Educación

Recursos educativos, para primaria, secundaria y preparatoria, en línea y de acceso libre.

aprende en casa, Primaria

¡Cuenta para arriba o para abajo! – Matemáticas Primero de Primaria

¡Cuenta para arriba o para abajo!

Aprendizaje esperado: lee, escribe y ordena números naturales hasta el 100.

Énfasis: práctica el conteo y explora regularidades en la serie numérica hasta 100.

¿Qué vamos a aprender?

En esta sesión vas a utilizar el libro de matemáticas y colores. ¡Hoy vas a contar!

Con el tablero de 100 que se encuentra en la página 148 de tu libro.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1MAA.htm

¿Qué hacemos?

En el tablero de 100 que está en tu libro de texto de matemáticas, pídele ayuda a tu mamá o papá que señalé algunos números y di qué números son.

A continuación, observaras un número y debes decir los 5 números que le siguen, por ejemplo 10 ¿Cuáles serían los 5 números que le siguen?

10, los próximos números son 11, 12, 13, 14 y 15

Si se dice 50 ¿Cuáles son los siguientes 5 números?

Son el 51, 52, 53, 53 y 55

Es momento de hacer el juego un poco más complejo, ¿Cuáles son los 5 números después del 10 contando de 2 en 2? Por ejemplo, 10 le s..

aprende en casa, Primaria

Avanzo en mi descripción – Lenguaje Primero de Primaria

Avanzo en mi descripción

Aprendizaje esperado: escribe textos sencillos para describir personas, animales, plantas u objetos de su entorno.

Énfasis: describe cómo era de bebé, cómo es ahora y dos momentos importantes de su vida.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás a describir personas, animales, plantas u objetos de tu entorno.

Para esta sesión necesitarás: Tu libro de lengua materna español de primer grado.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1ESA.htm

¿Qué hacemos?

Observa algunos videos de alumnas y alumnos de primer grado de la república, de cómo han avanzado en su descripción.

Andrés Díaz Bebé.

https://youtu.be/l5H7fbspfqo

Raymundo Bebé.

https://youtu.be/2kOKWv7nL00

Andrea Miranda Bebé.

https://youtu.be/ss314ilUlcc

Vas a analizar con calma tus trabajos para notar que fue lo que hiciste. Observa el trabajo de Andrés.

Recuerda que no vas a hacer ningún análisis de cuestiones de ortografía, en este momento lo importante son las ideas, es momento del trab..

aprende en casa, Primaria

Acuerdos y Autoridades – Civismo Primero de Primaria

Acuerdos y Autoridades

Aprendizaje esperado: identifica el papel de las autoridades en la casa y el aula, así como la corresponsabilidad en el cumplimiento de reglas y normas en la convivencia.

Énfasis: Identifica cómo el acuerdo de las reglas y la colaboración con las autoridades contribuyen a convivir en libertad y en un ambiente de paz.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás cómo los acuerdos y la colaboración con las autoridades te ayudan a favorecer la convivencia.

Para esta sesión necesitarás:

Tu cuaderno.

Lápiz.

Tu libro de texto de Formación Cívica y Ética.

https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P1FCA.htm?#page/1

¿Qué hacemos?

Para iniciar comienza con el juego que se llama “Adivina la palabra”.

Tienes las siguientes palabras, pero no están completas, debes completarlas para recordar cómo se llama esta sesión.

Se tienen las letras:

A_UE_DO_ y AU_OR_D_DE_

Y están las letras: C, R, S, T, I, A, S, vas a ponerlas en su lugar.

¿Dónde crees que vaya la letra C?..

aprende en casa, Primaria

Qué nunca nos falte el juego, el drama y el espacio – Artes Primero de Primaria

Qué nunca nos falte el juego, el drama y el espacio

Aprendizaje esperado: explora y delimita el espacio para crear juegos dramáticos

Énfasis: explora el espacio y sus posibilidades como una oportunidad para promover el juego dramático.

¿Qué vamos a aprender?

Conocerás las distintas posibilidades de ocupar un espacio para poder jugar.

Reconocerás diversas formas de interactuar con el espacio y tu cuerpo a través de juegos dramáticos.

¿Te has puesto a pensar cómo participa el espacio en tus juegos?

¿Qué hacemos?

Para comenzar, ten claro que, el espacio, es un lugar que puedes habitar y efectivamente, puede estar delimitado por ciertos objetos que determinan hasta dónde puedes desplazarte. Como un pizarrón o una mesa. ¡Pero! Eso no impide que no puedas jugar, al contrario, el espacio y los objetos donde te encuentras son una oportunidad para explorar, imaginar y jugar.

En casa puedes transformar tu espacio, valiéndote de los objetos que te rodean, por ejemplo, convertirl..

aprende en casa, Primaria

Escrebemes, oscrobomos o escribimos – Lenguaje Primero de Primaria

Escrebemes, oscrobomos o escribimos

Aprendizaje esperado: revisa y corrige el texto con ayuda de alguien más, y al hacerlo, reflexiona sobre cuántas letras y cuáles son pertinentes para escribir palabras o frases.

Énfasis: reflexiona acerca de cuántas y cuáles letras se requieren para escribir diferentes palabras.

¿Qué vamos a aprender?

Continuaras reflexionando sobre cómo se escriben las palabras. Vas a utilizar tu alfabeto móvil, que te ayudará a reconocer las letras y como se escriben primero, las letras y cuales se escriben después, si primero es una consonante y después una vocal o si primero una vocal y después una consonante.

¿Qué hacemos?

Comenzaras cantando y jugando con una canción.

¿Recuerdas cuando eras más pequeño y jugabas con las palmas de las manos?

Lo que cantarás cuando juntes las palmas de las manos, es:

Con la a, a,

daba, daba, da.

Yo tengo una muñeca hecha de cristal.

Con la e, e,

debe, debe, de.

Yo tengo una muñeca hecha de papel.

Con..

aprende en casa, Primaria

Miedo en el campamento – Valores Primero de Primaria

Miedo en el campamento

Aprendizaje esperado: cita las diversas emociones relacionadas con el miedo, identifica la intensidad de cada una y cómo las puede aprovechar para el bienestar propio y de los demás.

Énfasis: cita las diversas emociones relacionadas con el miedo, identifica la intensidad de cada una y cómo las puede aprovechar para el bienestar propio y de los demás.

¿Qué vamos a aprender?

Aprenderás que el miedo tiene algunos familiares. Emociones que son muy parecidas al miedo, pero que tienen diferente intensidad, el miedo también se puede sentir ligeramente ¡o fuertemente!

Conocerás como puedes aprovechar estas emociones relacionadas con el miedo para tu beneficio o el de las demás personas.

Comprenderás mejor todas las emociones relacionadas al miedo, ya no te sentirás tan incómodo con las situaciones y así te beneficies de ello.

¿Qué hacemos?

Los Campamentos gustan porque ahí se viven muchas emociones. Por un lado, puedes sentir alegría porque hay experienci..

Scroll al inicio