Educación

Recursos educativos, para primaria, secundaria y preparatoria, en línea y de acceso libre.

aprende en casa, Secundaria

En resumidas cuentas… de teatro informo – Lenguaje Tercero de Secundaria

En resumidas cuentas… de teatro informo

Aprendizaje esperado: reconoce algunos de los valores de la época en que fue escrita la obra leída.

Énfasis: sistematizar información sobre obras teatrales.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás sobre: En resumidas cuentas, de teatro informo. Con esto se refiere a: Sistematizar información sobre obras de teatro.

Es interesante conocer cómo hacen los actores para emocionar con su actuación.

¿Has leído algo sobre Hamlet, la obra de William Shakespeare?

Trata sobre un adolescente malhumorado y sabelotodo con tendencias suicidas, aficionado a vestirse de negro y con el hábito de dar cansados discursos acerca de… lo averiguarás en el transcurso de la sesión.

Se te sugiere que, en la medida de lo posible, tomes notas, registra todas aquellas dudas, inquietudes o dificultades que vayan surgiendo durante el desarrollo. Para resolverlas consulta tu libro de texto, solicita el apoyo de tu maestra o maestro y reflexiona en torno a las preguntas ..

aprende en casa, Secundaria

Los grupos revolucionarios y sus líderes – Historia Tercero de Secundaria

Los grupos revolucionarios y sus líderes

Aprendizaje esperado: explica el proceso de la Revolución mexicana y la importancia de la Constitución de 1917.

Énfasis: explicar la diversidad social y regional de los grupos revolucionarios, sus demandas y líderes.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión continuarás aprendiendo sobre la Revolución mexicana, los grupos revolucionarios, sus líderes y demandas, así como las diferencias entre ellos.

¿Alguna vez te has preguntado por qué la lucha armada se prolongó durante varios años si Porfirio Díaz dejó el poder en 1911?

La Revolución mexicana es uno de los procesos más complejos de nuestra historia, debido a las diversas condiciones políticas, económicas y sociales que existían en el país y a los intereses particulares de cada líder y grupo social.

Con el inicio de la lucha armada, los grupos revolucionarios vieron la oportunidad de mejorar sus condiciones de vida y poner fin a la dictadura.

Sin embargo, con la renuncia de Díaz se..

aprende en casa, Secundaria

La justicia y la legalidad en México y el mundo – Civismo Tercero de Secundaria

La justicia y la legalidad en México y el mundo

Aprendizaje esperado: analiza el uso de mecanismos y procedimientos para defender la justicia y el apego a la legalidad en diversos contextos.

Énfasis: conocer los retos de la justicia y el apego a la legalidad en México y el mundo.

¿Qué vamos a aprender?

En esta situación adversa de aislamiento social que estas viviendo derivada de la pandemia, debes asumir un ejercicio responsable de la libertad para organizar y participar activamente en el aprendizaje a distancia, lo que redundará en el desarrollo de habilidades que puedes ver como una oportunidad para mejorar como ser humano, confiando en la fortaleza y capacidad de adaptación, asumiendo la responsabilidad de procurar el bienestar propio, no sólo al llevar a cabo medidas higiénicas, sino de salud mental y desarrollo personal.

En esta sesión analizarás el uso de mecanismos y procedimientos para defender la justicia y el apego a la legalidad en diversos contextos.

Debes afro..

aprende en casa, Secundaria

¡Planteemos una solución técnica! – Tecnología Tercero de Secundaria

¡Planteemos una solución técnica!

Aprendizaje esperado: plantea mejoras en los procesos y productos a partir de los resultados de la evaluación de los sistemas tecnológicos.

Énfasis: representar las mejoras a un proceso o producto considerando la evaluación previa del sistema tecnológico.

¿Qué vamos a aprender?

Ten a la mano tu cuaderno y lápiz o bolígrafo para anotar las ideas principales, preguntas y reflexiones que surjan a partir del tema.

Además de tener tu listado con todos los conceptos relacionados con tecnología que has aprendido hasta ahora.

Éstos te facilitarán la comprensión del tema.

Recuerda lo que abordaste en la sesión anterior.

¿Qué hacemos?

Un problema técnico es una situación que surge de alguna necesidad insatisfecha y que puede tener una solución técnica.

Normalmente se encuentra una explicación sobre cuál es el contexto en el que tiene lugar la situación a la que hace referencia e incluye la necesidad insatisfecha, la situación a resolver y las..

aprende en casa, Secundaria

¿Cómo evitar la corrosión? – Química Tercero de Secundaria

¿Cómo evitar la corrosión?

Aprendizaje esperado: propone preguntas y alternativas de solución a situaciones problemáticas planteadas con el fin de tomar decisiones relacionadas con el desarrollo sustentable.

Énfasis: proponer preguntas y alternativas de solución a situaciones problemáticas planteadas con el fin de tomar decisiones relacionadas con el desarrollo sustentable.

¿Qué vamos a aprender?

Lee la siguiente frase célebre:

“Cuando más debes de luchar, es cuando estás cerca de la meta”

Estas son palabras de Rodolfo Neri Vela, el primer astronauta mexicano en alcanzar las estrellas.

En esta sesión trabajarás en el proyecto titulado: ¿Cómo evitar la corrosión?

El propósito es proponer preguntas y alternativas de solución a una situación problemática y con ello tomar decisiones que estén relacionadas con el desarrollo sustentable.

Los materiales que necesitarás es tu cuaderno, tu libro de texto, lápiz, colores y bolígrafo.

NOTA para el docente.

Se te propone que ..

aprende en casa, Secundaria

Relaciones para optimizar I – Matemáticas Tercero de Secundaria

Relaciones para optimizar I

Aprendizaje esperado: resuelve y plantea problemas que involucran ecuaciones lineales, sistemas de ecuaciones y ecuaciones de segundo grado.

Énfasis: utilizar gráficas de relaciones para modelar diversas situaciones o fenómenos.

¿Qué vamos a aprender?

Los materiales que necesitarás es tu cuaderno, lápiz y goma.

¿Qué hacemos?

Revisa la siguiente situación.

Antonio tiene un terreno con 100 metros de largo y 50 metros de ancho, y quiere poner una cerca.

Quiere saber las dimensiones de la cerca rectangular, es decir, la longitud de los lados para cubrir la máxima área posible de terreno, es decir, para optimizar el área.

Quiere sembrar maíz y desea proteger, en especial, esta parte del terreno. Él cuenta con 200 metros de malla.

Con la malla va a cercar parte del terreno para proteger el maíz que va a sembrar.

El terreno donde colocará la cerca tiene un área total disponible de 5000 metros cuadrados.

Si se bardeara todo el terreno, necesi..

aprende en casa, Secundaria

Los valores en el teatro – Lenguaje Tercero de Secundaria

Los valores en el teatro

Aprendizaje esperado: reconoce algunos de los valores de la época en que fue escrita la obra leída.

Énfasis: discutir sobre valores reflejados en obras.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás sobre los valores en el teatro. Con esto se refiere a la importancia que tiene para la sociedad la identificación de los valores, pues las decisiones que se toman son un fiel reflejo de ellos, de las creencias de cada época y de cada individuo.

No pierdas de vista que los valores humanos son un conjunto de principios universales que ayudan a estructurar una forma de pensar. Junto con las leyes, los valores te guían para que puedas actuar éticamente en el entorno cotidiano y que seas capaz de convivir en armonía con los demás.

Los materiales que necesitarás para esta sesión son tu cuaderno y lápiz o bolígrafo para que puedas tomar notas. También ten a la mano tu libro de texto.

Recuerda que todo lo que aprendas te servirá para fortalecer tu conocimiento, así que se..

aprende en casa, Secundaria

¿Cómo es un mediador? – Civismo Tercero de Secundaria

¿Cómo es un mediador?

Aprendizaje esperado: valora la mediación como un recurso que permite intervenir en los conflictos entre personas o grupos para impedir o detener la violencia y encontrar soluciones justas.

Énfasis: analizar las cualidades de las y los mediadores que les permiten colaborar en la solución de conflictos.

¿Qué vamos a aprender?

Retomarás algunos aprendizajes que ayudarán a mejorar tu vida cotidiana.

En esta sesión reflexionarás sobre la mediación como recurso para resolver un conflicto sin el uso de violencia, además identificarás las características de quienes pueden fungir como mediadores.

Alista los materiales que necesites para tomar notas de lo que te parezca relevante y así puedas utilizarlo en otro momento.

Ten a la mano tu libro de texto, tu cuaderno, o si lo prefieres, hojas o fichas, y un bolígrafo.

¿Qué hacemos?

Como sabes, instancias como la Organización de las Naciones Unidas (ONU), han trabajado durante muchos años para promover una Cu..

aprende en casa, Secundaria

¿Cuáles son las contribuciones del conocimiento químico en el cuidado del ambiente? – Química Tercero de Secundaria

¿Cuáles son las contribuciones del conocimiento químico en el cuidado del ambiente?

Aprendizaje esperado: propone preguntas y alternativas de solución a situaciones problemáticas planteadas con el fin de tomar decisiones relacionadas con el desarrollo sustentable.

Énfasis: proponer preguntas y alternativas de solución a situaciones problemáticas planteadas con el fin de tomar decisiones relacionadas con el desarrollo sustentable.

¿Qué vamos a aprender?

Lee la siguiente frase: “La energía renovable no es más cara que el combustible fósil cuando se tienen en cuenta los costos del ciclo de vida” Piyush Goyal.

En esta sesión se propondrán preguntas y alternativas de solución a situaciones problemáticas planteadas con el fin de tomar decisiones relacionadas al desarrollo sustentable.

Para ello conocerás cuáles son las fuentes de energía renovables y no renovables.

Los materiales que utilizarás en esta sesión es tu cuaderno, tu libro de texto de Ciencias III, lápiz, colores y b..

aprende en casa, Secundaria

Sistema de ecuaciones: diversos métodos – Matemáticas Tercero de Secundaria

Sistema de ecuaciones: diversos métodos

Aprendizaje esperado: resuelve y plantea problemas que involucran ecuaciones lineales, sistemas de ecuaciones y ecuaciones de segundo grado.

Énfasis: aplicar varios procedimientos para resolver problemas que involucren sistemas de ecuaciones lineales.

¿Qué vamos a aprender?

Los materiales que necesitarás son tu cuaderno de apuntes, lápiz y goma.

Anota lo que consideres importante durante la sesión y no pierdas detalle de la información. Esto te permite llevar un orden en las actividades y retomar los temas con mayor claridad.

Hasta el momento te has planteado y resuelto problemas que implican sistemas de dos ecuaciones con dos incógnitas. Has utilizado los métodos de sustitución, igualación, reducción y método gráfico.

Por lo tanto, se deben activar los conocimientos previos sobre los sistemas de ecuaciones y así fortalecer lo que se está por conocer.

¿Qué hacemos?

Un sistema de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas es: dos..

Scroll al inicio