad de sucesiones con números (naturales, fraccionarios o decimales) que tengan progresión aritmética o geométrica, así como sucesiones especiales. Construcción de sucesiones a partir de la regularidad.

Énfasis: construye sucesiones con progresión aritmética, geométrica y especial, a partir de la regla de formación.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderas a identificar y aplicar la regularidad de sucesiones con números (naturales, fraccionarios o decimales) que tengan progresión aritmética o geométrica, así como sucesiones especiales. También podrás realizar la construcción de sucesiones a partir de la regularidad y construir sucesiones con progresión aritmética, geométrica y especial, a partir de la regla de formación.

¿Qué hacemos?

Para empezar revisa la carta de la niña Dulce Valeria de la Primaria Manuel Borja Soriano que encontró una sucesión y desea que todos y todas analicemos.

Ahora observ..

Scroll al inicio