Educación

Recursos educativos, para primaria, secundaria y preparatoria, en línea y de acceso libre.

aprende en casa, Primaria

Clasificando objetos – Conocimiento del medio Primero de Primaria

Clasificando objetos

Aprendizaje esperado: clasifica animales, plantas y materiales a partir de características que se identifican con sus sentidos.

Énfasis: clasifica objetos a partir de las características de los materiales con los que están hechos: pesado o ligero; rígido o flexible; áspero o suave.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a clasificar objetos a partir de sus propiedades. Utilizarás las imágenes recortables de la página 171 de tu libro de Conocimiento del Medio.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1COA.htm

¿Qué hacemos?

Algunas propiedades de los materiales pueden ser: pesado, ligero, rígido, flexible, áspero y suave.

A lo largo de esta sesión vas a realizar un juego que te ayudará a seguir aprendiendo para distinguir estas propiedades. ¿Estás listo?

El juego es el siguiente:

Toma una imagen y sin observar de cuál se trata, solo podrás mostrarla al frente, de esa manera deberás pegarla en tu frente de la otra persona.

Una vez que las personas que juga..

aprende en casa, Primaria

¿Quién soy, de dónde vengo y a dónde voy? – Artes Primero de Primaria

¿Quién soy, de dónde vengo y a dónde voy?

Aprendizaje esperado: explora y delimita el espacio para crear juegos dramáticos.

Énfasis: imagina situaciones y elige personajes y escenarios para la creación de un juego dramático.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión continuarás hablando de diferentes personajes, recuerda que sigues trabajando en el proyecto de esta semana llamado “¡Hagamos teatro!” sólo que en esta ocasión hablarás ni más ni menos que de ¡Los personajes!

¿Qué hacemos?

Para reforzar lo aprendido la sesión anterior, observa la siguiente cápsula.

Cápsula de especialista Fernando Soto.

https://youtu.be/aVsF_kDLW3A

Como comienzo, vas a pensar qué personaje te gustaría ser, por ejemplo, un pirata, soldado o corredor de autos, cualquier cosa que imagines.

No importa si eres niña, puedes ser corredora de autos, a veces es aburrido hacer siempre los mismos personajes como de princesa o bruja, dependiendo de si eres niño o niña.

Para entender un poco más acerc..

aprende en casa, Primaria

Contando con la recta numérica – Matemáticas Primero de Primaria

Contando con la recta numérica

Aprendizaje esperado: lee, escribe y ordena números naturales hasta 100.

Énfasis: representa números hasta 100 en la recta numérica.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás a un personaje muy particular que te acompañará en esta sesión, es fuerte, poderosa y verde.

Su nombre es Ranalucía y es campeona olímpica de salto, en la categoría de “recta numérica”

Para esta sesión necesitaras:

Tu cuaderno.

Lápiz.

Tu libro de texto de matemáticas.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1MAA.htm

¿Qué hacemos?

¿Cómo te imaginas que es una recta numérica?

Te invito a observar la siguiente imagen para conocer una recta numérica.

En esa línea se van a colocar los números que conoces, y si te das cuenta, tienen la misma distancia entre sí, y siguen un patrón.

Por ejemplo, en la recta anterior se puede observar y contar los números del 4 al 9, el patrón es que van de 1 en 1

Las puntas están en forma de flecha, lo cual indica que antes o después de es..

aprende en casa, Primaria

¿Un lobo juguetón? ¿En dónde? – Lenguaje Primero de Primaria

¿Un lobo juguetón? ¿En dónde?

Aprendizaje esperado: escucha la lectura de cuentos infantiles.

Énfasis: establece la relación intertextual entre personajes de cuentos tradicionales con los de versiones contemporáneas.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a escuchar la lectura de cuentos infantiles.

¿Qué hacemos?

Has leído bastante; desde palabras, frases, preguntas, sobre diversos temas o hechos, hasta canciones y sorprendentes historias. ¡Cuántos lobos has conocido!

En sesiones pasadas conociste una gran variedad de lobos, buenos, compasivos y hasta temerosos, lo cual podría ser difícil de creer siendo animales tan poderosos.

Lo que más te sorprendió fue que hubiera uno que le tiene miedo a la Caperucita Roja, te parece ¡increíble! Ni tanto, solo es cuestión de que te pongas en su lugar y conozcas sus motivos.

Más que suponer, si tienes alguna duda, vuelve a leer el cuento. ¿No crees que sería mejor eso si no recuerdas algo? por cierto, ¿Cómo vas con la lectura? ¿Ya pued..

aprende en casa, Primaria

Let’s make a fruit salad – Inglés Primero de Primaria

Let’s make a fruit salad

Aprendizaje esperado: explora y reconoce recetas.

Énfasis: participa en la elaboración de una receta.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás los elementos de una receta.

¿Qué hacemos?

Today we continue learning about recipes.

Hoy continuamos aprendiendo sobre recetas.

In previous lessons we learned the names of some recipes: lemonade and healthy salad.

En clases anteriores aprendimos los nombres de algunas recetas: limonada y ensalada saludable.

Today we are going to learn how to make a fruit salad.

Hoy aprenderemos cómo hacer una ensalada de frutas.

¿Do you know what we need to make a fruit salad?

¿Sabes qué necesitamos para hacer una ensalada de frutas?

We need a recipe.

Necesitamos una receta.

Here I have a poster of a fruit salad recipe.

Aquí tengo un póster de una receta de ensalada de frutas.

Let 's read it.

Leámosla.

As you know, a recipe has three parts: a title, ingred..

aprende en casa, Primaria

Suave y áspero – Conocimiento del medio Primero de Primaria

Suave y áspero

Aprendizaje esperado: clasifica animales, plantas y materiales a partir de características que identifica con sus sentidos.

Énfasis: Experimenta con diversos objetos para reconocer algunas de las características (ásperos o suaves) de los materiales con los que están hechos.

¿Qué vamos a aprender?

Analizarás diversos objetos para reconocer algunas características de los materiales con los que están hechos, si son pesados o ligeros, si son suaves o ásperos, si son resistentes o frágiles.

¿Qué hacemos?

Si observas el mundo que te rodea, puedes apreciar una gran cantidad de objetos y seres vivos. Existen coches, edificios, sillas, mesas semáforos, ascensores e incluso personas o animales. Todos ellos con una serie de características y comportamientos.

Por ejemplo, existen coches de diferentes marcas, colores, etcétera y estos pueden acelerar, frenar, girar, entre otras características o las personas, que tienen diferente color de pelo, ojos, altura y peso, las ..

Scroll al inicio